El Consell Municipal de Personas con Discapacidad ha dado un paso significativo al aprobar, por unanimidad, la candidatura de València para el Access City Award EU 2026. Este galardón, promovido por la Unión Europea, tiene como objetivo fomentar la igualdad de acceso a la vida urbana y el intercambio de buenas prácticas entre ciudades.
La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó que esta candidatura representa no solo una oportunidad de reconocimiento, sino también la consolidación de València como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles. La ciudad se postula así para recibir un premio que reconoce los esfuerzos significativos realizados para mejorar la accesibilidad tanto para personas con discapacidad como para personas mayores.
Pilares de la Candidatura
La propuesta de València se fundamenta en tres pilares clave: la estructura institucional, la innovación tecnológica y la participación ciudadana. En cuanto a la estructura institucional, València cuenta con una Dirección General de Discapacidad que opera bajo la Alcaldía y está respaldada por seis oficinas especializadas en accesibilidad. Además, el Consejo Municipal incluye la participación activa del tercer sector y cuenta con un Defensor del Pueblo para Discapacidades.
En lo que respecta a innovación tecnológica, se han implementado importantes avances. Uno de ellos es el proyecto “Spot4Dis City”, una solución que promueve una movilidad sostenible e inclusiva, mejorando así la autonomía de las personas con movilidad reducida. Este sistema, que comenzó a funcionar en febrero de 2024, utiliza inteligencia artificial basada en imágenes satelitales para facilitar la localización de plazas PMR (para personas con movilidad reducida), siendo València pionera en su implementación a nivel mundial.
Iniciativas Inclusivas y Participación Ciudadana
València también ha impulsado el uso de sistemas QR inclusivos multipropósito durante eventos festivos y culturales para promover una mayor participación social entre las personas con discapacidad. Asimismo, se ha desarrollado el programa REDI (Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad), creando un canal directo entre la Policía Local y las asociaciones del sector, lo que permitirá una formación más adecuada del cuerpo policial en el trato hacia estos colectivos.
Otro aspecto destacado es el proyecto municipal para habilitar un centro de interpretación adaptado frente a las Torres de Serranos. Este centro ofrecerá a las personas con diversidad funcional la oportunidad de conocer este emblemático monumento cultural. Esta iniciativa fue seleccionada como ganadora en los retos GovTech, impulsados por València Innovation Capital, orientados a mejorar la vida urbana mediante tecnologías innovadoras.
Programas Activos y Objetivos Futuros
Además, València mantiene más de 122 programas activos enfocados en inclusión. Entre ellos se encuentran iniciativas como 'Educar Sin Límites', dirigido a centros educativos municipales; 'Por Talento Digital' y 'La Mare Que Va', un proyecto gastronómico orientado a la inclusión laboral. También destaca una aplicación móvil llamada App Movilidad, diseñada para optimizar la accesibilidad en el transporte urbano.
A través de esta candidatura, València busca obtener reconocimiento internacional como destino turístico accesible y atraer inversiones hacia su territorio. La ciudad aspira a consolidarse como modelo europeo en políticas inclusivas y sostenibles, integrando la accesibilidad dentro de su Plan estratégico de turismo mientras fortalece sus redes europeas.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el premio Access City Award?
El Access City Award es un galardón anual otorgado por la Unión Europea que reconoce y premia a las ciudades que han realizado esfuerzos significativos para mejorar la accesibilidad tanto de las personas con discapacidad como de las personas mayores.
¿Cuál es el objetivo de la candidatura de València?
La candidatura de València busca consolidar a la ciudad como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles, promoviendo la igualdad de acceso a la vida urbana y fomentando el intercambio de buenas prácticas entre ciudades.
¿Sobre qué pilares se asienta la candidatura de València?
La candidatura se basa en tres pilares: la estructura institucional, la innovación tecnológica y la participación ciudadana.
¿Qué innovaciones tecnológicas ha implementado València?
València ha implementado el proyecto “Spot4Dis City”, una solución tecnológica que mejora la autonomía de las personas con movilidad reducida. También ha desarrollado sistemas de QR Inclusivos multipropósito y el programa REDI para facilitar la comunicación entre la Policía Local y las asociaciones de personas con discapacidad.
¿Cuántos programas de inclusión activos tiene València?
La ciudad cuenta con más de 122 programas de inclusión activos, incluyendo iniciativas educativas y laborales dirigidas a personas con discapacidad.
¿Qué busca lograr València con esta candidatura?
València busca el reconocimiento internacional para impulsar el turismo accesible y atraer inversiones, integrando la accesibilidad como un pilar en su Plan estratégico de turismo.