www.cronicalocal.es

Relaciones

Acaba con la dependencia emocional: una prisión voluntaria

29/09/2025@11:42:35
Detente, hoy puedes ser rehén de tus miedos y necesidades sin saberlo. Esta es la base principal de la dependencia emocional: el miedo a decir no o a imponer límites a los demás.

Delegación belga visita Valencia para fortalecer la educación internacional

El director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez Arrúe, ha recibido a una delegación de la región Flamenca de Bélgica, encabezada por Jens Vermeersch y Filip Bisschop. Esta visita busca fortalecer las relaciones internacionales en el ámbito educativo mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas. Las actividades se enmarcan en la red European Network of Regional Education Departments (ENRED), que promueve la cooperación y la innovación educativa entre regiones europeas. Los representantes belgas realizarán visitas a centros educativos en València para observar y aprender sobre diferentes enfoques educativos.

El misterioso mundo de las conexiones inconscientes que marcan las relaciones

¿Te atrajo lo que viste o lo que no viste? Los humanos no se conocen por casualidad; la mayoría de las veces, creen que algo especial generó atracción y afinidad.

Informe sobre el impacto del conflicto Israel-Irán en el comercio de la Comunidad Valenciana con Oriente Medio

El informe de la Cámara de Comercio de Valencia analiza las relaciones comerciales entre la Comunidad Valenciana y Oriente Medio, así como las repercusiones del conflicto Israel-Irán en el ámbito empresarial valenciano. Este estudio proporciona una visión detallada de cómo estos factores geopolíticos pueden afectar a las empresas locales, destacando la importancia de entender el contexto internacional para fomentar el comercio y la inversión en la región.

El miedo a decir no crece: El sí constante crea prisiones emocionales

Cada hora vemos muchas personas que permanecen en silencio ante las malas acciones de los demás. Generalmente temerosos de imponer límites, hay personas que adoptan una postura verdaderamente sumisa o pasiva ante sus diversas relaciones. Por eso, hay quienes incluso prefieren escuchar un no antes que decir que no. Finalmente, ¿cuál es el origen de todo este conflicto?

Margarita Robles visita Uruguay durante la escala del buque ‘Juan Sebastián de Elcano’

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó Uruguay con motivo de la escala del buque-escuela 'Juan Sebastián de Elcano'. Durante su estancia, se reunió con la ministra uruguaya Sandra Lazo para discutir temas de interés bilateral, incluyendo la promoción de la presencia femenina en las Fuerzas Armadas. Robles presidió una ceremonia a bordo del buque donde se realizó la jura de bandera para ciudadanos españoles en Uruguay, destacando la participación de la princesa de Asturias, Leonor de Borbón. Esta visita es parte de una travesía que llevará al 'Elcano' a varios puertos en América y España. Para más detalles, visita el enlace.

La medida de la mediocridad: ¿Dónde se sitúa usted?

Si adoptas una postura en la que empiezas a medirte o compararte desde abajo para no crecer y asustar a los demás, respiras mediocridad. ¿Quién se beneficia con su disminución? La sociedad en general no tiende a admirar, inspirarse o respetar a quienes se menosprecian o se autodesprecian. ¿Qué has ganado al reducirte a lo largo de tu vida?

¿Quieres salir de una relación tóxica? ¡Deja de poner excusas para quedarte!

La tierra está siendo testigo de muchas personas que viven relaciones de pesebre cuando se las ve desde lejos, pero relaciones de pesebre cuando se pasa por encima de la casa de la pareja. Son tiempos de relaciones puramente superficiales. Hoy en día vemos a muchas mujeres viviendo con sobras de la cosecha, siendo sometidas a situaciones desagradables, desagradables, humillantes e infieles.

La Comunitat Valenciana se promociona como destino de golf en Cannes

Turisme Comunitat Valenciana está promocionando la región como un destino de golf en la feria International Golf Travel Market (IGTM) que se celebra en Cannes hasta el 23 de octubre. La consellera Marián Cano destaca la importancia del golf para atraer visitantes y generar ingresos, con el objetivo de posicionar a la Comunitat Valenciana como un referente europeo en este sector. Durante la feria, se llevan a cabo reuniones con más de 20 turoperadores internacionales, reforzando así la imagen competitiva y sostenible de la región. La participación en IGTM es parte de una estrategia más amplia que incluye torneos internacionales y colaboraciones con Turespaña.

Proyecciones de películas nominadas a los Premios Lola Gaos en la Mostra de València

Las películas nominadas a los Premios Lola Gaos se proyectarán en la nueva sección Finestra de la Mostra de València, un espacio exclusivo para producciones valencianas que se estrena en la 40ª edición del festival. Este acuerdo entre la Academia Valenciana del Audiovisual (AVAV) y la Mostra busca fortalecer el cine local y fomentar el intercambio de ideas en el ámbito cinematográfico. La inauguración del festival contará con la comedia dramática La Cena, mientras que otras producciones destacadas como Baleàric y Nena también tendrán su espacio. Además, Fernando Bovaira recibirá la Palmera de Honor por su contribución al cine valenciano.

La Generalitat impulsa el X Congreso Internacional de Transparencia para fortalecer el gobierno abierto

La Generalitat Valenciana ha inaugurado el X Congreso Internacional de Transparencia en la Universitat Jaume I, que se celebra del 24 al 26 de septiembre. Este evento reúne a más de un centenar de expertos para discutir sobre los desafíos del Gobierno Abierto. Santiago Lumbreras, secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia, destacó la importancia de fortalecer la cultura democrática y la confianza ciudadana a través del intercambio de buenas prácticas. El congreso también aborda la necesidad de promover la democracia globalmente y presenta iniciativas como el programa 'Tú haces Democracia' y el portal 'GVA Oberta', que ha registrado más de 2,3 millones de accesos este año. Este encuentro se consolida como un referente en políticas de transparencia e integridad institucional en la Comunitat Valenciana.

La Generalitat solicita al Gobierno una mesa de diálogo para abordar el impacto de la política comercial con EE. UU

La Generalitat Valenciana, a través de la consellera Marián Cano, ha solicitado al Gobierno de España la creación de una mesa de diálogo con los sectores económicos para evaluar el impacto de la política comercial con Estados Unidos. Esta propuesta fue presentada en la Comisión Interterritorial de Internacionalización en Valencia, donde se discutieron temas como el comercio internacional y los acuerdos entre la Unión Europea y EE. UU. Cano también aboga por un fondo europeo y estatal de ayudas directas para las empresas más afectadas, enfatizando que estas deben ser ayudas y no créditos. En el primer semestre del año, las exportaciones de la Comunitat Valenciana alcanzaron 19.227 millones de euros, destacando el crecimiento en sectores como alimentación y bebidas, así como en bienes de equipo.

La Generalitat inicia campaña para combatir el ciberacoso entre jóvenes

La Generalitat de la Comunidad Valenciana ha lanzado la campaña ‘STOP Ciberacoso. Desconéctate del odio’ para concienciar a menores y jóvenes sobre el ciberacoso. Esta iniciativa, impulsada por el Centro de Seguridad de TIC (CSIRT-CV), busca proporcionar herramientas prácticas para identificar y prevenir situaciones de acoso en línea, especialmente al inicio del curso escolar. La campaña incluye recomendaciones sobre cómo actuar frente al ciberacoso y fomenta un uso seguro y responsable de las tecnologías entre estudiantes, docentes y familias. Se estima que el 77% del alumnado sufre ciberacoso durante su etapa escolar, lo que resalta la importancia de crear un entorno digital seguro.

Ayuntamiento de Valencia invierte 60.000 euros para promover un modelo económico sostenible con la UV

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado un convenio con la Universitat de València (UV) que incluye una subvención de 60.000 euros para desarrollar el modelo económico sostenible de la ciudad. Esta colaboración, que da continuidad a la Cátedra MESVAL, se centra en el Plan València + Segura, orientado a la formación ciudadana en emergencias. El acuerdo busca intensificar las relaciones entre ambas instituciones para transformar el modelo económico local, promoviendo la gobernanza, innovación y sostenibilidad en diversos ámbitos.

València acoge al buque escuela de la Armada brasileña con 442 cadetes a bordo

València ha recibido al buque escuela 'Brasil' de la Armada brasileña, que alberga a 442 cadetes, incluidos estudiantes internacionales. La alcaldesa en funciones, María José Ferrer San Segundo, visitó el barco, que permanecerá en el puerto hasta el 30 de agosto. Esta visita forma parte de una gira de entrenamiento que incluye escalas en 17 puertos de 13 países. El buque, construido en Río de Janeiro y en servicio desde 1986, cuenta con tecnología avanzada para la formación de los futuros oficiales. València se consolida como un punto estratégico para las armadas internacionales, promoviendo relaciones culturales y educativas.

La Universitat Jaume I acoge a más de 270 estudiantes internacionales este año

La Universitat Jaume I ha dado la bienvenida a más de 275 estudiantes internacionales para el curso académico actual, destacando la diversidad geográfica con participantes de países como Italia, Alemania, Francia y México. Este aumento en la matrícula se debe a programas de intercambio como Erasmus+ y convenios con universidades fuera de Europa. Durante la sesión de bienvenida, los estudiantes pudieron informarse sobre el funcionamiento de la universidad, trámites administrativos y cursos de español, así como sobre la ciudad y la provincia.

Es insoportable tu levedad, Europa

El escritor Milan Kundera publicó en 1984 la novela titulada "La insoportable levedad del ser". Una obra que plantea una reflexión profunda sobre la naturaleza efímera y a menudo carente de un propósito intrínseco de la vida humana. Una reflexión sobre las decisiones que tomamos en la vida, la "levedad" de existir y la "pesadez" de la responsabilidad.

Alicante lanza un sello para promover su Capitalidad Gastronómica en Europa

Alicante ha lanzado un sello postal conmemorativo de su designación como Capital Española de la Gastronomía. Correos ha emitido 90.000 ejemplares del sello, que presenta un arroz con verduras elaborado por el chef Dani Frías, con un franqueo de 1,85 euros. El alcalde Luis Barcala destacó que esta iniciativa ayudará a internacionalizar la marca y cultura gastronómica de la ciudad, además de permanecer en colecciones filatélicas. Este sello es parte de una serie aprobada por la Comisión Filatélica para su emisión en España, destacando la riqueza cultural y gastronómica de Alicante.

Universidad de Alicante y INECA firman convenio para potenciar colaboración educativa y de investigación

La Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Estudios Económicos de la provincia de Alicante (INECA) han firmado un convenio que refuerza su colaboración en acciones formativas e investigativas. Este acuerdo, firmado por la rectora Amparo Navarro y el presidente Ignacio Almirola, busca mejorar el conocimiento sobre el tejido empresarial alicantino y fomentar proyectos que beneficien a la sociedad. La UA se compromete a ofrecer formación adaptada a las necesidades actuales mediante microcredenciales, mientras que INECA reafirma su voluntad de trabajar conjuntamente para impulsar iniciativas innovadoras. Ambas entidades destacan la importancia de mantener alianzas dinámicas para enfrentar los desafíos contemporáneos y promover el desarrollo sostenible.

València relanza 'València Conviu' para fomentar la convivencia entre generaciones

València ha relanzado el programa 'València Conviu', que promueve la convivencia intergeneracional entre personas mayores que viven solas y estudiantes universitarios menores de 35 años. La Junta de Gobierno Local ha aprobado convenios con tres universidades para facilitar esta iniciativa, que busca crear relaciones solidarias y de ayuda mutua. El programa, que comenzó en 2001, ofrece a los mayores la oportunidad de compartir su hogar con jóvenes a cambio de compañía, fomentando un intercambio enriquecedor y combatiendo la soledad no deseada. Con esta acción, el Ayuntamiento refuerza su compromiso por una ciudad más inclusiva y solidaria.

Sanidad lanza campaña para abordar malestares emocionales cotidianos

El Ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña «¿Qué nos pasa?», enfocada en la promoción de la salud mental y la prevención del sufrimiento psíquico. Esta iniciativa busca identificar y abordar las causas sociales de los malestares emocionales, promoviendo una conversación social amplia y acción colectiva. La campaña destaca que los problemas de salud mental están influenciados por factores como las condiciones laborales, la situación de vivienda y el impacto del entorno digital, especialmente entre jóvenes. Se enfatiza que la prevención es una responsabilidad compartida entre individuos e instituciones, con el objetivo de construir una sociedad más justa y resiliente.

UMH y UGT-PV lanzan estudio sobre retorno laboral tras incapacidad temporal

La Universidad Miguel Hernández (UMH) y UGT-PV han presentado un estudio sobre el retorno al trabajo eficiente y saludable tras una baja por incapacidad temporal. Durante las V Jornadas en Elche, expertos analizaron cómo facilitar la reincorporación laboral de manera efectiva, destacando los beneficios físicos y psicológicos de un retorno bien gestionado. Se abordaron barreras estructurales que dificultan este proceso y se propusieron medidas como la creación de gestores de casos y protocolos claros para mejorar la coordinación entre servicios. La jornada enfatizó la importancia de un enfoque integral que contemple tanto las necesidades del trabajador como las del entorno laboral. Para más detalles, visita el enlace.

La Nau presenta una exposición sobre la criminalización de la sexualidad en la historia

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València inaugurará el 22 de mayo la exposición 'Higiene pública: la sociedad como cuerpo enfermo', del artista Daniel Gasol, comisariada por Patricia Sorroche Quesada. Esta muestra, que estará abierta hasta el 31 de agosto, explora cómo la legislación, la ciencia y la religión han criminalizado y medicalizado la sexualidad a lo largo de la historia. A través de instalaciones artísticas y documentos históricos, se analiza el impacto de leyes como Vagos y Maleantes y Peligrosidad Social en las vidas de individuos marginados. La exposición forma parte de una serie dedicada a la diversidad y se complementa con un congreso internacional sobre memoria queer y trans. Para más información, visita el enlace.

La UMH acogerá a 33 universidades de 21 países en su International Staff Week

La Universidad Miguel Hernández (UMH) acogerá la quinta edición de la International Staff Week, donde se reunirán 33 universidades de 21 países. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, busca fomentar el intercambio de experiencias y la creación de redes entre docentes y personal administrativo. Las actividades comenzarán el 19 de mayo con presentaciones, visitas culturales y talleres, incluyendo una cata de productos típicos españoles. La semana está enmarcada dentro del programa Erasmus+, promoviendo la internacionalización y colaboración educativa. Para más detalles sobre el programa, visita el enlace proporcionado.

Castellón lanza la segunda edición del Festival de la Familia con más de 40 participantes

Castellón ha anunciado la II edición del Festival de la Familia, que contará con la participación de más de 40 entidades. Este evento busca promover la convivencia y el disfrute en familia, ofreciendo diversas actividades y propuestas para todos los asistentes. La celebración se llevará a cabo en un ambiente festivo y comunitario, destacando la importancia de las relaciones familiares.

  • 1

Hetero fatalismo y la sopa de siglas

Entre el desencanto sentimental y el exhibicionismo woke

Análisis del lenguaje corporal: No sé qué es, pero he perdido muchas oportunidades por ello

Quizás hayas escuchado la siguiente expresión: El cuerpo habla. La primera impresión es la que perdura. Un gesto puede decir más que mil palabras. El cuerpo revela lo que ocultas. ¡Él no me hace sentir segura! ¡No me siento segura a su alrededor!

Castellón y Ube crean nuevas asociaciones culturales para fortalecer su relación

Castellón y la ciudad japonesa de Ube han fortalecido sus vínculos culturales con la creación de dos nuevas asociaciones. Este desarrollo promete fomentar el intercambio cultural y la colaboración entre ambas ciudades, enriqueciendo así su relación histórica. La noticia destaca la importancia de estas iniciativas para promover el entendimiento y la cooperación internacional. Para más detalles, visita el enlace.

Sal de tu individualismo y ve a ayudar a alguien hoy

Está creciendo el número de personas que no están dispuestas en absoluto a satisfacer las necesidades de otras personas. El nivel de enfriamiento por calor humano en diferentes regiones del mundo ha aumentado significativamente. Es hora de activar nuestras alertas sobre este aspecto. ¿Cuántas personas son olvidadas dentro de sus propias relaciones? ¿Cuántas familias no logran ver a sus propios miembros?

La comunicación como herramienta de integración

Todos los empleados públicos y privados desean vivir en un entorno saludable, con una psicoesfera positiva y alentadora y relaciones armoniosas. La comunicación contribuye a fortalecer los vínculos para la buena convivencia. Es un sueño para muchos empleados experimentar el equilibrio y la camaradería en el entorno de trabajo, donde la comunicación sea clara y consistente.

Síndrome del nido vacío – Tipos de padres peligrosos en la vida de sus hijos

La experiencia emocional que viven muchos padres cuando sus hijos se van del hogar, caracterizada por un sentimiento de duelo o dependencia emocional, se denomina nido vacío. A partir de ahí, podemos presenciar muchos intentos de impedir que estos niños abandonen su hogar. Desde allí, podemos tener:

La UMH organiza los Welcome Days 2025 para estudiantes internacionales

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra los Welcome Days 2025, un evento virtual destinado a estudiantes internacionales, incluyendo Erasmus+, SICUE y Destino. Las jornadas se llevarán a cabo el 16 de enero a las 12:30 horas, donde se presentarán las instalaciones y servicios de la universidad. También habrá una sesión presencial el 30 de enero. La inscripción previa es necesaria para participar en el evento virtual.

València mejora sus parques para fomentar la convivencia vecinal

El Ayuntamiento de València ha renovado sus parques para fortalecer la vida vecinal, invirtiendo más de 437.000 euros en dos proyectos clave: la remodelación del Jardín Nino Bravo en Morvedre y la ampliación de la zona infantil del Parque de Manuel Granero en Russafa. La transformación del Jardín Nino Bravo incluye una nueva plaza peatonal, áreas de juegos para niños y mobiliario urbano actualizado, mientras que el Parque de Manuel Granero ha mejorado su oferta recreativa con nuevos juegos y una pista de petanca. Estas iniciativas buscan crear espacios accesibles y funcionales que fomenten la convivencia y el disfrute al aire libre entre los vecinos.

València Turisme presenta sus atractivos en Japón durante la Tourism Expo 2025

La Diputació de València, liderada por el diputado Pedro Cuesta, está promocionando los atractivos turísticos de la provincia en Japón durante la Tourism Expo Japan 2025, que se celebra del 25 al 28 de septiembre en Tokio y Nagoya. Esta iniciativa busca dar a conocer la oferta turística valenciana, alineada con los intereses del turista japonés, destacando la seguridad, cultura, gastronomía y sostenibilidad. Se llevará a cabo una presentación de destino y un showcooking de paella valenciana, dirigido por un chef japonés con experiencia en este plato emblemático. Además, participarán en un workshop para fortalecer relaciones con el sector turístico japonés.

La Generalitat inicia la construcción de 42 viviendas protegidas en Gandia

La Generalitat ha adjudicado la construcción de 42 viviendas de protección pública en la Plaça El·líptica de Gandia, como parte del Plan Vive de la Comunitat Valenciana. Este plan busca movilizar suelo público para edificar 10.000 viviendas durante esta legislatura. La obra se llevará a cabo por medio de un sistema de permuta, donde las empresas entregarán cinco viviendas al parque público de la Generalitat. Las nuevas viviendas, que incluirán opciones de uno, dos y tres dormitorios, contarán con terraza y un patio central para mejorar la ventilación y las relaciones sociales entre los residentes. Además, el proyecto incluye garaje y aparcamiento para bicicletas, situándose en una zona peatonal arbolada cerca del Palacio de Justicia.

València inaugurará un centro integral para combatir la violencia de género

València inaugurará un centro integral para la prevención de la violencia de género, según anunció la alcaldesa María José Catalá durante su visita a las nuevas instalaciones de la unidad Gama de la Policía Local. Este centro, que comenzará a operar en octubre, ofrecerá atención psicológica, jurídica y policial a las víctimas, con el objetivo de evitar su doble victimización. La unidad Gama, pionera en España desde 2003, protege actualmente a 1.339 víctimas y ha realizado más de 28.400 atenciones. La inversión municipal supera los 600.000 euros y se espera que mejore la confianza y el apoyo a las mujeres que denuncian situaciones de violencia.

Diputación de Valencia lanza formación para directivos en ocho comarcas

La Diputación de Valencia lanza la segunda edición del programa 'Formworking', destinado a la formación de directivos en ocho comarcas valencianas. Este proyecto, que comenzará el 16 de septiembre y finalizará el 25 de noviembre, incluye un mayor número de sesiones y localidades participantes. Con una inversión de 120.000 euros, la iniciativa busca fortalecer la competitividad empresarial mediante formación especializada impartida por expertos. Las jornadas se llevarán a cabo en Riba-roja, Canals, Llíria, L’Olleria, Massanassa, Puçol, Villalonga y Alberic, abordando temas clave para mejorar la gestión y dirección de empresas locales. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca la importancia de fomentar relaciones entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo económico en la región.

Alicante se promocionará en la feria de cruceros de Hamburgo

Alicante participará en la feria de cruceros Seatrade Europe en Hamburgo del 10 al 12 de septiembre, con el objetivo de consolidarse como un destino estratégico en el Mediterráneo. La concejala de Turismo, Ana Poquet, destacó la importancia de la nueva terminal y el interés de varias navieras por incluir a Alicante en sus itinerarios. Este año se espera superar los 250,000 pasajeros de cruceros, con proyecciones que superan los 300,000 para el próximo año. La colaboración entre instituciones locales ha permitido un aumento significativo en las escalas y la valoración de Alicante como puerto base.

Europa bosteza. Marruecos acelera

El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.

Alicante lanza licitación para programas de prevención de adicciones en escuelas

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado un concurso para el servicio de Prevención de Conductas Adictivas en el Ámbito Escolar, con un presupuesto de 207.500 euros y un plazo de dos años. Este programa busca educar a más de 30.500 escolares mediante iniciativas como Brújula, 12-16 y R&R, dirigidas a alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional. La concejala de Educación, Mari Carmen de España, destaca la importancia de la educación en la prevención de adicciones, que abarca no solo el consumo de drogas, sino también las adicciones tecnológicas y al juego. Los programas incluyen actividades participativas y recursos para fomentar habilidades sociales y una toma de decisiones responsable entre los jóvenes.

EMT de Valencia mejorará su red con 218 nuevos autobuses y un 39% más de conexiones entre barrios

El Plan Director de la EMT en Valencia prevé un aumento del 39% en las conexiones entre barrios, con la incorporación de 218 nuevos autobuses y la creación de 10 nuevas líneas, alcanzando un total de 44. Este plan, que se implementará hasta 2030, busca mejorar la accesibilidad a hospitales y aumentar el número de pasajeros diarios a más de 500,000. La inversión supera los 172 millones de euros y tiene como objetivo convertir a la EMT en una red de transporte público eficiente y sostenible, reduciendo así el uso del coche en la ciudad. Además, se plantea incrementar la velocidad comercial y optimizar los servicios para atraer a nuevos usuarios.

Alicante lanza un sello postal que promocionará su gastronomía en España y Europa

Alicante ha lanzado un sello postal conmemorativo de su designación como Capital Española de la Gastronomía, que recorrerá España y Europa. Correos ha emitido 90.000 ejemplares del sello, que presenta un arroz con verduras elaborado por el chef Dani Frías, con un franqueo de 1,85 euros. Durante la presentación, el alcalde Luis Barcala destacó la importancia del sello para internacionalizar la marca de Alicante y su cultura gastronómica. Este sello es parte de una serie aprobada por la Comisión Filatélica y se caracteriza por su tamaño mayor al habitual. Además, se espera que tenga un valor especial en colecciones filatélicas.

La UJI celebra el Día del Orgullo LGTBIQA+ y reafirma su compromiso con la diversidad

La Universitat Jaume I ha conmemorado el Dia de l’Orgull LGTBIQA+ reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad. A lo largo del año, se han llevado a cabo diversas acciones para visibilizar y apoyar los derechos del colectivo LGTBIQA+, incluyendo la exhibición de banderas en el campus y actividades en colaboración con ayuntamientos locales. La universidad ha sido reconocida como un espacio libre de LGTBIQ+fobia por la Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge. Este esfuerzo destaca la importancia de la diversidad como principio fundamental en las relaciones dentro del campus.

La Comunitat Valenciana destaca en convención de turoperadores estadounidenses

La Comunitat Valenciana se posicionará como uno de los tres destinos turísticos destacados en la convención anual de la United States Tour Operators Association (USTOA), que se celebrará del 1 al 5 de diciembre en Washington D.C. La consellera de Turismo, Marián Cano, se reunió en Nueva York con representantes de USTOA para preparar esta participación y fortalecer las relaciones con el mercado norteamericano. Durante el evento, se espera que casi mil profesionales del sector reconozcan la oferta turística sostenible y innovadora de la región. Además, se están explorando posibilidades para establecer un vuelo directo entre la Comunitat Valenciana y Estados Unidos, lo que podría impulsar aún más el turismo hacia la región.

Carmen Alemany apadrina a Isabel Allende como doctora honoris causa en la UIMP

Carmen Alemany, catedrática de la Universidad de Alicante, fue la madrina en la investidura como doctora 'honoris causa' de Isabel Allende en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante el evento, Alemany destacó la relevancia de la obra de Allende, comenzando con "La casa de los espíritus", que revolucionó el realismo mágico y abordó temas como la defensa de la mujer. La catedrática subrayó cómo Allende ha visibilizado a personajes agraviados, especialmente mujeres, a través de su narrativa innovadora y su perspectiva feminista. Alemany es una experta en literatura hispanoamericana y ha dirigido importantes estudios literarios en la UA. Para más detalles, visita el enlace.

La Universitat Jaume I impulsa la Formació Dual en Química con la colaboración de cinco empresas

La Universitat Jaume I (UJI) ha reafirmado su compromiso con la Formació Dual Universitària en los grados de Química y Enginyeria Química, incorporando a cinco empresas del sector: Facsa, INEOS Composites, Torrecid, Eurofins-IPROMA y UBE Corporation. Este proyecto, que busca conectar la educación superior con el entorno laboral, permite a los estudiantes recibir formación práctica en entornos reales de trabajo. La iniciativa se presentó en la jornada "Connectant talent i indústria", destacando el creciente interés por la formación dual en España. La colaboración entre universidades y empresas está diseñada para mejorar la empleabilidad de los graduados y responder a las necesidades del mercado laboral.

La Universidad de Alicante rinde homenaje a sus egresados en la IV Gala Alumni

La Universidad de Alicante celebrará el 22 de mayo su IV Gala Alumni, un evento que reconoce a sus egresados más destacados. Este acto emblemático se llevará a cabo en el Aulario II y homenajeará a 14 Alumni de excelencia, incluyendo seis internacionales. Además, se otorgará el reconocimiento Alumni de Honor 2025 al destacado guitarrista Nacho Rodés Biosca. La gala reafirma el compromiso de la universidad con una comunidad activa y conectada, promoviendo iniciativas educativas y culturales que trascienden la graduación. Se espera la participación de representantes de la Universidad de Salento (Italia) en el marco del programa Erasmus+. Para más información, visita el enlace.

Festival Familiar regresa en su segunda edición

Descubre el II Festival de la Familia en Castellón, un evento diseñado para disfrutar en familia. Con actividades y entretenimiento para todas las edades, este festival promete ser una celebración inolvidable. No te pierdas la oportunidad de crear recuerdos únicos con tus seres queridos.