El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha la licitación del servicio de Prevención de Conductas Adictivas en el Ámbito Escolar, un recurso municipal que busca abordar la problemática de las adicciones entre los jóvenes. Este programa, que incluye iniciativas dirigidas a alumnos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, ha visto la participación de 30.554 escolares en el último año. La convocatoria se realiza con un presupuesto de 207.500 euros y un plazo inicial de dos años, con opción a prórrogas.
La concejala de Educación, Mari Carmen de España, subraya la relevancia de los programas educativos como Brújula, 12-16 y R&R. Según la edil, “la educación, la formación y la información son las mejores herramientas para prevenir las adicciones”. Estos programas no solo abordan el consumo de drogas, sino que también tratan otras formas de adicción, como las relacionadas con la tecnología y el juego.
Programas educativos en acción
En el programa Brújula, destinado a Primaria, participan este año 14.374 niños y niñas. Su objetivo es promover el desarrollo madurativo infantil y aumentar los factores protectores frente al consumo de sustancias. Este enfoque se basa en teorías sobre acción razonada y habilidades sociales, implementándose tanto en el aula como a lo largo de los tres ciclos educativos.
Brújula colabora con los docentes para sensibilizarlos sobre su papel como agentes preventivos en salud. Entre sus metas están fomentar hábitos saludables, desarrollar capacidades sociales como la participación crítica y respetuosa, así como fortalecer la identidad personal del alumnado para facilitar su integración social.
Nuevas metodologías y reflexiones críticas
En años recientes se ha introducido iBrújula, una extensión del programa original que utiliza juegos y metodologías pedagógicas modernas para hacer más atractiva la enseñanza.
Por otro lado, el Programa 12-16 ha involucrado a 13.928 alumnos en Educación Secundaria. Este programa promueve actividades guiadas por educadores que fomentan reflexiones participativas sobre prevención de drogodependencias adaptadas a la edad del alumnado. Se llevan a cabo dos actividades por aula durante el curso escolar, complementadas con recursos adicionales para reforzar los mensajes impartidos.
Fomentando el debate entre adolescentes
Uno de los objetivos clave es incentivar la reflexión crítica entre los adolescentes respecto al proceso adictivo y promover decisiones responsables. Además, se proporciona información sobre tabaco, alcohol y cannabis, así como sobre adicciones sin sustancia como las tecnologías o el juego.
Este programa también incluye una exposición guiada titulada ‘De qué van las drogas / De qué van los jóvenes’, dirigida a estudiantes de primero de Bachillerato. En esta actividad han participado 1.847 alumnos, quienes han podido explorar las relaciones entre juventud y consumo de drogas mediante paneles informativos.
Afrontando situaciones vulnerables
Aparte de estos programas generales, existe R&R, diseñado para estudiantes en situación vulnerable debido a dificultades escolares o sociales. Este recurso se centra en dotar a los jóvenes con habilidades sociales necesarias para su desarrollo personal y profesional e incluye formación específica sobre prevención de adicciones. En este curso escolar han participado 405 alumnos provenientes de centros educativos de Formación Profesional Básica (FPB).
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Presupuesto de licitación |
207.500€ |
Número total de escolares participantes |
30.554 |
Participantes en el programa Brújula (Primaria) |
14.374 |
Participantes en el programa 12-16 (Secundaria) |
13.928 |
Participantes en el programa R&R (FPB) |
405 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué servicio ha licitado el Ayuntamiento de Alicante?
El Ayuntamiento de Alicante ha sacado a licitación el servicio de Prevención de Conductas Adictivas en el Ámbito Escolar, que incluye varios programas dirigidos al alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
¿Cuál es el presupuesto y plazo del concurso?
El servicio sale a concurso con un presupuesto de 207.500 euros y un plazo de dos años, con posibilidad de dos prórrogas más de un año cada una.
¿Cuántos escolares participaron en los programas el pasado curso?
En el pasado curso, participaron 30.554 escolares del municipio en estos programas educativos.
¿Qué programas se incluyen en la prevención de adicciones?
Los programas incluidos son Brújula, 12-16 y R&R, que abordan no solo la prevención de la drogadicción, sino también otras adicciones como las provocadas por tecnologías o el juego.
¿A qué edades están dirigidos los programas?
Los programas están dirigidos a alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional.
¿Qué objetivos tiene el programa Brújula?
El programa Brújula busca ayudar al desarrollo madurativo del niño para favorecer factores de protección en relación al consumo de drogas y trabajar con el profesorado para sensibilizar sobre su rol preventivo como agentes educativos.
¿Cómo se implementa el programa 12-16?
El programa 12-16 desarrolla actividades en el aula guiadas por un educador, promoviendo reflexiones participativas sobre la prevención de drogodependencias adecuadas a la edad de los alumnos.
¿Qué es el programa R&R?
El programa R&R está dirigido al alumnado en situación de especial vulnerabilidad y se centra en ofrecer habilidades y valores necesarios para la competencia social, incluyendo formación para la prevención de adicciones.