www.cronicalocal.es

Estudiantado

La Universitat de València abre sus puertas a estudiantes preuniversitarios y familias

31/03/2025@14:33:44

La Universitat de València organiza el 9 de mayo las Visitas Abiertas a la Universitat, una actividad del programa Conèixer la Universitat destinada al alumnado preuniversitario y sus familias. Este evento tiene como objetivo informar sobre las titulaciones, recursos e instalaciones que ofrece la universidad. Las visitas están dirigidas a estudiantes de primero y segundo de bachillerato, así como de ciclos formativos y 4.º de ESO. Para participar, es necesario inscribirse y elegir un itinerario específico. La iniciativa busca facilitar decisiones académicas informadas y cuenta con la colaboración de varios centros universitarios. Las inscripciones están abiertas del 26 de marzo al 11 de abril.

La UMH organiza los Welcome Days 2025 para estudiantes internacionales

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra los Welcome Days 2025, un evento virtual destinado a estudiantes internacionales, incluyendo Erasmus+, SICUE y Destino. Las jornadas se llevarán a cabo el 16 de enero a las 12:30 horas, donde se presentarán las instalaciones y servicios de la universidad. También habrá una sesión presencial el 30 de enero. La inscripción previa es necesaria para participar en el evento virtual.

Becas de hasta 2.000 euros para facilitar al alumnado la finalización de sus estudios

Puede solicitar las becas para la finalización de estudios el estudiantado al que le quede un máximo de 24 créditos para finalizar sus estudios. El plazo para presentar la solicitud telemática se extiende desde el 15 de febrero hasta el 9 de marzo.

La Clínica de Psicología de la UV extiende su atención psicológica gratuita al personal docente y administrativo

La Clínica de Psicología de la Universitat de València ha ampliado su programa de atención psicológica gratuita, ahora disponible para el personal docente e investigador (PDI), personal técnico, de gestión y administración (PTGAS) y personal investigador (PI). Esta iniciativa se enmarca en el Día Mundial de la Salud Mental y busca ofrecer apoyo psicológico a quienes enfrentan problemas derivados de su actividad laboral. Las solicitudes se gestionarán a través de los gabinetes médicos de salud laboral y otras unidades de la universidad. Desde su inicio, el programa ha brindado miles de sesiones a estudiantes y ahora se expande para incluir al personal universitario, reafirmando el compromiso de la institución con la salud mental de toda su comunidad.

La Universitat de València ofrece 80 ayudas para reparar instrumentos musicales dañados por la dana del 29-O

La Universitat de València ha lanzado una convocatoria de 80 ayudas, cada una con un valor máximo de 500 €, para la recuperación de instrumentos musicales dañados por la dana del 29 de octubre. Estas ayudas están dirigidas a la comunidad universitaria y a miembros de agrupaciones musicales afectadas en municipios de Valencia. El plazo para solicitar estas ayudas es del 4 al 25 de junio. La iniciativa es parte del Programa de Ayudas y Recuperación Posdana, financiado por donaciones.

La Universitat Jaume I impulsa la Formació Dual en Química con la colaboración de cinco empresas

La Universitat Jaume I (UJI) ha reafirmado su compromiso con la Formació Dual Universitària en los grados de Química y Enginyeria Química, incorporando a cinco empresas del sector: Facsa, INEOS Composites, Torrecid, Eurofins-IPROMA y UBE Corporation. Este proyecto, que busca conectar la educación superior con el entorno laboral, permite a los estudiantes recibir formación práctica en entornos reales de trabajo. La iniciativa se presentó en la jornada "Connectant talent i indústria", destacando el creciente interés por la formación dual en España. La colaboración entre universidades y empresas está diseñada para mejorar la empleabilidad de los graduados y responder a las necesidades del mercado laboral.

FOBESA y UJI entregan 22 becas a estudiantes de grado en la provincia

FOBESA y la Universitat Jaume I han otorgado 22 ayudas a estudiantes de grado empadronados en Benicàssim, Orpesa, Borriana y Peníscola. Este programa, que ha recibido 81 solicitudes, cuenta con un presupuesto de 22.000 euros y busca apoyar la formación académica en diversas áreas del conocimiento. La rectora Eva Alcón destacó el compromiso de FOBESA con la educación y la igualdad de oportunidades. Los alcaldes de los municipios beneficiados también resaltaron la importancia de estas iniciativas para fomentar el talento joven y mejorar la competitividad futura. Para más información, visita el enlace.

La Universitat de València celebra el 8º Iaios Training Festival para fomentar la actividad física en mayores

La Universitat de València ha celebrado el 8º Iaios Training Festival, un evento diseñado para promover la actividad física entre personas mayores. El festival, realizado en el Pabellón del Servei d’Esports, incluyó talleres adaptados a diferentes niveles de condición física, como entrenamiento funcional, baile en silla y taichí. Esta iniciativa, organizada por el Servei d’Esports y el grupo de investigación UIRFIDE, busca fomentar hábitos saludables y el envejecimiento activo. Además, brinda a los estudiantes de Ciencias de la Actividad Física la oportunidad de adquirir experiencia práctica en un entorno real. La participación de mayores de diversas localidades subraya el compromiso de la universidad con el bienestar intergeneracional.

Conferencia de Suma Gestión Tributaria para estudiantes de Asesoría Fiscal en la UMH

El director de Suma Gestión Tributaria, José Antonio Belso, impartirá una conferencia esta tarde a las 16:00 horas en el Salón de Grados del edificio La Galia, ubicado en el campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández (UMH). La charla está dirigida a los estudiantes del Máster en Asesoría Fiscal y será moderada por la catedrática Eva Aliaga. Este evento forma parte del contrato de patrocinio entre Suma Gestión Tributaria y el máster. Para más información, visita el enlace.

Más de 800 alumnos participan en la formación de la Universitat Jaume I en 2024

En 2024, más de 800 personas participaron en las propuestas formativas de la Universitat Jaume I, gestionadas por la Fundació Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI). Se llevaron a cabo 54 acciones formativas que sumaron un total de 14.206 horas lectivas. La FUE-UJI se encarga de gestionar títulos de formación permanente, microcredenciales y formación in company, colaborando con diversas instituciones para diseñar programas adaptados a las necesidades del entorno productivo. Además, en este año se ofrecieron 30 títulos de postgrado, incluyendo nuevas especialidades como Neuroeducación y Educación en el Ámbito Rural. La fundación también ha implementado un programa de mentoría para estudiantes y ha organizado cursos especializados en áreas como la salud.

El Màster de la Pau de l'UJI conmemora 30 años con una jornada cultural en la Vall d'Uixó

El Màster Universitari en Estudis Internacionals de Pau, Conflictes i Desenvolupament de la Universitat Jaume I ha conmemorado su 30 aniversario con una jornada cultural en la Vall d’Uixó, coincidiendo con el Dia Escolar de la No-violència i la Pau. La celebración incluyó una mesa redonda sobre la filosofía del fundador del máster, Vicent Martínez Guzmán, y presentó el proyecto Balder, que destaca competencias clave para promover la paz. Además, se otorgaron reconocimientos al mejor expediente académico y a la compañía del máster. Este programa cuenta con una comunidad internacional de más de 1.500 personas de más de 120 países.

Seminario sobre dolor y TDAH en modelo de ratón en la UMH

El Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández organiza un seminario sobre las vías de señalización relacionadas con la hipersensibilización al dolor en un modelo de ratón con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Marc Landry, investigador de la Universidad de Burdeos, será el ponente del evento que se llevará a cabo el 17 de enero a las 12:00 horas en la Sala Von Humboldt del campus de Elche. Este seminario está dirigido a estudiantes de Máster y Doctorado, así como a la comunidad científica. Se abordará cómo la neuroinflamación puede estar relacionada con la comorbilidad entre el TDAH y el dolor.

La UJI lanza un plan para mejorar la empleabilidad y fomentar el emprendimiento

La Universitat Jaume I ha presentado el I Pla d’Ocupabilitat i Emprenedoria 2024-2026, con el objetivo de mejorar las oportunidades laborales y fomentar la innovación en su comunidad. Este plan incluye 13 ejes y 86 acciones específicas alineadas con el Segell Internacional d’Ocupabilitat i Emprenedoria de ANECA, buscando facilitar la inserción laboral del estudiantado y promover el emprendimiento basado en el conocimiento. La rectora, Eva Alcón, destacó el compromiso de la UJI para generar talento y ser un motor de cambio social. Además, se lanzará un nuevo portal web, OcupaEmprèn, para visibilizar los recursos disponibles en este ámbito.

La oferta de empleo público de 2023 incluirá puestos específicos para la gestión de los fondos europeos

La consellera anima a los universitarios a prepararse unas oposiciones mediante el programa de 700 becas de 700 euros al mes que saldrá en junio.

Las carpas para agilizar las PCR en el ámbito educativo realizan cerca de 3.000 en 17 días

Las carpas habilitadas de forma excepcional por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública para afrontar las pruebas diagnósticas de COVID-19 en los centros escolares durante los picos de la pandemia han realizado cerca de 3.000 pruebas PCR a escolares. Por ejemplo, desde el día 5 de febrero al 11 de febrero se acometieron un total de 338 pruebas PCR a escolares de 27 centros educativos, con un total de 20 pruebas positivas (6%).
  • 1

Criterios de evaluación para la celebración de la PAU los días 6, 7 y 8 de junio

La nota de acceso a la universidad será la media ponderada de un 60 % para la calificación de Bachillerato y un 40 % para la PAU. Es posible un cambio de día u hora de la PAU por motivos justificados de carácter médico, embarazo, pruebas deportivas o citación judicial.

El Consell destina 1,2 millones de euros en ayudas para gestionar residuos tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto de ayudas extraordinarias por 1,2 millones de euros para dos consorcios de gestión de residuos, con el objetivo de compensar el sobrecoste en la gestión de residuos tras las riadas ocasionadas por la dana. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, destacó que estas ayudas buscan garantizar la sostenibilidad financiera de los consorcios y evitar que los costos adicionales afecten a la ciudadanía y al tejido productivo local. Además, se solicitó al Gobierno de España la declaración de "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" para más de 420 municipios dañados por las inundaciones. También se anunciaron ayudas directas para estudiantes universitarios en las áreas afectadas, con una dotación total de 3 millones de euros.

La Universitat Jaume I acoge a más de 270 estudiantes internacionales este año

La Universitat Jaume I ha dado la bienvenida a más de 275 estudiantes internacionales para el curso académico actual, destacando la diversidad geográfica con participantes de países como Italia, Alemania, Francia y México. Este aumento en la matrícula se debe a programas de intercambio como Erasmus+ y convenios con universidades fuera de Europa. Durante la sesión de bienvenida, los estudiantes pudieron informarse sobre el funcionamiento de la universidad, trámites administrativos y cursos de español, así como sobre la ciudad y la provincia.

IES Crémor y Berenguer Dalmau celebran su unión educativa con un espectáculo en la UJI

El IES Crémor de Castelló y el IES Berenguer Dalmau de Catarroja han culminado un agermanamiento educativo con una representación musical y teatral titulada "La Panderola: de Catarroja a Castelló" en la Universitat Jaume I. Este proyecto, que surgió tras los daños causados por la DANA en 2024, ha fomentado la solidaridad y colaboración entre ambas comunidades educativas. El espectáculo destacó por su calidad artística e incluyó música tradicional valenciana, reflejando la historia y cultura de ambas localidades. La actividad forma parte del proyecto PROMUS, que busca vincular música y educación para promover la creatividad y la inclusión social.

La UJI gana su primer Premio Nacional de Eficacia en Publicidad

L'UJI ha logrado su primer triunfo en el VI Premio Nacional Eficacia Universidades, una competición que reunió a más de 30 equipos de once universidades españolas. El equipo Brava Agency, compuesto por estudiantes del Grau de Publicitat i Relacions Públiques, presentó una campaña para la empresa Moeve centrada en el liderazgo de las nuevas generaciones. Paula Abella, miembro del equipo, destacó la experiencia como enriquecedora y agradeció a Moeve y a la Asociación Española de Anunciantes por brindar oportunidades a jóvenes profesionales. Este éxito marca un hito para la UJI en este prestigioso certamen.

Estudiantes de la UJI desarrollan IA para torneo de cartas "Uno" y "Virus"

Estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) han participado en un innovador concurso de programación organizado por la Game Developers Association (GDA) y el Institut de Noves Tecnologies de la Imatge (INIT). El evento desafió a los alumnos del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos a crear inteligencias artificiales para competir en los juegos de cartas "Uno" y "Virus". La competición se llevó a cabo en dos fases, culminando con un torneo abierto donde las IA compitieron entre sí y contra los asistentes. Este proyecto busca acercar la inteligencia artificial al público mediante propuestas lúdicas e interactivas, destacando el talento y la creatividad del alumnado. Para más información, visita el enlace.

Seminario Internacional de Gráfica y Animación en la UMH

El V Seminario Internacional de Gráfica Visual y Animación (SIGVA) se llevará a cabo el 2 de abril a las 11:00 horas en la sala Scenario Lab del edificio Innova de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Organizado por el Centro de Investigación en Artes y el Grupo de Investigación Massiva, el evento está dirigido a estudiantes de Comunicación Audiovisual, Periodismo y Bellas Artes, así como a investigadores y profesionales del sector. Contará con la participación de destacados ponentes como la ilustradora Amelia Navarro y el premiado animador Pablo Llorens. Este seminario busca fomentar el debate y la práctica en gráfica y animación contemporáneas, adaptándose a las demandas del mercado laboral.

La XXVII Mostra Art Públic de la Universitat de València se reprograma para el 26 de febrero

La Universitat de València ha reprogramado la activación de la XXVII Mostra art públic / universitat pública en el campus de Blasco Ibáñez, que se llevará a cabo el 26 de febrero a las 12 h. Este evento, que fue aplazado debido a la DANA, reafirma el compromiso de la universidad con la cultura y el arte. Durante el acto, se presentarán obras de artistas como Alba Mayol y Noé Bermejo, ubicadas en diversas facultades y la biblioteca "Joan Lluís Vives". Las intervenciones artísticas abordan temas contemporáneos relevantes y buscan conectar a la comunidad universitaria con su entorno.

La UPV se convierte en la primera universidad española con el sello de calidad SEE en empleabilidad

La Universitat Politècnica de València (UPV) se convierte en la primera universidad española en obtener el sello de calidad SEE, otorgado por ANECA, que reconoce su excelencia en empleabilidad y emprendimiento. Este logro resalta el compromiso de la UPV por mejorar las oportunidades laborales de sus estudiantes y fomentar un perfil competencial acorde a las demandas del mercado. El sello, de carácter voluntario y global, implica un esfuerzo conjunto entre varios vicerrectorados y entidades externas, asegurando que los egresados estén bien preparados para enfrentar los retos del entorno laboral.

Abren nuevas inscripciones para el programa de voluntariado VoluntariatUV en la Universitat de València

Las inscripciones para VoluntariatUV, la iniciativa de la Universitat de València que promueve el voluntariado entre estudiantes, se reabren hasta el 19 de enero. Esta propuesta busca facilitar la participación en programas de acción social y fue aplazada debido a las circunstancias provocadas por la DANA. Los participantes recibirán formación sobre voluntariado y podrán involucrarse en diversas áreas como prevención de violencia machista, apoyo a personas con discapacidad y derechos humanos. Además, los estudiantes pueden obtener créditos ECTS por su participación. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas.

La UJI inaugura una nueva sala de estudios para estudiantes en la Escuela Superior de Tecnología y Ciencias Experimentales

La Universitat Jaume I ha inaugurado una nueva sala de estudios de 125 m2 en la Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals, con capacidad para 82 personas y óptimas condiciones de iluminación natural. La rectora, Eva Alcón, destacó la relevancia de estas mejoras en los espacios educativos. La reforma incluyó mobiliario nuevo, renovación del sistema eléctrico y climatización eficiente, con una inversión de 120.000 euros. Durante las vacaciones de Navidad, la sala estará abierta de 8 a 16 horas, excepto en días festivos. Esta iniciativa se suma a otras mejoras similares en diferentes facultades de la UJI.

La UJI analiza el futuro de la enseñanza de idiomas con tecnología y IA

La Universitat Jaume I ha celebrado las I Jornades sobre Aplicabilitat Didàctica de les Tecnologies a l’Ensenyament de Llengües, centradas en la integración de tecnología e inteligencia artificial en la enseñanza de idiomas. Organizadas por el grupo TECNEDI, estas jornadas buscan fomentar la colaboración entre educadores para lograr un aprendizaje más interactivo y personalizado. Destacados ponentes como Joan-Tomàs Pujolà han compartido estrategias clave para el uso efectivo de la inteligencia artificial generativa en el aula. La jornada incluye talleres prácticos y debates sobre el uso de herramientas como ChatGPT en la enseñanza del inglés.

Comunica Jove difunde un vídeo para concienciar de las medidas anticovid entre las personas adolescentes

El proyecto nació para acercar la Policía Local al estudiantado de los institutos y lanzar mensajes para fomentar actuaciones responsables.

Castellón presenta l'Escola Canta i l'Escola Fa Ràdio, proyectos de innovación y renovación pedagógica en los centros educativos

El conseller Vicent Marzà ha destacado la necesidad "de aproximar a nuestro estudiantado la cultura para que disfruten de ella y puedan participar, en este caso, desde el punto de la creación".