www.cronicalocal.es
La Clínica de Psicología de la UV extiende su atención psicológica gratuita al personal docente y administrativo
Ampliar

La Clínica de Psicología de la UV extiende su atención psicológica gratuita al personal docente y administrativo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 16 de octubre de 2025, 21:33h

Escucha la noticia

La Clínica de Psicología de la Universitat de València ha ampliado su programa de atención psicológica gratuita, ahora disponible para el personal docente e investigador (PDI), personal técnico, de gestión y administración (PTGAS) y personal investigador (PI). Esta iniciativa se enmarca en el Día Mundial de la Salud Mental y busca ofrecer apoyo psicológico a quienes enfrentan problemas derivados de su actividad laboral. Las solicitudes se gestionarán a través de los gabinetes médicos de salud laboral y otras unidades de la universidad. Desde su inicio, el programa ha brindado miles de sesiones a estudiantes y ahora se expande para incluir al personal universitario, reafirmando el compromiso de la institución con la salud mental de toda su comunidad.

La Clínica de Psicología de la Universitat de València ha decidido ampliar su programa de atención psicológica gratuita, ahora dirigido también al personal docente e investigador (PDI), al personal técnico, de gestión y administración (PTGAS) y al personal investigador (PI). Esta iniciativa responde a la necesidad de ofrecer apoyo psicológico para las patologías derivadas de la actividad laboral.

Las solicitudes para acceder a este servicio se gestionarán a través de los gabinetes médicos de salud laboral de la universidad, así como mediante la Unidad de Psicosociología y Ergonomía del Servicio de Prevención y Medio Ambiente. También se canalizarán a través de la Comisión de Riesgos Psicosociales.

Un anuncio significativo en el Día Mundial de la Salud Mental

El anuncio coincide con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, que tuvo lugar el 10 de octubre. Este servicio gratuito, que ya estaba disponible para el alumnado desde finales del año pasado, se expande ahora para incluir a todo el personal académico y administrativo de la Universitat de València.

El programa ofrece atención psicológica confidencial y gratuita, proporcionada por profesionales especializados en la Clínica de Psicología de la Fundación Lluís Alcanyís-UV. Se prevé que cada solicitante reciba hasta un máximo de seis sesiones gratuitas.

Un recurso esencial para la comunidad universitaria

Lanzado en el último trimestre del año 2023, este programa ha demostrado ser un recurso fundamental para los estudiantes, brindando un espacio seguro para abordar problemas emocionales, académicos o personales. Durante 2024, se realizaron aproximadamente 3.500 sesiones asistenciales, atendiendo a cerca de 700 personas, con una tendencia similar esperada para 2025.

La ampliación del Programa de Atención Psicológica gratuita representa un esfuerzo significativo por parte de la Universitat de València para consolidarse como una institución comprometida con el bienestar mental de toda su comunidad educativa.

En el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, esta iniciativa subraya la importancia del cuidado del bienestar psicológico como elemento clave para el desarrollo académico y profesional tanto del alumnado como del personal laboral.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,500 Número de sesiones asistenciales realizadas en 2024
700 Número de personas atendidas en 2024
6 Máximo de sesiones gratuitas por persona

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Programa d’Atenció Psicològica gratuïta de salut mental de la Clínica de Psicologia UV?

Es un programa que ofrece atención psicológica gratuita y confidencial al personal de la Universitat de València, incluyendo Personal Docent e Investigador (PDI), Personal Tècnic, de Gestió i d’Administració i Serveis (PTGAS) y Personal Investigador (PI), para tratar patologies derivadas de la actividad laboral.

¿Cómo se canalizan las solicitudes de asistencia?

Las solicitudes se canalizan a través de los gabinetes médicos de salud laboral de la Universitat de València, la Unitat de Psicosociologia i Ergonomia del Servei de Prevenció i Medi Ambient, y la Comissió de Riscos Psicosocials.

¿Cuántas sesiones gratuitas se ofrecen?

Se ofrecen hasta un máximo de 6 sesiones gratuitas por persona.

¿Desde cuándo está disponible este servicio para el PDI, PTGAS y PI?

El servicio fue ampliado coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, celebrado el 10 de octubre, y se ha ofrecido previamente a los estudiantes desde finales de 2023.

¿Cuál ha sido el impacto del programa en el estudiantado?

Durante 2024, se realizaron aproximadamente 3.500 sesiones asistenciales a cerca de 700 personas, lo que indica que ha sido un recurso esencial para el apoyo psicológico especializado ante problemas emocionales, personales o académicos.

¿Qué mensaje refuerza esta iniciativa en relación con la salud mental?

Refuerza el mensaje de que cuidar el bienestar psicológico es esencial para el desarrollo académico, personal y profesional tanto del estudiantado como del personal trabajador de la Universitat de València.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios