www.cronicalocal.es

Bolsa

17/03/2023@10:56:27
Una vez más corroboramos que el mantenimiento de una forma de actuar, de tener ciertos comportamientos, es algo que no va.

La Concejalía ofrece 1.500 € de incentivo y 2.900 para reformas a los propietarios que cedan pisos vacíos a un coste protegido.

Valencia ampliará su parque de vivienda pública mediante la permuta de cuatro solares municipales en Malilla y Nou Moles, donde se construirán 250 viviendas de protección pública. Además, se iniciará la licitación para urbanizar el PAI de Malilla Sur, que contará con 113 viviendas más. El concejal Juan Carlos Caballero ha señalado que estas iniciativas permitirán sumar más de 360 viviendas destinadas a alquiler asequible, abordando así el problema habitacional en la ciudad. La colaboración con el sector privado busca movilizar suelo municipal para aumentar la oferta de vivienda protegida tanto en compra como en alquiler.

Cristian Ramírez, concejal de Movilidad de Castellón, ha presentado un ambicioso plan para renovar el transporte público de la ciudad, buscando hacerlo más eficiente, limpio y accesible. Este proyecto incluye la renovación total de la flota de autobuses urbanos, reorganización de líneas actuales y mejoras en las frecuencias de paso. Se integrará la línea Castellón – Grao al servicio municipal y se introducirán nuevas líneas nocturnas. Además, se implementará un sistema digitalizado que permitirá pagos con tarjeta y móvil, así como una nueva aplicación para facilitar el acceso a información en tiempo real sobre el servicio. También se prevé la construcción de una nueva campa para mejorar la gestión del servicio y se incorporarán medidas de seguridad como videovigilancia en los autobuses. La iniciativa busca transformar el transporte público en una alternativa viable al uso del vehículo privado, adaptándose a las necesidades actuales de los ciudadanos.

El Ayuntamiento de València ha destinado 3,6 millones de euros a la contratación de servicios de vigilancia para proteger museos y edificios históricos municipales durante un periodo de dos años. Este nuevo contrato, que se licita ante la próxima finalización del actual, busca garantizar la integridad de inmuebles y la custodia de colecciones valiosas. Entre los edificios que recibirán este servicio se encuentran la Llotja dels Mercaders, el Museu de Ciències Naturals y el Centre Arqueològic de l’Almoina. La vigilancia incluirá atención las 24 horas y medidas preventivas ante posibles incidentes. La decisión subraya la importancia del patrimonio cultural en València como atractivo turístico y su valor económico para la ciudad.

El 8 de marzo, Valencia celebrará la tercera edición del Torneo "La Dama del Ajedrez", un evento que promueve la participación de mujeres en el ajedrez. El torneo se llevará a cabo de 10:00 a 14:00 horas con partidas relámpago y una bolsa de premios que incluye 300€ para la campeona. María Rodrigo, destacada promotora del ajedrez en España, ofrecerá una charla sobre la universalidad del ajedrez. Este evento forma parte de las celebraciones del 550 aniversario de Valencia como cuna del ajedrez moderno. Las inscripciones están abiertas para todas las interesadas.

El edil de Deportes destaca la alta participación al mismo tiempo reafirma el componente "deportivo, solidario y medioamental" de una de las travesías con más ediciones.

El Speis lanzará agua de este color en la cremà de los monumentos oficiales, en una campaña de concienciación que se complementa con un concurso para las comisiones festeras y un stand informativo frente al Mercado.

Los servicios de Inspección de la Generalitat evaluarán la gestión de la Dirección General de Salud Pública ante indicios que apuntan a una gestión negligente de programas y servicios durante los últimos años.

Las consecuencias de la ley del «sólo sí, es sí», el caso Tito Berni o la salida de Ferrovial son acontecimientos que le están rompiendo el «relato» a La Moncloa.

Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".

Quien se piense que la supuesta cesión del Sáhara a Marruecos -si es que una persona, por muy presidente de gobierno que sea, tiene la legitimidad suficiente para ello-, se hace gratis, es un ingenuo.

La Concejalía subraya que esta medida refuerza el recargo de un 50 % del IBI aprobado por el Ayuntamiento para grandes tenedores.

La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha abierto las votaciones a los primeros presupuestos participativos que permitirán decidir sobre más de 100 millones de euros y 96 proyectos.

La Generalitat ha programado refuerzos diurnos en las Líneas 1, 2 y 3 de Metrovalencia para el fin de semana de Fallas, 4 y 5 de septiembre, al objeto de facilitar la movilidad de las personas usuarias durante los principales días festivos.

Las únicas fuerzas que hoy quieren mantener a Europa unida son la OTAN, las multinacionales que son las que juegan en bolsa y el Banco Central Europeo, nada más.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell está ultimando el plan de vacunación generalizada de la población, en el que se establece que la Comunitat Valenciana dispondrá de puntos para la administración de las dosis contra la COVID-19 en 161 municipios.

Pese a que la noticia pueda parecer totalmente surrealista, ha tenido lugar en Valencia. Concretamente, la víctima ha sido atendido por la picadura del alacrán Dorado de Manchuria, que incluso puede matar a una persona.

La Guardia Civil, en el marco de la operación “TORSELF”, ha desarticulado en Torrevieja (Alicante) una organización delictiva que, a través de un complejo entramado mercantil, había estafado a cerca de 250 personas una cantidad estimada de unos 10 millones de euros, aunque la cantidad exacta todavía está pendiente de cálculo.

Por nombrar una de mis publicaciones, en un twitt en el que me oponía a las cuarentenas forzadas, se produjeron hasta ahora 7000 interacciones y 300 mensajes con fuertes insultos (y 210 “likes”). Mi reacción fue doble, por un lado, la sensación de estar en lo cierto ya que, cuando insultan tanto, es que a falta de argumentos no les queda alternativa que agredir y, como no pueden por la razón, imponen sus ideas por la fuerza.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, ha comparecido este viernes para actualizar la información sobre la incidencia del coronavirus en la Comunitat Valenciana. Barceló ha destacado que se ha dado un total de 4.024 altas (322 desde la actualización de este jueves): 412 en la provincia de Castellón, 1.547 en la de Alicante y 2.065 en la provincia de Valencia.
  • 1

La incongruencia mauritana

València ha preparado a más de 300 profesores para impartir formación sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, en el marco del Plan València + Segura. Este programa, desarrollado por la Universitat de València y el Ayuntamiento, busca educar a ciudadanos sobre la creación de un "kit de emergencias" que incluya elementos esenciales como agua potable, alimentos no perecederos y documentación importante. La primera fase del plan comenzará en septiembre con cursos dirigidos a escolares, asociaciones vecinales y empresas, además de carpas informativas en diversas pedanías. El objetivo es fomentar una cultura de prevención y autoprotección en la población, especialmente tras los recientes episodios de desastres naturales en la región.

La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana ha activado doce bolsas extraordinarias de empleo urgente para cubrir puestos vacantes en centros sociales. Publicadas en el Diari Oficial, las convocatorias permiten a los interesados inscribirse en un plazo de cinco días hábiles. Estas bolsas están destinadas a cubrir sustituciones por incapacidad temporal, permisos o refuerzos estacionales, y marcan un hito al eliminar el requisito de examen establecido anteriormente. La medida busca responder a la falta de personal y facilitar la incorporación de profesionales cualificados mediante un concurso de méritos. Las contrataciones se realizarán para diversas especialidades, incluyendo medicina, enfermería y trabajo social.

El Gobierno de España ha cerrado la primera operación de inversión social destinada a la vivienda digna y a combatir el sinhogarismo, con una asignación de 5 millones de euros. Esta inversión será gestionada por tuTECHÔ, una empresa social que cotiza en bolsa y se especializa en soluciones sostenibles para erradicar el sinhogarismo. El Fondo de Impacto Social (FIS), bajo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, aportará 3,5 millones de euros, mientras que Impact Bridge contribuirá con 1,5 millones. La iniciativa busca adquirir nuevas viviendas para personas en situación de vulnerabilidad y ha beneficiado ya a más de 1.800 personas desde su fundación en 2021. La estrategia también apunta a la repoblación de áreas afectadas por la despoblación en España.

Todas las áreas del Ayuntamiento se vuelcan en un amplio programa de Navidad que arranca este viernes 29 de noviembre -19.00 horas- con el encendido del alumbrado extraordinario frente al abeto situado en la avenida de la Constitución.

La 94 edición de la Vuelta a la Escollera de Alicante, prevista para el domingo 8 de septiembre, espera llegar a una participación de 400 nadadores en las categorías adulta e infantil, como ha explicado el concejal de Deportes, Toni Gallego.

Durante todo el fin de semana, habrá diversas actividades para reivindicar el papel de las mujeres en el deporte y en la sociedad. En la línea de salida, se rendirá homenaje a dos mujeres deportistas que tendrán su propia calle en la ciudad: la medallista olímpica en Judo, Almudena Muñoz; y la medallista paralímpica en Natación, Pilar Javaloyas.

Impulsar la atracción de congresos, atraer mayor inversión a ambos territorios o mejorar la conectividad y las infraestructuras son las principales líneas de trabajo planteadas.

Por Miguel Ortmaetxea

Ni Rusia ni ucrania. El apabullante ganador es el complejo militar industrial de EEUU, el llamado MIC.

Un español en Alemania

Me gustaría filmar una intensa historia de la realidad sobre migración española en Alemania, donde habla del amor materno, la fortaleza femenina, y los sentimientos.

El gobierno municipal desgrana las líneas estratégicas de unas cuentas para la reactivación y que refuerzan las políticas del bienestar.

El Pleno del Consell ha aprobado el decreto para la movilización de viviendas vacías deshabitadas, con el que se pretende favorecer el acceso a la vivienda, entendido esta como un derecho vinculado al desarrollo de una vida digna.

Desde el 2001 las potencias -bueno, son potencias militares se puede decir-, no han construido otra forma de visión del mundo sino con ataques perpetrados a países menos potentes militarmente como Afganistán, Siria, Libia, Yemen, Somalia, Filipinas e Irak para, supuestamente, solucionar los conflictos.

Las empresas valencianas pueden solicitar hasta el próximo 30 de septiembre las ayudas Cheque Tutorías Internacionalización de Ivace Internacional, con las que se apoya el desarrollo de un programa de asesoramiento a las empresas de la Comunitat Valenciana en materia de internacionalización.

Un español en Alemania (87)

Mientras Alemania avanza en su plan de desconfinamiento para reactivar la vida y la economía, a pesar de los profundos estragos por la dureza del Covid-19, la comunidad española se vislumbra como una de las poblaciones más afectadas para encarar lo que viene tras la pandemia.

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a ocho años y medio de prisión por un delito continuado de abuso sexual a menor de 13 años y un delito leve de coacciones, al conserje de un colegio situado en un municipio de la provincia de Valencia que sometió a tocamientos y a otros actos de carácter sexual a una alumna del centro, de nueve años de edad.

El Consell ha validado la emergencia en la contratación de servicios y material sanitario, que han realizado diferentes conselleries para hacer frente a la pandemia por la COVID-19, por importe de 3.326.000 euros.

Un total de 1.476 personas se ha presentado a las bolsas de empleo temporal para las categorías de enfermería, cocina y cuidador o cuidadora convocadas por el Instituto Valenciano de Atención Social-Sanitaria (IVASS), organismo dependiente de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, el pasado 1 de junio.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València, Isabel Lozano, ha explicado que el Ayuntamiento de València ha concedido por "procedimiento ultrarrápido" 2.314 ayudas de emergencia social con un presupuesto de 1.048.716 euros. Se trata de unas ayudas para cubrir las necesidades básicas de las personas en situación de emergencia social: alimentación, ropa y productos farmacéuticos, y se pueden solicitar a través de los servicios sociales de la ciudad de València.