www.cronicalocal.es

Asia

Mazón reconoce a Contelles y Muñoz por su éxito en el Mundial de Gimnasia Rítmica

03/09/2025@15:13:55

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha recibido a las gimnastas Marina Contelles y Lucía Muñoz tras su destacada actuación en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica en Río, donde lograron la medalla de bronce. Mazón elogió su brillante temporada y destacó su disciplina y esfuerzo. Además, subrayó la importancia de la Federación Valenciana de Gimnasia en el desarrollo del deporte en la región, que cuenta con más de 2.400 gimnastas federados. El presidente enfatizó la necesidad de seguir apoyando el deporte base, especialmente el femenino, para continuar cosechando éxitos.

Carlos Sainz asume la dirección de la Asociación de Pilotos de Gran Premio

Carlos Sainz ha sido nombrado nuevo director de la Grand Prix Drivers’ Association (GPDA), reemplazando a Sebastian Vettel tras su retiro al final de 2022. Sainz, quien se une a otros pilotos como George Russell y el presidente Alexander Wurz, expresó su entusiasmo por asumir esta responsabilidad en pro del deporte. La GPDA, enfocada en temas de seguridad y otros asuntos relevantes en la Fórmula 1, da la bienvenida a Sainz mientras se prepara para su undécima temporada en la categoría y su primer año como piloto de Williams.

Aumentan un 25% las solicitudes de eutanasia en España en 2023

En 2023, las solicitudes de eutanasia en España aumentaron un 24,8% respecto al año anterior, alcanzando un total de 766 peticiones, según el informe del Ministerio de Sanidad. Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Eutanasia en junio de 2021, se han registrado 1.515 solicitudes. La mayoría de los solicitantes son personas entre 70 y 79 años con enfermedades oncológicas o neurológicas. El tiempo medio desde la solicitud hasta la prestación fue de 67 días, y un 25% falleció antes de que se resolviera su petición. Las comunidades autónomas con más solicitudes incluyen Cataluña y Madrid.

Detenciones en Valencia y Alicante: Caen dos organizaciones dedicadas a la regularización fraudulenta de migrantes asiáticos

Han sido detenidas un total de 69 personas, 35 de ellas integrantes de las organizaciones criminales desmanteladas, y disponían de una infraestructura con la que llegaron a regularizar a más de 1.000 ciudadanos con lo que consiguieron obtener beneficios por unos 5.000.000 de euros.

Rocío Gil destaca que en el mundial de Gimnasia Rítmica que acoge València compiten "las 200 mejores del mundo"

La concejala delegada de Deportes, Rocío Gil, ha destacado este martes que a València “vienen a competir las 200 mejores gimnastas de gimnasia rítmica del mundo, ya que se trata de la cita más importante de este deporte”.

El Campeonato de Gimnasia Rítmica de 2023 en Valencia será "la antesala de los Juegos Olímpicos" en la disciplina

Los campeonatos del mundo de gimnasia rítmica que se disputarán en València en 2023 serán decisivos para la clasificación en los Juegos Olímpicos de París de 2024. De las 24 plazas individuales disponibles, 24 se concederán en València. En la modalidad de conjuntos, se confirmarán cinco.

Marco resalta la coordinación con la Generalitat para atraer industrias de Asia a Castellón

La alcaldesa de Castellón, Amparo Marco, ha agradecido al presidente del Consell, Ximo Puig, los esfuerzos realizados en su reciente gira política por Asia para buscar inversiones con destino a Castellón.

Identifican nuevos coronavirus en murciélagos españoles similares al SARS-CoV-2

Un equipo de investigación, que incluye a la Universitat de València, ha descubierto ocho genomas de coronavirus en murciélagos de diversas regiones de España, tres de los cuales podrían ser nuevas especies virales. Este hallazgo, publicado en la revista PLoS Pathogens, representa el mayor estudio sobre la diversidad de coronavirus en la fauna ibérica. Entre los virus identificados se encuentra uno similar al SARS-CoV-2, que puede utilizar el receptor humano ACE2, aunque con menor afinidad. Los investigadores destacan la importancia de monitorear estos virus para prevenir futuros brotes zoonóticos y desarrollar nuevos antivirales.

València se posiciona como líder en innovación en el DLD de Múnich

València participa en el DLD Future Hub en Múnich, reforzando su papel como motor de innovación urbana en el Mediterráneo. La concejala de Innovación, Paula Llobet, destaca la importancia de este encuentro para establecer sinergias entre los ecosistemas emprendedores de ambas ciudades. Durante el evento, Llobet presenta la estrategia València Innovation Capital y promueve la ciudad como un laboratorio urbano para startups. La delegación valenciana mantiene encuentros estratégicos con inversores y actores clave del sector tecnológico, buscando atraer inversiones y fomentar la colaboración en innovación y sostenibilidad.

La Generalitat impulsa la creación de empleo con nueva planta de ShibataFenderTeam en Sollana

El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, ha inaugurado la nueva planta de fabricación de ShibataFenderTeam en Sollana, Valencia. Esta instalación, que representa una inversión de 7 millones de euros, duplicará la capacidad de producción de defensas de espuma y estructuras de acero para atender la creciente demanda en mercados europeos, mediterráneos y del Medio Oriente. Carrasco destacó la importancia de atraer proyectos empresariales que dinamizan el tejido productivo y generan empleo en la Comunitat Valenciana. La planta cuenta con tecnología avanzada y se espera que contribuya significativamente al crecimiento económico local.

La UPV se posiciona entre las 200 universidades más sostenibles del mundo en 2025

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido reconocida en el QS World University Rankings: Sustainability 2025 como una de las 200 universidades más sostenibles del mundo, ocupando el puesto 179 a nivel global. Este ranking, realizado por Quacquarelli Symonds, destaca a la UPV como la mejor universidad politécnica de España y la número uno en la Comunitat Valenciana en sostenibilidad. En total, se evaluaron 1744 instituciones, y la UPV se posiciona como la cuarta mejor universidad de España. Este reconocimiento se suma a otros logros internacionales que consolidan a la UPV en el ámbito académico y de investigación.

A Comunitat Valenciana llega un 10,8% más de turistas en agosto

Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los 7 primeros meses del año 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.432 euros en el mes de julio, un 4,3% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 2,1%, alcanzando los 195 euros.

En defensa de Occidente (XXIX)

Una vez que hemos terminado el partido contra Rusia, en los cuartos de final, lo conveniente es que realicemos un análisis post-partido en el que saquemos todas las conclusiones que podamos, y elaborar los máximos Conocimientos posibles para saber como enfrentarse, en el futuro, a un rival de esas características.

En defensa de Occidente (IX)

Pasemos a analizar a todos y cada uno de los que pueden llevar a cabo un conflicto Manifiesto contra Occidente -porque dispongan de medios para torcer nuestra voluntad por la fuerza-, en este caso por su poderío militar, debemos hablar… De Rusia.

En defensa de Occidente (IV)

Ya hemos acordado anteriormente que una vez que dilucidemos qué es Occidente, es imprescindible que dejemos claro quién o quienes lo componen.

Agenda Cultural de Alicante del 18 al 24 de marzo

La Agenda Cultural Municipal presenta diversas actividades en las diferentes áreas culturales para esta semana que incluye como novedades, la representación gratuita de circo “Lunáticos” el domingo en el Castillo de Santa Bárbara y el estreno de la adaptación teatral de la primera novela de la reconocida escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, “Júlia” en el Principal.

Récord histórico de las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el primer cuatrimestre de 2021

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han alcanzado un valor de 10.927,9 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, lo que representa un ascenso del 15% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunidad Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Un español en Alemania (75)

Sueños de migrantes

Queda poco para iniciar el año 2021. Este año, como todos los años, empezará con promesas y sueños. En 2020 ya se rompieron muchos de los que se pidieron en su momento por el coronavirus. ¿Sabéis? Los migrantes también tenemos sueños.

Castelló abre la puerta a nuevas inversiones e intercambios bilaterales en el Foro España-Japón

Castelló acogió el XXI Foro España-Japón, que ha inaugurado la alcaldesa, Amparo Marco, instando a las más de 200 autoridades y expertos que tomarán parte, a «trabajar unidos para afrontar los desafíos de la civilización global». El Auditorio y Palacio de Congresos se convierte así en el epicentro de las relaciones España-Japón en un foro dedicado a los nuevos retos e implicaciones sociales de la revolución tecnológica y digital.

El primer colegio bilingüe de castellano y chino en la Comunitat podría ser una realidad

La vicepresidenta participa en dos foros relacionados con la cooperación económica entre regiones y la tecnología y la innovación. Oltra ha destacado que "la industria, la agricultura y los servicios de la Comunitat son de la más alta calidad y el comercio de esta tierra sabrá apreciarlo".

Colomer inaugura la Asamblea de Ciudades Patrimonio que se celebra en Algemesí

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha inaugurado junto a la alcaldesa de Algemesí, Marta Trenzano, la VII Asamblea General de la Red de Cooperación Interurbana para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de la Unesco (ICCN en sus siglas en inglés) que se celebra en Algemesí hasta el próximo sábado, 8 de septiembre.

Los jurados de Cinema Jove tienen un marcado perfil joven en consonancia con el espíritu del festival

La composición de los jurados de las secciones oficiales de esta edición de Cinema Jove está marcada por un carácter eminentemente profesional, europeo y joven, en consonancia con el espíritu del festival, en el que la edad límite de los creadores es de 40 años.

Puig fija como objetivo prioritario del Consell el impulso del mercado turístico japonés

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha acordado fijar como objetivo prioritario del Consell en materia turística el impulso del mercado japonés, pues "está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años y desde la Comunitat Valenciana aspiramos a multiplicar los visitantes actuales dado el potencial turístico que podemos ofrecer a la sociedad japonesa".

Las fallas ayudan a construir una imagen de Valencia en positivo, singular, reconocible y coherente

El alcalde de Valencia ha intervenido en FITUR en el acto organizado para presentar distintas iniciativas turísticas relacionadas con las Fallas, tras su declaración como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO.

  • 1

Expertos discuten soluciones sostenibles para combatir algas invasoras

Expertos de universidades y técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica analizan soluciones sostenibles para combatir especies invasoras, como el alga asiática. En la jornada "Algas Alóctonas Marinas Invasoras, Problemática y Soluciones", se discutirán avances científicos y tecnológicos, así como aspectos clave sobre el ciclo biológico del alga y su gestión. Este evento es parte del proyecto INVAL, que busca abordar la problemática de las algas invasoras mediante la colaboración de químicos, biólogos y ecólogos. La inscripción es gratuita y está abierta a estudiantes y profesionales interesados.

Castellón recibe a la selección española de gimnasia rítmica

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón a la selección española de gimnasia rítmica, que está preparando los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024 en la capital de la Plana.

Mazón destaca la "cultura del esfuerzo" de la selección española de Gimnasia Rítmica

El president de la Generalitat ha recibido a las gimnastas y al equipo técnico de la selección española que ha participado en el Campeonato del Mundo de Gimnasia Rítmica celebrado en València.

València acogerá el mundial de Gimnasia Rítmica 2023

La competición se disputará en Feria València del 23 al 28 de agosto. Este campeonato será decisivo para la clasificación en los Juegos Olímpicos de París de 2024.

'Harmony', la primera plataforma de big data europea con información hematológica

'Harmony', el proyecto europeo que colidera el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) junto al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), ha puesto en marcha la primera plataforma de big data europea con información armonizada de algunas de las neoplasias hematológicas más frecuentes. La plataforma contiene datos de fuentes públicas y privadas y recoge, por primera vez en el marco de un proyecto de investigación público-privado, datos de estudios clínicos cedidos por empresas farmacéuticas.

Vivir del aire

La «sostenibilidad» no está en renunciar, sino en innovar.

La Generalitat solicita al Gobierno una mesa de diálogo para abordar el impacto de la política comercial con EE. UU

La Generalitat Valenciana, a través de la consellera Marián Cano, ha solicitado al Gobierno de España la creación de una mesa de diálogo con los sectores económicos para evaluar el impacto de la política comercial con Estados Unidos. Esta propuesta fue presentada en la Comisión Interterritorial de Internacionalización en Valencia, donde se discutieron temas como el comercio internacional y los acuerdos entre la Unión Europea y EE. UU. Cano también aboga por un fondo europeo y estatal de ayudas directas para las empresas más afectadas, enfatizando que estas deben ser ayudas y no créditos. En el primer semestre del año, las exportaciones de la Comunitat Valenciana alcanzaron 19.227 millones de euros, destacando el crecimiento en sectores como alimentación y bebidas, así como en bienes de equipo.

La Comunitat Valenciana destaca en la feria Gamescom con 8 estudios de videojuegos

Ivace+i Internacional ha promovido el sector de videojuegos de la Comunitat Valenciana en la Gamescom, la feria más importante de Europa, que se celebra del 20 al 24 de agosto en Colonia, Alemania. Ocho estudios valencianos participan en este evento con el objetivo de facilitar su internacionalización y establecer contactos comerciales. La acción busca conectar a los estudios con 'publishers' e inversores internacionales, además de fomentar reuniones B2B. Este esfuerzo sigue a la participación previa en la feria GDC de San Francisco y tiene como meta aumentar la visibilidad y las oportunidades de colaboración para los desarrolladores locales.

Congreso internacional en Alicante sobre avances en química y catálisis

Científicos de todo el mundo se reúnen en Alicante del 19 al 22 de enero de 2025 para el 6º Congreso EuroAsiático de Zeolitas (EAZC 2025), donde se discutirán los últimos avances en química y catálisis. Este evento internacional contará con la participación de aproximadamente 185 investigadores de más de 20 países, quienes abordarán temas cruciales como la lucha contra el cambio climático, la mejora del medio ambiente y la transición hacia energías limpias. Destacados ponentes compartirán sus investigaciones sobre el uso de zeolitas en procesos sostenibles y se fomentará la colaboración entre ciencia e industria para transformar innovaciones en soluciones comerciales. EAZC 2025 también premiará a jóvenes investigadores por sus contribuciones destacadas.

Alicante presenta su candidatura para albergar los V Juegos Mediterráneos de Playa en 2031

Alicante es la única ciudad de España que opta a la organización y el Comité Olímpico Internacional decidirá durante 2025 la sede definitiva de los Juegos.

BRICS+: Una ampliación impresionante

En los albores de 2024, a partir del 1 de enero, cinco países más se convirtieron en miembros de pleno derecho de los BRICS, una asociación transnacional, que hasta entonces estaba formada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y así se convirtieron en BRICS+ (BRICS Plus), totalizando diez países.

Un español en Alemania

El basurero español que pone rostro a los inmigrantes en Alemania

Corría el año 2013 y este fenómeno de la inmigración era bastante nuevo. Tras observar también cómo algunos barrios de las ciudades alemanas se llenaban de inmigrantes, decidí informarme sobre el tema. Me dirigí a Cáritas Alemania en Wuppertal, que me pusieron en contacto con diferentes asociaciones de inmigrantes españoles en el país.

Agenda Cultural de Alicante hasta el próximo 28 de abril

Alicante recibe el fin de semana con música en directo en Las Cigarreras y concierto por la paz en La Explanada.

Agenda cultural de Alicante del 25 al 31 de marzo

El documental ‘Mercado’ en Las Cigarreras y la música de ‘Siempre Así’ en el Principal marcan la agenda cultural.

Fisabio participa en un ensayo clínico para una nueva vacuna frente a la COVID-19

El Área de Investigación en Vacunas de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) participa en un ensayo clínico para estudiar una nueva vacuna frente al SARS-CoV-2.

¡Fin de año a toda... orquesta!

No tenía previsto escribir, ya saludé a toda mi base de datos, son más de 3.414.000 receptores directos, ejecutivos empresariales y hombres de negocios distribuidos básicamente en toda Latino América, España y Portugal, un 8% del total los reciben en los Estados Unidos, Asia y Africa, los festejos con champagne y whisky de por medio dejan poco tiempo para las lecturas, seré corto, intentar que lo corto y bueno resulte doblemente bueno.

De los confinamientos, a las masacres y las guerras

Cansados han de estar mis lectores -y les agradezco tanta paciencia- de leer en innumerables columnas mías la descripción de cómo la violencia, en cualquier caso y bajo cualquier circunstancia, sirve únicamente para destruir y alentar más agresividad.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 1,8% en enero-agosto

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han ascendido a 20.777,7 millones de euros en el periodo enero-agosto de 2019, lo que representa un incremento del 1,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana.

EE.UU. vs China: La nueva Guerra Fría

Si en su momento China tuvo preocupación por su seguridad nacional con respecto a la influencia tecnológica-cultural de Occidente, vetando a algunas aplicaciones, redes sociales y medios de comunicación digitales, lo que hoy estamos presenciando por parte de EE. UU. y aliados es lo que podría ser la legítima preocupación por su seguridad nacional con respecto a la penetración tecnológica china que avanza significativamente.

China, por la ruta de la seda

Mientras Trump se dedica a sus “twittamenazas” que, por suerte, luego no cumple, el gobierno chino fiel a su milenaria historia sigue sin prisa, pero sin pausa, el “camino de la seda”, la diplomacia sin estridencias que está dando sus buenos frutos al punto que su influencia crece mientras que la de EE.UU. pareciera decaer.

Puig y el embajador español en China resaltan la importancia de 'abrirse al mundo'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha agradecido a la Embajada Española en China el "trabajo conjunto" en la planificación del viaje a Asia de la delegación valenciana formada por autoridades y empresarios que se inicia con el objetivo de "intentar posicionar mejor a España y a la Comunitat Valenciana".

El Valencia Basket disfruta de la mascletà de Nadal Martí

La pirotecnia Nadal-Martí, de l'Olleria, ha disparado la quinta mascletà del programa oficial de Fallas: un espectáculo tradicional rematado con un terremoto clásico y un bombardeo aéreo que han disfrutado, en primera línea, los jugadores y el equipo directivo del València Basquet.

Valencia contará con 200.000 plazas aéreas internacionales nuevas y un total de 76 rutas en 2017

A partir de esta temporada otoño/invierno 2016/2017, el aeropuerto de Valencia cuenta con 14 nuevas conexiones internacionales que están contribuyendo a desestacionalizar el turismo en una ciudad que este año cerrará el ejercicio con 4’5 millones de pernoctaciones.