La capital de la Plana ha acogido este jueves uno de los actos más divertidos y esperados por los castellonenses dentro del programa de actos de las fiestas de la Magdalena.
La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, ha dado a conocer los ganadores del I Concurso de Fotografía del V Simposio del Arroz organizado por el Dársena, que ha sido inaugurado por la concejala de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Alicante, Lidia López. Este simposio tiene lugar en el Hotel Spa Porta Maris, y ha sido presentado bajo el lema “Arroces mediterráneos.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, destacó la riqueza de la gastronomía alicantina en un evento celebrado en Madrid, donde se presentó la ciudad como Capital Española de la Gastronomía. Con énfasis en los más de 300 tipos de arroces únicos que ofrece Alicante, Barcala invitó a los asistentes a descubrir la cultura culinaria local. El almuerzo fue preparado por chefs del restaurante Alabaster junto a destacados cocineros alicantinos y contó con la presencia de personalidades del ámbito político y gastronómico. Este evento se realizó en vísperas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que será una plataforma clave para promover la oferta gastronómica de Alicante.
El barrio de Altozano y la partida de Verdegás homenajean a la Virgen de la Asunción y la Santísima Trinidad con ofrendas de flores y procesiones.
Se acercan las fiestas de la Magdalena 2024 en Castellón y ya tenemos la programación. ¡Consúltala aquí!
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, ha analizado los datos que nos ha dejado 2023 en relación con el turismo y se ha mostrado muy satisfecha con la repercusión que ha tenido la oferta desarrollada por el Patronato.
El stand de Alicante ha organizado actividades, talleres junto con las principales entidades y asociaciones del sector de la hostelería y restauración durante cuatro días.
Fin de semana para celebrar la gastronomía en Alicante. La próxima entrega de los Soles Guía Repsol el lunes en el Auditorio Provincial (ADDA) llega acompañada de actividades abiertas a la ciudadanía este fin de semana.
Los menús de los colegios y escuelas infantiles de gestión municipal serán elaborados con productos locales, frescos y producidos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Un español en Alemania (87)
Mientras Alemania avanza en su plan de desconfinamiento para reactivar la vida y la economía, a pesar de los profundos estragos por la dureza del Covid-19, la comunidad española se vislumbra como una de las poblaciones más afectadas para encarar lo que viene tras la pandemia.
Alicante se ha posicionado como un referente turístico mundial por su gastronomía y durante esta semana refuerza la presencia en la edición de la feria nacional Gastrónoma, y va a contar con el mejor programa de toda su trayectoria, donde reunirá a más de 40 estrellas Michelin y 50 soles Repsol.
El Ayuntamiento de Valencia desactiva el protocolo por episodios de contaminación al regresar a los parámetros habituales.
El libro Amb molt de gust, editado por el Ayuntamiento y la Acadèmia Valenciana de la Llengua, con la colaboración del Museu Valencià d’Etnologia, recoge un vocabulario en valenciano (y con imágenes) de productos relacionados con la alimentación.
El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que "debemos reconstruir un modelo turístico impulsando lo auténtico y genuino e identificando lo que nos hace diferentes", durante la inauguración de las I Jornadas Gastroculturales de Pego.
La concejala de Turismo, Sandra Gómez, ha presentado la cuarta entrega de distintivos Wikipaella, junto al presidente de la asociación, Guillermo Navarro. Wikipaella es una asociación sin ánimo de lucro que tiene como fin la difusión cultural de esta tradición gastronómica conocida internacionalmente.
|
Melchor, Gaspar y Baltasar al Puerto llegan al Puerto sobre las 17 horas; el desfile comienza a las 19.00 desde la Diputación y acaba en el Ayuntamiento con un mensaje real.
El Gobierno de España ha anunciado una ayuda de 3.000 euros por hectárea para los arroceros de la Albufera de Valencia que no podrán sembrar en la próxima campaña debido a los daños causados por la DANA. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial del Estado, busca compensar las pérdidas sufridas por los productores afectados, quienes no tendrán que realizar gestiones administrativas para recibir el apoyo. La ayuda se destina a tierras de regadío en la zona tradicional de cultivo del arroz y forma parte de un paquete más amplio de medidas urgentes para mitigar las consecuencias de las inundaciones recientes, con un total de 444,5 millones de euros destinados al sector agrario.
El próximo 20 de septiembre, València volverá a ser el epicentro de la gastronomía mundial con la celebración del World Paella Day, una fecha señalada en el calendario para homenajear uno de los platos más emblemáticos de la cocina valenciana. La convocatoria de este año se ha realizado con el lema "Paella, un idioma universal", para reforzar la idea de que la paella “no solo es un plato, sino una forma de conectar culturas y unir a personas de todo el mundo”, tal como ha señalado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet.
La Comunidad Valenciana, ubicada en la costa este de España, es uno de los destinos turísticos más populares del país. Con sus hermosas playas, clima mediterráneo y una rica historia y cultura, esta región atrae a millones de visitantes cada año. En este artículo, exploraremos la importancia del turismo para la Comunidad Valenciana y cómo ha contribuido al desarrollo económico y social de la región.
El encuentro se celebra, del 14 al 16 de febrero, en el marco de la Capitalidad Verde Europea. La primera mesa redonda se centrará en La Albufera, el ecosistema valenciano en el que también concluirán las jornadas.
La edil Lidia López destacó que "gracias a cocineros, productos de calidad e innovación con 100 tipos de arroces Alicante es una de las ciudades donde mejor se come del mundo".
El estudio de supermercados de la OCU alerta de una subida del 14,1% en los alimentos, que se acumula sobre las grandes subidas del año anterior. Esto hace que la cesta de la compra se haya encarecido un 30,8% en los dos últimos años. Pero OCU ha localizado los supermercados más baratos de cada ciudad para ayudar a los consumidores a ahorrar 1.056 euros al año por término medio.
El festival se organiza durante toda la mañana y aúna gastronomía, arte, talleres y actividades para toda la familia con un concierto de Billy Mandanga.
La Gran Fira de València reserva, como cada año, un ámbito específico dedicado a la cultura y a la divulgación durante la celebración de la denominada Gran Nit de Juliol. Para ello, la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales se suma de nuevo a la programación general con una propuesta especial de actuaciones musicales y visitas a los museos y monumentos, que permanecerán abiertos en horarios especiales durante los próximos días viernes 23, sábado 24 y domingo 25 de julio.
El alcalde, Joan Ribó, ha visitado las obras de rehabilitación del inmueble, que será adecuado como Centro de Interpretación de la Memoria Histórica del barrio.
La nueva iniciativa pretende conjugar cine y música en directo con la variedad gastronómica y los locales más importantes de la ciudad
El Ayuntamiento de Valencia activa el episodio tipo 2 del protocolo para episodios de contaminación que mantiene las medidas informativas a la población e insta a vigilar la quema de la paja del arroz.
La concejalía de Agricultura, Horta y Pobles de València del Ayuntamiento de València está promoviendo distintas iniciativas y proyectos que tienen como protagonista a la paja del arroz, un residuo agrícola que resulta inconveniente tanto quemar como abandonar en los campos tras la recolección, próxima a comenzar.
Un proyecto de innovación para introducir nuevos materiales, más sostenibles, en los monumentos falleros y, al mismo tiempo solucionar el problema medioambiental que supone la quema de la paja del arroz.
|