www.cronicalocal.es
Crean un cómic educativo sobre acuicultura para jóvenes en la UMH

Crean un cómic educativo sobre acuicultura para jóvenes en la UMH

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 05 de mayo de 2025, 13:27h

Escucha la noticia

Investigadoras del CIAGRO de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han lanzado un cómic educativo titulado "Explora la ruta del pescado", dirigido al público juvenil. Este recurso busca enseñar sobre los viveros de acuicultura en la Comunitat Valenciana, las especies cultivadas y cómo interpretar las etiquetas de productos pesqueros. El cómic, que combina ilustraciones atractivas y elementos interactivos, es parte del proyecto ThinkInAzul y está disponible en versiones digitales en castellano y valenciano. Además, se complementa con talleres en el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) para promover una acuicultura más responsable. Este material es útil para abordar conceptos de sostenibilidad y alimentación en educación secundaria. Para más información, visita el enlace a la publicación.

Un cómic educativo sobre acuicultura para jóvenes

El cómic titulado Explora la ruta del pescado, editado por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), tiene como objetivo educar a los jóvenes sobre la acuicultura en la Comunitat Valenciana. Esta obra presenta información clave acerca de los viveros de acuicultura, las especies que se crían y cómo interpretar las etiquetas de productos en pescaderías.

Disponible en formato digital interactivo, el cómic se puede consultar en castellano y en valenciano. Este proyecto forma parte de ThinkInAzul y ha sido desarrollado por las investigadoras Marina Cano Lamadrid y Esther Sendra Nadal, junto con Kilian Toledo de la Universidad de Alicante. La ilustradora María Lucía Mosca se encargó del diseño artístico. La iniciativa cuenta con financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como de fondos europeos NextGenerationEU y la Generalitat Valenciana.

Un recorrido completo por la acuicultura

Explora la ruta del pescado ofrece un recorrido detallado por los centros de acuicultura, mostrando todo el proceso desde la eclosión de los huevos hasta su llegada al consumidor. El cómic explica cómo se crían especies como doradas, lubinas o corvinas, abordando aspectos como su alimentación, el control del agua y la salinidad. Además, enseña a leer etiquetas y reconocer métodos de producción mediante un lenguaje accesible y atractivos elementos visuales.

“Es un recurso útil para trabajar conceptos de sostenibilidad, ciencia y alimentación en la ESO”, señala Esther Sendra Nadal, catedrática de Tecnología Agroalimentaria en UMH y coautora del cómic.

Talleres complementarios para una educación integral

El cómic está disponible en la web de ThinkInAzul y se complementa con talleres demostrativos que se llevan a cabo en el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) Jesús Carnicer, situado en el campus de Orihuela-Desamparados de la UMH. “Para fomentar una acuicultura más responsable, primero hay que contar bien la historia del pescado”, afirma Sendra Nadal.

Además, Sendra lidera uno de los proyectos ThinkInAzul centrados en estudiar la calidad y seguridad de piensos para acuicultura. En este contexto, se analiza la presencia de metales pesados en estos piensos y su impacto en la calidad del pescado. Esto incluye evaluaciones sobre composición nutricional, perfil de ácidos grasos y análisis sensorial para determinar efectos sobre apariencia, color u olor tras su preparación.

Por último, también se realizan estudios sobre cómo los consumidores perciben la sostenibilidad en la producción acuícola.

Acceso a las publicaciones

Los interesados pueden acceder a las publicaciones del cómic a través de los siguientes enlaces:

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el cómic "Explora la ruta del pescado"?

Es un cómic educativo editado por investigadoras del CIAGRO UMH que enseña sobre la acuicultura y el consumo de pescado, orientado al público juvenil.

¿Cuáles son algunos de los aprendizajes que presenta el cómic?

El cómic permite conocer los viveros de acuicultura en la Comunitat Valenciana, las especies que se crían y cómo interpretar las etiquetas de productos en pescaderías.

¿Quiénes son los autores del cómic?

El guion es obra de las investigadoras Marina Cano Lamadrid y Esther Sendra Nadal, junto con Kilian Toledo de la Universidad de Alicante. La ilustración fue realizada por María Lucía Mosca.

¿Dónde puede encontrarse el cómic?

Está disponible en versión digital interactiva en castellano y valenciano a través del proyecto ThinkInAzul.

¿Qué temas abarca el cómic?

El cómic recorre el proceso completo de la acuicultura, desde la eclosión de los huevos hasta su llegada al consumidor, explicando aspectos como la alimentación de los peces y el control del agua.

¿Cómo complementa el cómic su contenido educativo?

Se complementa con talleres demostrativos realizados en el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) Jesús Carnicer, para fomentar una acuicultura más responsable.

¿Qué financia este proyecto?

El trabajo ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, con fondos de la Unión Europea NextGenerationEU, y por la Generalitat Valenciana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios