La Universitat Jaume I ha dado un paso significativo en la celebración de la cultura africana con la inauguración de la exposición «Àfrica a l’UJI. Fons bibliogràfics». Esta muestra, organizada por la Càtedra UNESCO d’Esclavituds i Afrodescendència y la Biblioteca de la UJI, se alinea con el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes, que se conmemora el 24 de enero.
Durante el evento inaugural, la vicerectora de Responsabilidad Social, Polítiques Inclusives i Igualtat, Elsa González, y el director de la Càtedra, José Antonio Piqueras, presentaron una cuidada selección de libros y recursos. Estos abordan temas diversos como la historia, cultura, arte, lenguas y saberes tradicionales, música, exploraciones y literatura africana moderna.
Una invitación a explorar y reflexionar
La exposición no solo busca resaltar la riqueza cultural del continente africano, sino que también invita a reflexionar sobre las contribuciones de los afrodescendientes a nivel global. Se trata de un homenaje literario que reconoce el poder de la cultura como un puente entre comunidades y su papel en la construcción de un futuro inclusivo y diverso.
Los interesados pueden visitar «Àfrica a l’UJI. Fons bibliogràfics» en la sala de exposiciones de la Biblioteca hasta el 7 de febrero.
Objetivos de la Càtedra UNESCO
La Càtedra UNESCO d’Esclavituds i Afrodescendència tiene como objetivo investigar y difundir las condiciones históricas que dieron lugar a la esclavitud y su impacto en la cultura occidental. Este legado está marcado por el racismo y discriminación que se vinculan con nuevas formas de sometimiento y exclusión.
Entre sus metas también se encuentra analizar y difundir problemas actuales relacionados con la exclusión racial en el contexto migratorio Sud-Nord. La Càtedra promueve una reflexión profunda sobre cómo los estereotipos históricos han sido moldeados por el legado de la esclavitud africana.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la exposición «Àfrica a l’UJI. Fons bibliogràfics»?
Es una muestra bibliográfica organizada por la Càtedra UNESCO d’Esclavituds i Afrodescendència y la Biblioteca de la Universitat Jaume I, que celebra el Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes.
¿Cuándo se puede visitar la exposición?
La exposición se puede visitar hasta el 7 de febrero en la sala de exposiciones de la Biblioteca de l’UJI.
¿Cuál es el objetivo de la Càtedra UNESCO d’Esclavituds i Afrodescendència?
El objetivo es investigar y difundir las condiciones históricas que dieron lugar a la esclavitud y su impacto en la cultura occidental, así como analizar problemas actuales relacionados con la exclusión racial.
¿Qué temas aborda la exposición?
La exposición ofrece una selección de libros y recursos sobre historia, cultura, arte, lenguajes tradicionales, música y literatura africana moderna.
¿Quiénes presentaron la exposición?
La presentación estuvo a cargo de Elsa González, vicerectora de Responsabilidad Social, Políticas Inclusives y Igualdad, y José Antonio Piqueras, director de la Càtedra.