www.cronicalocal.es
José Javier García aborda los retos de las PYMEs en jornada de Expansión
Ampliar

José Javier García aborda los retos de las PYMEs en jornada de Expansión

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Escucha la noticia

El presidente de CEEI Elche, José Javier García, participó en la jornada "Desafíos y soluciones para la actual PYME española", organizada por Expansión y Caixabank en Alicante. Durante el evento, expertos del ámbito empresarial discutieron sobre los retos que enfrentan las pymes en un entorno incierto y ofrecieron estrategias para mejorar su competitividad. García destacó la agilidad de las pymes como una ventaja frente a las grandes empresas, aunque estas cuenten con más recursos. La jornada incluyó mesas redondas sobre innovación, sostenibilidad y desafíos financieros, con la participación de destacados profesionales del sector.

En un evento destacado en Alicante, el presidente de CEEI Elche, José Javier García, participó en la jornada titulada «Desafíos y soluciones para la actual PYME española», organizada por el medio de comunicación Expansión con la colaboración de Caixabank. Este encuentro reunió a profesionales y expertos del ámbito empresarial.

Durante la jornada, los ponentes discutieron el contexto volátil y de incertidumbre que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes). Se abordaron también puntos clave para mejorar la competitividad de estas organizaciones en un entorno desafiante.

Análisis sobre innovación y competitividad

En una mesa redonda centrada en «La innovación, tecnología y talento como impulsores del crecimiento del negocio», García destacó que «las pymes innovan en el día a día» y su tamaño les permite ser más productivas al ser más ágiles. Sin embargo, reconoció que las grandes empresas cuentan con más recursos, lo que les otorga una ventaja competitiva.

Acompañando a García en esta mesa estuvieron Vicente Seguí, director general de Empleo, Fomento Empresarial y Nueva Economía del Ayuntamiento de Alicante; Lluís Cantera, director de Recursos Humanos de Pcex Group; y Roberto Algarra, jefe de la Unidad de Asesoramiento Financiero de IVACE+i. Algarra advirtió sobre la importancia de alinear la sostenibilidad con la estrategia empresarial y sugirió que el tiempo ahorrado por la inteligencia artificial debe destinarse a fomentar la creatividad y el pensamiento divergente.

Desafíos financieros en el sector

La segunda mesa redonda se enfocó en «Los desafíos financieros comunes de las pymes» e incluyó a José Antonio Villalobos, economista y vocal del Colegio de Economistas de Alicante; José Manuel Sánchez, director Red Empresas Territorial Este de Sabadell; y Lorenzo Lorenzo, director de Acelera Pymes de Fempa.

El evento también contó con intervenciones destacadas como las de Joaquín Pérez, presidente de la CEV Alicante; Fernando Canós, director general adjunto y director Territorial Este de Sabadell; y Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién participó en la jornada sobre los desafíos de las Pymes?

El presidente de CEEI Elche, José Javier García, participó en la jornada «Desafíos y soluciones para la actual PYME española» organizada por Expansión con la colaboración de Caixabank.

¿Dónde se celebró el evento?

El evento se celebró en Alicante.

¿Cuáles fueron algunos de los temas discutidos en el evento?

Se discutieron temas como el contexto volátil y de incertidumbre que enfrentan las pymes, así como puntos de mejora que pueden aplicar para incrementar su competitividad. También se abordaron la innovación, tecnología y talento como impulsores del crecimiento del negocio.

¿Qué destacó José Javier García sobre las Pymes?

José Javier García destacó que las pymes son más productivas por ser más ágiles y tener menos estructura, lo que les permite a veces adelantar a las grandes empresas, aunque estas últimas cuentan con más recursos.

¿Quiénes más participaron en las mesas redondas?

En la primera mesa redonda participaron Vicente Seguí, Lluís Cantera y Roberto Algarra. En la segunda mesa redonda intervinieron José Antonio Villalobos, José Manuel Sánchez y Lorenzo Lorenzo.

¿Qué recomendó Roberto Algarra sobre el uso de IA en las Pymes?

Roberto Algarra recomendó destinar el tiempo que la IA ahorra al personal al proceso de creatividad y pensamiento divergente, ya que esto es lo que impulsa la innovación y el cambio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios