La X Edición del Curso de Competencias Digitales para Directivos de PYMES, organizado por LabPyme y la Fundación EOI, ha comenzado en Elche. Este curso gratuito, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), está dirigido a directivos de pymes con entre 10 y 249 empleados, permitiendo la participación de hasta dos personas por empresa. Con el objetivo de formar profesionales en transformación digital, el curso se desarrollará desde el 26 de febrero hasta junio, combinando sesiones online y presenciales en CEEI Elche. Los participantes recibirán un título universitario de UCAM y adquirirán habilidades para mejorar la productividad y competitividad de sus empresas. La preinscripción ya está abierta para aquellos interesados en potenciar su digitalización empresarial.
El Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un crédito extraordinario de 700 millones de euros para financiar los costes inaplazables derivados de las inundaciones recientes. Además, se destinarán 23 millones en ayudas para que autónomos y pymes accedan a financiación a coste cero. La vicepresidenta Susana Camarero destacó que ya se han concedido más de 160 millones en ayudas a los afectados. Este esfuerzo busca facilitar la recuperación económica y la reconstrucción tras los daños causados por la riada. Las medidas incluyen también actuaciones de emergencia en infraestructuras y educación, con un enfoque en apoyar a los sectores más vulnerables.
Fu-Tourism es un programa de apoyo a pequeñas y medianas empresas del sector turístico que se desarrolla en 6 países europeos con una inversión total de 4 millones de euros.
El Ayuntamiento de Alicante abonará en los próximos días las 1.504 solicitudes aprobadas en el último plan de ayudas de hasta 3.000 euros a pymes y autónomos para paliar la crisis energética.
El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha sacado adelante este jueves la tercera modificación de crédito del Presupuesto municipal prorrogado por un total de 48,7 millones de euros, que se destinarán a la mejora de infraestructuras y a garantizar obligaciones de pago previstas para 2023 como las bonificaciones al transporte público en autobús con la gratuidad para jóvenes desde el 1 de agosto, la subida de la factura eléctrica, actualización de las grandes contratas de servicios esenciales y renovación del parque móvil de Policía Local y Bomberos, así como 3 millones de euros en ayudas a autónomos y pymes para paliar la crisis económica.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha confeccionado un plan de ayudas y respaldo a los autónomos, micropymes y pymes radicadas en capital de la provincia con subvenciones directas de hasta 2.000 euros.
La concejala de Desarrollo Económico, Pilar Bernabé, ha anunciado que el Ayuntamiento “ya está estudiando ampliar la de orden de Ayudas destinadas a autónomos y pymes con el objetivo de llegar al máximo número de personas”. “Todas las medidas de emergencia que estamos aprobando son ampliables y revisables”, ha recordado.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas de 30 millones de euros destinado a apoyar a comercios, hostelería y mercados municipales afectados por las recientes riadas en la Comunidad Valenciana. Estos fondos se utilizarán para implementar bonos comerciales y de hostelería, promover la digitalización de pymes y mejorar infraestructuras locales. Mazón criticó al Gobierno de España por rechazar 15 medidas esenciales para la recuperación económica y social de la región, destacando la necesidad de un Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario y otras reivindicaciones clave para el bienestar de los valencianos.
La Universidad Europea de Valencia se une a Blautic en el proyecto europeo I3-INSHAPE, que busca impulsar la innovación tecnológica en el deporte y la salud. Esta colaboración permite a Blautic, una pyme valenciana, desarrollar soluciones avanzadas para el análisis de datos biomecánicos en tiempo real, utilizando inteligencia artificial y machine learning. El proyecto facilita la conexión entre pymes innovadoras y redes interregionales, promoviendo la internacionalización y el acceso a inversión. La participación de la universidad refuerza su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento, destacando su papel como puente entre el ámbito académico y profesional.
Cámara Valencia ha sido galardonada con el Premio Dircom Ramón del Corral 2025 en la categoría de Comunicación de Crisis por su eficaz plan de comunicación durante la DANA, una catástrofe meteorológica que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana. Este reconocimiento destaca la estrategia implementada para informar y apoyar al tejido empresarial afectado, analizando el impacto en pymes y comercios, y promoviendo mecanismos de ayuda inmediata. El premio fue entregado en una gala que reunió a más de 800 profesionales del sector, donde también se reconocieron a otras destacadas entidades como Caixabank y Repsol. Este logro refuerza el compromiso de Cámara Valencia con una comunicación responsable y adaptada a las necesidades empresariales en situaciones de crisis.
El informe sobre la recuperación económica de la zona cero, seis meses después de la DANA, destaca el papel crucial de las empresas en reiniciar la actividad económica. A pesar de los esfuerzos significativos para retomar operaciones, muchas micropymes enfrentan limitaciones financieras y dependen de ayudas públicas. Se subraya la necesidad urgente de que el Consorcio de Compensación de Seguros atienda rápidamente las solicitudes de las empresas afectadas para inyectar liquidez y dinamizar la economía local. Además, se requiere mejorar la coordinación entre administraciones para acelerar la recuperación y garantizar la supervivencia empresarial. El análisis revela una asimetría en el proceso de recuperación en la zona sur de Valencia. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la resolución de la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, destinando 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estas colaboraciones para mejorar los resultados científicos y ofrecer soluciones innovadoras a la sociedad. Entre los proyectos seleccionados se incluyen áreas como electromovilidad, construcciones sostenibles, salud digital y eficiencia en el transporte aéreo. La Comunidad de Madrid lidera en participación con un 23% de los fondos asignados.
Más de 47.600 millones de euros del Plan de Recuperación ya han sido destinados a la economía real, según informa el Gobierno español. En una reciente reunión de la Mesa de Diálogo Social, presidida por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se discutieron los avances en la ejecución de inversiones y reformas del plan. Hasta ahora, se han convocado casi 77.500 millones de euros, beneficiando principalmente a pequeñas y medianas empresas (pymes). Además, se está negociando una adenda para reprogramar 1.500 millones de euros en áreas afectadas por desastres naturales. España lidera la ejecución del plan en Europa, con un alto cumplimiento de hitos y solicitudes de fondos no reembolsables.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado la "fraternidad y solidaridad" entre Alicante y Castellón para enfrentar la reconstrucción tras las recientes riadas en Valencia. Durante la Noche de la Solidaridad Alicantina, Mazón agradeció el apoyo del sector empresarial alicantino a los damnificados y destacó la importancia de impulsar la economía local. También se comprometió a seguir apoyando el turismo como motor económico, mientras criticó la falta de inversión del Gobierno central en Alicante. Además, se premiaron diversas empresas por su innovación y contribuciones al sector turístico.
El nuevo mapa del ecosistema emprendedor en la Comunitat Valenciana facilita conexiones entre casi 900 entidades y personas emprendedoras. Esta herramienta interactiva, que ha mejorado su diseño y funcionalidad, permite a los usuarios acceder a recursos y programas de apoyo para startups y pymes. La iniciativa, promovida por la Generalitat Valenciana y el IVACE, busca consolidar el emprendimiento en la región. Con nuevas incorporaciones, el mapa se convierte en un referente esencial para quienes desean desarrollar sus proyectos empresariales.
Las empresas afectadas por la catástrofe pueden recibir una ayuda de entre 10.000 y 150.000 euros en función de su volumen de operaciones y los autónomos percibirán un pago de 5.000 euros.
Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.
El centro comercial y de ocio del sector Fuente de San Luis, tendrá una superficie construida de 165.753,13 metros cuadrados y contará con 3.832 plazas aparcamiento en dos plantas de sótano.
Las obras del proyecto de la Zona de Bajas Emisiones de la capital de la Plana continúan a pleno rendimiento. En este momento, los trabajos se están ejecutando en varios puntos de la ciudad por lo que se han cortado al tráfico las calles Sagrada Familia, Santa Bárbara, 9 de Marzo, Obispo Caperó, San Miguel, Almansa, Conde Pestagua y se ha anulado el paso de Ros de Ursinos a Arquitecto Maristany que pasa por la calle San Roque.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha mantenido una reunión con la presidenta de la Cámara de Comercio de Castellón, Lola Guillamón, con el fin de abordar el futuro del comercio de proximidad para salvar puestos de trabajo. Esta es la primera reunión de la alcaldesa con la presidenta de la Cámara dentro de una serie de encuentros que está manteniendo con entidades del sector económico de la ciudad.
El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.
Un español en Alemania
Un español médico que emigró a Alemania contó en 23 puntos por qué eligió vivir en este país. El joven, que está desde hace unos años instalado aquí, habló desde su experiencia personal y hasta explicó cómo emigrar a Alemania.
|
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital dirigido a directivos de Pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero de 2025. Este programa, financiado por fondos Next Generation, ofrecerá formación gratuita en digitalización empresarial, combinando sesiones online y presenciales a lo largo de cuatro meses. Los participantes recibirán mentoría individual para desarrollar su plan de transformación digital, mejorando así su productividad y oportunidades de crecimiento. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Gobierno de España.
El presidente de CEEI Elche, José Javier García, participó en la jornada "Desafíos y soluciones para la actual PYME española", organizada por Expansión y Caixabank en Alicante. Durante el evento, expertos del ámbito empresarial discutieron sobre los retos que enfrentan las pymes en un entorno incierto y ofrecieron estrategias para mejorar su competitividad. García destacó la agilidad de las pymes como una ventaja frente a las grandes empresas, aunque estas cuenten con más recursos. La jornada incluyó mesas redondas sobre innovación, sostenibilidad y desafíos financieros, con la participación de destacados profesionales del sector.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que abril será el mes del Plan Simplifica que “facilitará la actividad económica y empresarial” al tiempo que “favorecerá la cohesión social”.
Carlos Mazón se reúne con los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana para "seguir impulsando la competitividad de las pymes".
Los beneficiarios no podrán haber obtenido otras ayudas similares con antelación para optar hasta 2.000 euros por concurrencia competitiva entre los solicitantes.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha confeccionado un plan de ayudas y respaldo a los autónomos, micropymes y pymes radicadas en capital de la provincia con subvenciones directas de hasta 2.000 euros.
Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.
El Consell de la Comunitat Valenciana, liderado por Susana Camarero, ha aprobado dos nuevos decretos que refuerzan su compromiso con una economía basada en el conocimiento y la innovación. Estas medidas buscan atraer y retener talento, así como mejorar la competitividad de las pymes y startups tecnológicas. Se destinarán 1,6 millones de euros a los Centros Europeos de Empresas Innovadoras para fomentar la formación en emprendimiento tecnológico. Además, se amplía el plazo para planes de I+D+i en sectores estratégicos hasta 2025. También se ha establecido un convenio con la Universitat de València para crear un protocolo de protección infantil en situaciones de riesgo.
Marián Cano, consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha destacado la importancia de la empresa familiar en el desarrollo económico de la Comunitat Valenciana durante la clausura de la asamblea general del Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar (IVEFA). Resaltó que el 91% de las empresas en la región son familiares, generando el 85% del empleo y aportando el 76% del PIB autonómico. Cano también mencionó el compromiso del Consell con la reducción de la carga fiscal para estas empresas y destacó iniciativas como el Club Generación IVEFA y programas de mentoring. Además, subrayó los desafíos que enfrentan, como la profesionalización y el relevo generacional.
La Universidad Miguel Hernández (UMH) y UGT-PV han presentado un estudio sobre el retorno al trabajo eficiente y saludable tras una baja por incapacidad temporal. Durante las V Jornadas en Elche, expertos analizaron cómo facilitar la reincorporación laboral de manera efectiva, destacando los beneficios físicos y psicológicos de un retorno bien gestionado. Se abordaron barreras estructurales que dificultan este proceso y se propusieron medidas como la creación de gestores de casos y protocolos claros para mejorar la coordinación entre servicios. La jornada enfatizó la importancia de un enfoque integral que contemple tanto las necesidades del trabajador como las del entorno laboral. Para más detalles, visita el enlace.
Las Ayudas IVACE 2025 están dirigidas a pymes de la Comunitat Valenciana que deseen realizar proyectos de I+D. Estas subvenciones pueden financiar hasta el 60% del costo de los proyectos, con un límite de hasta el 45% para pequeñas empresas y 35% para medianas. El plazo de presentación es del 11 de febrero al 25 de marzo de 2025. Además, se ofrecen ayudas para proyectos innovadores y en cooperación entre empresas. Para más información sobre cómo acceder a estas ayudas, visita el enlace proporcionado.
El Gobierno de España ha aprobado el mecanismo REINICIA+ FAIIP DANA, que cuenta con un presupuesto de 650 millones de euros para financiar empresas en zonas afectadas por la DANA. Este mecanismo, gestionado a través del Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (FAIIP), ofrecerá préstamos a un 0% de interés con plazos de devolución de hasta 10 años y 3 años de carencia. Las ayudas están destinadas a la creación y ampliación de establecimientos, diversificación de producción y adquisición de activos. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 30 de noviembre de 2028.
La Estación Experimental Agraria de Vila-real, bajo la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, presenta su oferta formativa para 2025 dirigida a entidades y agentes que apoyan a emprendedores en el sector agro. Este programa incluye cursos gratuitos sobre técnicas de venta, comercio exterior, marketing digital, inteligencia artificial aplicada al agroalimentario y agroturismo. Las formaciones tienen una duración de 1 a 4 días, con un total de entre 3 y 13 horas. Las entidades interesadas pueden solicitar que las formaciones se impartan en sus localidades o proponer nuevos temas.
Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha reafirmado el compromiso del gobierno en la recuperación del campo valenciano afectado por las recientes riadas. Durante su visita a Godelleta, destacó la importancia de actuar con agilidad y eficacia para asegurar el futuro de la agricultura en la Comunitat Valenciana. La Generalitat ha destinado 20 millones de euros para reparar infraestructuras de riego dañadas, beneficiando a más de 50,000 agricultores. Además, se han movilizado más de 1,000 millones en ayudas para mitigar los efectos de las inundaciones en el sector agrícola y ganadero. Las iniciativas incluyen reparaciones urgentes en caminos rurales y apoyo financiero para productores afectados.
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.
Última actualización a 15 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas sobre los datos de la DANA.
El presidente del Gobierno se ha mostrado contundente tras los hechos acaecidos el pasado domingo: “Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario”.
València lidera la investigación médica contra el cáncer, con el desarrollo de la Iniciativa Europea de Obtención de Imágenes Oncológicas, que ha comenzado a funcionar con sede en La Harinera.
Expertos en datos, gestores de destinos y representantes del sector turístico han debatido sobre la importancia de la inteligencia turística para mejorar la gestión del turismo.
La Oficina de la Energía municipal dispone de una herramienta digital que ayuda a ahorrar energía y optimizar el consumo y la facturación.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la proyección internacional que supone para la Comunitat Valenciana la celebración en València de los European Inventor 2023.
|