03/03/2025@12:02:23
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche han lanzado la guía "¿Cómo comes? Alimentación saludable para jóvenes", que promueve hábitos alimentarios saludables entre los adolescentes. La publicación aborda temas esenciales de nutrición, buenas prácticas alimentarias, hidratación y ejercicio físico. También examina el impacto de las redes sociales en la alimentación y ofrece información sobre trastornos como la anorexia y la bulimia. Incluye un directorio de recursos útiles para jóvenes y familias, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La guía está disponible en español y valenciano de forma gratuita. Para más detalles, visita el enlace.
Con estas subvenciones se podrá contratar a personas con trastorno mental grave o problemas de salud mental grave durante al menos 9 meses. El plazo para que los ayuntamientos soliciten participar en esta convocatoria comprende del 25 de octubre al 8 de noviembre.
El detenido se dedicaba a crear y publicar vídeos en su perfil de red social en los que denigraba a personas con discapacidad y pertenecientes a colectivos vulnerables.
Un equipo del Instituto Human-Tech de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un innovador sistema de detección temprana del Trastorno del Espectro Autista (TEA) utilizando realidad virtual e inteligencia artificial. Este método, que ofrece una precisión superior al 85%, supera las técnicas tradicionales basadas en pruebas manuales. Al analizar los movimientos de niños de 3 a 7 años en entornos virtuales, el sistema permite obtener respuestas más auténticas y mejorar el diagnóstico del autismo. La investigación destaca la importancia de los biomarcadores motores en la detección y abre nuevas posibilidades para estudiar la sintomatología motora del TEA. Para más información, visita el enlace.
El acusado reclamaba en su recurso que se apreciase la eximente incompleta de trastorno mental transitorio o, alternativamente, la circunstancia atenuante de obcecación.
La Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha confirmado la pena de un año de prisión y multa de 2.160 euros impuesta a un cardiólogo de Alicante que accedió al historial médico de su empleada del hogar cuando ésta se encontraba de baja laboral.
Un español en Alemania (109)
Al hablar sobre depresión, lo primero que se debe tener claro es que es una enfermedad, un trastorno mental muy común que afecta a 322 millones de personas en el mundo.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha acordado restringir las salidas ordinarias de las personas usuarias de los centros residenciales de personas mayores y de personas con diversidad funcional y salud mental, una vez valorada la situación actual de la pandemia de la COVID-19 y con el objetivo de proteger a los centros del entorno de contagio.
Un español en Alemania (74)
Si se han paseado por Europa en Navidad en alguna ocasión sabrán el esmero, dedicación y esfuerzo que las ciudades centroeuropeas dedican a sus mercados navideños.
Un español en Alemania (67)
Si 2020 fuera un año normal, sin Covid, ya estaríamos planeando la fiesta más bonita de nuestro calendario. ¿Has pensado ya en la Navidad? ¿Cómo será la Navidad este año? ¿La Covid provocará que sean unas fiestas muy diferentes?
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática ha previsto ampliar en seis meses el plazo de resolución de las ayudas al alquiler de viviendas y de las ayudas para el alquiler de viviendas para jóvenes correspondientes al ejercicio de 2019.
Es posible que la publicidad de las casas de apuestas desaparezca por completo en los medios online aunque también es posible que los dueños de estos negocios no tarden en encontrar una mejor alternativa.
|
El próximo sábado, 12 de octubre, la pedanía de La Torre-Faitanar celebra la quinta edición de la Carrera por el TDAH, una prueba de carácter deportivo y social organizada por la alcaldía pedánea en colaboración con la asociación TDAH +16. La prueba dará comienzo a las 18:00 horas, y se prevé que concluya alrededor de las 20:45 horas.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado "el aumento de la oferta de recursos" para personas con diversidad funcional y personas con trastorno mental grave en la comarca del Baix Vinalopó, "con 125 nuevas plazas en centros de diversa tipología que han permitido pasar de las 619 que había en 2015 a las 744 plazas actuales".
El Instituto de Investigación, Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria de Elche (IDiBE) de la Universidad Miguel Hernández organiza un seminario sobre las vías de señalización relacionadas con la hipersensibilización al dolor en un modelo de ratón con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Marc Landry, investigador de la Universidad de Burdeos, será el ponente del evento que se llevará a cabo el 17 de enero a las 12:00 horas en la Sala Von Humboldt del campus de Elche. Este seminario está dirigido a estudiantes de Máster y Doctorado, así como a la comunidad científica. Se abordará cómo la neuroinflamación puede estar relacionada con la comorbilidad entre el TDAH y el dolor.
Me gustaría creer que la pasada noche en Moncloa se correspondía con lo expresado por san Juan de la Cruz en su maravilloso poema ‘La noche oscura del alma’.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Castellón ha condenado a nueve años de prisión, por un delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años con prevalimiento y otro de maltrato habitual en el ámbito familiar, a un hombre que sometió a tocamientos mediante el uso de la fuerza a la hija, menor de edad y con una discapacidad, de su pareja sentimental.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha enviado una circular a los centros residenciales para recordar la importancia de mantener las medidas de prevención y protección frente a la COVID-19, a pesar de la vacunación que se está llevando a cabo en las residencias de personas mayores.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 11 años de prisión por un delito continuado de abuso sexual con acceso carnal y con prevalimiento a un hombre que sometió a su hija a tocamientos y otras prácticas de carácter sexual durante tres años.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha establecido una serie de medidas para las residencias de personas mayores y las residencias para personas con diversidad funcional y salud mental entre el 24 de diciembre de 2020 y el 6 de enero de 2021, relacionadas con las salidas y las visitas a las personas residentes atendiendo al nivel de alerta del entorno en el que se encuentren.
Un hombre ha sido condenado a seis años y nueve meses de prisión por violar a su hermano discapacitado. La Sección Segunda de la Audiencia de Valencia aprecia la eximente incompleta de alteración psíquica para el penado, que padece una enfermedad mental.
Desde enero de 2018, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha registrado a través de los centros sanitarios públicos de la Comunitat, un total de 116.739 consultas en psicología de Salud Mental en Atención Primaria. Asimismo, también se han registrado 280.745 consultas en psiquiatría y 3.363 en psiquiatría infantil. Respecto a los datos relacionados con las consultas de atención especializada, se han contabilizado 16.443 consultas en psicología clínica; 146.546 en psiquiatría y 26.011 en psiquiatría infantil.
La concejala de Salud Pública, Mary Carmen Ribera, ha informado de que el Ayuntamiento de Castellón ha organizado unos talleres de tratamiento para afrontar el estrés que provoca la contaminación acústica en personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), que se celebrarán los próximos martes 14 y 28 de noviembre, de 17.30 a 20.30 en la Casa de la Cultura impartidos por la Asociación-Escuela El Cau.
|
|