www.cronicalocal.es

Teatro

El Escalante presenta el musical 'Todo saldrá mal (y será perfecto)' en octubre

10/10/2025@17:02:51

El Escalante, proyecto teatral de la Diputació de València, estrenará el 25 de octubre su nueva producción 'Todo saldrá mal (y será perfecto)', un musical de Infinito Teatro que celebra la amistad y la autenticidad. Dirigido a adolescentes de 12 a 17 años, el espectáculo se presentará en el Centro Cultural Nave 3 Ribes con funciones adicionales los días 2 de noviembre y varios pases escolares del 22 al 31 de octubre. La obra aborda las presiones sociales que enfrentan los jóvenes a través de historias conmovedoras y divertidas. Además, el Escalante ofrecerá en octubre el espectáculo 'Copiar', de Animal Religion, destinado a niños de 8 a 10 años. Esta temporada marca el 40º aniversario del Escalante, que contará con más de 230 funciones y la participación de 40 compañías.

El Escalante inicia su temporada con 'L’Aneguet Lleig' en el Teatro Principal

El Escalante inicia su temporada en el Teatro Principal de Valencia con la nueva versión del musical 'L’Aneguet Lleig', galardonado con el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical. Esta producción, dirigida a un público familiar, se presentará los días 4, 9, 11, 12 y 18 de octubre a las 18:00 horas, además de contar con funciones especiales para colegios durante todo el mes. La obra, basada en un cuento de Hans Christian Andersen, aborda temas como la autoestima y la confianza a través de una narrativa mágica y canciones animadas. Con motivo de su 40 aniversario, el Escalante ofrecerá una variada programación que incluye 14 estrenos absolutos y más de 236 funciones, reafirmando su compromiso con la infancia y la educación artística.

Nueva programación educativa del Institut Valencià de Cultura para escolares en Castellón

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha lanzado su nueva programación didáctica para el curso 2025/2026 en Castellón, destinada a centros educativos. Esta iniciativa incluye teatro, música, circo y talleres, con el objetivo de acercar la cultura a los estudiantes y enriquecer su formación. La delegada territorial del IVC en Castellón, Nuria Felip, enfatiza la importancia de integrar la cultura en la educación. Las actividades, algunas gratuitas y otras a bajo costo, comienzan el 10 de octubre en el Teatre Principal de Castelló con la obra 'Llar'. Además, se ofrecerán espectáculos en el Auditori de Castelló y talleres en el Museu de Belles Arts. La programación busca fomentar experiencias culturales significativas para los escolares y está disponible también para el público general en diferentes fechas.

Alicante acoge la 33ª Muestra de Teatro Español con 16 obras contemporáneas

La 33ª Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras se llevará a cabo en Alicante del 7 al 16 de noviembre, presentando 16 obras bajo el lema "En carne viva". Este evento, dirigido por Roberto García, destaca la dramaturgia actual con producciones de diversas comunidades autónomas y una fuerte representación de autores valencianos. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, subraya la consolidación de esta muestra como un referente cultural en la ciudad. Además de las representaciones teatrales, se ofrecerán actividades paralelas como jornadas profesionales y mesas de debate sobre dramaturgia.

Comienzan las obras del Centro de Artes Escénicas en Cabanyal-Canyamelar

El Ayuntamiento de Valencia ha comenzado las obras del Centro de Artes Escénicas "Bombalino" en el barrio del Cabanyal-Canyamelar, con una duración estimada de 15 meses y un coste de 4,5 millones de euros. Este nuevo espacio cultural contará con salas de representaciones, ensayos y talleres, promoviendo la formación y el intercambio artístico en teatro, danza y circo. La alcaldesa María José Catalá destacó la importancia de este proyecto para revitalizar la cultura en la ciudad y rendir homenaje al actor Gabriel Fariza. Además, se anunció la rehabilitación del Polideportivo del Cabanyal con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

Escena Erasmus UV inicia gira en la Safor con 'Un instant de bellesa'

Escena Erasmus de la Universitat de València inicia su gira en la Safor con la obra 'Un instant de bellesa', un espectáculo que aborda la tragedia humana provocada por la dana del 29 de octubre de 2024. La representación se llevará a cabo en Palma de Gandia el 7 de junio y en Gandia el 12 de junio, con entrada libre hasta completar aforo. Esta producción, dirigida por Josep Valero y escrita por un equipo de dramaturgos, explora las emociones y la resiliencia tras desastres naturales, destacando momentos de solidaridad y belleza que emergen en medio del dolor. La gira, apoyada por la Diputación de València, busca fomentar el intercambio cultural y la participación ciudadana en los municipios valencianos.

Teatro amateur regresa a Castellón con su 33ª edición

Descubre el 33º Ciclo de Teatro Amateur "Castelló a Escena", un evento cultural que celebra la creatividad y el talento local en Castellón. Este ciclo ofrece una variedad de representaciones teatrales, promoviendo el arte escénico entre aficionados y profesionales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de actuaciones únicas y apoyar a los artistas de la región.

València invierte 85.000 euros en inclusión social mediante artes escénicas

El Ayuntamiento de València destina 85.000 euros a fomentar la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas, apoyando a 14 entidades sin ánimo de lucro en su convocatoria de 2025. Estas subvenciones buscan promover la interacción cultural y la participación ciudadana, utilizando danza, teatro y circo como herramientas de transformación social. Cada proyecto puede recibir hasta 10.000 euros, y deben desarrollarse entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, incluyendo programas educativos y soluciones innovadoras para involucrar a toda la población.

Concierto solidario en Valencia para honrar a víctimas y voluntarios de la riada

El Institut Valencià de Cultura, junto a CaixaBank y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, organiza un concierto solidario el 18 de octubre en el Teatro Astoria de Chiva. Este evento rinde homenaje a las víctimas y voluntarios de la riada del 29 de octubre de 2024, reuniendo a 65 intérpretes que vivieron la emergencia. La actuación incluirá el estreno del pasodoble 'Espíritu solidario' y obras de destacados compositores valencianos. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y se aceptan donaciones para ayudar a sociedades musicales afectadas por la catástrofe.

Alicante celebra el Día de la Salud Mental con actividades y talleres

Alicante ha celebrado el Día Mundial de la Salud Mental con una jornada de sensibilización organizada por la concejalía de Bienestar Social en la avenida de la Constitución. El evento, que se desarrolló desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, incluyó talleres, música en vivo y actuaciones, además de información sobre diversas entidades y servicios relacionados con la salud mental. La edil Begoña León destacó la participación de más de 400 personas en el Diagnóstico Participativo del primer Plan Local de Salud Mental, enfatizando la importancia del bienestar emocional. La jornada concluyó una semana dedicada a la salud mental que comenzó el 1 de octubre con conferencias y actividades comunitarias.

L’ETNO lanza la campaña ‘Espanta la por’ para revivir los monstruos valencianos

L’ETNO, el Museu Valencià d’Etnologia, relanza la campaña ‘Espanta la por’ para revivir los monstruos valencianos en bibliotecas, museos y centros escolares, coincidiendo con la fiesta de Todos los Santos. Esta iniciativa busca preservar y difundir el imaginario popular valenciano a través de fábulas y leyendas sobre criaturas como ‘La Quarantamaula’ y ‘l’Home dels Nassos’. La campaña, que cuenta con la participación de 120 centros, también incluye un nuevo libro titulado 'El tresor de l’Encantada' y actividades didácticas para escolares. Reconocida por su contribución a la cultura tradicional, ‘Espanta la por’ celebra su décimo aniversario en 2026 con una exposición especial. Además, se han programado diversas actividades culturales tanto para niños como para adultos que exploran el miedo en el contexto contemporáneo.

Cien chefs de la Comunidad Valenciana se reunirán en Castellón para la Asamblea de Euro-Toques

Más de cien cocineros de la Comunidad Valenciana se reunirán en Castellón del 21 al 23 de septiembre para la Asamblea de Euro-Toques, un evento que posiciona a la ciudad como un referente gastronómico. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó el apoyo del Patronato de Turismo y la importancia de este encuentro para proyectar Castellón como un destino culinario de calidad. Durante la asamblea, se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo una cena inaugural y visitas a lugares emblemáticos como la Lonja del Grao y la Escuela de Hostelería. Este evento no solo resalta el patrimonio gastronómico local, sino que también contribuye al desarrollo económico y turístico de la región.

Circ Voramar celebra su 10ª edición en Poblats Marítims con espectáculos gratuitos

El Marítim se transformará en un gran escenario del 29 de agosto al 7 de septiembre con la celebración de la 10ª edición del Circ Voramar. Este festival contará con una veintena de espectáculos circenses y actividades pedagógicas, todas de acceso libre y gratuito. La inauguración tendrá lugar el 29 de agosto en el Tinglado 2 de La Marina de València, destacando la dimensión social del arte a través de talleres y creaciones comunitarias. Circ Voramar ha reunido a más de 150 compañías en sus diez años, consolidándose como un referente del circo contemporáneo en la Comunitat Valenciana, ofreciendo propuestas innovadoras para todos los públicos.

Alicante inaugura un Centro Comunitario para fomentar la convivencia entre generaciones

Alicante ha anunciado la creación de un nuevo Centro Comunitario Intergeneracional en Plaza de América, que comenzará a funcionar en enero. Este centro tiene como objetivo combatir la soledad no deseada y promover la convivencia entre jóvenes y mayores. La concejalía de Bienestar Social, liderada por Begoña León, destaca que el espacio ofrecerá una amplia gama de actividades para personas mayores y menores, enfocándose en el envejecimiento activo y la participación social. El centro se ubicará en un edificio que también alberga un centro de salud y viviendas intergeneracionales, convirtiéndose en un referente de inclusión y cohesión social en la zona. Las actividades incluirán talleres creativos, apoyo escolar, gimnasia suave y encuentros intergeneracionales.

Inicia el 40º Festival Internacional de Cine de València "Cinema Jove"

El Festival Internacional de Cine de València, Cinema Jove, inicia su 40ª edición del 19 al 28 de junio, celebrando cuatro décadas de cine joven. Con proyecciones en diversas salas de la ciudad, la inauguración contará con el largometraje "Riviera" de Orfeas Peretzis. Este año, compiten 10 largometrajes, 57 cortos y 9 series de más de 30 nacionalidades. Además de las secciones competitivas, se ofrecerán actividades no competitivas y espacios dedicados a la industria cinematográfica. El festival es un importante foro para jóvenes cineastas y refleja las inquietudes actuales de la juventud.

IES Crémor y Berenguer Dalmau celebran su unión educativa con un espectáculo en la UJI

El IES Crémor de Castelló y el IES Berenguer Dalmau de Catarroja han culminado un agermanamiento educativo con una representación musical y teatral titulada "La Panderola: de Catarroja a Castelló" en la Universitat Jaume I. Este proyecto, que surgió tras los daños causados por la DANA en 2024, ha fomentado la solidaridad y colaboración entre ambas comunidades educativas. El espectáculo destacó por su calidad artística e incluyó música tradicional valenciana, reflejando la historia y cultura de ambas localidades. La actividad forma parte del proyecto PROMUS, que busca vincular música y educación para promover la creatividad y la inclusión social.

Vuelve a València el espectáculo de humor "La Ruina" para reírse de anécdotas ridículas

Disfruta del espectáculo de humor "La Ruina" en València, donde Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes invitan al público a compartir sus anécdotas más ridículas. Este evento, que promete risas a raudales, se llevará a cabo en La Rambleta los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 2025. No te pierdas la oportunidad de reírte con las historias más absurdas y divertidas. ¡Consigue tus entradas antes de que se agoten!

María Pagés presenta su danza en València en mayo de 2025

María Pagés, reconocida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes, presenta su espectáculo "De Scheherezade" en Les Arts, València, los días 9 y 10 de mayo de 2025. Esta obra destaca por su elegancia y poder, ofreciendo una reinterpretación contemporánea del universo de Scheherezade a través de doce coreografías protagonizadas por trece mujeres singulares. La danza se fusiona con la música clásica, popular y flamenca, creando un diálogo sonoro único. No te pierdas la oportunidad de experimentar esta mezcla cautivadora. Compra tus entradas ahora y disfruta del talento de María Pagés.

Pep Gimeno 'Botifarra' deslumbra en el Teatre Principal de València con su emotivo concierto

El Teatre Principal de València se rindió a Pep Gimeno 'Botifarra' con su emotivo concierto 'Les veus secretes', celebrado el pasado domingo. Este evento, que forma parte de una gira impulsada por el área de Igualdad de la Diputación de València, busca resaltar el papel crucial de las mujeres en la conservación de la música tradicional y la cultura valenciana. Con entradas agotadas semanas antes, la recaudación del concierto se destinará a apoyar entidades culturales afectadas por desastres naturales, gracias a la iniciativa de la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, y Pep Gimeno. Para más detalles, visita el enlace.

Danza y mitología se unen en «Prometeo» en València

Descubre «Prometeo», un innovador espectáculo de danza que se presentará en el Teatre Martín i Soler de Les Arts en València del 10 al 12 de abril de 2025. Esta obra, dirigida por Asun Noales y su compañía Otra Danza, reinterpreta la leyenda del dios rebelde que robó el fuego a los dioses, transformando su historia en una experiencia visual y emocional única. Si te apasiona la danza y la mitología, no te pierdas esta oportunidad de ver un espectáculo que promete dejarte cautivado. Compra tus entradas ahora y vive la magia de Prometeo en el escenario.

Cine en valenciano se proyectará mensualmente en Gandia

Gandia contará con cine en valenciano durante todo el año, gracias a la colaboración entre el Centro de Gandia de la UV, el Ayuntamiento, el Campus de Gandia de la UPV y la Mancomunidad de Municipios de la Safor. Esta iniciativa, que surgió de un exitoso ciclo anterior, se consolidará como una propuesta anual gratuita, buscando promover y normalizar el uso del valenciano en el ámbito cultural. Las proyecciones se llevarán a cabo mensualmente en el teatro Serrano, comenzando con el documental "Sobrevivir al incendio. Zoo". La regidora Ester Sapena ha destacado la importancia de esta programación para reforzar la identidad lingüística y cultural de la comunidad.

Regresa la Gala 'Festers d'Alacant' al Teatro Principal el 20 de noviembre

La XIX Gala 'Festers d'Alacant' se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre en el Teatro Principal de Alicante. La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, anunció que el plazo para presentar candidaturas en diversas categorías, incluyendo Hogueras y Semana Santa, finaliza el 22 de octubre. Esta gala, que rinde homenaje a quienes contribuyen a las fiestas locales, no aceptará candidaturas para premiar a personas fallecidas. El jurado, compuesto por concejales y representantes festivos, evaluará los méritos de los nominados y anunciará los ganadores durante el evento. La gala regresa al Teatro Principal tras seis años de ausencia.

El Centre del Carme lanza un programa cultural inclusivo y accesible para todos

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia ha relanzado su programa 'CCCCultura Inclusiva', convirtiéndose en el primer espacio cultural completamente accesible y socialmente inclusivo. Este otoño, se llevarán a cabo seis eventos que incluyen conciertos, proyecciones y artes escénicas, promoviendo la participación de personas con y sin discapacidad. La inauguración será el 24 de septiembre con la escritora Rosario Raro en una mesa redonda por el Día Mundial del Alzheimer. El programa también contará con obras de teatro, jornadas musicales y cortometrajes, todos con acceso gratuito y sin necesidad de reserva previa, destacando la importancia de la inclusión cultural para todos los ciudadanos.

València acoge las Jornadas Jaleo para promover la lectura entre jóvenes y familias

València se posiciona como la capital de la mediación lectora al acoger la 11ª edición de las Jornadas Jaleo, dedicadas a educadores y familias. Este evento, que se celebra en el Teatro El Musical, reúne a expertos nacionales e internacionales en literatura infantil y juvenil para fomentar la lectura, escritura y análisis crítico entre los jóvenes. Las jornadas incluyen diversas actividades, talleres y conferencias centradas en la promoción de la literatura desde diferentes enfoques, como la poesía y el teatro. Destacan figuras como Gabriel Janer Manilla y Mariana Ruiz Johnson, quienes compartirán su experiencia y conocimientos. La programación también incluye una JAM de poesía infantil, donde los niños podrán mostrar su talento. Estas iniciativas buscan acercar a los más jóvenes a la lectura de manera divertida y enriquecedora.

Cámara Valencia recibe el Premio Dircom 2025 por su gestión comunicativa durante la DANA

Cámara Valencia ha sido galardonada con el Premio Dircom Ramón del Corral 2025 en la categoría de Comunicación de Crisis por su eficaz plan de comunicación durante la DANA, una catástrofe meteorológica que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana. Este reconocimiento destaca la estrategia implementada para informar y apoyar al tejido empresarial afectado, analizando el impacto en pymes y comercios, y promoviendo mecanismos de ayuda inmediata. El premio fue entregado en una gala que reunió a más de 800 profesionales del sector, donde también se reconocieron a otras destacadas entidades como Caixabank y Repsol. Este logro refuerza el compromiso de Cámara Valencia con una comunicación responsable y adaptada a las necesidades empresariales en situaciones de crisis.

"Récord de asistencia en 'Castelló a Escena' con 5.564 entradas vendidas"

El ciclo "Castelló a Escena" ha logrado un hito al romper su récord de espectadores, alcanzando un total de 5.564 entradas vendidas. Este evento cultural destaca por su éxito en atraer a una gran audiencia, consolidándose como una de las principales atracciones en la agenda cultural de Castellón.

Teatro en València: "Rogles de cançons i miseria" del 15 al 18 de mayo

Disfruta de la obra de teatro «Rogles de cançons i miseria» en València, presentada por Cactus Teatre del 15 al 18 de mayo en la Sala Russafa. Esta emotiva representación rinde homenaje a las historias de mujeres que han marcado nuestras vidas, mostrando escenas cotidianas llenas de vida y significado. Las entradas están disponibles desde 14 €. No te pierdas esta oportunidad de revivir relatos entrañables que merecen ser contados.

Alicante conmemora el Día del Comercio Local con una exposición fotográfica

Alicante celebrará el Día del Comercio Local el próximo viernes 24 de octubre con una exposición fotográfica en la plaza del Ayuntamiento, que estará abierta de 9 a 14:30 horas. La muestra, presentada por las concejalas Lidia López y Nayma Beldjilali, incluye un centenar de fotografías que retratan la evolución del comercio local y ha sido cedida por el Archivo Municipal y diversas asociaciones comerciales. El evento contará con actividades de animación y carpas informativas para los ciudadanos. Esta iniciativa busca rendir homenaje al tejido comercial de la ciudad y fomentar la compra de proximidad, destacando su importancia en la comunidad.

Concierto inaugural en Gandia explora paisajes románticos a través de la música

El Centro Internacional de Gandia UV llevará a cabo el Concierto de Apertura del nuevo curso académico el 16 de octubre en el Teatro Serrano, a las 19 horas. La Orquesta Filarmónica de la Universitat de València, dirigida por Hilari Garcia, presentará un repertorio centrado en los paisajes románticos, interpretando obras de Mendelssohn y Chaikovski. El joven violonchelista Pau Cutanda Suñén será el solista destacado. La entrada es gratuita y no requiere reserva. Este evento también celebra el 30 aniversario de la orquesta, ofreciendo una experiencia musical que transportará al público desde Escocia hasta Italia y Rusia.

Nace una asociación gastronómica en Castellón para potenciar la hostelería local

El Patronato de Turismo de Castellón, en colaboración con ASHOTUR, ha lanzado una nueva asociación gastronómica destinada a fortalecer la hostelería local. Esta iniciativa busca coordinar la oferta culinaria de la región y promover la creatividad e innovación entre los establecimientos hosteleros. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó que la asociación servirá como un canal formal para potenciar la gastronomía como motor económico y cultural, organizando eventos temáticos, rutas gastronómicas y talleres que involucren a profesionales del sector. Además, se fomentará el uso de productos locales y sostenibles. Castellón también será sede de los Premios Nacionales de Hostelería 2025, consolidando su posición en el ámbito gastronómico nacional.

La exposición de Kara Walker se traslada al IVAM de Valencia con una nueva muestra colectiva

La exposición "Kara Walker. Burning Village" se trasladará al Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) en Valencia tras su éxito en el MACA de Alicante. Inaugurada el 25 de septiembre y disponible hasta febrero, la muestra incluye 44 obras que abarcan toda la trayectoria de Walker, reconocida por sus impactantes siluetas que abordan temas como el racismo y la injusticia social. Además, se presentará la exposición colectiva "Habitar las sombras", que reúne más de cien obras de diversos artistas, creando un diálogo entre las colecciones del IVAM y el MACA. Ambas exposiciones resaltan la colaboración institucional en el ámbito cultural.

Aumenta el presupuesto de 'Cultura als barris' para expandir su programación en más barrios

El programa 'Cultura als barris' en Valencia incrementa su presupuesto un 26,46%, alcanzando los 239.780,75 euros para ofrecer una mayor programación cultural en más barrios de la ciudad. Con 141 propuestas culturales programadas desde el 26 de septiembre hasta el 23 de noviembre, esta iniciativa busca acercar la cultura a comunidades con menos recursos. El concejal José Luis Moreno destaca la consolidación del proyecto, que en su décima edición incluye nuevos centros culturales y actividades inclusivas. Desde su inicio, 'Cultura als barris' ha realizado más de 1.190 actividades en 32 barrios, promoviendo la diversidad y el acceso a eventos culturales para todos los públicos.

A frontera revuelta, ganancia de políticos

El tacticismo y el oportunismo en el fenómeno migratorio.

Alicante celebra la diversidad con una semana de actividades LGTBIQ+

El Ayuntamiento de Alicante y asociaciones LGTBIQ+ han presentado la programación de 'Alicante con Orgullo', que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio. Esta semana festiva incluye actividades culturales, deportivas y medioambientales para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La agenda destaca proyecciones de documentales, presentaciones de libros, espectáculos y una gran manifestación el 19 de julio, que espera reunir a unas 25.000 personas en la Plaza de Luceros. La concejalía de Bienestar Social subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar el respeto a la diversidad en la ciudad.

València acoge la octava edición del Festival Contorsions con artistas de circo internacionales

València acogerá del 19 al 22 de junio la octava edición del Festival Internacional de Circo Contorsions, que reunirá a artistas de diversas regiones como la Comunitat Valenciana, Cataluña, Navarra, Portugal y Francia. Este evento, con espectáculos gratuitos en espacios emblemáticos como el Teatre El Musical y la plaza de la Virgen, ofrecerá una programación diversa que incluye acrobacias, malabares y humor. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destaca su importancia como punto de encuentro para el circo contemporáneo y su contribución a la cultura local. La inauguración contará con el espectáculo "Fins al cel" de Spinish Circo, seguido por otras propuestas destacadas a lo largo del festival.

Luis Piedrahita presenta su monólogo "Apocalípticamente correcto" en València

Luis Piedrahita presentará su espectáculo «Apocalípticamente correcto» en València los días 7 y 8 de noviembre de 2025. Este monólogo ingenioso invita a reflexionar sobre la libertad y la vida a través de un humor irónico y surrealista. Con preguntas provocativas y una lógica única, Piedrahita desmantela conceptos mientras hace reír al público. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un show que combina inteligencia y diversión. Asegura tu asiento comprando entradas ahora.

CeMaB lanza la tercera edición de su jornada sobre teatro y docencia

El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) inaugurará la III Jornada de Docencia e Investigación Teatrales el 24 de marzo de 2025 en Alicante. Este evento, organizado en colaboración con los Vicerrectorados de Investigación y Cultura de la Universidad de Alicante, ofrecerá mesas de comunicaciones sobre investigaciones recientes en el ámbito teatral, así como presentaciones de libros y un diálogo con expertos en estudios teatrales. La jornada es una oportunidad para explorar nuevas líneas de investigación y docencia en dramaturgia y puesta en escena. Para más información, visita el enlace.

Espectáculo familiar "Viaje al Planeta de Todo es Posible" llega a València

El espectáculo "Viaje al Planeta de Todo es Posible" llegará a La Rambleta en València el 13 de abril de 2025. Este evento familiar promete ser una experiencia mágica y emocionante, donde los deseos cobran vida y la imaginación no tiene límites. La historia sigue a Alma, una niña valiente que se embarca en una aventura con personajes como Yin, Yang, Sinapsis y Neuronitas, quienes le enseñan que soñar en grande es el verdadero superpoder. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de un espectáculo lleno de sorpresas y emociones. Compra tus entradas ahora y vive la experiencia del planeta donde todo es posible.

Festival 10 Sentidos: Arte y Sostenibilidad en Valencia

Descubre 10 Sentidos, el festival más espectacular de las artes vivas en Valencia, que este año se centra en la "Naturaleza viva". Con un enfoque crítico sobre la sociedad contemporánea, el evento destaca la importancia del arte como motor de cambio social y reflexiona sobre nuestra relación con el medio ambiente. A través de teatro, danza, artes visuales y música, se promueven modos de vida sostenibles. No te pierdas la obra "Vagabundus", que aborda la migración africana desde una perspectiva única. Consulta toda la programación en la web oficial del festival.

La Universitat de València celebra el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades

La Universitat de València conmemora el Día Internacional de las Mujeres con una variada programación cultural y de sensibilización que se extiende durante varias semanas. Destacan actos como la concentración en el Rectorado y la lectura de un manifiesto por parte de la rectora Mavi Mestre. Entre los eventos, se incluye una conferencia sobre feminismo gitano a cargo de Pastora Filigrana y representaciones teatrales que abordan diferentes formas de violencia machista. Además, se presentará un documental sobre mujeres afectadas por la dana en Valencia. La universidad también organiza actividades interactivas para jóvenes enfocadas en la prevención de la violencia de género. La programación incluye mesas redondas, conciertos y proyecciones cinematográficas, todas con un enfoque en la igualdad y el empoderamiento femenino. Para más información, visita el enlace a la noticia.