www.cronicalocal.es

Socorrismo

09/07/2025@01:26:44

València ha llevado a cabo un simulacro de rescate en las playas, demostrando su capacidad de respuesta ante emergencias con un tiempo de atención de 4 minutos. La concejala de playas, Mónica Gil, destacó que desde el inicio de la temporada se han atendido a 2.772 personas, incluyendo 12 rescates y 16 evacuaciones. El dispositivo cuenta con más de 160 profesionales y 16 postas a lo largo de 19 kilómetros de costa, garantizando un servicio proactivo enfocado en la prevención. Además, se ha presentado un servicio de baño asistido para personas con discapacidad, que ha beneficiado a 1.829 usuarios este verano. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ayuntamiento por asegurar la seguridad y accesibilidad en las playas.

Castellón se prepara para acoger del 4 al 13 de julio de 2025 los Campeonatos de España de Verano de Salvamento y Socorrismo, un evento que reunirá a más de 1.500 deportistas de toda España. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, y el presidente de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Samuel Gómez, han destacado la importancia deportiva y turística del campeonato. Las competiciones se llevarán a cabo en la Playa del Gurugú y en la Piscina Olímpica Municipal, consolidando esta edición como la más participativa en la historia del evento. Además, habrá retransmisiones en directo para ampliar su alcance.

La Malvarrosa y el Cabanyal dispondrán de operativo de salvamento y socorrismo de Jueves Santo a Lunes de Pascua de 11 a 16 horas. Playas ha previsto también un dispositivo de salvamento y socorrismo todos los fines de semana de mayo.

La responsable de Turismo, Mari Carmen de España, del Partido Popular, ha confirmado que habrá servicio de salvamento y socorrismo en las playas de San Juan y el Postiguet del 28 de abril hasta el 2 de mayo ante la afluencia de turistas que se espera lleguen a Alicante.

Las playas del Serradal, Gurugú y El Pinar en Castellón han renovado con éxito las distinciones “S” de Sostenibilidad y “Q” de Calidad tras superar una auditoría externa del Instituto para la Calidad Turística Española. Este reconocimiento destaca la excelencia en conservación, servicios y gestión medioambiental. La auditoría valoró la gestión de riesgos, la limpieza, la seguridad y las iniciativas de sensibilización medioambiental. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, subrayó que estas certificaciones consolidan a las playas como un destino turístico seguro y accesible, mejorando la experiencia para visitantes y residentes. Además, las playas también han obtenido certificaciones adicionales que garantizan su compromiso con estándares internacionales en gestión ambiental y accesibilidad.

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Castellón, Arantxa Miralles, ha asistido al VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística (ICTES) 2024 donde las playas de la capital han sido premiadas con tres banderas ‘Q de Calidad’ por ser referentes claros en limpieza, seguridad, equipamientos y otros servicios esenciales que las convierten en destinos de primera a nivel nacional e internacional.

La Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medioambiente (Atergus) reconoce los servicios que ofrece y la gestión de las algas en invierno para la protección de la playa.

La Playa Can 2022, activa en Pinedo, permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre para que las personas propietarias de mascotas puedan disfrutar de las playas de manera sostenible y respetuosa con el entorno, con el resto de usuarios, y con los propios animales. Está en servicio en horario de 09.30 a 19.30 horas sobre una superficie de 9.900 metros cuadrados.

El Ayuntamiento de Alicante ha puesto en marcha el dispositivo para la limpieza y adecuación de paseos y playas, tras el paso del temporal, para que estén en plenamente operativos con motivo de la operación salida y el arranque de las vacaciones de Semana Santa el próximo fin de semana.

El Ayuntamiento y Cruz Roja han organizado esta mañana un simulacro de salvamento en la playa del Cabanyal en el que se ha incorporado un dispositivo de rescate por control remoto pionero en España.

El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), ha convocado el programa de oferta concertada de actividades de ocio educativo en campamentos y albergues de la Comunitat Valenciana para grupos de jóvenes, con la que se abre la campaña 'Viu l' Estiu 2021'.

El Ayuntamiento de Alicante permitirá a partir de esta tarde la realización de deportes acuáticos en determinadas zonas costeras como La Cantera, accediendo por la Playa de la Albufereta, y la Playa de San Juan, con acceso frente al antiguo Hotel Sidi. Las modalidades deportivas permitidas son natación, salvamento y socorrismo, surf, windsurf, kitesurf, padelsurf, kayak, piragua y remo deportivo.

Las picaduras y las atenciones por heridas suman el mayor porcentaje de actuaciones durante los meses de junio y julio.
  • 1

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach pone a punto las pasarelas y lavapiés y Seguridad Ciudadana refuerza la vigilancia policial.

El Ayuntamiento de Castelló presentará esta semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la próxima edición de Escala a Castelló y de las fiestas de la Magdalena, el Arrocito de Castelló, los jardines efímeros y el Campeonato de Salvamento y Socorrismo como principales reclamos turísticos.

En julio, el Servicio de Salvamento y Socorrismo del Ayuntamiento de Alicante llevó a cabo 2.446 asistencias en las playas locales, incluyendo 50 rescates y 442 atenciones por picaduras de pez araña. Los socorristas, que operan en zonas como El Postiguet, San Juan y La Albufereta, han destacado la importancia de seguir las recomendaciones sobre seguridad en el agua, especialmente durante días con bandera amarilla. La concejala de Turismo, Ana Poquet, elogió la labor del equipo, que también colaboró en rescates de embarcaciones y otras emergencias.

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha anunciado la apertura de un nuevo paseo marítimo en la avenida Ferrandis Salvador para este verano, que mejorará la accesibilidad y los servicios en las playas locales. Durante la presentación del dispositivo turístico, destacó que Castellón cuenta con algunas de las mejores playas de España, ideales para disfrutar en familia. La reforma busca modernizar el litoral y fomentar un entorno más sostenible, además de aumentar la seguridad con un despliegue policial y servicios de salvamento. También se implementarán mejoras en la limpieza y mantenimiento de las playas, junto con nuevas instalaciones para garantizar una experiencia placentera a residentes y turistas.

En el dispositivo, ejecutado en una mar fuerte y con la bandera roja izada, han participado agentes y dos quads de la Policía Local, así como personal de la Cruz Roja a bordo de una moto acuática, una ambulancia y otro quad.

La Real Federación Española de Natación (RFEN) ha reconocido el trabajo del Ayuntamiento de Castelló por el impulso a la natación.

Medio centenar de socorristas, más de cien policías locales, 30 voluntarios de Protección Civil y 18 equipos de limpieza con 30 operarios velarán por los bañistas este verano.

Castelló ha presentado esta tarde en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) el paquete de experiencias turísticas que pone en valor este año en Madrid, bajo el lema Castelló. Tenemos mucho por compartir.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que el programa 'Estiu Segur 2021', que permitirá la contratación de 1.000 auxiliares de información de entre 18 y 30 años en las playas de la Comunitat Valenciana, sitúa a las personas jóvenes como protagonistas de la recuperación en una iniciativa única este año en España que ayudará a consolidar la imagen de la Comunitat como destino seguro.

Este año fueron galardonadas con bandera azul 589 playas en España, 23 playas más que en 2019. En total, se han concedido 688 banderas azules: 589 de playas, 98 de puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles.

Ondea la bandera azul en las playas de El Pinar, Gurugú y Serradal. Estos 4,5 kilómetros de costa se consolidan un año más como referente turístico por la calidad de sus servicios, instalaciones, el agua y la arena. La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, participo en el acto de izado de banderas junto con la concejala de Turismo, Pilar Escuder y el teniente de alcaldía del Grau, Rafa Simó, los cuales proyectan un modelo de playas inteligente y sostenible, pero sobre todo, que impulse la accesibilidad.