La playa de El Cabanyal fue el escenario de un simulacro de rescate que se llevó a cabo este martes, organizado por la Concejalía de Playas del Ayuntamiento de València. Este ejercicio, que incluyó la participación de la Policía Local, tenía como objetivo evaluar los tiempos de respuesta ante situaciones críticas que pudieran afectar a los bañistas.
Mónica Gil, concejala de Playas, estuvo presente en el evento y subrayó el importante despliegue de recursos del consistorio, que cuenta con más de 160 profesionales y 16 postas distribuidas a lo largo de 19 kilómetros de costa, desde Malvarrosa hasta El Perellonet. València destaca por tener uno de los servicios de socorrismo más completos en la Comunidad Valenciana, operando del 1 de junio al 15 de septiembre.
Atención a Bañistas
Desde el inicio de la temporada estival, se han atendido a 2.772 personas en las playas locales. La mayoría de estas asistencias han sido leves (930 en total), aunque también se registraron 12 rescates y 16 evacuaciones en ambulancia. Mónica Gil enfatizó la importancia del enfoque preventivo del dispositivo, instando a los ciudadanos a seguir las indicaciones del personal socorrista.
“La Concejalía mantiene una actitud proactiva”, afirmó Gil. “Esto nos permite activar la cadena asistencial en menos de un minuto, asegurando que un socorrista capacitado pueda ofrecer primeros auxilios antes que ocurran lesiones irreversibles debido a la falta de oxígeno y garantizando el acceso a un desfibrilador en menos de cuatro minutos”.
Baño Asistido para Personas con Discapacidad
El Ayuntamiento también ha implementado un servicio de baño asistido dirigido a personas con discapacidad o movilidad reducida, que ha beneficiado a 1.829 usuarios este verano. Durante la presentación del servicio, Mónica Gil estuvo acompañada por Javier Copoví, director general de Discapacidad. Este dispositivo está disponible en las playas de Malvarrosa, El Cabanyal y Pinedo, donde se ofrece equipamiento adaptado y zonas sombreadas para facilitar el acceso al mar.
Dichos puntos cuentan con sillas anfibias, muletas y chalecos salvavidas, todo ello bajo la supervisión de personal especializado. Además, hay dos puntos adicionales en las playas de El Saler y El Perellonet que ofrecen ayuda al baño entre las 11:00 y las 15:00 horas mediante solicitud telefónica al número 96 354 23 23. Este servicio permite disfrutar del mar a quienes tienen dificultades para acceder por sí mismos gracias a los accesos adaptados y al apoyo proporcionado por el equipo especializado.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2.772 |
Personas atendidas en las playas desde el inicio de la temporada |
930 |
Asistencias sanitarias de carácter leve |
12 |
Rescates de bañistas realizados |
16 |
Evacuaciones en ambulancia realizadas |
160 |
Profesionales involucrados en el dispositivo de salvamento |
19 |
Kilómetros de playa cubiertos por el servicio de socorrismo |
1.829 |
Personas que han utilizado el servicio de baño asistido para personas con discapacidad o movilidad reducida |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas personas han sido atendidas en las playas de València desde el inicio de la temporada?
Desde el inicio de la temporada hasta la fecha, se ha atendido a 2.772 personas en las playas de la ciudad.
¿Qué tipo de asistencias se han realizado y cuántas han sido rescates?
La mayoría de asistencias sanitarias han sido de carácter leve, con un total de 930. Además, se incluyen 12 rescates de bañistas y 16 evacuaciones en ambulancia.
¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad en las playas?
La Concejalía de Playas mantiene una actitud proactiva, apostando por la prevención y activando la cadena asistencial en menos de 1 minuto, garantizando el acceso a un desfibrilador en menos de 4 minutos.
¿Qué servicios hay disponibles para personas con discapacidad o movilidad reducida?
El Ayuntamiento ofrece un dispositivo de baño asistido que ya ha sido utilizado por 1.829 personas este verano, disponible en las playas de Malvarrosa, El Cabanyal y Pinedo, con equipamiento adaptado y personal especializado.
¿Cómo pueden acceder las personas con discapacidad al servicio de baño asistido en El Saler y El Perellonet?
En las playas de El Saler y El Perellonet hay dos puntos de ayuda al baño disponibles en horario de 11:00 a 15:00 horas, que se realizan mediante petición al teléfono 96 354 23 23.