www.cronicalocal.es

Curso

22/05/2025@12:02:04

La Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València han celebrado la entrega de premios de la tercera edición del certamen 'Va de Dades! Concurso Valenciano de Estadística para la Ciencia de Datos'. Este concurso, dirigido a centros educativos de Secundaria en la Comunidad Valenciana, ha contado con la participación de 40 estudiantes y 16 proyectos. Los galardones fueron otorgados en varias categorías, destacando trabajos como 'Los efectos de la DANA en la concienciación juvenil' y 'Estudio descriptivo sobre la depresión'. Este evento se enmarca dentro del concurso nacional 'AVATAR: Descubriendo la Estadística en el País de los Datos', promovido por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa. Para más información, visita el enlace.

Las maquetas ganadoras del Concurso de Puentes de la Universidad Miguel Hernández de Elche han impresionado al resistir un total de 1.156 kg. Los estudiantes Ángel Soler, creador de "El Chulo", y el equipo detrás de "Drakupuente" fueron premiados con 700 euros cada uno. Además, se otorgaron premios a otros proyectos destacados en diferentes categorías, como "Aníbal Barca", que resistió 508 kg, y "Célula Procariota", ganador en la categoría de Movilidad. Este concurso fomenta la creatividad e innovación en ingeniería entre los estudiantes. Para más detalles, visita el enlace.

Consulta la programación de actividades deportivas de verano 2025 en Alicante. La Concejalía de Deportes ha publicado los cursos y actividades disponibles para este verano, ofreciendo diversas opciones para disfrutar del deporte. No te pierdas la oportunidad de participar en estas iniciativas.

La Universidad de Alicante será sede del XIII Encuentro con Profesionales de Recursos Humanos el 20 de marzo de 2025 a las 17 horas. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, busca conectar a estudiantes con líderes del sector para conocer las expectativas del mercado laboral y las competencias más valoradas en los procesos de selección. Participarán destacados profesionales de empresas como Ale-Hop, JYSK y Port Hotels, ofreciendo una oportunidad única para establecer contactos y aprender sobre las claves del éxito profesional. La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta completar aforo.

El Centro de Idiomas (CDI) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) abre las inscripciones para cursos de preparación de exámenes oficiales de inglés, valenciano y español. Los cursos abarcan certificaciones como Cambridge English y ACLES, así como pruebas de valenciano CIEACOVA. Las clases se ofrecen tanto en modalidad online como presencial desde febrero hasta mayo. Esta es una oportunidad ideal para quienes deseen obtener certificaciones reconocidas.

El Ayuntamiento de Alicante ha premiado la mejor decoración navideña en escaparates y fachadas de la Zona Norte, con un total de 2.200 euros en galardones. La concejala de Comercio, Lidia López, y la concejal de Empleo, Mari Carmen de España, entregaron los premios del XIII Concurso de Decoración Navideña. Farmacia Ubieta ganó el primer premio en escaparates, mientras que Autoservicio del Hogar se llevó el primer galardón en fachadas. Este concurso anual busca fomentar la actividad comercial y dar visibilidad a los comercios locales, destacando su creatividad y contribución al desarrollo económico de la zona.

El Instituto Confucio de la Universitat de València ha celebrado la entrega de premios del 9º Concurso de Dibujo “Confucio llega a Valencia por la Ruta de la Seda” correspondiente a la edición 2024. La ceremonia tuvo lugar el 10 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, donde se reconoció el talento artístico de ocho escolares desde Primaria hasta Secundaria. Este año, el concurso recibió un notable incremento en participación, con 1.827 dibujos presentados, lo que representa un aumento del 40% respecto al año anterior. Además, se otorgaron distinciones especiales a seis centros educativos por su alta participación.

El nuevo mapa del ecosistema emprendedor en la Comunitat Valenciana facilita conexiones entre casi 900 entidades y personas emprendedoras. Esta herramienta interactiva, que ha mejorado su diseño y funcionalidad, permite a los usuarios acceder a recursos y programas de apoyo para startups y pymes. La iniciativa, promovida por la Generalitat Valenciana y el IVACE, busca consolidar el emprendimiento en la región. Con nuevas incorporaciones, el mapa se convierte en un referente esencial para quienes desean desarrollar sus proyectos empresariales.

La Diputació de València ha anunciado mejoras en las ayudas para las escuelas rurales de la provincia para el curso 2025/26. Con un presupuesto de 300.000 euros, estas subvenciones se destinarán a los ayuntamientos de municipios rurales o en riesgo de despoblación, ampliando los supuestos subvencionables para incluir servicios complementarios como actividades extraescolares, comedores y transporte escolar. Estas medidas buscan fortalecer la educación en áreas rurales y combatir la despoblación. Para más información, visita el enlace.

L'UJI ha logrado su primer triunfo en el VI Premio Nacional Eficacia Universidades, una competición que reunió a más de 30 equipos de once universidades españolas. El equipo Brava Agency, compuesto por estudiantes del Grau de Publicitat i Relacions Públiques, presentó una campaña para la empresa Moeve centrada en el liderazgo de las nuevas generaciones. Paula Abella, miembro del equipo, destacó la experiencia como enriquecedora y agradeció a Moeve y a la Asociación Española de Anunciantes por brindar oportunidades a jóvenes profesionales. Este éxito marca un hito para la UJI en este prestigioso certamen.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha ordenado a Airbnb el bloqueo de más de 65.000 anuncios ilegales de viviendas turísticas en su plataforma. Esta acción se basa en la detección de incumplimientos normativos relacionados con la publicidad de alojamientos turísticos en diversas comunidades autónomas. Entre las irregularidades se encuentran la falta de número de licencia, la omisión sobre la naturaleza jurídica de los arrendadores y el uso incorrecto de números de licencia. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado esta decisión, instando a Airbnb a retirar inmediatamente 5.800 anuncios. El ministro Pablo Bustinduy ha reafirmado el compromiso del Gobierno para regularizar el sector y proteger los derechos de los consumidores.

El programa de becas Facsa-UJI ha concedido más de 200 ayudas a estudiantes desde su inicio en el curso 2016-2017, con un total de 1.004 solicitudes recibidas y cerca de 200.000 euros destinados a promover el acceso a la universidad. En su novena edición, se han otorgado 22 ayudas a estudiantes de grado empadronados en Castelló de la Plana, destacando la importancia de fortalecer los vínculos entre la empresa y la academia para garantizar igualdad de oportunidades. La rectora de la UJI, Eva Alcón, y representantes de Facsa han subrayado el valor transformador de la educación universitaria.

La Universitat Jaume I (UJI) i UBE Corporation han renovado su compromiso con la sostenibilidad mediante la Cátedra UBE de Plásticos Sostenibles. La rectora Eva Alcón y el presidente José Ignacio Iglesias Nebreda firmaron la renovación, que se centrará en formación, divulgación e investigación. Destacan iniciativas como los Premios UBE de Sostenibilidad de los Plásticos y el concurso escolar "Fem el plàstic circular". Además, se llevará a cabo el proyecto "Mar sense plàstics" para concienciar sobre el impacto de los plásticos en el medio ambiente. Esta colaboración busca mejorar la sostenibilidad en la fabricación y uso de materiales plásticos.

El Grupo Tragsa se reunió con más de 100 empresas del sector de la ingeniería y la construcción en la Cámara de Comercio de Valencia para avanzar en la reconstrucción tras la DANA. El encuentro, que contó con la presencia del comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Ángel Batalla, y otros líderes del sector, tuvo como objetivo analizar el Mecanismo Nacional de Respuesta y Reconstrucción (MENRRED) y establecer líneas de colaboración para abordar las necesidades de los municipios afectados. La reunión fomentó el diálogo entre empresas valencianas y autoridades, destacando la importancia de una colaboración público-privada efectiva en las próximas obras.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha iniciado el plazo para solicitar becas para el curso 2025-2026, que estará abierto hasta el 14 de mayo. Las ayudas están dirigidas a estudiantes de bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas y universitarias. Este año, la cuantía asociada a la residencia aumenta a 2.700 euros, beneficiando especialmente a alumnos de zonas rurales. Además, se equiparan las ayudas para enseñanzas artísticas superiores con las universitarias y se incrementan las ayudas para estudiantes con discapacidad. El presupuesto destinado a estas becas alcanza un récord de 2.544 millones de euros, marcando un aumento significativo desde 2017. Para más información, visita el enlace en la noticia.

El Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) inaugurará la III Jornada de Docencia e Investigación Teatrales el 24 de marzo de 2025 en Alicante. Este evento, organizado en colaboración con los Vicerrectorados de Investigación y Cultura de la Universidad de Alicante, ofrecerá mesas de comunicaciones sobre investigaciones recientes en el ámbito teatral, así como presentaciones de libros y un diálogo con expertos en estudios teatrales. La jornada es una oportunidad para explorar nuevas líneas de investigación y docencia en dramaturgia y puesta en escena. Para más información, visita el enlace.

La Joven Orquesta UMH ofrecerá un concierto en el campus de Elche el domingo 23 de febrero a las 12:00 horas, con motivo de la clausura del curso de Dirección Musical. Organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad de la Universidad Miguel Hernández, el evento contará con la dirección de Francisco Serra y la participación del musicólogo Ignacio García Vidal. La entrada es libre hasta completar aforo. Este concierto permitirá a los asistentes apreciar las habilidades adquiridas por los alumnos durante su formación en dirección musical.

España se posiciona por encima de la media europea en especialistas digitales ocupadas, con un 19,5% de mujeres en este ámbito, según el informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi) publicado en el Día Internacional de la Mujer. A pesar de los avances en competencias digitales básicas y uso de internet, persisten brechas de género en áreas como emprendimiento y confianza en tecnologías digitales. El informe destaca que el 15,7% de las empresas españolas cuentan con especialistas TIC, y aunque ha disminuido el número total, ha aumentado la proporción de mujeres en estos roles. En educación STEM, solo un 17,5% de los profesionales son mujeres, evidenciando la necesidad de fomentar su participación en carreras tecnológicas.

Luis García Montero, reconocido catedrático y director del Instituto Cervantes, recibió la Medalla de la Universidad Jaume I durante la celebración de su 34º aniversario. En su discurso, destacó que la vocación universitaria debe apostar tanto por la ciencia como por las humanidades, enfatizando su papel en la dignidad humana y la convivencia. La rectora Eva Alcón subrayó su contribución a la diversidad lingüística y los valores democráticos. Además, se entregaron premios a la excelencia docente y a la investigación, reafirmando el compromiso de la UJI con el progreso social y académico. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) organiza un curso europeo de descripción y clasificación de suelos en Alcoi, Muro de Alcoi y Alcosser de Planes, que culminará con una competición académica entre equipos de varios países europeos. Este evento se llevará a cabo en septiembre de 2025 y contará con la participación de estudiantes de España, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Polonia y Portugal. Durante el curso, los participantes aprenderán sobre las características del suelo y recibirán entrenamiento práctico antes de competir en la evaluación de suelos locales. La iniciativa cuenta con la colaboración de diversos organismos públicos y privados, así como los Parques Naturales de la región.

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha otorgado ayudas económicas a 336 alumnos afectados por la dana, con una inversión total de 400.000 euros. Estas becas extraordinarias, que oscilan entre 1.500 y 3.000 euros, buscan apoyar a estudiantes en situación de vulnerabilidad para que puedan continuar sus estudios tras las consecuencias de la riada. La UCV también ha anunciado que ofrecerá nuevas becas de 2.000 euros para estudiantes de nuevo ingreso en el curso 2025/2026 que se hayan visto afectados por este desastre natural, reafirmando su compromiso con la educación y el apoyo a los jóvenes en situaciones difíciles.

Un estudio de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV) revela el potencial de la teleenfermería para mejorar la atención primaria. Publicado en la revista "Atención Primaria", el informe destaca la importancia de formar y alfabetizar digitalmente a pacientes y profesionales para superar barreras en su implementación. La investigación, que analizó las percepciones de 68 enfermeros sobre el uso de tecnologías digitales, concluye que la teleenfermería puede humanizar la asistencia sanitaria y optimizar recursos, pero su éxito depende de garantizar un acceso equitativo a todos los pacientes.

La Estación Experimental Agraria de Vila-real, bajo la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, presenta su oferta formativa para 2025 dirigida a entidades y agentes que apoyan a emprendedores en el sector agro. Este programa incluye cursos gratuitos sobre técnicas de venta, comercio exterior, marketing digital, inteligencia artificial aplicada al agroalimentario y agroturismo. Las formaciones tienen una duración de 1 a 4 días, con un total de entre 3 y 13 horas. Las entidades interesadas pueden solicitar que las formaciones se impartan en sus localidades o proponer nuevos temas.

El Villarreal CF y la Universitat Jaume I (UJI) han lanzado una Microcredencial Universitaria en fútbol, enfocada en la metodología del club. Esta formación se dividirá en tres bloques: un bloque común sobre entrenamientos, uno específico de metodologías aplicadas al fútbol y un último bloque de prácticas y análisis. La microcredencial, que otorga dos créditos ECTS, se impartirá presencialmente en febrero de 2025 y tiene un coste de 495 euros. Está dirigida a formar profesionales en los aspectos técnicos del fútbol desde la perspectiva del Villarreal CF, con un máximo de 20 participantes. Las microcredenciales ofrecen una forma flexible de adquirir habilidades y son reconocibles a nivel europeo.

Paula Fabregat ha sido reconocida como la "Mujer del Año" en el diseño del automóvil, destacándose por su trayectoria en Renault, donde es Directora de Proyectos de Diseño. Formada en la Universidad CEU Cardenal Herrera y profesora del Máster Universitario en Diseño de Producto, ha liderado proyectos exitosos como el nuevo Renault 5, galardonado como Mejor Coche del Año 2025. Además, ha recibido premios prestigiosos como el otorgado por la asociación WAVE. Su labor educativa inspira a nuevas generaciones de diseñadores, enfatizando la importancia de crear objetos que respondan a necesidades reales y aporten valor emocional.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha firmado un convenio con ESIC Business & Marketing School para lanzar el Programa de Generación Digital dirigido a directivos de Pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero de 2025. Este programa, financiado por fondos Next Generation, ofrecerá formación gratuita en digitalización empresarial, combinando sesiones online y presenciales a lo largo de cuatro meses. Los participantes recibirán mentoría individual para desarrollar su plan de transformación digital, mejorando así su productividad y oportunidades de crecimiento. La iniciativa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales del Gobierno de España.

La Universitat de València ha premiado cuatro proyectos innovadores sobre turismo inteligente en la última edición de los PREMIOS SMART DESTINATION. Los galardonados, estudiantes de los grados de Turismo y del doble grado de Turismo y Dirección de Empresas, presentaron propuestas que abordan la sostenibilidad, la accesibilidad y la tecnología en el ámbito turístico. Entre los proyectos destacados se encuentran "ValenciaGraphic", "Comboi-Convoy", "Movilidad al Palmar" y "Cultura Vella". Esta iniciativa forma parte del proyecto POLITUR, dirigido por la profesora Rosa Roig, que busca fomentar el desarrollo de productos turísticos alineados con los principios del Destino Turístico Inteligente (DTI) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

  • 1

Descubre el Concurso Internacional de Paella Valenciana, un evento destacado que celebra la rica tradición culinaria de la Comunidad Valenciana. Este concurso reúne a chefs de todo el mundo para competir en la elaboración de la auténtica paella. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia gastronómica única.

Consulta los cursos y actividades de primavera y verano 2025 en el Centro 14 de Alicante. Ya están disponibles todos los detalles para que puedas inscribirte y disfrutar de una variada oferta educativa. No te pierdas la oportunidad de participar en estas actividades. Visita el enlace para más información.

El discurso de odio racista y xenófobo en el deporte, especialmente en el fútbol, está en aumento en las redes sociales. Según un informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia, el 7% de los mensajes reportados en enero fueron de este tipo, con ataques dirigidos a figuras como Vinicius Jr. y Lamine Yamal. A pesar de la creciente preocupación, las plataformas sociales han mostrado una respuesta desigual en la eliminación de estos contenidos. TikTok lidera la retirada con un 86%, mientras que X solo eliminó un 5%. Para combatir este problema, se ha firmado un convenio entre el Ministerio de Inclusión y LaLiga, que incluirá herramientas avanzadas para mejorar la monitorización y respuesta ante el discurso de odio.

Las redes sociales solo eliminan el 28% del discurso de odio racista y xenófobo, según el último informe del Observatorio Español de Racismo y Xenofobia (Oberaxe). En diciembre, más del 70% de los contenidos denunciados permanecieron activos, destacando que TikTok lidera en retiradas con un 83%, mientras que X (antes Twitter) solo eliminó un 10%. El informe revela un aumento en la narrativa de inmigración como "invasión" y vincula a migrantes con criminalidad, con un 34% de mensajes que asocian a esta población con delitos. Oberaxe urge a las plataformas a mejorar sus mecanismos de moderación para combatir la desinformación y los prejuicios en línea.

En noviembre, el 30% de los discursos de odio en España se relacionaron con la población migrante, según un informe del Ministerio de Migraciones y el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). Este aumento coincide con la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana, donde se criminalizó a grupos específicos como las personas del norte de África. Más del 50% de los contenidos de odio se centraron en la inseguridad ciudadana, alimentando estigmas y bulos sobre los migrantes. Además, se reportó un incremento en los mensajes discriminatorios hacia comunidades musulmanas y gitanas. Las plataformas sociales retiraron un 14% de los mensajes denunciados, siendo Facebook la más activa en este aspecto. La monitorización revela que el discurso de odio sigue siendo un problema significativo en el contexto social actual.

La VIII edición del concurso de videos "De major vull ser com..." busca visibilizar a mujeres referentes en ciencia, tecnología e innovación. Organizado por cinco instituciones valencianas, incluida la Universitat de València, el certamen está dirigido a estudiantes de ESO, bachillerato y formación profesional. Con 16.000 euros en premios, el concurso promueve la igualdad de género y la visibilidad del impacto del patriarcado en las trayectorias profesionales de estas mujeres. Los participantes pueden inscribir sus videos hasta el 20 de enero de 2025.

"El espacio ofrece soluciones eficaces,recursos accesibles y orientación especializada a quienes afrontan esta etapa trascendental de la vida”, señala la edil de Bienestar Social.

La Diputació de València ha invertido 320.643 euros en la reforma del trinquet de Massalfassar a través del Pla Obert. La obra, que se está llevando a cabo actualmente, busca modernizar una infraestructura construida en 1990, mejorando las instalaciones y adaptando el espacio para el juego y el público. Se espera que la reforma finalice en agosto. Para más información, visita el enlace.

La Universitat Jaume I (UJI) ha reafirmado su compromiso con la Formació Dual Universitària en los grados de Química y Enginyeria Química, incorporando a cinco empresas del sector: Facsa, INEOS Composites, Torrecid, Eurofins-IPROMA y UBE Corporation. Este proyecto, que busca conectar la educación superior con el entorno laboral, permite a los estudiantes recibir formación práctica en entornos reales de trabajo. La iniciativa se presentó en la jornada "Connectant talent i indústria", destacando el creciente interés por la formación dual en España. La colaboración entre universidades y empresas está diseñada para mejorar la empleabilidad de los graduados y responder a las necesidades del mercado laboral.

Consulta los resultados de la preinscripción en másteres universitarios 2025-2026 (fase 1) a partir del miércoles 4 de junio a las 14 horas. Si has sido admitido, recuerda matricularte en la fecha y hora asignadas. También puedes optar por permanecer en lista de espera para futuras vacantes desde el 4 hasta el 9 de junio. Para más detalles sobre la matrícula y fechas importantes, visita el enlace proporcionado.

El Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología - STEM de la Universitat de València se celebrará el 15 de abril en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria UV, cerrando así la temporada de ferias de empleo del curso 2024-2025. Este evento reunirá a más de 70 empresas del sector científico y tecnológico, ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes de 19 titulaciones. Los asistentes podrán interactuar con representantes de diversas entidades en 71 stands, además de participar en encuentros con colegios profesionales. La cita busca fomentar la empleabilidad y conectar a los estudiantes con el mundo laboral.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) y el Ayuntamiento de Orihuela han firmado un convenio para establecer la Cátedra Institucional Oriol, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la ciudad. Durante el evento, se anunciaron nuevas titulaciones que se incorporarán en el curso académico 2025-2026, incluyendo un Grado en Gestión Comercial y Marketing y varios Doble Másteres en Ingeniería Agronómica. La cátedra, dirigida por Juan Martínez Tomé, buscará desarrollar proyectos conjuntos que fortalezcan los lazos entre la universidad y la comunidad local. Esta iniciativa refleja el compromiso de la UMH con la cultura y tradiciones de Orihuela.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) organiza una sesión abierta del curso "El arte de leer en público" el 1 de abril a las 18:30 horas en el Aula Plaça de Baix. Presentada por Coral Pastor, esta actividad cierra el Curso de Invierno, donde participan estudiantes y miembros de asociaciones culturales. Los asistentes leerán textos breves para fomentar la emoción y la reflexión compartida. Este curso, promovido por Casa Mediterráneo y la UMH, destaca por su enfoque innovador en la lectura en voz alta, transformando textos escritos en experiencias colectivas.

Profesores y estudiantes de Derecho Civil de la Universidad de Alicante participan en un curso sobre "Inteligencia Artificial y Derecho" en la Universidad de Coimbra del 3 al 7 de marzo de 2025. Este programa, enmarcado en Erasmus+ como Blended Intensive Programme (BIP), también incluye a instituciones como la Universidad de Sevilla y universidades de Polonia e Italia. La delegación de la UA está compuesta por cinco estudiantes y dos profesoras del Departamento de Derecho Civil. Esta es la segunda participación consecutiva del departamento en este tipo de formación, tras un curso anterior sobre "Derecho de consumo y Derecho de la Salud en la Era Digital". El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo promueve estas iniciativas para fomentar la movilidad e internacionalización. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España ha anunciado las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos. Estas incluyen becas generales para estudios universitarios y no universitarios, así como ayudas específicas para personas con necesidades educativas especiales. Se destinarán 2.544 millones de euros, beneficiando a más de un millón de estudiantes. Las cuantías varían según la renta familiar y el rendimiento académico, con incrementos en las ayudas para residentes que se desplazan a estudiar. La convocatoria y plazos específicos se publicarán próximamente en la sede electrónica del Ministerio de Educación.

Pilar Baldominos, doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonada con el prestigioso Harold M. Weintraub Graduate Student Award en EE. UU. por su innovadora investigación contra el cáncer inspirada en "La Guerra de las Galaxias". Su trabajo se centra en el desarrollo de una tecnología pionera llamada PADMEseq, que permite identificar células tumorales resistentes y mejorar la eficacia de la inmunoterapia. Este reconocimiento destaca su contribución al avance en tratamientos oncológicos y su impacto en la comprensión del sistema inmune frente al cáncer. Baldominos continúa su carrera investigadora en Harvard Medical School, donde explora las interacciones entre el sistema inmunológico y el desarrollo tumoral. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La X Edición del Curso de Competencias Digitales para Directivos de PYMES, organizado por LabPyme y la Fundación EOI, ha comenzado en Elche. Este curso gratuito, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), está dirigido a directivos de pymes con entre 10 y 249 empleados, permitiendo la participación de hasta dos personas por empresa. Con el objetivo de formar profesionales en transformación digital, el curso se desarrollará desde el 26 de febrero hasta junio, combinando sesiones online y presenciales en CEEI Elche. Los participantes recibirán un título universitario de UCAM y adquirirán habilidades para mejorar la productividad y competitividad de sus empresas. La preinscripción ya está abierta para aquellos interesados en potenciar su digitalización empresarial.

En 2024, más de 800 personas participaron en las propuestas formativas de la Universitat Jaume I, gestionadas por la Fundació Universitat Jaume I-Empresa (FUE-UJI). Se llevaron a cabo 54 acciones formativas que sumaron un total de 14.206 horas lectivas. La FUE-UJI se encarga de gestionar títulos de formación permanente, microcredenciales y formación in company, colaborando con diversas instituciones para diseñar programas adaptados a las necesidades del entorno productivo. Además, en este año se ofrecieron 30 títulos de postgrado, incluyendo nuevas especialidades como Neuroeducación y Educación en el Ámbito Rural. La fundación también ha implementado un programa de mentoría para estudiantes y ha organizado cursos especializados en áreas como la salud.

El Màster Universitari en Estudis Internacionals de Pau, Conflictes i Desenvolupament de la Universitat Jaume I ha conmemorado su 30 aniversario con una jornada cultural en la Vall d’Uixó, coincidiendo con el Dia Escolar de la No-violència i la Pau. La celebración incluyó una mesa redonda sobre la filosofía del fundador del máster, Vicent Martínez Guzmán, y presentó el proyecto Balder, que destaca competencias clave para promover la paz. Además, se otorgaron reconocimientos al mejor expediente académico y a la compañía del máster. Este programa cuenta con una comunidad internacional de más de 1.500 personas de más de 120 países.

Alicante celebra la Semana de la Educación Ambiental del 26 de enero con una variada programación que incluye talleres, itinerarios ambientales y proyectos de sensibilización. Más de 18.500 escolares de 60 centros educativos participarán en estas actividades organizadas por el Ayuntamiento, que se extenderán durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar. Los talleres abarcan temas como sostenibilidad, cambio climático y el cuidado del medio ambiente, mientras que los itinerarios permitirán a los estudiantes explorar espacios naturales significativos de la región. Esta iniciativa busca fomentar valores ecológicos entre los jóvenes y concienciar sobre la importancia del respeto hacia el entorno.

El CEU de Castellón ha innovado en la formación de enfermeros con la implementación de la prueba ECOE, un modelo pionero en España que evalúa competencias prácticas a través de simulaciones. Este enfoque ha atraído la atención internacional, llevando al profesor colombiano Daniel Andrés Rincón a investigar su éxito para adaptarlo en Colombia. Durante su estancia, Rincón participó en seminarios y colaboró con el Colegio de Enfermeros de Castellón, destacando la necesidad de capacitar al profesorado para mejorar la formación en enfermería. Esta iniciativa subraya el compromiso del CEU por elevar los estándares educativos en el campo sanitario.

La Universitat Jaume I ha comenzado una nueva edición de las Olimpíades Acadèmiques, que incluye la fase local de filosofía para estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de grado superior. Este año, se realizarán pruebas en ocho disciplinas, incluyendo Matemáticas, Física y Biología. La primera prueba, la Olimpíada Local de Filosofía, reunió a 63 estudiantes que debatieron sobre "las cures". Además, los participantes podrán optar a los Premis de Promoció de Graus en Publicidad, Historia y Patrimonio, y Humanidades. Estas iniciativas fomentan la incorporación a la universidad y el acceso a programas de investigación desde el primer curso.

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha propuesto en Londres una estrategia global para reducir la contaminación del transporte marítimo internacional durante su reunión con Arsenio Domínguez, secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI). Puente enfatizó la necesidad de acciones coordinadas a nivel mundial para mitigar el impacto ambiental del sector y luchar contra el cambio climático. Destacó que las regulaciones deben ser uniformes para evitar desvíos hacia puertos con menores exigencias climáticas, lo que podría afectar la competitividad. Además, se están desarrollando medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y combatir operaciones ilegales de la "flota oscura". La OMI es un organismo clave en la protección del transporte marítimo y la prevención de la contaminación.

El Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo de inscripción para los talleres del primer trimestre de 2025, en el marco de su programa educativo que incluye más de 30 cursos gratuitos. Estos talleres, disponibles tanto presencialmente como online, abarcan temas como nutrición, nuevas tecnologías y seguridad del consumidor. La iniciativa se enmarca en la designación de Alicante como Capital Gastronómica de España 2025, destacando la riqueza de la cocina local. Los ciudadanos pueden inscribirse a través del sitio web https://www.inscribirme.com/o/cerca o en las instalaciones del Centro Educativo de Recursos de Consumo (Cerca). Las actividades están diseñadas para todos los públicos y buscan promover hábitos saludables y una mejor calidad de vida.

La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y Novo Nordisk han lanzado un curso de formación en gestión sanitaria responsable, beneficiando a 40 profesionales de atención primaria en la Comunidad Valenciana. Este programa, denominado "Liderazgo en Gestión Sanitaria Responsable", busca potenciar las competencias de liderazgo y gestión mediante sesiones teóricas y prácticas. Los participantes desarrollan habilidades técnicas, humanas y estratégicas, abarcando temas como sistemas de salud, liderazgo y gestión clínica. La colaboración entre UMH y Novo Nordisk refuerza el compromiso con la formación continua en el sector sanitario.

La Universitat Jaume I ha entregado becas a 89 deportistas de élite en una nueva edición de la Càtedra Endavant Villarreal C.F. de l’Esport. Este año, se han distribuido 40.000 euros entre los beneficiarios, destacando la importancia de compaginar estudios y deporte. La rectora Eva Alcón subrayó el compromiso de la UJI para facilitar esta dualidad con programas adaptados. Los becados provienen de 19 modalidades deportivas, siendo el atletismo y el fútbol las más representadas. Además, los estudiantes están matriculados en 24 grados diferentes, con mayor concentración en Ciencias de la Actividad Física y Educación Primaria.