www.cronicalocal.es

Arquitectos

01/07/2025@13:49:47

El Ayuntamiento de Alicante, en colaboración con el Colegio de Arquitectos, llevará a cabo una mesa técnica el 2 de julio para discutir las líneas estratégicas del Plan General Estructural (PGE). Este evento busca fomentar la participación de arquitectos, urbanistas y otros expertos en el desarrollo del PGE, incorporando sus propuestas al proceso participativo. La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, destaca la importancia de la cooperación y la implicación ciudadana en este ambicioso proceso. Durante la mesa se analizarán ejes temáticos clave y se debatirán mejoras para el plan, que se encuentra en fase de tramitación.

Comienzan las obras del nuevo Espai Dones i Igualtat en Valencia, un centro que contará con 950 metros cuadrados y estará operativo en junio de 2026. Este edificio, que triplica la superficie del actual, incluirá un salón de actos, salas de lactancia y zonas infantiles para facilitar la conciliación. Además, integrará restos arqueológicos descubiertos durante las excavaciones, visibles desde la calle. La inversión municipal asciende a 2.576.968 euros y se espera que el nuevo espacio ofrezca atención y apoyo a mujeres, especialmente a víctimas de violencia de género. En 2024, los recursos municipales atendieron a 1.871 mujeres, destacando la necesidad de generar espacios seguros y de confianza para ellas.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha sido seleccionada para formar parte del comité de expertos creado por el Gobierno de España, con el objetivo de abordar la reconstrucción tras las inundaciones provocadas por la dana del 29 de octubre. Este comité está compuesto por 33 miembros, incluyendo destacados catedráticos y representantes de la sociedad civil. Durante los próximos seis meses, se centrarán en elaborar un informe con propuestas para mitigar los daños y mejorar la resiliencia ante futuras emergencias. Entre los integrantes de la UPV destacan Enrique Cabrera, Nuria Lloret, José Sergio Palencia y Salvador Lara, quienes aportarán su experiencia en áreas como ingeniería hidráulica, inteligencia artificial y urbanismo.

La concejala de Urbanismo de Alicante, Rocío Gómez, ha anunciado el inicio del desmontaje y traslado de la Torre Placia, un Bien de Interés Cultural, a una nueva ubicación municipal. Este proyecto, valorado en 1,7 millones de euros, busca recuperar y poner en valor este patrimonio histórico para los alicantinos. Los trabajos incluyen la restauración y reconstrucción de la torre, que se inició con un modelo digital elaborado mediante fotogrametría. La nueva ubicación permitirá mejorar la visibilidad de la torre en relación con otras estructuras históricas cercanas.

Un español en Alemania

"Un español en Alemania" siempre trata de transmitir las emociones fuertes de la aventura de la emigración, mandar el mensaje de que nada en la vida es fácil, y menos la inmigración. Mandar ese mensaje a los lectores es muy difícil, vivir las emociones más difíciles de canalizar: miedo, ansiedad, frustración, tristeza, culpa… la emigración está echa para personas valientes.

Este año, la semana del urbanismo se centra en los barrios de Natzaret, Torrefiel, Nou Moles y el Mercat, donde acaban las obras de reurbanización de las plazas de Brujas y el Mercat.

Dado que ya hemos hecho un esbozo general de este terrible conflicto humano, digo terrible porque si se aplicase el conocimiento racional jamás las personas, tanto individualmente como en grupos o sub-grupos, sufrirían lo que ya están sufriendo, y más lo que va a suceder, porque no conozco a nadie que no vea ya, que van hacia un tremendo abismo.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que las ayudas a la rehabilitación de la vivienda permitirán fortalecer este "derecho fundamental y pilar del estado del bienestar" y, al mismo tiempo, contribuirán a "reactivar la economía y a generar empleo".

La jueza oficial del Guinness World Records, Lena Kulhmann, ha certificado que la “Sagrada Familia”, situada en la Plaza del Ayuntamiento, es el Belén con las figuras más altas del mundo. Oficialmente se denomina “Largest nativity scene figurines”.

La segunda gran reflexión que da pie a este epílogo es que hasta la actualidad, con visiones y sentimientos calificados con anterioridad como de infantiles y adolescentes, el ser humano, durante todo el pasado, y aun en la actualidad, salta, brinca, sube, baja y se para o corre, deja volar su imaginación, sueña, y trata de alcanzar sus sueños sobre la llamada “realidad”.

El concejal de Urbanismo, Adrián Santos, ha presentado el Catálogo de Directrices con el el Ayuntamiento pretende armonizar y unificar los diferentes elementos urbanos en el Centro de Alicante, y que será aprobado en la Junta de Gobierno. El documento, de dos tomos, será la referencia a la hora de reurbanizar calles del centro, respetando espacios singulares como plazas o calles peatonales, así como el carácter propio de cada zona y del momento de su urbanización.

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado por la concejala Neus Fábregas, ha presidido la sesión del Consell Social de la Ciutat en la que ha avanzado las líneas principales del Presupuesto del Ayuntamiento de València para el año 2019, que ascenderá a 848.619.497 euros.

El concejal de Ordenación del Territorio subraya como ejes estratégicos el ahorro energético y la gestión de recursos naturales.

La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Carmen Montón, ha anunciado que se contará con la participación de la ciudadanía para elegir el mejor proyecto del concurso de ideas para el nuevo Espai Sanitari Campanar Ernest Lluch. Este concurso de ideas marca el inicio de la segunda fase de las actuaciones de un proyecto en el que se va a invertir un total de 146 millones de euros y que transformará el espacio que ocupa el antiguo Hospital La Fe.

La Agència Valenciana del Turisme y VIVOOD Hotel presentan el primer Congreso Mundial de Hoteles Paisaje, un evento pionero y de carácter internacional enfocado a mostrar casos de éxito de todo el mundo basados en ejemplos de hoteles singulares y respetuosos con el medio ambiente.
  • 1

El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH) y el Ayuntamiento de Altea han organizado una jornada para emprendedores en el sector del arte, que se llevará a cabo el 22 de mayo a las 18:30 horas en el campus de Altea. La actividad tiene como objetivo compartir las experiencias exitosas de tres proyectos artísticos, incluyendo El Taller de Piñero y Leonardo AHR Studio. Además, se premiará al proyecto ganador de la 6ª edición del programa Altea Emprende, Trip2Tennis, una agencia de viajes online especializada en turismo deportivo. La asistencia es gratuita con inscripción previa. Para más información, visita el enlace.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, inauguró la primera fase rehabilitada de Las Cigarreras, un proyecto emblemático que ofrece servicios de atención ciudadana y un ciberkiosko. Esta obra, que forma parte de la Casa de la Misericordia en la Antigua Fábrica de Tabacos, ha requerido una inversión de 5 millones de euros y abarca 2.500 metros cuadrados. Barcala destacó su importancia para transformar y modernizar los barrios entre los dos castillos de la ciudad. La reforma completa alcanzará los 12 millones y se espera que beneficie a varios barrios, mejorando la conectividad y ofreciendo múltiples usos culturales y servicios públicos. La estrategia municipal Edusi ha invertido un total de 37,2 millones en proyectos similares desde su aprobación en 2016.

El alcalde felicita al ganador del concurso para el diseño del edificio, el arquitecto Rodríguez Frade, y anticipa que el Puerto reforzará una ciudad “cosmopolita y avanzada".

La Junta de Gobierno aprueba por 46.108 euros, la construcción de las cinco primeras sillas como mobiliario turístico para promocionar el Festival de Cine de Alicante.

Un español en Alemania (140)

La crisis empuja a miles de ciudadanos a salir al extranjero. Los altibajos económicos han modificado la población a lo largo de los últimos 100 años.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha ofrecido ayuda al ayuntamiento de Peñíscola para atender las necesidades de las personas afectadas por el derrumbe de un edificio situado en la urbanización Font Nova de esta localidad castellonense y ha transmitido sus condolencias a la familia del joven fallecido.

El proyecto GrowGreen ha sido escogido para ensayar una metodología que evalúa su impacto en la salud del vecindario del barrio de Ciudad Fallera, en Benicalap.

Después del análisis general de qué son los populismos y sus características más peculiares, es hora de intentar resolver una pregunta que quizá esté en boca de la mayoría. ¿Tienen cura? ¿Cuál es el remedio? Veamos.

El festival Open House se desarrollará en la capital del Túria del 15 al 17 de mayo, y este año la apertura de puertas gratuita irá más allá del término municipal, hasta la Planta Reciclaje de Manises. «Y vista la buena acogida que este acontecimiento tuvo el año pasado, en el consistorio hemos decidido darle un nuevo impulso y colaborar, con las mismas ganas, ilusiones y buenas expectativas».

La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Aquitectura Bioclimática ha anunciado el Pacto Valenciano por la Arquitectura Sostenible, que se desarrollará de forma colaborativa y que definirá los ejes y líneas de actuación para avanzar hacia la sostenibilidad en la edificación.

Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, han entregado en el Centro Pompidou de Málaga las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016.

La Concejalía de Igualdad e Inserción Sociolaboral ha puesto en marcha desde esta mañana un taller colaborativo con el objetivo de fomentar la incorporación de la perspectiva de género e inclusiva en el campo del planeamiento y el diseño urbano en la ciudad de València. Se trata de hacer realidad la apuesta del Gobierno Local por la formación del personal municipal.

El Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea valora en el Principal y el El MACA, el único museo de Alicante del ranking, la innovación y calidad de la programación.