La concejala de Urbanismo, Rocío Gómez, ha dado inicio este viernes a los trabajos de desmontaje de la histórica Torre Placia, un proceso que se llevará a cabo piedra a piedra. Este emblemático elemento del patrimonio cultural alicantino será trasladado a una nueva ubicación en una parcela municipal entre las avenidas Pintor Pérez Gil y Conrado Abaladejo, así como la calle Juana Francés. La inversión destinada a este proyecto asciende a 1,7 millones de euros, con el objetivo de “poner en valor y recuperar para los alicantinos este elemento del patrimonio histórico y cultural de la ciudad”, según afirmó Gómez durante la supervisión de las obras.
La concejala estuvo acompañada por un equipo multidisciplinario que incluye a la jefa de obra, arquitectos, arqueólogos y el responsable municipal del contrato. Durante su intervención, destacó la “minuciosidad y profesionalidad” con la que se está llevando a cabo esta compleja tarea, que no solo implica el traslado de la torre, sino también su restauración y la recuperación de elementos significativos de diversas épocas históricas desde su construcción en el siglo XVII.
Detalles del proyecto
El presupuesto total para esta iniciativa es de 1.769.777 euros, e incluye acciones de restauración, adecuación y desmontaje de la torre, catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC). Tras el desmontaje, se procederá a su reconstrucción en el nuevo emplazamiento, donde se acondicionará el entorno para ofrecer un marco adecuado para su visita. “Nuestra prioridad es aprovechar el traslado para recuperar este BIC y permitir que los alicantinos puedan visitarlo y conocer su interesante historia”, subrayó Gómez.
Los trabajos comenzaron en agosto con la preparación tanto del lugar original como del nuevo destino. La empresa encargada, Estudio Métodos de la Restauración, S.L., ha utilizado tecnología avanzada mediante fotogrametría para crear un modelo digital del inmueble. A través de drones se capturaron cientos de imágenes que permitieron elaborar un plano 3D detallado desde todas las perspectivas. Posteriormente, se realizaron tareas de limpieza y recuperación de elementos originales que habían sido ocultados o perdidos en intervenciones anteriores.
Desmontaje meticuloso
A partir de este viernes, comenzó oficialmente el proceso de desmontaje bajo estricta supervisión arquitectónica y arqueológica. Cada uno de los sillares será trasladado en palés numerados hacia la nueva parcela, donde serán limpiados manualmente antes del inicio de su reconstrucción. Este proceso incluirá elementos originales que habían desaparecido con el tiempo, como una escalera de caracol.
Además, se prevé recrear en el nuevo emplazamiento el entorno original de la torre e instalar señalética informativa sobre el BIC, su historia y características. La nueva ubicación está estratégicamente situada a pocos metros del sitio original y fue seleccionada considerando su contexto histórico respecto al conjunto monumental conocido como Torres de la Huerta. Actualmente, la visibilidad entre Torre Placia y otras torres cercanas como Torre Ciprés y Torre Mitja Lliura es inexistente; sin embargo, con este traslado se recuperará dicha visibilidad junto a otras torres emblemáticas como Torre Juana y Torre Bosch.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,769,777 euros |
Presupuesto total del proyecto |
Agosto 2024 |
Inicio de los trabajos |
20 de diciembre de 2024 |
Fecha de la noticia |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo del proyecto de la Torre Placia?
El objetivo del proyecto es poner en valor y recuperar la Torre Placia, un elemento del patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Alicante, para que los alicantinos puedan visitarlo y conocer su interesante historia.
¿Qué trabajos se están realizando con la Torre Placia?
Se están realizando trabajos de desmontaje, restauración y traslado de la Torre Placia. Esto incluye el desmontaje piedra a piedra, la limpieza y recuperación de elementos originales, así como su posterior reconstrucción en una nueva ubicación.
¿Cuánto cuesta el proyecto de la Torre Placia?
El proyecto está valorado en 1.769.777 euros.
¿Quién está a cargo del proyecto de restauración?
La empresa adjudicataria del proyecto es Estudio Métodos de la Restauración, S. L., que ha desarrollado un modelo digital del inmueble utilizando fotogrametría y drones.
¿Dónde se ubicará la Torre Placia después de su traslado?
La Torre Placia será trasladada a una parcela municipal situada entre las avenidas Pintor Pérez Gil y Conrado Abaladejo, cerca de su ubicación original.
¿Qué características tendrá el nuevo emplazamiento de la Torre Placia?
El nuevo emplazamiento incluirá la recreación del entorno original de la torre y señalética que identifique al Bien de Interés Cultural (BIC), su historia y sus características.