21/03/2025@13:52:48
La ministra Rego ha abogado por reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, insistiendo en que todos los menores, sin importar su nacionalidad o estatus administrativo, deben ser protegidos. Durante una reunión con representantes de Amnistía Internacional, se discutió la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias. Rego destacó la necesidad de una respuesta efectiva ante la sobreacogida actual y subrayó la importancia del Real Decreto Ley aprobado recientemente para garantizar los derechos fundamentales de estos niños. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio de Juventud e Infancia ha instado a las Comunidades Autónomas a proporcionar datos actualizados sobre la acogida de niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de desamparo. Esta solicitud busca facilitar la elaboración de una propuesta de acogida solidaria en el país. Las comunidades tienen plazo hasta el 31 de marzo para enviar esta información al Gobierno central, lo que permitirá un diagnóstico más preciso de los sistemas de acogida y la identificación de posibles sobreocupaciones. La ministra Sira Rego subrayó la importancia de estos datos para acceder a un fondo extraordinario de 100 millones de euros destinado a la atención de estos menores. Para más detalles, visita el enlace.
Alicante mantiene activo el dispositivo tres semanas con 50 plazas de refuerzo al Centro de Acogida e Inserción de personas sin hogar que atiende a otras 69 personas.
El Centro de Acogida e Inserción (CAI) ha atendido a 1.089 personas en el último año con un nivel medio de ocupación del 96%.
La Sede Ciudad de Alicante acogerá el 11 de abril de 2025 la jornada «Acogimiento y adopción: explorando nuevas vías para la estabilidad familiar», organizada por ADOPTA2 y la Universidad de Alicante. Este evento se centrará en la situación de niños y adolescentes en acogimiento familiar y su transición a la adopción, destacando la importancia de proteger sus derechos y garantizar su estabilidad familiar. La jornada contará con ponencias, testimonios y una mesa redonda con expertos en el área. La entrada es libre hasta completar aforo.
La concejalía de Bienestar Social de Alicante ha reforzado el servicio extraordinario del Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS) ante las bajas temperaturas, ofreciendo 50 plazas adicionales para pernoctar hasta el 17 de enero. Desde su activación, 115 personas han utilizado estas instalaciones. Además, se brindan desayunos, comidas y cenas, así como asistencia en la calle a través de Cruz Roja con Unidades Móviles de Emergencia Social. Este dispositivo busca atender a las personas sin hogar durante la ola de frío y garantizar su bienestar.
Karim Hamidi, graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) por la Universidad Católica de Valencia (UCV), ha sido reconocido con el Premio Nacional de Fin de Carrera, otorgado a los estudiantes con los mejores expedientes académicos en España. Este galardón refleja su dedicación y esfuerzo colectivo, destacando su trayectoria como coordinador adjunto en el Villarreal C.F., donde contribuye al desarrollo de jóvenes futbolistas. Karim valora su formación en la UCV como fundamental para su crecimiento profesional y tiene planes de continuar su carrera investigadora en el ámbito del fútbol. Su historia es un ejemplo de pasión y compromiso en el deporte.
El Ayuntamiento de Alicante ha reabierto la zona sur de la nueva plaza de San Blas, un espacio lúdico y deportivo que ha sido completamente remodelado con una inversión de 3,8 millones de euros. Este proyecto incluye la instalación de una gran zona de juegos infantiles, la plantación de 215 nuevos árboles y mejoras en la movilidad urbana. La renovación también abarca la avenida de Antonio Martín Trenco, que ahora cuenta con un carril-bici y mejor acceso al transporte público. El alcalde Luis Barcala destacó el éxito del proyecto, diseñado para ofrecer un entorno saludable y acogedor para los niños. La reapertura completa de la plaza se espera en las próximas semanas.
El ser humano es sociable por naturaleza, no vino al mundo para vivir en soledad o aislamiento. De esta manera, aprenderá desde el principio la importancia de dar la bienvenida a familiares y amigos. Pero también, en estos ambientes domésticos vive sus primeras experiencias dolorosas de rechazo. Veamos algunas reflexiones muy directas:
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha ratificado el compromiso del Consell “por reforzar la protección animal, luchar contra el abandono animal y favorecer una mayor conservación de la biodiversidad de la Comunitat Valenciana”.
El certamen literario se celebrará del miércoles 24 al domingo 28 de abril en la plaza Séneca con conocidos escritores y una serie de actividades complementarias.
El concejal de Servicios Público, Sergio Toledo, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva serie de talleres dentro de la campaña de promoción del compostaje “Castelló Composta”.
La Delegada Mónica Gil ha asegurado que “las cifras avalan que la oferta navideña propuesta desde la Concejalía de Fiestas ha sido acogida con agrado y sobretodo, con muchísima ilusión”. En esta edición volvió la Guardia Civil y la Policía Nacional a Expojove, junto a la Comandancia Militar, cuyos stands, según ha explicado Gil fueron los más visitados.
El Ayuntamiento de Castellón, a través de la concejalía de Bienestar Social, ha puesto en marcha esta semana el Protocolo del Frío, un dispositivo de coordinación de atención a las personas sin hogar durante los meses en los que las temperaturas son más bajas.
Los bonos tienen un valor de 50 euros por los que el usuario abona 25 euros con un máximo de 15 bonos por persona para consumir entre el 2 y el 19 de noviembre.
El Ayuntamiento proyectará desde este viernes cinco películas en sesiones nocturnas en las plazas de las Flores, América, Castellón, Doctor Gómez Ulla y Gabriel Miró y en el PAU 5.
La jornada se desarrolla entre las 11 y las 16 horas frente al Skatepark de la playa de San Juan y tendrá un Dj, fruta, pizzas, agua y refrescos.
La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a dos años y medio de prisión por un delito de agresión sexual para el que aprecia la atenuante de reparación del daño a un hombre que sometió a tocamientos en sus partes íntimas a una menor, que tenía 14 años en el momento de los hechos y se encontraba en régimen de acogida en casa de la hermana del penado.
Se activa el protocolo de personas sin hogar ante situaciones de emergencia climatológica, y se refuerza el servicio de alojamiento y alimentación con medio centenar plazas.
El Ayuntamiento de València será reconocido por la asociación de personas con discapacidad física, PREDIF, este próximo jueves 19 de enero, durante el marco de la feria de FITUR, por todo el trabajo realizado para hacer de València un destino cada vez más accesible para todas las personas, con independencia de sus capacidades, así como poner en valor el salto cualitativo que la ciudad ha dado en materia de accesibilidad.
El encuentro tendrá lugar el sábado 26 de noviembre a partir de las 12 horas y protagonizarán la jornada los conciertos de Veintiuno, Soledad Vélez, Elesky y Martiz.
La Generalitat aplica desde este jueves, 1 de septiembre, la reduccion adicional del 30 % en el precio de los abonos y títulos multiviaje de todos los servicios de transporte público de su competencia, y que se suma a las reducciones de precio de hasta un 50 % aprobadas a lo largo de este año.
|
El recurso ha desarrollado casi 17.000 actuaciones presenciales,incluyendo tramitación de informes de vivienda y arraigo, asesoramiento jurídico y servicio de acogida y orientación.
El Ayuntamiento de Alicante y Cruz Roja han reforzado la atención a las personas sin hogar, y desde la pasada semana se activó el protocolo ante situaciones de emergencia climatológica con motivo de la ola de frío, que se prevé se mantenga activo hasta el próximo lunes 30 de enero.
Castellón ha puesto en marcha una nueva edición de la Escuela de Acogida, la primera de 2017. El concejal de Bienestar Social, José Luis López, destaca la labor de AMICS para fomentar la integración y la convivencia.
El CEU de Castellón ha innovado en la formación de enfermeros con la implementación de la prueba ECOE, un modelo pionero en España que evalúa competencias prácticas a través de simulaciones. Este enfoque ha atraído la atención internacional, llevando al profesor colombiano Daniel Andrés Rincón a investigar su éxito para adaptarlo en Colombia. Durante su estancia, Rincón participó en seminarios y colaboró con el Colegio de Enfermeros de Castellón, destacando la necesidad de capacitar al profesorado para mejorar la formación en enfermería. Esta iniciativa subraya el compromiso del CEU por elevar los estándares educativos en el campo sanitario.
El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Concejalía de Bienestar Social, ha habilitado 50 plazas adicionales para pernoctar en el Centro de Acogida y Urgencia Social (CAUS), sumándose a las 69 existentes. Esta medida se implementa debido a la previsión de bajas temperaturas y estará activa del 12 al 15 de enero de 2025. Además, se amplían los servicios de alimentación, ofreciendo desayunos, comidas y cenas a los usuarios. Cruz Roja también reforzará la asistencia en la calle durante estos días para ayudar a las personas sin hogar.
Un español en Alemania
“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.
El Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante cierra sus actos conmemorativos por su veinte aniversario con un evento anual el 11 de diciembre a las 19 horas en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante. Durante el acto, se reconocerá la labor de quienes han donado documentos al archivo y se hará un repaso de las actividades realizadas en 2024. Este archivo, creado en 2004, ha sido fundamental para conservar y difundir la memoria histórica, destacando su impacto positivo en la sociedad a través de numerosas donaciones y eventos.
El Planetario de Castellón ha superado las 13.000 visitas en los tres meses de verano tal y como se desprende en las cifras de asistencia y participación que lo sitúan en un verano de récord.
La concejala de Sanidad, Cristina Cutanda, aboga por la “tenencia responsable” de mascotas y pide a quienes quieran una que “opten por la adopción”.
La organización criminal les entregaba un manual donde se explicaban los pasos a seguir desde que embarcaban hasta su llegada al aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Se hacían pasar por menores de edad y, tras romper el pasaporte en el interior del avión para solicitar asilo, ya no eran retenidas en el aeropuerto sino que las trasladaban a centros de primera acogida de la Comunidad de Madrid a efectos de protección.
Nuria Montes señala que “en enero se han registrado un total de 5.336 reservas para viajar en el primer semestre del año, con un ritmo de reservas similar al año anterior”.
Los más pequeños han disfrutado con el espectáculo de El Gran Dimitri, quien ha presentado el espectáculo The Legend y esta tarde será el turno de La Troupe Malabó, con la actuación de Karpaty.
En su decidida apuesta por apoyar al comercio local, el Ayuntamiento de Castellón ha hecho balance justo una semana después del lanzamiento de la campaña de bonos comerciales.
El Ayuntamiento retira toldos, sombrillas, pasarelas y material afectado por la fuerza del mar y el viento para facilitar el trabajo municipal de limpieza durante la madrugada.
Entre mañana martes, día 4, y hasta el próximo sábado, en el marco de la Gran Fira de València.
El Ayuntamiento gestiona once centros de estas características en Patraix, Na Rovella, Natzaret, Pinedo, Sant Llorenç, Benicalap, Sant Pau, Ciutat de les Arts i les Ciències, la Bega Baixa y L’Illa Perduda.
La Operación Frío 2023 se prolongará hasta que se recuperen las temperaturas y con un incremento de 60 plazas más sobre las previstas.
El Ayuntamiento de València ha solicitado al Museo de Bellas Artes la cesión en comodato de la lápida fundacional de la Casa de la Ciutat, uno de los vestigios más representativos de lo que fue la primitiva sede del Consell municipal, antecedente del actual Ayuntamiento, y que estaba ubicada junto al Palau de la Generalitat. La piedra es de origen romano y fue grabada de nuevo en el siglo XIV por orden de los jurados municipales y reutilizada como piedra angular de la Casa de la Ciutat.
La Generalitat ha puesto en marcha el Plan Valenciano de Acción en Salud Mental con una dotación de 40 millones de euros en 2023 y la incorporación inicial de 250 profesionales, a la que se sumarán nuevos refuerzos de plantilla en los siguientes ejercicios, para el desarrollo de la estrategia surgida de un proceso de participación ciudadana que permitirá desplegar acciones en este ámbito hasta 2026.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la candidatura de la Comunitat Valenciana para albergar la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.
|
|