21/03/2025@13:52:48
La ministra Rego ha abogado por reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, insistiendo en que todos los menores, sin importar su nacionalidad o estatus administrativo, deben ser protegidos. Durante una reunión con representantes de Amnistía Internacional, se discutió la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en las Islas Canarias. Rego destacó la necesidad de una respuesta efectiva ante la sobreacogida actual y subrayó la importancia del Real Decreto Ley aprobado recientemente para garantizar los derechos fundamentales de estos niños. Para más información, visita el enlace.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, defendió el derecho de la juventud a un medio ambiente saludable y su compromiso con la justicia climática durante una reunión con los colectivos Ecolojóvenes y Fridays for Future. Rego enfatizó la importancia de garantizar que las futuras generaciones disfruten de condiciones de derechos humanos similares a las actuales. Además, los jóvenes presentaron sus propuestas para la nueva Ley de Juventud en desarrollo por el Ministerio. Esta iniciativa resalta el papel activo de la juventud en la lucha por un futuro sostenible y justo.
El Consejo de Ministros de España ha aprobado una declaración institucional en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito científico. La declaración destaca que las mujeres representan el 57% del alumnado universitario y el 42,1% del personal investigador en el país, aunque aún existen brechas significativas en disciplinas STEAM. El Gobierno se compromete a atraer más niñas a estas áreas, mejorar las condiciones laborales para investigadoras y asegurar una ciencia inclusiva. Esta iniciativa está alineada con la Agenda 2030 y la Estrategia Europea de Igualdad de Género 2020-2025. Para más información, visita el enlace.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha mantenido una reunión con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de ayudas por un total de 46,6 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que apoyen las necesidades de la infancia y juventud, incluyendo atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. La iniciativa forma parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno para mitigar los daños causados por la DANA. Durante el encuentro, se abordaron las prioridades locales, como proyectos socioeducativos y la rehabilitación de infraestructuras dañadas.
En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la vicealcaldesa Mª Carmen Sánchez, junto al concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, y el de Cultura, Antonio Manresa y otros integrantes de la Corporación Municipal han asistido al Pregón de la Semana Santa 2020. El acto se ha desarrollado en el Teatro Principal. El periodista Luis del Olmo ha pronunciado un pregón en el que ha destacado aspectos singulares de la Semana de Pasión de Alicante.
El Ministerio de Juventud e Infancia ha instado a las Comunidades Autónomas a proporcionar datos actualizados sobre la acogida de niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de desamparo. Esta solicitud busca facilitar la elaboración de una propuesta de acogida solidaria en el país. Las comunidades tienen plazo hasta el 31 de marzo para enviar esta información al Gobierno central, lo que permitirá un diagnóstico más preciso de los sistemas de acogida y la identificación de posibles sobreocupaciones. La ministra Sira Rego subrayó la importancia de estos datos para acceder a un fondo extraordinario de 100 millones de euros destinado a la atención de estos menores. Para más detalles, visita el enlace.
Con cuatro vicepresidencias y 22 ministerios, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, formado por la coalición PSOE y Sumar, se caracteriza por la continuidad en la mayoría de los ministerios de Estado, como Exteriores, Defensa o Interior. A pesar de la incorporación de nueve ministros nuevos, destaca el papel de Félix Bolaños como figura clave del Ejecutivo al asumir las carteras de Presidencia y Justicia. Además, se otorga mayor poder a las ministras del PSOE, María Jesús Montero y Pilar Alegría, en la dirección del partido.
|
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la necesidad de reforzar la educación afectivo-sexual y las políticas públicas para combatir la violencia sexual entre adolescentes, especialmente en entornos digitales. Durante la jornada "Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas", Rego subrayó que seis de cada diez adolescentes han experimentado violencia sexual en línea. La ministra enfatizó la importancia de abordar el machismo y los estereotipos de género que contribuyen a esta problemática. Además, su departamento trabaja en una propuesta para ampliar la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI) con el fin de mejorar la protección de los menores en espacios digitales.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de 'San Gregorio', clave para la formación del Ejército de Tierra y aliado estratégico en la OTAN. Este avance en la transformación digital busca mejorar la preparación de los contingentes españoles y fortalecer la ciberseguridad. La inversión, estimada en 15 millones de euros, será financiada por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España se posiciona como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, destacando su compromiso con la soberanía tecnológica y la protección ciudadana.
Más de 2.000 niños representantes de más de 30 colegios y de diferentes colectivos festeros, madrinas infantiles, presidentes infantiles, collas, gaiatas, entes vinculados y asociaciones han participado en el Pregó Infantil este lunes festivo en la capital de la Plana.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que el pleno de Les Corts ha aprobado "con el mayor apoyo de la historia del autogobierno valenciano" unos Presupuestos autonómicos "que son -ha añadido- los necesitamos para ese objetivo común, que es superar la pandemia y reactivar la economía desde la inclusión social".
El Museo de Bellas Artes de Valencia presenta el cuadro 'La matanza de los inocentes', de la pintora Rosario de Velasco, dentro del ciclo 'Coneguem la col·lecció'.
El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.
|
|