La Policía Local de València ha incrementado notablemente su presencia en los centros escolares, multiplicando por seis el número de charlas impartidas en un periodo de tres años.
En el curso 2024-25, se han llevado a cabo 2.602 charlas, un aumento significativo respecto a las 1.302 del año anterior. Este crecimiento es aún más evidente si se compara con las 411 sesiones realizadas en el curso 2021-2022, lo que refleja un esfuerzo considerable por parte de la institución para acercar su labor educativa a los jóvenes.
Aumento en la participación estudiantil
El impacto de estas iniciativas también se traduce en un aumento del número de alumnos que participan. En el curso 2021-2022, 10.023 estudiantes asistieron a las charlas; esta cifra creció a 22.516 en el siguiente año y alcanzó 40.407 el año pasado. En la actualidad, se estima que alrededor de 70.000 escolares han recibido formación este curso.
Las temáticas abordadas son variadas e incluyen cuestiones como la pirotecnia, el acoso escolar, las redes sociales y primeros auxilios, adaptándose a las necesidades y edades de los estudiantes. Estas actividades forman parte del programa “Ayudar a Prevenir”, gestionado por la División Territorial Operativa, que abarca todas las comisarías de proximidad de la ciudad.
Un enfoque integral para la educación
El programa incluye un total de 14 charlas, diseñadas específicamente para diferentes grupos etarios y niveles educativos. La Policía Local ha intensificado sus esfuerzos para llegar a todos los rincones de València, asegurando que tanto colegios públicos como privados y concertados puedan beneficiarse de esta oferta formativa.
A principios de cada curso escolar, los responsables policiales presentan a las direcciones educativas un catálogo actualizado de cursos disponibles. Los centros adaptan estas propuestas al calendario escolar y envían sus solicitudes a la Policía, quien luego organiza un calendario trimestral con las actividades programadas.
Tema destacado: Pirotecnia y seguridad digital
Entre las charlas más populares se encuentran aquellas sobre pirotecnia, con una asistencia registrada de 10.200 alumnos. Estas sesiones buscan educar a los jóvenes sobre el uso responsable del material pirotécnico y concienciarlos sobre los riesgos asociados.
Además, este año se han realizado charlas sobre redes sociales y nuevas tecnologías dirigidas a 8.120 jóvenes, así como sesiones sobre acoso escolar y ciberbullying que han llegado a 16.500 escolares. Las charlas sobre emergencias y primeros auxilios también han tenido una gran acogida, alcanzando a 16.300 estudiantes.
Cursos complementarios y actualización continua
A través de estas últimas sesiones, se enseña al alumnado cómo actuar ante situaciones críticas como atragantamientos o hemorragias, además de realizar maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). El programa también incluye temas relevantes como violencia de género, racismo e igualdad, buscando abordar diversas problemáticas sociales desde una perspectiva educativa.
A medida que avanza el tiempo, la Policía Local actualiza constantemente el contenido educativo para adaptarse a los cambios en tecnología y redes sociales. Asimismo, cada año se llevan a cabo reuniones entre responsables distritales para compartir experiencias y proponer mejoras para futuros cursos.
La noticia en cifras
Curso Escolar |
Número de Charlas |
Número de Alumnos Asistentes |
2021-2022 |
411 |
10,023 |
2022-2023 |
1,302 |
22,516 |
2023-2024 |
2,602 |
40,407 |
2024-2025 |
2,602 (duplicado respecto al año anterior) |
70,000 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos escolares han asistido a las charlas de la Policía Local este curso?
Este curso, 70.000 escolares han asistido a alguna de las charlas propuestas por la Policía Local.
¿Qué temas se abordan en las charlas impartidas por la Policía Local?
Los temas abordados incluyen pirotecnia, acoso escolar, redes sociales y nuevas tecnologías, y primeros auxilios, entre otros.
¿Cómo ha cambiado el número de charlas impartidas en los últimos años?
El número de charlas ha pasado de 411 en el curso 2021-2022 a 2.602 en el curso 2024-2025, lo que significa una multiplicación por seis en tan solo tres años.
¿Qué programa coordina estas charlas en los centros educativos?
Las charlas forman parte del programa "Ayudar a Prevenir", diseñado por la División Territorial Operativa de la Policía Local.
¿Qué tipo de formación se imparte en las charlas sobre primeros auxilios?
En las charlas sobre primeros auxilios, se enseña a realizar funciones básicas como RCP y cómo actuar ante situaciones de atragantamiento o hemorragias.
¿Cuál es el objetivo principal de estas charlas para los jóvenes?
El objetivo es concienciar a los jóvenes sobre los peligros que enfrentan y mejorar la relación con la Policía Local.