www.cronicalocal.es

2022

26/10/2023@13:48:26
La alcaldesa de la ciudad, Begoña Carrasco y la concejala de Turismo, Arantxa Miralles, han asistido junto al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a los premios Cámara 2022; la presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina; la presidenta de la Cámara de Comercio, María Dolores Guillamón y el subdirector general adjunto del Banco Sabadell, Fernando Canós, entre otros representantes de la sociedad civil.

La nota de acceso a la universidad será la media ponderada de un 60 % para la calificación de Bachillerato y un 40 % para la PAU. Es posible un cambio de día u hora de la PAU por motivos justificados de carácter médico, embarazo, pruebas deportivas o citación judicial.

El mes de enero pasado, València registró unas temperaturas que oscilaron entre los 23,2 grados centígrados de máxima absoluta y 1,9 grados de mínima absoluta.

El Ayuntamiento de València será reconocido por la asociación de personas con discapacidad física, PREDIF, este próximo jueves 19 de enero, durante el marco de la feria de FITUR, por todo el trabajo realizado para hacer de València un destino cada vez más accesible para todas las personas, con independencia de sus capacidades, así como poner en valor el salto cualitativo que la ciudad ha dado en materia de accesibilidad.

València ha sido elegida como una de las tres ciudades más innovadoras de Europa, y recibirá un premio de 100.000 euros por su estrategia de innovación Missions València, con la que ha optado al galardón Capital Europea de la Innovación 2022, y que ha sido reconocida por la Comisión Europea entre las tres mejores propuestas de todas las participantes en esta convocatoria internacional.

Ximo Puig califica las Hogueras de 2022 como “las hogueras del reencuentro” y destaca que van a suponer “días de recuperación emocional” tras dos años de pandemia.

València vuelve a presentar su candidatura a la convocatoria de la Capitalidad Europea de la Innovación (iCapitalAwards), edición 2022, después de ser finalista en el año 2020, en el que fue reconocida como una de las seis mejores ciudades europeas en el ámbito de la innovación. Así lo ha anunciado este viernes el vicealcalde y portavoz municipal, Sergi Campillo, al término de la reunión de la Junta de Gobierno Local en la que se ha aprobado la iniciativa.

Las fallas de 2022 acaban con un total de 16.110 llamadas a la sala de la policía local, el 092, 603 menos que en 2019. Un descenso que también se registra en el número de incidencias gestionadas, que han pasado de 2.988 en 2019 a 1.417 en 2022.

La Universitat Jaume I ha lanzado el Pla Microcreds, un programa de microcredenciales universitarias financiado por la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU. Este plan incluye inicialmente 25 acciones formativas de corta duración, diseñadas para mejorar la inserción profesional de adultos entre 25 y 64 años. Las microcredenciales se centran en habilidades específicas demandadas en el mercado laboral valenciano, como inteligencia artificial, gestión de proyectos y ciberseguridad. Desde su inicio en 2022, más de 500 personas han mejorado sus competencias a través de estas iniciativas.

El Aula d’Història i Memòria Democràtica de la Universitat de València celebrará el 7 de abril a las 19:30 horas una conferencia titulada "Antisemitismo, oportunismo y memoria selectiva. El régimen franquista y la cuestión judía", impartida por Alejandro Baer del CSIC. Este evento se llevará a cabo en la Capella de la Sapiència del Centre Cultural La Nau y abordará las políticas del régimen franquista respecto a los judíos perseguidos durante el Holocausto, explorando la compleja relación entre España y este capítulo oscuro de la historia. La entrada es libre, aunque el aforo es limitado. Para más información, visita el enlace.

En 2024, las Fuerzas de Seguridad en España investigaron la desaparición de 16.147 personas, logrando esclarecer el 72% de los casos en menos de una semana, según el informe del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES). El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidió la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas. La mayoría de los desaparecidos son varones y se estima que el 91% de los casos son ausencias voluntarias. Además, se presentaron nuevos carteles oficiales para mejorar la localización de desaparecidos y se anunció un II Plan Estratégico que comenzará en 2025, con innovaciones en la investigación y tratamiento de desapariciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Un estudio de la Universidad Jaume I (UJI) revela una alarmante concentración en el sector de telecomunicaciones y plataformas digitales en España. El informe "Communication, media and internet concentration in Spain, 2019-2022" muestra un crecimiento del 6,04% en la industria mediática y de telecomunicaciones, mientras que los sectores tradicionales están en declive. Los servicios de video en línea han crecido un 189,1%, mientras que las telecomunicaciones convencionales han visto caídas significativas en ingresos. A pesar de la digitalización, el mercado sigue dominado por grandes empresas como Telefónica y Google, lo que plantea desafíos para la competencia y la diversidad mediática. Se requiere acción regulatoria para equilibrar innovación y competencia en este ecosistema digital. Para más detalles, visita el enlace.

El Ciclo de Conciertos Nits de Vivers 2025 se celebrará del 29 de mayo al 8 de junio en los Jardines de Viveros, València. Este evento anual marca el inicio del verano con una serie de conciertos que combinan música, gastronomía y naturaleza. El cartel incluye artistas destacados como SHINOVA, La Fúmiga, Rozalén y un tributo a ABBA. Además de las actuaciones, los asistentes podrán disfrutar de zonas gastronómicas en un entorno único. Las entradas están disponibles a través del enlace de cada concierto. No te pierdas esta oportunidad de vivir noches inolvidables en València.

Carlos Sainz ha sido nombrado nuevo director de la Grand Prix Drivers’ Association (GPDA), reemplazando a Sebastian Vettel tras su retiro al final de 2022. Sainz, quien se une a otros pilotos como George Russell y el presidente Alexander Wurz, expresó su entusiasmo por asumir esta responsabilidad en pro del deporte. La GPDA, enfocada en temas de seguridad y otros asuntos relevantes en la Fórmula 1, da la bienvenida a Sainz mientras se prepara para su undécima temporada en la categoría y su primer año como piloto de Williams.

El MITECO y la Diputación de Valencia han firmado un protocolo para establecer el nuevo Centro de Innovación Territorial (CIT) de Valencia, denominado RuralTEC. Este centro formará parte de la RedCIT, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que busca impulsar la innovación en territorios rurales. RuralTEC, ubicado en Aras de los Olmos, se centrará en fomentar la cooperación interterritorial y desarrollar proyectos en áreas como la digitalización y la sostenibilidad. Con esta firma, se prevé la creación de una segunda sede que beneficiará a varios municipios, promoviendo la formación digital y el desarrollo económico local. La RedCIT tiene como objetivo reactivar zonas rurales con alto índice de despoblamiento mediante la colaboración y el impulso del talento e innovación.

La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo récord con más de 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un aumento de 217.635 desde finales de enero. En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia y destacando la fortaleza del mercado laboral español. La ministra Elma Saiz resalta que la creación de empleo se intensifica, evidenciado por un incremento diario significativo en el número de afiliados.

La primera sesión del III Cicle de Conferències en la Universitat Jaume I abordó la ciencia de datos y la inteligencia artificial en el deporte profesional, con más de 70 asistentes. Expertos compartieron experiencias sobre su impacto en el rendimiento deportivo, análisis de datos y personalización de entrenamientos.

La Universitat Politècnica de València (UPV) ha inaugurado un colorido mural en homenaje a la investigadora Ana Conesa, realizado por la artista Clara Gómez Campos. Este mural, ubicado en el CEIP Carles Salvador de Benimaclet, destaca elementos clave de la biología computacional y busca visibilizar a las mujeres en la ciencia. La obra se presenta como parte del proyecto Dones de Ciència, que rinde tributo a científicas destacadas y ha sido reconocido con importantes premios en divulgación científica. Ana Conesa es una referente internacional en su campo y este mural representa un esfuerzo por promover la bioinformática y la representación femenina en la ciencia.

El derecho al olvido oncológico es una nueva normativa en España que permite a los pacientes que han superado un cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros o productos bancarios, cinco años después de finalizar el tratamiento sin recaídas. Esta medida, incluida en el Real Decreto-ley de apoyo al Impacto de la Guerra y otras Situaciones de Vulnerabilidad, busca evitar la discriminación y garantizar la igualdad en el acceso a servicios financieros. Además, se establece la nulidad de cláusulas que excluyan a personas por haber padecido cáncer y se les permite solicitar la eliminación de sus datos médicos.

El Institut de Materials Avançats de la Universitat Jaume I (UJI) está liderando un innovador proyecto para desarrollar láseres superradiantes de perovskita de haluro a bajo costo. Este avance, financiado por la Unión Europea con 500,000 euros, busca revolucionar el campo de la optoelectrónica y la ciencia de materiales, con aplicaciones potenciales en energía fotovoltaica, computación cuántica y tecnología 6G. El equipo, compuesto por destacados investigadores como Iván Mora Seró y Rosario Vidal, se centra en crear emisores láser eficientes que operen a temperatura ambiente y generen luz ultracoherente pura. Este esfuerzo también incluye un compromiso con la sostenibilidad mediante la reducción de residuos electrónicos y el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente.

La Seguridad Social ha abonado en enero 10,3 millones de pensiones a 9,3 millones de pensionistas, con una nómina total de 13.432,4 millones de euros. Este pago incluye una revalorización del 2,8% para la mayoría de las pensiones y entre el 6% y el 9% para las mínimas. La pensión media se sitúa en 1.304,8 euros, un aumento del 4,5% respecto al año anterior. En cuanto a las jubilaciones, se registraron 368.065 nuevas altas, con un notable descenso en las jubilaciones anticipadas. Además, se destaca que el complemento para reducir la brecha de género beneficia principalmente a mujeres.

La Universidad de Alicante (UA) ha lanzado un nuevo catálogo con más de 300 actividades de divulgación, en el marco del programa "La UA va al cole". Este programa, dirigido a centros educativos y entidades sin ánimo de lucro en la provincia, incluye conferencias, talleres y experimentos, impartidos por 186 docentes e investigadores. Desde su inicio en 2022, ha crecido significativamente, pasando de 245 a 326 propuestas disponibles. En 2024, más de 9.300 personas participaron en estas actividades, que buscan fomentar la cultura científica y promover el pensamiento crítico entre los jóvenes.

En 2024, España registró su tercer año más cálido desde que se tienen datos, con una temperatura media de 15,0 °C, superando en 1,1 °C la media anual del periodo 1991-2020. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informó que el año fue también húmedo, aunque las precipitaciones variaron según la región. Este informe destaca la tendencia creciente de temperaturas en el siglo XXI, donde los diez años más cálidos corresponden a este periodo.

Laura Mueller ha sido nombrada como la primera ingeniera de carrera femenina en la Fórmula 1, tras su promoción por parte del equipo Haas para trabajar con el nuevo piloto Esteban Ocon. Este cambio es parte de una reestructuración más amplia dentro del equipo, que busca mejorar su desempeño después de terminar séptimos en el campeonato de constructores en 2024. Además de Mueller, Carine Cridelich se unirá como jefa de estrategia y Ronan O'Hare será el ingeniero de carrera de Ollie Bearman. El director del equipo, Ayao Komatsu, destacó la determinación y ética laboral de Mueller, lo que la convierte en la elección ideal para este papel clave en la comunicación entre el piloto y el equipo durante las carreras.

Alessandro Alunni Bravi dejará su cargo como Representante del Equipo y Director General de Kick Sauber a finales de enero de 2025. Se unió al equipo en 2017 como Asesor Legal y Miembro de la Junta, y fue nombrado Director General en 2022. En su nuevo rol, se centró en marketing, comunicaciones y ventas. Alunni Bravi expresó que su tiempo con el equipo ha sido emocional y gratificante, destacando el crecimiento del equipo a lo largo de los años. Este cambio se produce en un momento crucial para Kick Sauber, que se está preparando para convertirse en el equipo oficial de Audi en 2026 y contará con una nueva alineación de pilotos para 2025.

Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) ha abierto una convocatoria para acceder a la infraestructura Artemisa, diseñada para cálculos en Inteligencia Artificial. Esta instalación de computación de alto rendimiento está destinada a grupos científicos de universidades y organismos públicos de investigación en España. Las propuestas se recibirán desde el 8 de enero hasta el 5 de febrero de 2025. Artemisa cuenta con servidores equipados con procesadores NVIDIA GPU, ideales para proyectos avanzados en IA. La selección de solicitudes será realizada por un comité evaluador que considerará el interés científico y el impacto social de los proyectos.

Charles Leclerc ha destacado que la ejecución de los fines de semana de carrera ha sido el "punto culminante de la temporada" para Ferrari en 2024. El piloto monegasco expresó su orgullo por el trabajo del equipo, que les permitió luchar por el título de constructores hasta la última carrera. A pesar de enfrentar dificultades en la primera mitad de la temporada, Ferrari mostró un notable progreso en la segunda parte, superando a Red Bull y convirtiéndose en los principales rivales de McLaren. Leclerc enfatizó la importancia del trabajo en equipo y las mejoras en el rendimiento del coche, señalando que están en una buena posición para seguir avanzando en 2025.

  • 1

El balance turístico del año 2022 confirma la recuperación del sector en València. El concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, asegura que “la cifra total de pernoctaciones está muy próxima a la de 2019 y los indicadores de rentabilidad crecen significativamente”. Las previsiones para el año 2023 son muy optimistas y se espera que se mantenga el crecimiento sostenido.

Condenado a nueve años de prisión por intentar matar a un hombre y herir a otros dos durante una barbacoa en Castellón. La Audiencia Provincial le impone el pago de una indemnización de más de 26.000 euros para dos de las víctimas. Uno de los perjudicados perdió el bazo a consecuencia de la agresión.

Estos títulos multiviaje serán personales e intransferibles y tendrán validez durante todo el 2023, divididos en tres periodos a partir del 1 de febrero.

La gran afluencia el primer día del servicio, de los tres que estuvo activo, obligó a poner un cuarto vehículo articulado que además redujo la frecuencia de paso cada 15 minutos.

Ribera destaca esta cita como un punto de encuentro entre moda local y ciudadanía y un escaparate para el comercio de proximidad.

El Ayuntamiento de València, a través de la concejalía del Ciclo Integral del Agua, arranca una semana temática de actividades con las que concienciar a la ciudadanía sobre la eficiencia y sostenibilidad del agua, y reflexionar junto a universidades, el sector privado y el tejido social sobre los retos relacionados con el agua en escenarios de emergencia climática y de escasez de recursos hídricos.

La Audiencia de Castellón ha condenado a una mujer a dos años de cárcel por agredir con un cúter a su expareja, causándole lesiones en la cara. La sentencia incluye una indemnización de 16.000 euros a la víctima y prohíbe a la condenada acercarse o comunicarse con él durante tres años. El incidente ocurrió el 19 de junio de 2022 en Almassora, tras un encuentro entre ambos. Esta resolución judicial destaca la gravedad de las agresiones en relaciones sentimentales y la importancia de proteger a las víctimas.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado la activación de la venta de abonos gratuitos de Renfe y autobús para mayo y junio, comenzando el 8 de abril. Se reduce a ocho el mínimo de viajes necesarios para recuperar la fianza, que se mantiene entre 10 y 65 euros según el servicio. Los abonos bimestrales permitirán viajes ilimitados en Cercanías y Rodalies hasta junio de 2025. Además, se introducirá un nuevo título multiviaje con condiciones similares. Estas medidas buscan fomentar el uso del transporte público, promoviendo una movilidad sostenible y segura.

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un aumento de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados en términos desestacionalizados. En el último año, el crecimiento ha sido de 484.154 personas, manteniendo niveles similares a los previos y posteriores a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han registrado incrementos significativos, con 617.880 nuevos afiliados ajustados y 1.169.439 desde diciembre de 2022, antes de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destaca el ritmo positivo del mercado laboral, con un crecimiento diario de 191.015 personas desde finales de febrero hasta mediados de marzo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado en la jornada del Día Mundial del Riñón que el 7% de los pacientes que inician tratamiento sustitutivo lo hacen directamente con un trasplante renal, sin necesidad de pasar por diálisis. En 2022, se registró un récord histórico con 4.049 trasplantes renales en España, lo que mejora la salud de los pacientes y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. García subrayó la importancia del Proyecto ATRAE para optimizar la indicación de trasplantes y anunció la creación de un Plan Nacional de Salud Renal para promover hábitos saludables y mejorar el diagnóstico precoz de enfermedades renales. La detección temprana es crucial, ya que permite retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica y reduce el impacto en el sistema sanitario.

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha denegado la suspensión cautelar del proyecto de construcción del muelle de contenedores en la ampliación norte del Puerto de Valencia. Esta decisión se produce tras la solicitud presentada por Acció Ecologista Agró, que fue desestimada por los magistrados. El TSJCV considera que la petición se basa en un dictamen pericial que debe ser evaluado en el contexto del pleito, sin prejuzgar el resultado final del caso.

España se posiciona por encima de la media europea en especialistas digitales ocupadas, con un 19,5% de mujeres en este ámbito, según el informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi) publicado en el Día Internacional de la Mujer. A pesar de los avances en competencias digitales básicas y uso de internet, persisten brechas de género en áreas como emprendimiento y confianza en tecnologías digitales. El informe destaca que el 15,7% de las empresas españolas cuentan con especialistas TIC, y aunque ha disminuido el número total, ha aumentado la proporción de mujeres en estos roles. En educación STEM, solo un 17,5% de los profesionales son mujeres, evidenciando la necesidad de fomentar su participación en carreras tecnológicas.

Ollie Bearman, el nuevo piloto de Haas en la Fórmula 1, compartió una divertida anécdota sobre su fallido primer examen de manejo, donde cometió un error típico de un piloto de carreras al no detenerse en una señal de alto. A pesar de este tropiezo, logró obtener su licencia de conducir a los 17 años en el Reino Unido, mientras que su compañero Kimi Antonelli tuvo que esperar hasta cumplir 18 años en Italia. Bearman reflexionó sobre su experiencia y mencionó que tomó algunas lecciones antes de aprobar en su segundo intento. Ahora, se prepara para su primera temporada completa en F1, con la intención de aprender y disfrutar del proceso.

La Universitat de València, a través del Aula de Cinema, ha proyectado los cortometrajes ganadores de la Biennal 2023 Dona i Cinema en el Centre Cultural La Nau. Este evento, realizado el 18 de febrero, sirvió como antesala para la octava edición del festival que se llevará a cabo del 21 al 28 de febrero. Durante la proyección se presentaron cinco cortos destacados, incluyendo "Because the Goddess is Never Enough" y "North Pole", seguidos de un coloquio con las directoras del certamen. Esta iniciativa resalta el compromiso de la universidad con la promoción del cine y la igualdad de género en la industria cinematográfica.

La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado casi 3 millones, con un aumento del 8% en el último año. Desde la reforma laboral de 2022, se han incorporado más de 573,000 trabajadores foráneos, representando el 45,1% del empleo creado desde entonces. En enero de 2025, el 88,7% de estos trabajadores tiene contratos indefinidos, reflejando una mejora significativa en la estabilidad laboral. Los sectores con mayor crecimiento incluyen transporte y actividades administrativas. Además, se destaca un incremento notable en la afiliación de ucranianos, que ha crecido un 52,4% desde el inicio del conflicto. Este crecimiento subraya la importancia de los trabajadores extranjeros en el mercado laboral español.

El 10 de febrero de 2025, el Ministerio de Trabajo y los sindicatos firmaron un acuerdo para establecer el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 1.184 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas. Este incremento de 50 euros respecto al SMI de 2024 representa un aumento del 4,4%. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, destacó la importancia de recuperar el equilibrio entre los beneficios empresariales y los salarios de los trabajadores. Además, se acordó abrir una Mesa de Diálogo Social para actualizar la normativa sobre el SMI y garantizar que este sea al menos el 60% del salario medio.

En enero de 2025, la Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 35.000 afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.399.165 afiliados. En el último año, se han sumado 501.324 ocupados, lo que refleja el nivel más alto de afiliación desde antes de la pandemia. A pesar de una disminución intermensual del 1,1% en la afiliación media, se observa un crecimiento interanual del 2,38%. Los sectores con mayor incremento incluyen Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Hostelería. Además, el número de trabajadores autónomos ha aumentado a casi 3,4 millones. La creación de empleo en España supera a otras grandes economías europeas y se destaca una mejora en la calidad del empleo tras la reforma laboral iniciada en 2022.

Casi tres de cada cuatro mujeres jóvenes en España han sido objeto de comentarios sobre su físico en redes sociales, según un estudio del Ministerio de Igualdad. La investigación revela que el 72,2% ha recibido mensajes sexualmente no deseados y el 58,8% ha sufrido insultos machistas. La ministra Ana Redondo destacó la necesidad de abordar los estereotipos de género perpetuados en el entorno digital y promover la coeducación. El estudio, que incluye encuestas a más de mil jóvenes, busca comprender la autopercepción femenina influenciada por los contenidos digitales y propone acciones para combatir la comunicación sexista.

El Màster Universitari en Estudis Internacionals de Pau, Conflictes i Desenvolupament de la Universitat Jaume I ha conmemorado su 30 aniversario con una jornada cultural en la Vall d’Uixó, coincidiendo con el Dia Escolar de la No-violència i la Pau. La celebración incluyó una mesa redonda sobre la filosofía del fundador del máster, Vicent Martínez Guzmán, y presentó el proyecto Balder, que destaca competencias clave para promover la paz. Además, se otorgaron reconocimientos al mejor expediente académico y a la compañía del máster. Este programa cuenta con una comunidad internacional de más de 1.500 personas de más de 120 países.

El Centenario Sorolla ha culminado con más de 2,5 millones de visitas a 43 exposiciones en España y el extranjero. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó la importancia de esta celebración para dar a conocer la obra del pintor Joaquín Sorolla. A lo largo de tres años, se han realizado exposiciones temporales que han permitido apreciar más de dos mil obras del artista. La conmemoración también incluyó actividades educativas y culturales, así como una inversión de 6,5 millones de euros para ampliar el Museo Sorolla, que se espera reabra en 2026. Esta celebración ha sido reconocida como un Acontecimiento de Excepcional Interés Público por el Gobierno español.

En 2025, la Fórmula 1 verá cambios significativos en su estructura de liderazgo, con nuevos directores de equipo en varias escuderías. Solo dos de los diez equipos mantendrán su alineación de pilotos sin cambios. Este artículo detalla quiénes son los nuevos directores de equipo para cada escuadra y sus trayectorias profesionales. Entre ellos se encuentran Andrea Stella en McLaren, Fred Vasseur en Ferrari y Christian Horner en Red Bull, quien ha estado al mando desde 2005. Además, se destaca a Andy Cowell como nuevo director de Aston Martin y a Oliver Oakes como el más joven en Alpine. Conoce más sobre estos líderes y sus roles clave en la próxima temporada de F1.

La Universitat de València acoge la segunda edición del Congreso Internacional de Políticas Públicas sobre longevidad, donde participan destacados especialistas como Mayte Sancho de IMSERSO y Suzanne Serruya de la OMS. Este evento, que se celebra el 20 y 21 de enero de 2025, aborda el envejecimiento poblacional y las respuestas de las administraciones públicas desde un enfoque interdisciplinario. Se prevé que para 2050, 1 de cada 6 personas en el mundo tendrá más de 65 años, lo que resalta la necesidad urgente de políticas efectivas. El congreso incluye conferencias y debates sobre temas como economía social, género y longevidad, y se desarrolla en formato híbrido debido a circunstancias recientes.

Aston Martin ha confirmado que Felipe Drugovich continuará como piloto de pruebas y reserva del equipo en 2025, extendiendo su relación con la escudería tras unirse en 2022. Drugovich, quien ganó el campeonato de Fórmula 2 en 2022, ha participado en varias sesiones de FP1 y pruebas de fin de temporada. Su papel incluye alternar funciones con Stoffel Vandoorne durante las carreras. Drugovich expresó su satisfacción por seguir en Aston Martin, destacando la ambición del equipo y sus nuevas instalaciones. Mike Krack, director del equipo, elogió su contribución y dedicación.

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar diversas actividades conmemorativas por el 30 aniversario del FEGA. Este organismo ha sido fundamental en la coordinación y gestión de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) desde su creación en 1995. A lo largo del año se llevarán a cabo eventos dirigidos al sector agrario, la administración y la sociedad, incluyendo exposiciones y visitas escolares. El FEGA también ha innovado en el uso de tecnología para mejorar la gestión agrícola y ha gestionado ayudas significativas para agricultores afectados por crisis recientes.

Aston Martin ha nombrado a Andy Cowell como nuevo Team Principal, asumiendo este rol junto con su posición como CEO de manera inmediata. Mike Krack, quien ocupaba el cargo de Team Principal desde 2022, pasará a ser Chief Trackside Officer en una reestructuración organizativa. Este cambio busca implementar una estructura más plana dentro del equipo, con las áreas de Aerodinámica, Ingeniería y Rendimiento reportando directamente a Cowell. La noticia marca un nuevo capítulo para Aston Martin en la Fórmula 1 mientras se preparan para la temporada 2025.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.