www.cronicalocal.es

VALENCIA

La Diputación de Valencia destina 1,2 millones a una nueva pista cubierta en Picassent

31/10/2025@21:40:55

La Diputación de Valencia ha aprobado una inversión de 1,2 millones de euros para la construcción de una nueva pista cubierta en el polideportivo municipal de Picassent. Este proyecto, que forma parte del Pla Obert 24-27, busca mejorar la oferta deportiva local y facilitar entrenamientos y competiciones a los clubes de balonmano, fútbol sala y baloncesto. La nueva instalación contará con 1.500 m², tres pistas de baloncesto y una de balonmano/fútbol sala, además de modernas instalaciones de iluminación y placas fotovoltaicas. La alcaldesa Conxa García destaca que esta obra responde a las necesidades de los clubes locales y complementará futuras reformas en el polideportivo.

València invierte 162.000 euros en nueva iluminación para el campo de fútbol de Sociópolis-Faitanar

El Ayuntamiento de València ha invertido más de 162.000 euros en la renovación del sistema de iluminación del campo de fútbol de Sociópolis-Faitanar, ubicado en La Torre. La instalación de un moderno sistema de alumbrado LED ya ha finalizado, mejorando las condiciones para los usuarios desde la semana pasada. La concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó el compromiso con el deporte local tras la devastación causada por una riada en el anterior campo. Este nuevo equipamiento incluye seis torres de alumbrado y un control avanzado de gestión energética, promoviendo la sostenibilidad y eficiencia en el uso del espacio deportivo.

Sanidad incorpora exoesqueletos avanzados para rehabilitar a niños con enfermedades neuromotoras

La Conselleria de Sanidad ha adquirido exoesqueletos infantiles de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras, como la atrofia muscular espinal y la parálisis cerebral. Estos dispositivos, que beneficiarán a más de 80 niños, se han incorporado a los hospitales Doctor Peset y La Fe en Valencia. Los exoesqueletos permiten a los niños ponerse de pie y caminar, mejorando su fuerza muscular y reduciendo la espasticidad. Esta innovación tecnológica forma parte del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea, con un valor total de 459.800 euros. Además, se incluye formación para el personal médico para optimizar su uso en tratamientos personalizados.

El gasto de turistas internacionales en la Comunitat Valenciana alcanza un récord histórico de 12.800 millones de euros

El gasto de turistas extranjeros en la Comunitat Valenciana ha alcanzado un récord histórico, superando los 12.800 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que representa un aumento del 6,6% respecto al año anterior. Durante este periodo, la región recibió 9,8 millones de visitantes internacionales, un 4,14% más que en 2024. El gasto medio por turista se sitúa en 1.311 euros, con un gasto diario promedio de 140 euros y una estancia media de 9,3 días. Estos resultados reflejan el crecimiento del turismo en la Comunitat Valenciana y su posicionamiento como un destino atractivo y sostenible. La consellera Marián Cano destacó la importancia de estos datos para la economía local y su intención de promocionar la región en ferias internacionales. En septiembre, el gasto turístico también alcanzó cifras récord, con 1.597 millones de euros, aunque las llegadas se mantuvieron estables respecto al año anterior.

La Diputación apoyará a Alcublas en la creación de un museo etnológico

La Diputació de Valencia asesorará al Ayuntamiento de Alcublas en la creación de una colección museográfica de etnología. El diputado de Cultura, Paco Teruel, se reunió con el alcalde y otros representantes locales para discutir el desarrollo del proyecto, que contará con la colaboración de la Asociación Cultural Las Alcublas A.C.L.A. Esta iniciativa incluirá la selección de piezas etnológicas y se ubicará en la sala alta del ayuntamiento. La corporación provincial proporcionará apoyo técnico a lo largo del proceso.

València Turisme presenta su oferta en la Fira de Tots Sants de Cocentaina

La Diputació de València presentará la oferta turística de la provincia en la 'Fira de Tots Sants' de Cocentaina, que se celebrará del 31 de octubre al 2 de noviembre. Bajo la marca València Turisme, el área de Turismo, liderada por Pedro Cuesta, contará con seis estands donde se ofrecerá información sobre diversas experiencias turísticas. Participarán municipios como Cofrentes, Cullera y Gandia, así como mancomunidades locales. Este certamen, reconocido como Bien de Interés Cultural Inmaterial y de Interés Turístico Internacional, atraerá a cientos de visitantes interesados en turismo, medio ambiente y artesanía.

El TSJCV rechaza suspender los servicios mínimos en la huelga de técnicos sanitarios

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana ha rechazado la solicitud del Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios para suspender los servicios mínimos establecidos por la Administración durante la huelga programada para el 30 y 31 de octubre y el 3 y 4 de noviembre de 2025. La decisión se basa en la importancia esencial de los servicios sanitarios que estos técnicos proporcionan en los centros de salud, lo que llevó a desestimar la petición del sindicato que buscaba la inexistencia total de dichos servicios mínimos.

Valencia destina más de 4 millones a medio ambiente en Vall d'Albaida

La Diputación de Valencia ha invertido más de cuatro millones de euros en políticas medioambientales para la Vall d'Albaida durante los últimos dos años. Esta inversión se presentó en una jornada de 'La Dipu en Ruta' en Ontinyent, donde se discutieron las necesidades locales y se fomentó la cooperación entre la institución provincial y los ayuntamientos. Entre las partidas destacadas se incluyen 1.261.000 euros para restauración post incendio, 1.936.396 euros para gestión forestal y 157.500 euros para educación ambiental. El diputado Avelino Mascarell enfatizó la importancia de diseñar políticas efectivas basadas en las realidades del territorio, abordando también desafíos como la despoblación y la sostenibilidad. La jornada incluyó ponencias y mesas de debate sobre temas clave como el emprendimiento y la coordinación institucional en emergencias, con el objetivo de fortalecer el desarrollo sostenible en la comarca.

València rinde homenaje a las víctimas de la dana en su primer aniversario

València conmemora el primer aniversario de la dana que afectó a la región el 29 de octubre del año pasado, recordando a las 229 víctimas. En una jornada de luto oficial, las banderas ondean a media asta y se exhiben crespones negros en mupis municipales. La alcaldesa María José Catalá y representantes de los cuerpos de seguridad han guardado un minuto de silencio en la Casa Consistorial, sumándose a actos de homenaje en toda la comunidad. Este evento resalta la solidaridad y el recuerdo hacia quienes sufrieron las consecuencias de esta tragedia natural.

Diputación de Valencia rinde homenaje a víctimas de la dana con un minuto de silencio

La Diputación de Valencia, encabezada por su presidente Vicent Mompó, ha participado en un emotivo minuto de silencio en Utiel para recordar a las víctimas de la dana que afectó a la localidad hace un año. Junto al alcalde Ricardo Gabaldón y otros miembros del municipio, Mompó expresó su respeto y condolencias hacia las familias de los fallecidos. En la sede de la Diputación, la vicepresidenta Reme Mazzolari y la diputada Imma González también se unieron al homenaje, donde las banderas ondeaban a media asta en señal de luto. Este acto refleja el compromiso institucional con la memoria y el apoyo a los afectados por esta tragedia.

Policía Local despliega 125 agentes para garantizar la seguridad en Halloween

La Policía Local de València implementará un dispositivo especial de seguridad con 125 agentes para la noche de Halloween, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y el descanso vecinal. Este operativo incluirá controles estáticos y dinámicos para la documentación, así como pruebas de alcohol y drogas. Se realizarán inspecciones en locales de ocio para verificar el cumplimiento de aforos y medidas de seguridad. Las principales zonas vigiladas serán Russafa, Benimaclet y el centro histórico, que tendrá restricciones de tráfico. El concejal Jesús Carbonell ha instado a la responsabilidad durante las celebraciones.

Estudiantes de la UPV participarán en un curso cultural en China durante la Guangzhou Design Week

Veinte estudiantes de la Universitat Politècnica de València participarán en una inmersión cultural en China, asistiendo a la Guangzhou Design Week del 27 de noviembre al 6 de diciembre. Este curso, titulado Aproximación a la Cultura China, reúne a alumnos de seis centros de la UPV y ofrece un enfoque práctico sobre innovación y diseño. Los participantes realizarán actividades formativas, visitas a lugares emblemáticos y talleres sobre cultura china, fomentando la colaboración intercultural. La iniciativa es impulsada por la Cátedra de Innovación Diseño e Interculturalidad y el Centro de Lenguas de la UPV, con planes para futuras ediciones centradas en temas como el transporte sostenible.

Les Corts rinden homenaje con un minuto de silencio por las víctimas de la DANA

Les Corts Valencianes han guardado cinco minutos de silencio en memoria de las víctimas de la DANA, con motivo del aniversario de la catástrofe que afectó a la región el 29 de octubre de 2024. Este acto simbólico se realizó a las puertas del parlamento y se enmarca dentro del duelo oficial declarado por la Generalitat Valenciana, donde las banderas ondearon a media asta. La ceremonia busca recordar y honrar a aquellos que sufrieron las consecuencias de esta tragedia.

La Generalitat reabrirá en noviembre el Camí de Santa Ana tras su reparación por las riadas

La Generalitat de Valencia reabrirá en noviembre el Camí de Santa Ana, que conecta Paiporta y Catarroja, tras las obras de reparación valoradas en 900.000 euros. Esta infraestructura fue crucial durante la emergencia post-inundaciones, permitiendo la circulación cuando otras vías estaban cortadas. El conseller Vicente Martínez Mus destacó que los trabajos también mejorarán el drenaje para prevenir futuros daños por lluvias. La actuación forma parte del plan 'Recuperem València', que incluye más de 50 proyectos con una inversión superior a 52 millones de euros para restaurar infraestructuras afectadas por las riadas.

València invertirá 3 millones en mejorar el sistema de depuración de aguas

El Ayuntamiento de València y la Generalitat han firmado un convenio de colaboración dotado con 3 millones de euros para mejorar las instalaciones de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de l’Albufera. Este acuerdo, que se suma a otro firmado en julio, representa una inversión total de 7,5 millones de euros destinada a modernizar infraestructuras hidráulicas críticas. La financiación del convenio será compartida entre la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR) y el consistorio local, con una duración inicial de cuatro años. Las mejoras incluyen la construcción y reforma de instalaciones clave para garantizar un sistema de saneamiento eficiente y sostenible en València.

València destina tres millones a mejorar depuración de aguas en la ciudad y L’Albufera

La Generalitat y el Ayuntamiento de València han acordado invertir casi tres millones de euros en la mejora de infraestructuras de depuración y saneamiento en la ciudad y el Parque Natural de L’Albufera. Este proyecto, que se desarrollará entre 2025 y 2029, busca optimizar el sistema de saneamiento urbano y fomentar el uso de aguas regeneradas. La inversión total asciende a 2.999.413 euros, con una financiación mayoritaria por parte de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR). Las obras incluirán la construcción y reforma de instalaciones clave, como estaciones de bombeo y depuradoras, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental y a la gestión eficiente del agua en València.

Cheste recupera su conexión directa con la A-3 tras la reconstrucción del puente

La Diputació de València ha restablecido la conexión directa entre Cheste y la autovía A-3 mediante la apertura del 'Puente de la Memoria', una infraestructura clave para mejorar la movilidad en el municipio. La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, y el alcalde José Morell inauguraron el puente, que simboliza la recuperación de la red provincial de carreteras tras los daños causados por las inundaciones de octubre de 2024. Este nuevo puente, que ha sido reconstruido con técnicas avanzadas, permitirá un acceso más rápido a las zonas urbanas e industriales de Cheste, reduciendo significativamente las distancias recorridas por los vecinos. La obra se completará en varias fases, con un enfoque en mejorar la capacidad hidráulica ante futuras avenidas.

La Generalitat impulsa el turismo náutico en Valencia Boat Show 2025

La Generalitat Valenciana refuerza la promoción del turismo náutico participando en la 16ª edición del 'Valencia Boat Show 2025', que se celebra del 22 al 26 de octubre en La Marina de Valencia. Este evento, uno de los más importantes en el sector náutico en España, espera atraer a más de 26.300 asistentes y cuenta con un estand propio de Turisme Comunitat Valenciana para informar sobre los recursos náuticos de la región. El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, destaca el potencial desestacionalizador del turismo náutico y su conexión con otros sectores como la gastronomía y la cultura. El certamen también ofrece oportunidades para probar embarcaciones en el mar, aprovechando el clima mediterráneo y la infraestructura de Valencia.

La Generalitat destina 15 millones de euros para dragar l'Albufera y eliminar sedimentos

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado una inversión adicional de 15 millones de euros para el dragado selectivo de l’Albufera, con el objetivo de eliminar los sedimentos acumulados tras las inundaciones de octubre de 2024. Esta medida forma parte del Plan de Acción de l’Albufera, que ya cuenta con una inversión total de 100 millones de euros. Los trabajos preliminares han permitido identificar las áreas más afectadas por los sedimentos, y se planificará un dragado controlado ambientalmente. Mazón destacó también otras iniciativas en la zona, como la eliminación de residuos y proyectos para mejorar la gestión hídrica y la infraestructura frente a inundaciones.

València acogerá la asamblea de FestClásica en 2026

La Diputació de València será la sede de la asamblea de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica) en abril de 2026. Este evento, anunciado por el diputado de Cultura, Paco Teruel, destaca la participación de València en esta organización desde el año anterior, lo que eleva el prestigio del Festival de Piano Iturbi. La elección de València como sede refuerza su proyección internacional y resalta su riqueza cultural y musical. FestClásica fomenta la cooperación entre festivales, promoviendo el intercambio de experiencias y optimizando recursos para fortalecer a los equipos organizadores.

El Consell destina 29 millones a reparar cauces en Valencia tras las riadas

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado el compromiso de la Generalitat con la reparación de cauces en la provincia de Valencia tras las riadas del pasado octubre. Durante su visita a las obras del barranco de l’Horteta en Torrent, Barrachina anunció una inversión de 29 millones de euros para restaurar 45 puntos afectados en 28 municipios. Aunque la responsabilidad de estas reparaciones recae en el Gobierno central, el Consell ha decidido intervenir para garantizar la seguridad ciudadana. Además, se presentó un plan de inversiones por 2.390 millones al Ministerio para la Transición Ecológica, que aún no ha recibido respuesta. Las obras incluyen el refuerzo de taludes y muros de contención para mejorar la seguridad frente a futuras lluvias.

Educación otorga 418 horas extra a centros concertados para atención a la diversidad

La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha asignado de forma extraordinaria 418 horas adicionales a 19 centros docentes concertados para el curso 2025-2026, con el fin de impulsar el Programa de Diversificación Curricular de 3º de ESO. Cada centro recibirá 22 horas extra de profesorado, lo que representa una inversión total de 960.739 euros. Esta medida busca garantizar una atención más personalizada y adecuada a las necesidades del alumnado, reforzando así el compromiso con la inclusión y la equidad en el sistema educativo valenciano. Además, se suma a las 4.524 horas adicionales previamente asignadas para este programa.

València invertirá 1,12 millones en soterrar islas de contenedores en varios barrios

El Ayuntamiento de València ha aprobado el soterramiento de ocho islas de contenedores en diferentes barrios, con una inversión total de 1,12 millones de euros. Esta decisión retoma propuestas de los presupuestos participativos de 2020 y 2021, buscando mejorar la recogida de residuos urbanos y contribuir a un paisaje urbano más limpio y ordenado. Las ubicaciones seleccionadas incluyen Nou Moles, Arrancapins, Malilla, Benimàmet, Benicalap, Torrefiel, Ciutat Jardí y La Bega Baixa.

La Generalitat se une al proyecto EURADAPT para fortalecer la adaptación al cambio climático en Europa

La Generalitat Valenciana participa en el proyecto europeo EURADAPT, una iniciativa del programa Interreg Europe destinada a mejorar las políticas de adaptación al cambio climático en diversas regiones europeas. Este proyecto, que incluye a países como Italia, España, Francia y Ucrania, busca fortalecer la resiliencia territorial mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas. La Conselleria de Medio Ambiente liderará acciones centradas en la gobernanza ambiental y la participación ciudadana, con un seminario internacional programado para abril de 2027 en València. EURADAPT está alineado con el Pacto Verde Europeo y contribuye a los objetivos de sostenibilidad y adaptación climática de la Unión Europea.

Estudio revela la alta vulnerabilidad de los mayores en desastres naturales tras inundaciones en Valencia

Un estudio de la Universitat de València revela la alta vulnerabilidad de las personas mayores ante catástrofes, tras las inundaciones del 29 de octubre de 2024 en Valencia, que causaron la muerte de 229 personas, 105 de ellas mayores de 70 años. La investigación destaca que el 7% de los fallecidos superaba los 90 años, a pesar de que este grupo representa solo el 1% de la población afectada. Se propone la implementación de protocolos diferenciados para proteger a este colectivo, incluyendo censos actualizados y planes de evacuación específicos. Las investigadoras enfatizan la necesidad urgente de adaptar las políticas públicas para mejorar la resiliencia y garantizar una gestión inclusiva frente a fenómenos climáticos extremos.

Dos puentes reestablecen la conexión entre Requena y sus pedanías afectadas por inundaciones

La Diputació de València ha inaugurado dos puentes en Requena, Jalance (CV-431) y San Juan (CV-448), que restablecen la conexión directa entre el municipio y las pedanías del margen derecho del río Magro, afectadas por la dana de octubre de 2024. La obra, con una inversión de 3,8 millones de euros y completada en 11 meses, incluye mejoras significativas en la seguridad y accesibilidad. El presidente Vicent Mompó destacó el compromiso institucional para apoyar a los pueblos en su recuperación, mientras que la diputada Reme Mazzolari subrayó la importancia de mantener el tráfico durante las obras. El alcalde Mario Sánchez valoró la colaboración entre administraciones para mejorar las infraestructuras y garantizar un futuro más seguro para los vecinos.

Carlos Mazón participa en el funeral de Estado por las víctimas de la dana de octubre de 2024

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, asistió al funeral de Estado en memoria de las víctimas de la dana ocurrida el 29 de octubre de 2024. El evento se llevó a cabo en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, con la presencia de los Reyes de España y otros miembros del Consell. Este acto conmemorativo destaca la solidaridad y el apoyo a las familias afectadas por esta tragedia natural.

València promueve la hostelería en Pobles del Sud con un nuevo convenio

El Ayuntamiento de València ha firmado un convenio con la Federación Empresarial de Hostelería de València (FEHV) para impulsar la hostelería en Pobles del Sud. Esta iniciativa incluye el desarrollo de una guía gastronómica digital que agrupará restaurantes, bares y recetas tradicionales, promoviendo así la identidad culinaria local. Además, se lanzará una campaña de sostenibilidad para combatir el desperdicio alimentario mediante el uso de envases reutilizables. El objetivo es fortalecer el sector hostelero, contribuir a la recuperación económica tras la dana y posicionar Pobles del Sud como un destino turístico sostenible y atractivo.

València suma 4.903 nichos en la ampliación de sus cementerios

València está ampliando sus cementerios con la construcción de 4.903 nuevos nichos, una inversión municipal de 4,7 millones de euros que incluye la ampliación del Cementerio General, prevista para finalizar en verano de 2026. Esta obra, que ocupa una parcela de 11.000 metros cuadrados paralela a la V30, permitirá dar sepultura a más de 2.500 personas. Desde diciembre de 2024, se han habilitado más de 1.800 nichos en el Cementerio General y otros cementerios como Cabanyal, Campanar y Benimàmet. Para gestionar la afluencia durante la festividad de Todos los Santos, el Ayuntamiento ha implementado un dispositivo especial con horarios adaptados y mejoras en los servicios.

València y la Universitat de València refuerzan su alianza contra las adicciones juveniles

El Ayuntamiento de València y la Universitat de València han renovado su colaboración para prevenir adicciones en la población juvenil, firmando un convenio dotado con más de 90.000 euros. Este acuerdo tiene como objetivo reforzar programas educativos e investigativos sobre el consumo de sustancias en adolescentes en centros escolares. La concejala de Bienestar Social, Marta Torrado, enfatiza la importancia de la prevención como herramienta clave para promover la salud entre los jóvenes. Se desarrollará el taller "Astrolabio", que ha beneficiado a más de 2.500 alumnos, y se implementarán diversas acciones formativas y evaluativas en los próximos años. Esta colaboración busca integrar la ciencia en las políticas públicas para asegurar intervenciones efectivas y sostenibles.

Castellón rinde homenaje a las víctimas de la Dana un año después

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha expresado la solidaridad de su ciudad con Valencia en el primer aniversario de la tragedia provocada por la Dana, que dejó 229 víctimas y afectó a 178 municipios. Castellón se ha sumado al luto oficial decretado por el Pleno del Consell, realizando un minuto de silencio en la Plaza Mayor. Carrasco destacó el apoyo y la movilización solidaria de los castellonenses, quienes enviaron alimentos y materiales de primera necesidad a las zonas afectadas. Además, se reconoció la labor de los voluntarios y cuerpos de emergencia que ayudaron en las labores de rescate y reconstrucción.

El Palau de la Música destina 20,9 millones a su presupuesto 2026, aumentando la inversión cultural

El Palau de la Música de València ha aprobado un presupuesto para 2026 de 20,9 millones de euros, lo que representa un incremento de 1,2 millones respecto al año anterior. Este presupuesto busca consolidar la recuperación y estabilidad del Palau como un referente cultural en la ciudad. Se prevé un aumento en los gastos de personal para adaptarse a nuevos ajustes y se refuerzan las partidas destinadas a la programación artística, audiovisuales y comunicación. Además, el Ayuntamiento incrementa su apoyo financiero en un 8,7%, asegurando la continuidad del proyecto artístico. La buena salud económica del Palau permite destinar recursos a una oferta cultural diversificada y accesible para todos.

Alicante rinde homenaje a las víctimas de la dana con un minuto de silencio en su aniversario

Alicante conmemora el primer aniversario de la devastadora dana que afectó a la provincia de Valencia, guardando tres minutos de silencio en homenaje a las víctimas y sus familias. La portavoz del Ayuntamiento, Cristina Cutanda, destacó la importancia de recordar este trágico evento y la solidaridad mostrada por la comunidad. Durante los días posteriores a la riada, Alicante envió 260 toneladas de ayuda humanitaria y movilizó recursos municipales para apoyar en las labores de limpieza y rescate. Este acto se suma a otros homenajes realizados en toda la Comunidad Valenciana en memoria de los afectados.

Ángel Adán advierte sobre el riesgo de desinformación y ciberataques para las democracias

Ángel Adán, coronel y delegado de Defensa en la Comunidad Valenciana, ha destacado la creciente vulnerabilidad de las democracias frente a amenazas como la desinformación y los ciberataques. Durante su intervención en el evento 'Seguridad Internacional y Retos de Futuro', organizado por el Instituto de Estudios Estratégicos e Internacionales de la Universidad Católica de Valencia, subrayó la importancia de fortalecer la resiliencia social y el pensamiento crítico para enfrentar estos desafíos. Adán enfatizó que el equilibrio entre potencias es crucial para la seguridad global y abogó por una democracia liberal que garantice valores compartidos. Además, se discutieron los retos internos de la OTAN y la necesidad de una cultura de defensa consciente entre la ciudadanía para asegurar un compromiso colectivo con la seguridad nacional.

València implementará la Zona de Bajas Emisiones sin afectar a los vecinos hasta 2028

València ha aprobado la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que no afectará a los vecinos hasta el 1 de enero de 2028. La normativa, que se implementará de forma progresiva desde diciembre de 2025, comenzará limitando el acceso a vehículos con etiqueta A provenientes de fuera de la provincia. Solo un 8% de los vehículos en la ciudad se verá afectado inicialmente. Existen excepciones para vehículos vinculados a actividades económicas y para personas con movilidad reducida. El concejal Jesús Carbonell ha destacado que se llevará a cabo una campaña informativa para facilitar la comprensión de las nuevas normativas y proteger a los ciudadanos con menos recursos.

Castellón impulsa la incubadora espacial en el Valencia Digital Summit

El aeropuerto de Castellón participa en el Valencia Digital Summit para promocionar la incubadora ESA-BIC Valencia Region, la primera de la Agencia Espacial Europea en la Comunitat Valenciana. Con un estand propio, busca dar a conocer las startups Arkadia Space, Nax Solutions, ODOS Technologies y Nerva Technologies, así como fomentar una nueva convocatoria para startups hasta el 17 de diciembre. Este programa, impulsado por Aerocas y diversas entidades colaboradoras, tiene como objetivo apoyar el desarrollo de empresas del sector aeroespacial y facilitar la transferencia de tecnologías innovadoras a otros sectores.

Más de 3.660 inscritos para los Gay Games València a ocho meses del evento

Los Gay Games València 2026 han superado las 3.660 inscripciones a solo ocho meses de su celebración, destacando como el evento con mayor participación española en dos décadas. Este acontecimiento, programado del 27 de junio al 4 de julio de 2026, se centrará en la celebración de la diversidad y contará con actividades en 37 disciplinas deportivas, incluyendo deportes locales como el colpbol y la pilota valenciana. La organización invita al colectivo LGTBIQ+ a participar en este evento histórico que busca fomentar la igualdad y la inclusión. Las cifras actuales superan las de los últimos encuentros en Guadalajara y Hong Kong, reflejando un creciente interés internacional.

El Ayuntamiento de València solucionará las goteras en el Mercado Central

El Ayuntamiento de València abordará las filtraciones y goteras en los sótanos de la zona de pescaderías del Mercado Central, un problema que persiste desde hace años. La Concejalía de Comercio y Mercados comenzará la redacción del proyecto para ejecutar obras que solucionen estas humedades, identificadas como resultado de fallos en el sistema de drenaje y canaletas. Santiago Ballester, concejal responsable, destacó el compromiso del consistorio con la conservación del Mercado Central, un Bien de Interés Cultural. Las mejoras incluirán la eliminación de canaletas problemáticas, instalación de rebordes protectores, y adecuación del sistema de impermeabilización. Estas acciones buscan garantizar un espacio comercial seguro y funcional para comerciantes y visitantes.

Las Fiestas de la Hispanidad se celebrarán el 24 y 25 de octubre en Valencia y Elche

La Generalitat de Valencia ha reprogramado las I Fiestas de la Hispanidad para los días 24 y 25 de octubre, tras su suspensión inicial por alertas meteorológicas. Las celebraciones se llevarán a cabo en València y Elche, con una variada programación que incluye música, danza, desfiles y 'masterclass' de salsa, bachata y tango. Los eventos tendrán lugar en las Torres de Serranos y la Plaza Francesc Cantó. Estas fiestas buscan resaltar los lazos culturales entre los pueblos hispanohablantes y promover valores como la convivencia y el respeto a la diversidad. La Generalitat invita a la ciudadanía a participar en este ambiente festivo.

Estudio revela calidad del aire en València y necesidad de mejorar políticas ambientales

El proyecto PREDATICS, coordinado por ITACA-UPV, presenta un estudio exhaustivo sobre la calidad del aire en València, basado en campañas de dosimetría pasiva de NO2 realizadas entre 2023 y 2025. Este informe revela que los niveles de NO2 están cerca del límite permitido por la normativa europea, pero superan el nuevo umbral que entrará en vigor en 2030. Los investigadores destacan la necesidad de intensificar las políticas de control de emisiones, especialmente relacionadas con el tráfico urbano, para proteger la salud pública. Además, se subraya la importancia de realizar mediciones más detalladas para reflejar con precisión la exposición real a la contaminación en diferentes áreas de la ciudad. PREDATICS también desarrolla una plataforma digital predictiva para alertar sobre la contaminación atmosférica, financiada por la Unión Europea.

València promueve una transición energética local y sostenible

La Diputació de València aboga por un modelo de transición energética que sea equilibrado, sostenible y con enfoque local. Esta postura fue defendida por Avelino Mascarell, diputado provincial de Medio Ambiente, durante la jornada "Ayuntamientos hacia 2030: Retos y Oportunidades", organizada por el Clúster de Energía de la Comunitat Valenciana. La iniciativa busca abordar los desafíos energéticos desde una perspectiva que priorice las necesidades locales y fomente un desarrollo sostenible en la región.

València comienza la plantación de más de 700 árboles para 2025-2026

El Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de València da inicio a la campaña de plantación 2025-2026, que se extenderá hasta abril de 2026, con la incorporación de más de 700 árboles en diversos barrios y pedanías. La primera fase comenzará el 21 de octubre, con 122 plantaciones en distritos como Pobles del Sud, Quatre Carreres, Rascanya y Ciutat Vella. La concejala Mónica Gil destaca la importancia de cuidar el arbolado urbano y mejorar las zonas ajardinadas, priorizando criterios técnicos para optimizar el proceso. Las solicitudes de plantación serán atendidas progresivamente durante los próximos meses, buscando atender las demandas ciudadanas y mejorar el patrimonio verde de la ciudad.