www.cronicalocal.es

Urgencias

21/11/2023@15:58:33
Profesionales especialistas en dolor y en urgencias del Hospital General de Valencia y un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado Painkey, una nueva app que ayuda a valorar, mediante técnicas de inteligencia artificial, el nivel de dolor en las personas que acuden a los servicios de urgencias hospitalarios y contribuye así a agilizar y a facilitar su diagnóstico.

La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado la Oferta de Empleo Público de 2023, en la que se contemplan 4.507 plazas de empleo público que la Conselleria de Sanidad publicará en el marco de esta oferta.

Los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), dependientes de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, gestionaron un total de 846.005 avisos durante el año 2020, 2.318 diarios.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha iniciado una investigación sobre posibles aumentos de precios en servicios de vehículos VTC tras el apagón eléctrico que afectó a gran parte del país. La investigación se centra en denuncias de usuarios en comunidades donde se declaró emergencia nacional, ya que la normativa prohíbe a las empresas con precios dinámicos incrementar tarifas en situaciones de urgencia. Esta prohibición, establecida por una reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores, busca proteger a los consumidores durante crisis. Las infracciones podrían acarrear sanciones significativas, reflejando el compromiso del gobierno con la protección del consumidor.

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado que la Comunitat Valenciana se posiciona como pionera en el uso de inteligencia artificial (IA) en oftalmología con la implementación del sistema de Diagnóstico Oftalmológico Robotizado en el Departamento de Salud Alicante-Hospital General. Este innovador robot permite realizar hasta 100 pruebas diferentes en un tiempo máximo de diez minutos, facilitando el diagnóstico y derivación de pacientes con sospechas de enfermedades oculares. Con este avance, se espera mejorar la atención al paciente y reducir las listas de espera en el sistema sanitario. Además, Mazón ha destacado otros sistemas de detección mediante IA ya implantados en la región, reafirmando el compromiso del Consell con una sanidad pública avanzada.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha resaltado que la apertura del CICU en la provincia de Castellón “ya está en marcha y pone de manifiesto el compromiso del Consell “por la vertebración y la mejor atención sanitaria desde la cercanía”.

Los cuatro grupos políticos de la corporación aprueban por unanimidad una moción conjunta en la que destacan la labor de los servicios municipales y la colaboración y solidaridad de personas y entidades públicas y privadas.

La Operación Frío 2023 se prolongará hasta que se recuperen las temperaturas y con un incremento de 60 plazas más sobre las previstas.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la inversión de la Generalitat en infraestructuras sanitarias de la ciudad de Alicante asciende a más de 50 millones de euros, lo que permitirá llevar a cabo una “mejora sustancial” de la atención sanitaria en esta ciudad.

Un español en Alemania

Un español médico que emigró a Alemania contó en 23 puntos por qué eligió vivir en este país. El joven, que está desde hace unos años instalado aquí, habló desde su experiencia personal y hasta explicó cómo emigrar a Alemania.

La medida tiene carácter retroactivo y afecta a las pruebas rápidas de antígenos realizadas a partir del 1 de octubre de 2021. El test se debe hacer en un entorno sanitario, en un laboratorio privado acreditado o en una farmacia.

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha anunciado una inversión de 104 millones de euros en las obras de rehabilitación de la antigua Escuela Universitaria Técnica Agrícola que albergará las consultas externas y el nuevo edificio de hospitalización del Hospital Clínico de València.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado en Les Corts que, durante el mes de junio, que será "clave" en el proceso de vacunación, se administrarán 1,3 millones de dosis, lo que hará posible que al menos el 55 % de la población valenciana a vacunar tenga ya, como mínimo, la primera pauta inoculada, y que en torno al 30% esté completamente inmunizada.

Un español en Alemania (95)

Cuando en la vida nos hallamos sumidos en una situación o experiencia difícil es posible ver a veces, por algunos momentos, una luz al final del túnel. Es lo que ven los protagonistas de una película “La Emigración”, una historia sobre la España pobre con “tres salidas: tierra, mar y aire”, viajando en trenes, barcos y aviones para lograr el sueño europeo.

La pandemia sigue causando verdaderos estragos en nuestro país, y si no, que se lo cuenten al protagonista de la noticia. Su historia se ha vuelto viral en redes gracias a un tuit que ha compartido un médico de urgencias.

El pasado domingo Xàtiva, en Valencia, despertaba con un fatal accidente. En un coto del municipio, un cazador disparó a otro sin querer en la cabeza, causándole la muerte...

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se suma este viernes a la celebración del Día Mundial de la Parada Cardíaca y el Día Europeo de la Reanimación Cardiopulmonar, mediante el que se pretende concienciar a la ciudadanía de la importancia de la reanimación cardiopulmonar (RCP) ante una parada cardíaca.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha convocado a profesionales sanitarios y a la ciudadanía a un "debate social" para iniciar un "proceso de reforma potente" de la sanidad pública valenciana.

A pesar de las duras críticas, Suecia sigue sin confinamiento, fronteras abiertas, libertad de movimiento, niños asistiendo a la escuela, comercios, bares y restaurantes atendiendo clientes en tanto no permanezcan parados, solo recomendaciones, sin imposiciones prohibiendo únicamente reuniones de más de 50 personas.

Conmoción en la localidad alicantina de Torrevieja, donde un menor habría apuñalado por la espalda a un compañero de instituto en plena clase.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha urgido a la "irrenunciable, inaplazable e imprescindible" solución al "problema valenciano" con un cambio en el modelo de financiación autonómica, reivindicación en la que "no hay un ápice de victimismo", porque surge de la necesidad de "trato justo" para "cinco millones de españoles que quieren ser iguales" y es "buena para la Comunitat Valenciana y para España".
  • 1

Finalizan los trabajos de forjado de esta nueva estructura, anexa al hospital, y que contará con tres plantas superiores y una planta baja. En este edificio se ubicarán, entre otros espacios, el acceso a Urgencias Generales, el área de Observación y la Unidad de Corta Estancia.

Hoy se ha presentado el nuevo equipo humano y técnico del Servicio de Atención a Urgencias Sociales y Colaboración en Emergencias (SAUS) del Ayuntamiento, que desde septiembre de 2011 ha atendido a 3.525 personas en la ciudad de ValÈncia y que el año pasado atendió a 568. Un equipo humano que se amplía con la incorporación de un psicólogo y dos técnicos de integración social.

Durante la Nochevieja, el Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad gestionó 946 incidentes a través de los Centros de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) en las provincias de Valencia, Alicante y Castellón. Los datos revelan que Valencia registró 444 incidentes, Alicante 359 y Castellón 143. Entre los casos más comunes se reportaron 60 intoxicaciones etílicas y 21 agresiones. Además, se produjeron 17 accidentes de tráfico, principalmente en Valencia y Alicante. El personal de los CICU trabaja las 24 horas del día para atender urgencias médicas, recomendando siempre llamar al 112 en situaciones críticas.

El centro de salud Luis Oliag y el consultorio de Luis Oliag se han unificado en un nuevo espacio en Monteolivete, mejorando así la organización de la atención sanitaria. Esta infraestructura renovada, que ocupa 600 metros cuadrados en la primera planta del centro de especialidades, cuenta con diversas consultas y áreas adaptadas para ofrecer una atención más eficiente a 24.000 personas. La reforma, con una inversión de 342.914 euros, incluye 9 consultas de Medicina Familiar, 3 de Pediatría y zonas específicas para urgencias y trabajo social. La inauguración fue visitada por autoridades sanitarias locales, destacando su importancia para optimizar los recursos asistenciales.

Las Elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio contaban con varios elementos a considerar, tanto por la campaña electoral que, como de costumbre, se desarrolló en clave nacional; como en relación a los resultados y la correlación de fuerzas que éstos generasen ante un cierre de ciclo electoral.

El departamento autonómico está actualizando el protocolo de atención sanitaria para agilizar la detección de casos. La Conselleria también centra sus esfuerzos en la prevención de nuevos casos y en la vigilancia de las casi 1.300 niñas en riesgo por su país de origen que viven en la Comunitat Valenciana.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una “inversión histórica” de 241 millones de euros para acometer una intervención integral del Hospital General Universitario de Castellón que lo convertirá en un nuevo espacio sanitario “de referencia”.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado las obras del centro de salud Campanar II y del centro de especialidades de alta resolución del Complejo Sanitario Ernest Lluch de València que cuentan con un presupuesto de más de 25 millones de euros y que, según ha destacado, supondrán “una mejora sustancial en la atención sanitaria de la ciudadanía”.

Los casos notificados de gripe disminuyen en un 96,94%, la varicela en un 82,99%, parotiditis en un 69,54% y la tosferina baja en un 96,62%. El sarampión desaparece: no se ha detectado ningún caso en 2021, mientras que los casos graves de gripe se reducen en un 99,53%, y los servicios de urgencias hospitalarias registran la mitad de casos de virus respiratorios.

Las desigualdades de género también se reflejan en el segundo censo de personas sin hogar de València, cuyos resultados se han presentado hoy. El recuento, llevado a cabo la noche del pasado 15 de diciembre, registra 754 individuos en esta situación.

Se recomienda no exponerse en las horas más calurosas del día, utilizar ropa holgada y protegerse la cabeza. También se aconseja hidratarse con frecuencia, así como evitar el consumo de alcohol, bebidas con mucha cafeína y comidas copiosas.

El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha anunciado que la Generalitat iniciará en breve los trámites para completar el proyecto constructivo de la nueva línea de tranvía que llegará hasta el Hospital La Fe.

Los tres hospitales de campaña de la Comunitat Valenciana, construidos junto a los hospitales de referencia de cada provincia, han atendido hasta el momento a más de 200.000 personas.

Vivimos pendientes de si las diferentes medidas tomadas por los gobiernos, europeos allí y central y autonómicos aquí, sirven o no para evitar la temida tercera ola de la Covid-19.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública va a distribuir un total de 250.000 dosis de test de antígenos para diagnosticar la COVID-19 de manera rápida (en quince minutos) tanto a los Servicios de Urgencias hospitalarias como al ámbito de la Atención Primaria de los departamentos de salud.

Domingo de una tarde noche calurosa de veranos en un pequeño pueblo de Navarra. Decenas de personas disfrutando del momento como si realmente no pasara nada de nada.

Dice el dicho popular que a menudo “el árbol no nos deja ver el bosque”.

Le viene perfecto a la situación actual, en la que en lugar de preocuparnos por el coronavirus (ahora denominado, cosas de la ciencia, SARS-Cov 2), o de escuchar a los que saben, científicos, virólogos, expertos y responsables de UCI, urgencias, o SAMU, estamos entretenidos con las peleas de si fase 1, 2, o 22, con la resurrección de la extrema derecha, o con la pelea de los sectores económicos y los que están deseando de juerga para que esto acabe antes de tiempo.

Este domingo por la noche un joven de 27 años fue agredido ocasionándole una herida abierta en el abdomen al intentar evitar que otros dos abusaran sexualmente de su mujer en un parque de la calle de Los Jardines de València.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el Consell "cumplirá en 2019 con sus compromisos" financieros y ha anunciado que el Gobierno central ha manifestado su compromiso de garantizar la tesorería autonómica.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, a través del Servicio de Emergencias Sanitarias (SES), ha incrementado cerca de un 37% el personal que asiste las urgencias extrahospitalarias en la provincia de Castellón.