www.cronicalocal.es

Sanidad

23/11/2023@14:19:24
La Comunitat Valenciana cuenta en estos momentos con catorce hospitales que trabajan en la implantación de planes de gestión de la huella de carbono con el objetivo de avanzar hacia una sanidad más sostenible.

Profesionales especialistas en dolor y en urgencias del Hospital General de Valencia y un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV) han desarrollado Painkey, una nueva app que ayuda a valorar, mediante técnicas de inteligencia artificial, el nivel de dolor en las personas que acuden a los servicios de urgencias hospitalarios y contribuye así a agilizar y a facilitar su diagnóstico.

La Conselleria de Sanidad ha inmunizado en un mes a cerca de 15.500 menores frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) desde que se puso en marcha la campaña el pasado día 1 de octubre en los centros de salud y las áreas de maternidad de los hospitales de la Comunitat Valenciana.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado una “inversión histórica” de 241 millones de euros para acometer una intervención integral del Hospital General Universitario de Castellón que lo convertirá en un nuevo espacio sanitario “de referencia”.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública supervisa hasta 700 muestras por semana de todos los departamentos de salud de la Comunitat Valenciana para detectar tempranamente infecciones respiratorias relevantes para la Salud Pública.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la apuesta por la sanidad pública mediante una inversión superior a 100 millones de euros para la renovación de tecnología sanitaria en la Comunitat Valenciana, así como con la implementación de la Historia Clínica Electrónica Europea, proyecto que lidera en España el Hospital Clínico Universitario de València.

Se prorroga el contrato a todos los trabajadores y trabajadoras que actualmente refuerzan el sistema sanitario. Este refuerzo está previsto mantenerlo hasta el mes de mayo, tiempo que se estima hasta poder contar con las 6.000 nuevas plazas estructurales.

Esta mañana se ha presentado en el Auditorio del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Fe la 38.º edición de la San Silvestre Popular de València, que se celebrará el 30 de diciembre.

El president de la Generalitat ha asistido a la sesión de control de Les Corts donde ha anunciado que el Consell “llegará hasta donde haga falta, y si es necesario hasta el Tribunal Constitucional, para defender los derechos de los españoles”, si se aprueba la amnistía.

Días atrás vi con mi hermano un comentario en un medio donde un ceutí recriminaba el uso de las palabras municipalidad, concejal o ayuntamiento, posiblemente obvió que las elecciones para Ceuta a su vez son municipales y autonómicas, aunque esta palabra a sus gobernantes les viene grande, cuando no tienen competencia ni en Educación ni Sanidad y más, estos, querer escurrir el bulto en Menores.

El president de la Generalitat ha anunciado que el nuevo Consell se estructura en Presidencia y nueve conselleries, dos de las cuales tendrán rango de vicepresidencias.

Lo que yo siempre digo es que hemos perdido totalmente la cordura las gentes que vivimos en el mundo de hoy.

El Ayuntamiento se une a la Red “Menores ni una Gota”, promovida por la Federación Española de Espirituosos, que impulsa acciones de información y prevención en familias y jóvenes.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la inversión de la Generalitat en infraestructuras sanitarias de la ciudad de Alicante asciende a más de 50 millones de euros, lo que permitirá llevar a cabo una “mejora sustancial” de la atención sanitaria en esta ciudad.

El Gobierno pondrá fin a la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.

La Generalitat ha puesto en marcha el Plan Valenciano de Acción en Salud Mental con una dotación de 40 millones de euros en 2023 y la incorporación inicial de 250 profesionales, a la que se sumarán nuevos refuerzos de plantilla en los siguientes ejercicios, para el desarrollo de la estrategia surgida de un proceso de participación ciudadana que permitirá desplegar acciones en este ámbito hasta 2026.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Rumanía, Nicolae Ciucă, han presidido la I Cumbre hispano-rumana en Castellón de la Plana, ciudad con una importante comunidad rumana. Esta primera cumbre tiene como objetivo estrechar las buenas relaciones entre ambos países, elevadas a partenariado estratégico en 2013.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado el acuerdo logrado con los agentes sociales en torno a unos Presupuestos de la Generalitat para 2023 que refuerzan el estado de bienestar y promueven la transformación económica de la Comunitat Valenciana.

Un español en Alemania

Un español médico que emigró a Alemania contó en 23 puntos por qué eligió vivir en este país. El joven, que está desde hace unos años instalado aquí, habló desde su experiencia personal y hasta explicó cómo emigrar a Alemania.

El conseller de Sanidad Universal y Salud Pública, Miguel Mínguez, ha anunciado que la Comunitat Valenciana comenzará a administrar la vacuna contra el papiloma humano (VPH) también a los niños a partir del 1 de octubre. Hasta ahora, se incluía en el calendario vacunal solo para las niñas de 12 años.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública continúa impulsando la vacunación frente a la COVID-19, gracias a la instalación de puntos de vacunación sin cita previa distribuidos por toda la Comunitat Valenciana.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que este verano se van a mantener abiertos todos los centros de vacunación sin cita previa activados en diferentes puntos de la Comunitat Valenciana para agilizar la vacunación frente a la COVID-19, y ha animado a las personas que todavía no lo han hecho a completar su pauta de vacunación.

La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado la Oferta de Empleo Público de 2023, en la que se contemplan 4.507 plazas de empleo público que la Conselleria de Sanidad publicará en el marco de esta oferta.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública tiene previsto comenzar el próximo otoño, una vez ha concluido de forma satisfactoria el estudio piloto previo, con el envío masivo de invitaciones para participar en el cribado poblacional de cáncer de cérvix. De este modo, el programa empezará a extenderse de forma progresiva a todas las mujeres de entre 25 y 65 años de la Comunitat Valenciana (se estima que 1.400.000).

Los gobiernos anteriores que ahora están en la oposición han hecho leyes que permiten legalizar la privatización de la sanidad con lo que estamos en una situación muy grave para los asuntos sociales y, en concreto, este tan básico como es la salud pública.

Los hospitales valencianos tienen 372 personas ingresadas por COVID, 18 de ellas en la UCI. Sanidad notifica 1.777 nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, 927 de ellos en personas mayores de 60 años.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 26.674 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos.

En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.

Con cuatro vicepresidencias y 22 ministerios, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, formado por la coalición PSOE y Sumar, se caracteriza por la continuidad en la mayoría de los ministerios de Estado, como Exteriores, Defensa o Interior. A pesar de la incorporación de nueve ministros nuevos, destaca el papel de Félix Bolaños como figura clave del Ejecutivo al asumir las carteras de Presidencia y Justicia. Además, se otorga mayor poder a las ministras del PSOE, María Jesús Montero y Pilar Alegría, en la dirección del partido.

Carlos Mazón ha presidido la entrega de las distinciones que concede la Generalitat en el Dia de la Comunitat Valenciana. He aquí su discurso íntegro...

El Ayuntamiento de Castellón, a través de la concejalía de Turismo, ha informado de la prohibición del baño en las playas del Pinar y Gurugú por prevención y seguridad.

Será necesario presentar la tarjeta sanitaria individual (SIP) y el DNI o pasaporte. Actualmente, los países de la UE con los que se puede interoperar son Croacia, Finlandia, Polonia y Portugal, mientras que ya se han realizado ya un total de 77.752 descargas del resumen del paciente europeo, que la Comunitat Valenciana puso en marcha en 2021.

Son 82 municipios de Castellón, 236 de Valencia y los 95 restantes de la provincia de Alicante y las ayudas alcanzan hasta un máximo de 15.000 euros.

La consellera anima a los universitarios a prepararse unas oposiciones mediante el programa de 700 becas de 700 euros al mes que saldrá en junio.

La Conselleria de Sanidad Universal cuenta esta semana con 57 puntos de vacunación donde pueden acudir sin necesidad de pedir cita previa quienes tienen pendiente la segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, o cualquier otra, así como quienes todavía no se han vacunado contra la gripe.

La secretaria autonómica de Cohesión Territorial y Políticas contra la Despoblación, Elena Cebrián, ha señalado que la Generalitat ha superado, en año y medio, más del 50 % de las actuaciones previstas en la lucha contra la despoblación para diez años. Cebrián ha presentado el informe de seguimiento y evaluación de la Estrategia AVANT 20-30 que constituye “la hoja de ruta” de las políticas del Consell en la lucha contra la despoblación.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha visitado las obras del centro de salud Campanar II y del centro de especialidades de alta resolución del Complejo Sanitario Ernest Lluch de València que cuentan con un presupuesto de más de 25 millones de euros y que, según ha destacado, supondrán “una mejora sustancial en la atención sanitaria de la ciudadanía”.

Noviembre nos está resultando un mes convulso...

El que podríamos llamar segundo “Conocimiento” adquirido en este conflicto, consiste en dejar claro de una vez por todas, que existe una llamada “Verdad”, o verdades, que rige nuestra existencia. Y muy por encima de las distintas “Creencias” ideológicas, o de las variadas opiniones que cada persona o grupo pueda esgrimir sobre cualquier cuestión humana.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la próxima puesta en marcha del programa 700, que permitirá ampliar a 700 personas beneficiarias y a 700 euros mensuales las actuales ayudas a jóvenes menores de 30 años con titulación universitaria para la preparación de oposiciones de acceso al Grupo A de la Administración autonómica.

Como va cambiando todo en el mundo, Suecia, esta región que hasta hace muy poco era un país modélico en multitud de aspectos, ya no es lo que era: región donde se observan el mayor número de asesinatos por armas de fuego, retroceso del sistema sanitario, delincuencia, economía que comienza a ser más débil y un largo etc...

La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, en colaboración con la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha difundido a los centros residenciales y a los Centros Especializados de Atención a Mayores (CEAM) dependientes de la Conselleria una serie de actuaciones y medidas preventivas, para evitar que las altas temperaturas previstas para estos días supongan un riesgo para la salud de las personas usuarias.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado durante la sesión de control en Les Corts que “todos los indicadores” económicos y sociales de la Comunitat Valenciana han mejorado respecto a 2015.