El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha iniciado un expediente informativo a través de la Dirección General de Consumo para investigar las denuncias de usuarios sobre posibles incrementos en los precios de los vehículos VTC tras el apagón eléctrico que afectó a gran parte del país el pasado lunes. Esta investigación se centra en aquellas comunidades autónomas donde se declaró la emergencia nacional o algún tipo de emergencia de protección civil, ya que, según la normativa vigente, las empresas que operan con sistemas de precios dinámicos no pueden aumentar el costo de sus servicios en tales circunstancias.
La prohibición de estas prácticas fue implementada recientemente, a finales de 2024, cuando el ministerio dirigido por Pablo Bustinduy promovió una reforma a la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta medida surgió como respuesta a los incidentes provocados por la DANA que afectó al país, especialmente a la provincia de Valencia, en octubre. A través de un Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros, el Gobierno modificó el texto refundido de dicha ley para prohibir que las empresas con sistemas de precios dinámicos personalizables aumentaran sus tarifas debido a un aumento en la demanda durante situaciones críticas.
Normativa y sanciones
Con esta modificación normativa, se establece que los contextos considerados como urgencias o riesgos son aquellos calificados como emergencias de protección civil, conforme a lo regulado en la Ley 17/2015, del 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Por lo tanto, en las comunidades donde se decretó la emergencia debido al apagón del lunes pasado, cualquier incremento en precios dinámicos personalizados constituiría una infracción en materia de consumo mientras se mantenga activa dicha declaración.
Además, esta infracción podría ser catalogada como grave y acarrear sanciones que podrían alcanzar hasta 100.000 euros o incluso hasta seis veces el beneficio ilícito obtenido por las empresas que hubieran explotado estas situaciones excepcionales.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué investigación ha abierto el Ministerio de Derechos Sociales?
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un expediente informativo para investigar las denuncias sobre subidas de precios de vehículos VTC durante el apagón del servicio eléctrico en gran parte del país.
¿Por qué se investiga el aumento de precios de los VTC?
Se investiga porque las empresas que utilizan sistemas de precios dinámicos no pueden aumentar sus tarifas en situaciones de emergencia, como la que se declaró debido al apagón.
¿Qué normativa prohíbe las subidas de precios durante emergencias?
La prohibición fue introducida a finales de 2024 mediante una reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que impide a las empresas aumentar precios en contextos de urgencia o riesgo.
¿Cuáles son las posibles sanciones por infracciones en este contexto?
Aumentar precios en situaciones declaradas como emergencia puede ser considerado una infracción grave, con sanciones que pueden alcanzar hasta 100.000 euros o hasta seis veces el beneficio ilícito obtenido por las empresas.