Castellón ha implementado un plan de seguridad en la Marjalería durante el verano, con el objetivo de reforzar la vigilancia y aumentar la presencia policial ante el incremento de población en esta área. La concejalía de Seguridad y Emergencias, junto con la Tenencia Alcaldía del Grao, ha diseñado un dispositivo que incluye patrullajes diarios y nocturnos, especialmente en los tramos horarios de mayor actividad. Este plan responde a las solicitudes de las asociaciones vecinales y busca mejorar la prevención y respuesta ante incidentes. La estrategia se adapta a las características específicas de la zona, garantizando una actuación coordinada y continua para asegurar la seguridad de los residentes y visitantes.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un nuevo paquete de ayudas de 30 millones de euros destinado a apoyar a comercios, hostelería y mercados municipales afectados por las recientes riadas en la Comunidad Valenciana. Estos fondos se utilizarán para implementar bonos comerciales y de hostelería, promover la digitalización de pymes y mejorar infraestructuras locales. Mazón criticó al Gobierno de España por rechazar 15 medidas esenciales para la recuperación económica y social de la región, destacando la necesidad de un Fondo de Liquidez Autonómico extraordinario y otras reivindicaciones clave para el bienestar de los valencianos.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha inaugurado el Foro Hosteltur 2025 en Madrid, destacando el compromiso del Gobierno español con la sostenibilidad social del turismo. En un contexto de transformación constante, Hereu subrayó que el sector turístico ha alcanzado un récord de 2,7 millones de empleos en el primer trimestre de 2025, lo que demuestra la efectividad de las políticas públicas. Además, enfatizó la importancia de anticiparse a los desafíos futuros y potenciar la digitalización en todos los niveles del sector. El evento celebra su 20º aniversario y reúne a líderes y expertos para discutir los retos actuales del turismo en un entorno global incierto. Para más información, visita el enlace.
El comisario jubilado de la Policía Nacional, José Manuel Villarejo, genera opiniones polarizadas: algunos lo consideran un héroe, mientras que otros lo ven como un villano.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Aunque pueda parecer desmesurado, hay muchos interrogantes y la pregunta de si seguimos siendo ciudadanos o súbditos.
La concejala, Lidia López, y varios presidentes del sector comercial y de la hostelería presentan en la plaza de Argel la iniciativa ‘Para un papá genial. Tenemos el mejor regalo’.
La capital de la Plana ha acogido este jueves uno de los actos más divertidos y esperados por los castellonenses dentro del programa de actos de las fiestas de la Magdalena.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha participado en el acto de bienvenida a las nuevas Reinas de las Fiestas 2024, organizado por la Gestora de Gaiatas. Ha tenido lugar en la Diputación en presencia de distintas autoridades, entre ellas, la presidenta de la institución provinncial, Marta Barrachina.
Berenguer adelanta a los clubes deportivos la información sobre los proyectos deportivos que irán al próximo pleno extraordinario.
Según los expertos “Hybris” es orgullo, soberbia, exceso de confianza en uno mismo, especialmente cuando se ostenta el poder.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell aprobará la semana próxima un decreto-ley con medidas para hacer frente a los efectos económicos de la guerra de Ucrania tanto en las empresas como en las familias.
He dudado si titular así esta reflexión, o hacerlo simplemente con una palabra que defina mi estado de ánimo a la hora de escribirla: “Decepción”.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la puesta en marcha con carácter inmediato de un plan de choque en salud mental para la población infantil y juvenil ante la preocupación generada por los efectos que la pandemia de COVID-19 está teniendo entre las personas más jóvenes.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la puesta en marcha de una campaña conjunta entre la Generalitat, los clubes de fútbol de primera división de la Comunitat Valenciana y el Valencia Basket para impulsar la vacunación y la concienciación de la juventud frente a la COVID-19.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido una reunión con el ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, en la que planteado la necesidad de contar con un marco estable de cogobernanza en las relaciones entre el Gobierno de España y las comunidades autónomas.
Escribir esta reflexión después de escuchar la rueda de prensa del Presidente del Gobierno, en la que ha expuesto el plan de vacunación hasta finales de Agosto, da un plus de positividad después de unas jornadas especialmente pesimistas.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha apelado a las comunidades autónomas limítrofes a la Comunitat Valenciana a "mantener la prudencia" y "trabajar conjuntamente" para "restringir al máximo la movilidad" durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua.
Dicen que el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra, aunque haya algunos que lo hacen varias veces, incluso algunos de los que tienen cargos públicos lo hacen batiendo records.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha propuesto a la Comisión Europea la aprobación de un ambicioso programa para el "rescate" de la juventud que permita trasladar al conjunto de la UE el Plan Ariadna y ha comunicado que la Comunitat Valenciana aspira a gestionar el 10% de los fondos europeos procedentes de Next Generation EU por valor de 16.400 millones de euros que han sido concretados por el Gobierno en una primera fase para su gestión por las comunidades autónomas.
|
Castellón celebrará este fin de semana un homenaje a Sant Cristòfol, patrón de la ciudad, con una serie de actos festivos programados para los días 11 y 12 de julio. La concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha destacado la colaboración entre la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas para ofrecer actividades que resalten las tradiciones locales. El evento comenzará el viernes con un concierto de la Banda Municipal en la Plaza Mayor, seguido el sábado por una misa en la Concatedral de Santa María y la tradicional bendición de vehículos, donde se repartirán 1.500 cintas conmemorativas. La jornada concluirá con el 'sopar de pa i porta', que reunirá a aproximadamente 1.000 personas en el Palau de la Festa. Se invita a todos los vecinos y visitantes a participar en estas celebraciones que llenarán las calles de vida y tradición.
Reconozco que durante varios días me he encontrado bajo de ánimo y sin ganas de escribir, al observar el desolador panorama actual de nuestro mundo.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, se reunió con los presidentes de las cuatro Entidades de Gestión y Modernización (EGM) para revisar proyectos destinados al desarrollo industrial de la ciudad. Durante el encuentro, se discutieron mejoras en infraestructuras y el aumento del suelo industrial en más de dos millones de metros cuadrados. Barcala destacó la importancia de conectar las áreas industriales mediante transporte público y mejorar accesos viales. En los últimos cinco años, Alicante ha invertido más de cuatro millones de euros en modernización industrial, incluyendo mejoras viarias y tecnología LED. La ciudad busca posicionarse como un referente empresarial en el sur mediterráneo.
La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, junto a Alfonso Calero y Arturo Albaladejo presidentes de Jovempa Federación y Alicante presentan la gala de este jueves.
Me gustaría creer que la pasada noche en Moncloa se correspondía con lo expresado por san Juan de la Cruz en su maravilloso poema ‘La noche oscura del alma’.
Más de 2.000 niños representantes de más de 30 colegios y de diferentes colectivos festeros, madrinas infantiles, presidentes infantiles, collas, gaiatas, entes vinculados y asociaciones han participado en el Pregó Infantil este lunes festivo en la capital de la Plana.
Cada fallero de la ciudad de València se gasta de media cada año 638,13 euros en la fiesta, según se desprende del Informe sobre Impacto Económico de las Fallas 2023 elaborado por Mesval (Cátedra de Modelo Económico Sostenible de València y Entorno), la cátedra del Ayuntamiento y la Universitat de València.
Hace unos días, ¡iluso de mí!, escribí un artículo titulado “La última de Rubiales”. Utilizaba el adjetivo con un doble sentido, uno para referirme a que era el último acto reprobable de los muchos realizados por este personaje, y otro dando a entender que sería su postrera despedida de la presidencia de la RFEF. Pues bien, he de reconocer que no acerté. De hecho, erré estrepitosamente, de ahí que el presente artículo de opinión se titule como se titula.
La conjura de los necios
Empezamos hablando de jueces con la ley del «solo sí es sí», ahora toca el «obsceno espec-táculo» con el nombramiento de los miembros del Constitucional.
Se están calentado motores, los partidos engrasan su maquinaria y movilizan sus efectivos en Andalucía. En el ambiente se huele a campaña electoral.
El president de la Generalitat ha mantenido una reunión para analizar las necesidades de cada sector económico consideradas clave para dar una respuesta efectiva al aumento de los costes energéticos.
De poder a poder, las dos mujeres más importantes dentro de la economía y las finanzas españolas quieren que una persona de su confianza sea el sucesor o sucesora de José María Roldan al frente de la Asociación Española de Banca, un poderoso instrumento negociado con el Banco Central Europeo, las Instituciones Comunitarias y con el Gobierno español y los Sindicatos.
El concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, ha comunicado este lunes a los presidentes y presidentas de las comisiones falleras de la ciudad la “necesaria modificación de los horarios de la Cremà”, dada la vigencia el próximo 5 de septiembre del toque de queda establecido por la Generalitat Valenciana a raíz de la situación sanitaria actual. Además, ha avanzado que la cremà de las fallas municipales será “a puerta cerrada” dado que se restringirá el paso a la plaza del Ayuntamiento para evitar aglomeraciones.
Señala que la vacuna ya ha sido administrada a más de 3 millones de valencianos y valencianas. Insiste en la necesidad de mantener "la máxima prudencia y corresponsabilidad" y a cumplir con todas las medidas establecidas para evitar la propagación del virus.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la necesidad de abordar tres reformas de Estado que consisten en un nuevo modelo de financiación autonómica, una descentralización en clave federal a través de la institucionalización de la cogobernanza y una reconexión emocional para construir la España de Españas.
En lo que llevamos de elecciones a la comunidad de Madrid, precampaña y campaña, hemos asistido a lo que se ha convertido hoy día la política. Y me temo que años atrás no fue mucho mejor, pero la ciudadanía poseía menos información.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que los puertos de la Comunitat Valenciana constituyen un "potente motor económico en momento de crisis", que además impulsan "inversiones generadoras de empleo".
Un español en Alemania (81)
La banca y las familias en Europa se enfrentan a un golpe de realidad cada vez mayor por el Covid-19. Al igual que ocurrió en la anterior crisis, el repunte de créditos refinanciados hace presagiar una avalancha futura de impagos.
El president de la Generalitat ha mantenido un encuentro con el presidente de la CEV, y con los representantes de las principales entidades asociativas empresariales de la hostelería.
|