www.cronicalocal.es

Reunión

Cristina García se reunirá con vecinos de Séneca para detallar mejoras y proyectos en la zona

14/10/2025@18:33:52

Cristina García, concejala de Participación Ciudadana e Infraestructuras, se reunirá con los vecinos de la Plaza de Séneca para informar sobre los avances en proyectos de mejora en la zona. Durante el encuentro, se abordarán temas como el refuerzo de luminarias y las iniciativas de limpieza y seguridad implementadas recientemente. La edil también explicará las alternativas disponibles para que los vecinos puedan utilizar espacios municipales para sus actividades. Entre las mejoras destacadas se incluye la instalación de nuevas luminarias y focos en calles adyacentes, así como la reordenación del mobiliario urbano.

Reunión del Consell para evaluar el impacto del temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha llevado a cabo una reunión telemática con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y otros miembros del Consell para evaluar el impacto del temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana. Durante el encuentro, se discutieron las alertas activas, incluyendo un aviso de nivel rojo en el litoral sur de Alicante y naranja en otras áreas. Además, se revisaron las medidas adoptadas y las previsiones futuras ante esta situación climática adversa. Tras la reunión, Mazón visitó el Puesto de Mando Avanzado en Orihuela para supervisar la respuesta a la emergencia.

Alicante apuesta por el turismo de congresos y eventos en una feria del sector en Londres

El Patronato de Turismo Alicante City&Beach acude a "The Meetings Show-ExCeL” en la que participan empresas organizadoras de eventos de todo el mundo.

Sesiones de cirugía 3D en directo en Elche

El Palacio de Congresos de la ciudad de Elche acoge el próximo viernes 20 de enero la V Reunión de Vitrectomía, dirigida por José Juan Martínez Toldos, jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital General Universitario de Elche, y a la que se espera que asistan cerca de 300 especialistas de toda España.

El conseller de Emergencias actualiza al president sobre las lluvias en Valencia

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha informado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, y a los miembros del Consell sobre la situación actual del episodio de lluvias que afecta a la Comunitat Valenciana. Durante la reunión en el Palau, se discutieron las medidas adoptadas y las previsiones para las próximas horas tras las alertas meteorológicas. También participaron de forma telemática los presidentes de las diputaciones de Valencia, Castellón y Alicante.

La Generalitat presenta sus prioridades para Alicante, centradas en infraestructuras clave

La Generalitat de Valencia, liderada por el conseller Vicente Martínez Mus, ha presentado sus prioridades para la provincia de Alicante en una reunión con el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante (Ineca). Entre los principales proyectos se destacan la construcción de la Estación Central del TRAM d’Alacant, que contará con una inversión superior a 100 millones de euros y se prevé que esté operativa en 2029. Además, se abordó la modernización de infraestructuras hídricas con una inversión cercana a 400 millones de euros y el desdoblamiento de la carretera CV-95, que conectará Orihuela con Torrevieja, con un coste estimado de 180 millones. Estas iniciativas buscan fomentar el desarrollo económico y social sostenible en Alicante.

València implementará la Zona de Bajas Emisiones sin afectar a los vecinos hasta 2028

València ha aprobado la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que no afectará a los vecinos hasta el 1 de enero de 2028. La normativa, que se implementará de forma progresiva desde diciembre de 2025, comenzará limitando el acceso a vehículos con etiqueta A provenientes de fuera de la provincia. Solo un 8% de los vehículos en la ciudad se verá afectado inicialmente. Existen excepciones para vehículos vinculados a actividades económicas y para personas con movilidad reducida. El concejal Jesús Carbonell ha destacado que se llevará a cabo una campaña informativa para facilitar la comprensión de las nuevas normativas y proteger a los ciudadanos con menos recursos.

Avances en la CV-32 y acceso al polígono Juan Carlos I en Almussafes

Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, ha destacado los avances en la duplicación de la CV-32 y el futuro acceso al polígono ‘Juan Carlos I’ en Almussafes durante la tercera reunión de la comisión ‘The Best Place for Logistics’. Este órgano técnico busca mejorar las infraestructuras logísticas en el área metropolitana de València. Martínez Mus subrayó la importancia de dotar a esta región de infraestructuras competitivas y sostenibles, mencionando que las obras de la CV-32 avanzan a buen ritmo con un plazo de ejecución de 24 meses. Además, se integrará el vial de acceso al Parque Logístico de Valencia en la red autonómica para mejorar la movilidad de mercancías. La Generalitat ha movilizado más de 600 millones de euros para reconstruir infraestructuras afectadas por inundaciones.

Alicante destaca su Vivero Municipal como modelo de innovación con 10 startups activas

El Vivero Municipal de Alicante se destaca como un modelo del ecosistema innovador al albergar 10 startups en su instalación de la avenida de Elche, que cuenta con 12 naves industriales y ha alcanzado el 100% de ocupación, generando 98 puestos de trabajo. Durante una reunión con los jóvenes emprendedores, el alcalde Luis Barcala elogió su contribución al sector tecnológico y su papel en las aspiraciones de la ciudad para convertirse en Capital Europea de la Innovación en 2026. Las empresas presentes abarcan sectores como biotecnología, energías renovables y robótica, mostrando el potencial de Alicante en innovación y desarrollo sostenible.

Alicante implementa restricciones en el Casco Antiguo para controlar el ruido y las terrazas

El Ayuntamiento de Alicante ha declarado la Zona Acústica Saturada (ZAS) en el Casco Antiguo, afectando a áreas como la Plaza Quijano y las calles Virgen de Belén y San Agustín. Esta medida, aprobada en la Junta de Gobierno, incluye la suspensión de nuevas licencias para actividades de ocio nocturno y una reducción del 50% en el espacio ocupado por veladores. Además, se establecen nuevos horarios de cierre: hasta las 00:30 horas de domingo a jueves y hasta la 01:00 horas los fines de semana. La iniciativa busca desincentivar la concentración de actividades ruidosas y mejorar la calidad ambiental en el área.

Emergencias advierte sobre riesgos de inundaciones en Valencia y Alicante

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la población de Valencia y Alicante a mantener la máxima precaución ante las alertas por fuertes lluvias. Durante una reunión de coordinación, se informó que el teléfono de emergencias 1·1·2 ha gestionado 141 incidentes relacionados con el clima. Se mantiene un nivel naranja en el litoral de Valencia y un nivel rojo en el sur de Alicante. Aunque no se han reportado incidentes relevantes, se recomienda evitar zonas inundables y desplazamientos innecesarios. Las autoridades están implementando medidas especiales para monitorear posibles inundaciones y garantizar la seguridad en la región.

Alerta roja por lluvias en el sur de Alicante: se aconseja precaución

El Centro de Coordinación de Emergencias ha activado la alerta roja por lluvias en el litoral sur de Alicante debido a un episodio de intensas precipitaciones y tormentas. El conseller de Emergencias, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la población a extremar precauciones y adoptar medidas adecuadas ante la situación. Se prevé que las lluvias comiencen el 10 de octubre a las 10:00 horas, con acumulados significativos en corto periodo. Además, se han emitido alertas de diferentes niveles para otras zonas de la Comunidad Valenciana. Se recomienda a los ciudadanos informarse a través de la APP 112 y evitar desplazamientos innecesarios.

València rinde homenaje a la Real Senyera en un acto cívico

València celebra el homenaje a la Nostra Senyera con un acto presidido por la alcaldesa María José Catalá y el concejal Borja Sanjuán, portador de la bandera este año. La Real Senyera fue trasladada al Salón de Cristal, donde permanecerá expuesta para que los ciudadanos puedan rendir homenaje en la víspera del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana. Este evento, que ha reunido a miles de personas en ediciones anteriores, busca fortalecer las raíces y la identidad valenciana. La alcaldesa destacó la importancia del acto y se mostró atenta a las condiciones meteorológicas para la Procesión Cívica programada para el día siguiente.

Alicante celebra la comisión de Turismo de la FEMP con un debate sobre sostenibilidad

Alicante ha sido sede de la comisión de Turismo de la FEMP, donde el alcalde Luis Barcala destacó que "el turismo vive su edad dorada en Alicante gracias a la diversificación". Durante el evento, que se llevó a cabo en el Palacio de El Portalet, se discutió la importancia de un modelo turístico sostenible y equilibrado. Asistieron alcaldes, concejales y profesionales del sector, quienes coincidieron en que la sostenibilidad es clave para el futuro del turismo. La jornada también incluyó una visita al parque La Marjal, celebrando su décimo aniversario.

La Generalitat y Almassora piden a empresas del Serrallo medidas para proteger a los vecinos de la playa

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Almassora han decidido exigir a las empresas del polígono del Serrallo garantías para mitigar las molestias que afectan a los vecinos de la playa de Almassora. En una reunión entre el president Carlos Mazón y la alcaldesa María Tormo, se abordaron medidas para mejorar la calidad de vida de los residentes cercanos a esta zona industrial. Se prevé un acuerdo de cooperación para un proyecto de renaturalización en terrenos municipales, así como la creación de un vial rápido que conecte la costa con el núcleo urbano, una demanda histórica de los habitantes de Almassora.

Ayuntamiento de Alicante obtiene préstamo de cinco millones para proyectos de 2025

El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado un préstamo de 4.888.810 euros a Arquia Bank para financiar importantes inversiones en el presupuesto municipal de 2025. La concejala de Hacienda, Nayma Beldjilali, destacó que este financiamiento es esencial debido a las restricciones impuestas por la regla de gasto del Gobierno central. Los fondos se destinarán principalmente a la rehabilitación del complejo Las Cigarreras, la finalización del parque de La Torreta, una nueva zona deportiva en Playa de San Juan y la reurbanización del solar para la nueva Comandancia de la Guardia Civil. El préstamo tiene un plazo de ejecución de siete años, con un período inicial de carencia de dos años.

El Pleno rinde homenaje a las víctimas de conflictos internacionales con un minuto de silencio

El Pleno del Ayuntamiento de València ha guardado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de conflictos internacionales antes de comenzar la sesión. Durante el encuentro, se rechazaron varias mociones relacionadas con Gaza y se abordaron temas como la explotación sexual y la trata de mujeres, niños y niñas. La corporación municipal aprobó una moción alternativa que se adhiere a la declaración de la FEMP contra estas violaciones. Además, se discutieron propuestas sobre movilidad y calidad ambiental, donde se criticó el aumento del tráfico y la saturación del transporte público. Las iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento con causas sociales y ambientales, aunque generaron divisiones entre los grupos políticos presentes.

Lluvias en Castellón generan más de 20 intervenciones de emergencia

Los Bomberos y la Policía Local de Castellón han atendido más de veinte incidencias debido a las intensas lluvias de la madrugada, incluyendo un pequeño incendio causado por un rayo y el rescate de vehículos atrapados por el agua. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó el buen funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas que evitaron inundaciones graves en viviendas. Se registraron precipitaciones significativas, con hasta 80,6 litros/m² en algunas áreas. Las autoridades piden precaución a la ciudadanía y seguir las indicaciones del servicio de emergencias ante la alerta naranja vigente.

Regresa la Gala 'Festers d'Alacant' al Teatro Principal el 20 de noviembre

La XIX Gala 'Festers d'Alacant' se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre en el Teatro Principal de Alicante. La concejala de Fiestas, Cristina Cutanda, anunció que el plazo para presentar candidaturas en diversas categorías, incluyendo Hogueras y Semana Santa, finaliza el 22 de octubre. Esta gala, que rinde homenaje a quienes contribuyen a las fiestas locales, no aceptará candidaturas para premiar a personas fallecidas. El jurado, compuesto por concejales y representantes festivos, evaluará los méritos de los nominados y anunciará los ganadores durante el evento. La gala regresa al Teatro Principal tras seis años de ausencia.

València reanuda clases, pero suspende en zonas inundables y litoral

València reanudará las clases el martes 30 de septiembre, excepto en las zonas inundables y pedanías afectadas por la dana, así como en la fachada marítima (Natzaret, Malva-rosa, Cabanyal-Canyamelar, Pinedo y El Saler), que también permanecerán cerradas. La alcaldesa María José Catalá anunció esta decisión tras el cambio de alerta de amarilla a naranja por parte de la AEMET. El CECOPAL se mantiene activo y alerta ante la evolución del temporal, recomendando a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios. Hasta el momento, no se han reportado incidencias graves en la ciudad.

La Generalitat refuerza el 112 y moviliza recursos ante alerta meteorológica

La Generalitat Valenciana ha reforzado el servicio de emergencias 112 y activado todos los recursos necesarios ante la alerta meteorológica para garantizar la seguridad ciudadana. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de la coordinación entre administraciones y servicios de emergencia, asegurando que hasta el momento no se han registrado incidencias graves. Se han notificado 112 incidentes, ninguno grave, y se ha duplicado la capacidad de atención del 112. Además, se han enviado millones de mensajes a la población para evitar desplazamientos innecesarios y garantizar la reprogramación de citas médicas. Las medidas preventivas incluyen el cierre temporal de centros educativos y servicios sociales en zonas afectadas por la alerta. La normalidad predomina en los servicios sanitarios, aunque algunos profesionales no pudieron acudir a sus puestos debido a las condiciones climáticas adversas.

Vistahermosa seguirá mejorando su asfaltado y luminarias con nuevas obras

Las mejoras en Vistahermosa, Alicante, seguirán con un nuevo plan de asfaltado y la instalación de luminarias en calles clave como Severo Ochoa y Médico Pascual Devesa. La concejala de Infraestructuras, Cristina García, se reunió con la asociación vecinal Vistahermosa Limpia y Segura para coordinar estas acciones, que forman parte de un amplio programa de mejora de infraestructuras en la ciudad. Este proyecto representa una inversión de dos millones de euros y busca optimizar el mantenimiento urbano en diversas áreas, comenzando por el centro y extendiéndose a otros distritos.

Alicante destina 100.000€ en ayudas para apoyar a personas vulnerables en barrios necesitados

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria de ayudas por un total de 100.000 euros destinadas a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro en los barrios de Zona Norte y Cementerio. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar proyectos que fomenten la convivencia ciudadana, la inserción laboral y actividades educativas, beneficiando anualmente a más de 2.000 personas en situación de vulnerabilidad. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la calidad de vida de menores, adolescentes y familias necesitadas. Las solicitudes se presentarán a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento tras su publicación oficial.

  • 1

Castellón impulsa su imagen global al ser sede de un proyecto europeo sobre turismo cerámico sostenible

Castellón ha fortalecido su proyección internacional al ser sede de la reunión técnica del proyecto europeo MED-ROUTES, enfocado en el turismo cerámico sostenible. Este evento destaca la importancia de la cerámica en la promoción del turismo responsable y sostenible en la región. La iniciativa busca fomentar el intercambio de buenas prácticas y potenciar el desarrollo turístico basado en la cultura cerámica, contribuyendo así a un modelo de turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Para más información, visita el enlace.

Mazón se reúne con los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana

Carlos Mazón se reúne con los presidentes de las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana para "seguir impulsando la competitividad de las pymes".

Marián Cano se reúne con alcaldes para impulsar el turismo en la Plana de l'Arc

Marián Cano, consellera de Turismo, ha visitado la Plana de l'Arc para discutir estrategias que potencien el turismo de interior en esta región de Castellón. En la reunión participaron alcaldes y equipos técnicos de varios municipios, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo para promover el patrimonio y la cultura local. Este encuentro sigue a uno anterior con el secretario autonómico de Turismo y reafirma el compromiso de la Generalitat por impulsar el desarrollo sostenible de estos destinos turísticos. Se establecieron líneas de trabajo y una hoja de ruta para proyectos a corto y medio plazo, centrados en valorar los recursos naturales, culturales e históricos del área. La Plana de l'Arc agrupa siete municipios con el objetivo común de fomentar un modelo turístico sostenible.

Alicante crea nueva jefatura para la concejalía de Mayores

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado la creación de una nueva jefatura de servicio para la concejalía de Mayores, destinada a mejorar la gestión y agilizar trámites. Durante una reunión con representantes de centros de mayores, Barcala abordó las preocupaciones sobre el nuevo contrato de talleres tras la renuncia de la empresa adjudicataria. La nueva jefatura contará con personal administrativo y jurídico para optimizar los servicios. Además, se prevé duplicar la inversión en actividades para mayores, aumentando el número de talleres y horas de servicio. Las actividades comenzarán pronto en varios centros, incluyendo clases impartidas por voluntarios y monitores municipales.

Aprobada la ampliación del IVO para mejorar la atención a pacientes oncológicos

La Comisión de Urbanismo ha aprobado la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), lo que mejorará la atención sanitaria en Valencia. La obra incluye la construcción de dos bloques hospitalarios, uno de cinco y otro de doce plantas, sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados. Además, se crearán nuevas zonas verdes y se ampliará el CEIP Doctor Olóriz en el barrio de Tendetes. El concejal Juan Giner destacó la importancia del IVO como referente en la atención a pacientes con cáncer y subrayó que esta expansión beneficiará a la comunidad al agrupar los servicios sanitarios en un solo lugar. La modificación del Plan General de Ordenación Urbana necesaria para esta ampliación ya fue ratificada previamente.

La Generalitat comenzará en 2026 la mejora de la CV-60 en la Vall d'Albaida

La Generalitat Valenciana comenzará en 2026 la primera fase de las obras de ampliación de la carretera CV-60, con una inversión de un millón de euros. Esta fase incluye dos actuaciones en la Vall d'Albaida: la creación de un itinerario ciclista entre Alfarrasí y Montaverner y la mejora de un camino agrícola en la Pobla del Duc. El nuevo tramo ciclista, de 358 metros, busca facilitar una conexión segura mientras se completa el desdoblamiento de la carretera. La intervención en el camino agrícola mejorará el acceso a propiedades cercanas al río Missena, anticipando parte de las obras necesarias para el futuro desdoblamiento. Estas iniciativas son parte del proyecto integral para mejorar la movilidad y seguridad en esta vía clave que conecta las comarcas interiores con la costa.

Castellón implementa nuevas medidas para impulsar el comercio local a través de aparcamientos

El Gobierno de Castellón, liderado por la alcaldesa Begoña Carrasco, ha acordado nuevas medidas para dinamizar el comercio local en colaboración con las empresas que gestionan los aparcamientos subterráneos de la ciudad. Durante una reunión con representantes de estas empresas, se discutieron mejoras en la señalética y accesibilidad de los aparcamientos, así como campañas informativas para atraer a visitantes de municipios cercanos. También se están considerando incentivos como tickets de aparcamiento gratuitos por compras realizadas en comercios del centro. Estas iniciativas buscan facilitar el acceso al centro urbano y fomentar un comercio más activo, contribuyendo a una ciudad más dinámica y atractiva.

La Generalitat y sindicatos acuerdan un aumento del 0,5% en salarios públicos

La Generalitat de Valencia y los sindicatos UGT, CCOO y CSIF han llegado a un acuerdo en la Mesa General de Negociación I para implementar un incremento retributivo del 0,5 % para el personal del sector público autonómico, vinculado a la evolución del PIB. La consellera Nuria Martínez destacó que este acuerdo refleja el compromiso del Consell con el personal público y el diálogo social, mejorando así las condiciones laborales. Este aumento se reflejará en la nómina de noviembre y representa un esfuerzo presupuestario significativo por parte de la Generalitat, reafirmando su apoyo a una función pública motivada y reconocida.

El Consell invierte más de 37 millones en la gestión de residencias públicas para mejorar atención a mayores

El Consell de la Comunidad Valenciana ha renovado los contratos de gestión integral de cuatro residencias públicas y centros de día, con una inversión total de 37,6 millones de euros para el periodo 2026-2029. Esta actualización beneficiará a 271 usuarios en residencias y 79 en centros de día, garantizando una atención de calidad y estabilidad financiera. Los nuevos contratos, que aumentan los precios entre un 53% y un 94%, también mejorarán las condiciones laborales del personal, incrementando la plantilla en un 7,7%. Además, se han aprobado ayudas directas por 4,6 millones para familias afectadas por la dana y más de 100 millones para material escolar en municipios dañados.

Avance en la construcción de viviendas protegidas en L'Alfàs del Pi

La Generalitat y el Ayuntamiento de L'Alfàs del Pi han avanzado en la cesión de una parcela de más de 5.000 metros cuadrados para la construcción de viviendas protegidas destinadas al alquiler asequible. En una reunión entre la directora general de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) y representantes municipales, se destacó la importancia de este proyecto para responder a las necesidades habitacionales de la comunidad, especialmente para jóvenes. Las viviendas se asignarán mediante un decreto que reserva el 40% para este colectivo, y se establecerán requisitos específicos para los solicitantes. La cesión se realizará a través del mecanismo de mutación demanial, asegurando que el terreno siga siendo un bien público.

Alicante cancela actividades municipales por alerta meteorológica roja

El Ayuntamiento de Alicante ha suspendido toda actividad municipal este viernes debido a la alerta roja por lluvias emitida por Aemet. Se han tomado medidas preventivas desde el jueves, incluyendo el refuerzo de efectivos de Policía Local y Bomberos, y se han cerrado instalaciones públicas como bibliotecas, museos y parques. El Debate del Estado de la Ciudad se aplaza al lunes. Además, se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios y seguir las actualizaciones meteorológicas. La suspensión también afecta actividades al aire libre y competiciones deportivas no municipales.

Nuevo protocolo de inundaciones en escuelas de Castellón

María España, concejala de Educación, presentó en el Consell Escolar Municipal un nuevo Protocolo frente al Riesgo de Inundaciones en Centros Docentes. Este protocolo, pionero en Castellón y referente a nivel estatal, busca coordinar acciones ante episodios de lluvias intensas para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Se han establecido seis categorías de riesgo basadas en alertas meteorológicas, que determinarán las medidas a tomar, desde la suspensión de actividades exteriores hasta el confinamiento del alumnado. La iniciativa busca promover la transparencia y el consenso entre todos los involucrados para una respuesta eficaz ante emergencias.

La Diputación de Valencia impulsa la gestión eficiente de residuos en los municipios

La Diputació de València ha reafirmado su compromiso con los municipios para mejorar la gestión de residuos en una reunión con alcaldes y técnicos de más de cien localidades. El diputado Paco Comes destacó la importancia de ofrecer apoyo técnico, económico y formativo ante las nuevas normativas en materia de residuos. La corporación provincial presentó una guía metodológica para ayudar a los municipios a cumplir con sus obligaciones legales y anunció la implementación de cursos específicos en gestión de residuos para capacitar al personal municipal. Además, se han establecido líneas de ayudas que suman más de 2,5 millones de euros anuales para financiar inversiones en este ámbito, facilitando así la renovación de equipamientos y la mejora de procesos en la gestión de residuos.

Educación y sindicatos trabajan en un protocolo para emergencias meteorológicas en escuelas

La Conselleria de Educación de la Comunidad Valenciana ha presentado un nuevo protocolo de actuación para centros educativos ante emergencias meteorológicas, en una reunión con sindicatos. Este borrador busca garantizar la seguridad del personal y alumnado durante situaciones de riesgo. Se designará a un miembro del equipo directivo en cada centro para gestionar alertas y coordinar acciones. En caso de alerta roja, se podrá cerrar el centro o suspender clases según lo determine la autoridad municipal. Además, se discutieron las oposiciones de maestros programadas para septiembre de 2026 y modificaciones en permisos docentes conforme al nuevo Real Decreto-ley.

Compromiso de Turisme CV para abrir un centro de turismo en Alcoy

Turisme Comunitat Valenciana reafirma su compromiso con la apertura del nuevo Centro de Turismo de Interior (CdT+i) en Alcoy. En una reunión entre el director general de Turismo, Israel Martínez, y el alcalde Toni Francés, se avanzó en el convenio para este proyecto que busca potenciar la formación turística en las comarcas del interior. Martínez destacó la colaboración entre administraciones para garantizar una gestión eficiente y sostenible del centro, que aspira a convertirse en un referente en turismo de interior e innovación. Además, se aseguró la continuidad de la actividad formativa a través de cursos programados mientras se finalizan los trámites administrativos del nuevo CdT+i.

Más de 500 agentes garantizarán la seguridad en el 9 d'Octubre

Más de 500 efectivos conforman el dispositivo municipal de seguridad para la celebración del 9 d'Octubre en Valencia, lo que representa un aumento del 23% en comparación con el año anterior. Este operativo incluye 446 policías locales y 63 bomberos y voluntarios de Protección Civil, sumándose a los 1.800 agentes de la Policía Nacional. La alcaldesa María José Catalá ha expresado su preocupación por la seguridad durante la Procesión Cívica, solicitando medidas adicionales para garantizar la protección de los asistentes y la Reial Senyera. El dispositivo se encargará de asegurar todos los actos festivos programados, incluyendo la ofrenda floral ante la estatua del rey Jaume I y otros eventos masivos como castillos de fuegos artificiales.

Expertos en Turismo proponen innovaciones para mejorar movilidad y profesionalización del sector

Especialistas en turismo se han reunido bajo la coordinación de Ivace+i para abordar los principales retos del sector, como la profesionalización y la mejora de la movilidad turística. Este comité, que incluye representantes de la comunidad científica, institutos tecnológicos y empresas del sector, busca implementar soluciones innovadoras para enfrentar la escasez de capital humano y optimizar la conectividad a destinos turísticos. La sostenibilidad es un aspecto clave en sus propuestas, con el objetivo de fomentar una experiencia turística más responsable y conectada con el territorio. Se espera que las conclusiones de este grupo se integren en futuras convocatorias de ayudas para impulsar proyectos de innovación en la industria turística.

Alcaldesa de València pide aplazar partido de fútbol por alerta de lluvias

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el aplazamiento del partido programado para esta tarde entre el València Club de Fútbol y el Real Oviedo. Esta petición se realiza en el contexto de una alerta roja por lluvias intensas, con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios por la ciudad. Catalá ha aclarado que la suspensión del partido no es competencia del Ayuntamiento, ya que se trata de una competición privada. Sin embargo, ha expresado su preocupación y ha instado a la población a evitar desplazamientos durante la situación meteorológica adversa. La alcaldesa se ha comunicado directamente con la RFEF y espera que se tome una decisión sobre el aplazamiento del encuentro.

Coordinación entre Urbanismo y Salud para accesos durante obras en Castellón

El Ayuntamiento de Castellón, a través de los concejales de Urbanismo y Movilidad, ha coordinado esfuerzos con el Departamento de Salud para asegurar el acceso al Centro de Especialidades Jaume I en la calle Trullols durante las obras de la Zona de Bajas Emisiones II (ZBE II). En una reunión reciente, se discutieron medidas para garantizar que tanto los vehículos de emergencia como las personas con movilidad reducida puedan acceder sin inconvenientes. Se prevé que el asfaltado de la calle Trullols comience alrededor del 15 de diciembre, y se han establecido rutas alternativas para los servicios sanitarios. Este proyecto, financiado por fondos europeos, busca mejorar la accesibilidad y aumentar las zonas verdes en el centro de la ciudad.

Emergencias advierte sobre el temporal y recomienda seguir las medidas de prevención

El conseller de Emergencias e Interior de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Valderrama, ha instado a la ciudadanía a seguir la evolución del temporal de lluvias a través de canales oficiales y a adoptar medidas de prevención. Actualmente, el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia se encuentran en alerta roja. Se han reportado 112 incidencias menores, y se recomienda evitar desplazamientos y no cruzar ríos o barrancos. Las previsiones meteorológicas indican lluvias intensas, especialmente en Castellón y Valencia. La reducción del tráfico hacia Valencia ha sido significativa, mientras que los servicios de emergencias están en máxima alerta.

Alerta roja por lluvias en la Comunitat Valenciana: se piden precauciones extremas

El Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido una alerta roja por lluvias y tormentas en el litoral norte de Castellón y todo el litoral de Valencia, instando a la población a extremar precauciones. Se prevén fuertes precipitaciones que podrían alcanzar hasta 180 mm en corto tiempo. Las autoridades han coordinado medidas con diversas instituciones para gestionar la situación, recomendando evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados sobre las condiciones meteorológicas. Además, se han implementado protocolos para garantizar la seguridad en residencias y centros sociales, así como en servicios públicos. La alerta se extenderá hasta el martes, con posibles cambios en los niveles de riesgo.