10/03/2025@12:09:02
La Selección Española de Balonmano Femenina Junior se ha concentrado en las instalaciones deportivas del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández para su preparación física. Bajo la dirección del entrenador Joaquín Rocamora, el equipo, conocido como #GuerrerasJunior, está formado por jugadoras de diversos clubes. Esta actividad resalta la colaboración entre la UMH y el Elche Atticgo Balonmano femenino. Raúl Reina, delegado del rector de Campus Saludables y Deportes, dio la bienvenida a las jugadoras y su staff. Para más información, visita el enlace.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha preparado un dispositivo especial para las fiestas navideñas que incluye incrementos en su red para facilitar los desplazamientos de la ciudadanía.
Alumnas de la Universidad Católica de Valencia han lanzado un innovador proyecto en Buenos Aires, enfocado en la educación, salud y bienestar comunitario en barrios conflictivos como Villa Celina. Este programa, que incluye la reintegración familiar y la detección de carencias sanitarias, se desarrolla en centros como El Almendro, el Club Parroquial San José y el comedor social Santa María Madre. Durante su intervención, las estudiantes realizaron un diagnóstico integral para entender las necesidades locales y llevaron a cabo talleres educativos y recreativos. Las participantes destacan el impacto transformador de esta experiencia en su formación personal y profesional, así como la calidez y resiliencia de la comunidad local.
La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia presentará el espectáculo 'Océanos' el 8 de octubre a las 23:00 horas, con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Este evento contará con más de 200 drones que crearán figuras tridimensionales y coreografías inspiradas en el mundo marino, rindiendo homenaje al Oceanogràfic. Destacará la inclusión de 18 drones de chispa fría, una novedad técnica en la región que integrará efectos pirotécnicos. La exhibición promete ser un despliegue visual impresionante gracias a su tecnología avanzada, permitiendo ver los efectos luminosos a un kilómetro de distancia. Las mejores vistas se encontrarán en la plaza del Maratón y entre los lagos del Museu de les Ciències y el Hemisfèric.
La Diputación de Valencia ha inaugurado un debate europeo sobre la gestión de catástrofes naturales, reuniendo a autoridades y expertos locales y europeos los días 25 y 26 de septiembre. Este evento se centra en la experiencia de la institución tras la dana del 29 de octubre de 2024, con el objetivo de compartir buenas prácticas y mejorar la resiliencia territorial frente a crisis. Durante las jornadas, se realizarán visitas a zonas afectadas y mesas redondas que abordarán las actuaciones de emergencia y la reconstrucción en diversas áreas. Participarán representantes de varios países europeos, quienes discutirán el papel de las autoridades locales intermedias en situaciones de crisis.
València celebrará el 20 de septiembre el World Paella Day en La Marina, un evento que reunirá a 12 chefs internacionales cocinando en directo bajo el lema "El mundo habla paella". Este año, la jornada se desarrollará durante todo el día, con semifinales por la mañana y una gran final por la tarde. Los asistentes podrán disfrutar de raciones de paella valenciana y presenciar las diferentes preparaciones culinarias. Este evento no solo destaca la paella como un símbolo de la cultura valenciana, sino que también refuerza su papel como un idioma universal que une tradiciones de diversos países. Además, los chefs participantes han sido seleccionados tras pruebas clasificatorias en varias naciones, lo que añade un sabor global a la celebración. La jornada promete ser una experiencia única que resalta la gastronomía sostenible y local de València.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha señalado que las prioridades para el debate sobre el estado de la ciudad 2025 serán la vivienda y la preparación ante emergencias. Este debate se llevará a cabo en el Hemiciclo Municipal el 11 de septiembre, donde se presentarán propuestas de grupos políticos y ciudadanos. Catalá enfatizó la importancia de abordar las necesidades habitacionales y mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes como incendios y desastres naturales. La sesión incluirá intervenciones de representantes cívicos y políticos, con un enfoque en fortalecer los servicios municipales y la resiliencia de la ciudad.
La Diputació de València ha lanzado la segunda edición de la Guía Eurodival, una herramienta destinada a ayudar a los 266 municipios de la provincia en la captación de fondos europeos. Esta guía incluye novedades sobre convocatorias y oportunidades de financiación del Marco Financiero Plurianual 2021-2027 de la Unión Europea. Además, se incorpora un resumen del programa LIFE, enfocado en medio ambiente y sostenibilidad. La iniciativa busca dotar a los ayuntamientos de recursos y asesoramiento para desarrollar proyectos transformadores, reafirmando el compromiso de la Diputación con el desarrollo local y el acceso a financiación comunitaria.
El pragmatismo ante la parsimonia y las incertidumbres comunitarias.
València participa en la Cumbre Paneuropea sobre Resiliencia Climática en Viena, donde la concejala Paula Llobet presenta el Plan València + Segura y el proyecto Citiverse. Este encuentro, que reúne a líderes europeos y expertos, busca fomentar la cooperación para enfrentar el cambio climático. Llobet destaca la importancia de la innovación y la preparación ciudadana tras las lecciones aprendidas de inundaciones pasadas. La cumbre se centra en diseñar respuestas conjuntas ante los desafíos climáticos, promoviendo una transición ecológica justa.
El Ayuntamiento de Castellón ha enviado una dotación de Bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de incendios forestales que afectan diversas áreas del país. Este operativo, que incluye dos vehículos y un equipo humano, estará activo durante 48 horas y trabajará en coordinación con los servicios locales y otros equipos de emergencias. La decisión responde a una solicitud de apoyo interterritorial, destacando la importancia de la solidaridad entre comunidades ante situaciones de emergencia. El concejal de Seguridad y Emergencias, Antonio Ortolá, ha enfatizado el compromiso y la preparación del cuerpo de bomberos de Castellón para afrontar esta crisis.
La Universitat de València ha capacitado a más de 200 docentes en emergencias a través del Plan 'València + Segura', un programa pionero en la preparación ciudadana ante situaciones de riesgo, especialmente inundaciones. La formación, liderada por la Cátedra MESVAL, busca que los educadores transmitan sus conocimientos al alumnado y a la comunidad, con el objetivo de formar a cerca de 100.000 estudiantes en autoprotección. Este ambicioso plan incluye más de 220 acciones presenciales y está diseñado para involucrar a toda la ciudadanía, desde escolares hasta asociaciones vecinales. La iniciativa se posiciona como un referente en resiliencia urbana y seguridad en Valencia.
El Ayuntamiento de València ha lanzado el plan 'València + Segura', una innovadora iniciativa de formación ciudadana para preparar a la población ante emergencias. Desarrollado en colaboración con la Cátedra Mesval de la Universitat de València, este proyecto busca capacitar a los ciudadanos en habilidades esenciales para actuar en situaciones críticas. La formación se impartirá en 538 centros educativos y diversas asociaciones, abarcando un enfoque inclusivo dirigido a colectivos vulnerables. Con un equipo multidisciplinar de aproximadamente 100 profesionales, el programa comenzará su curso piloto el 30 de junio y se extenderá a partir de septiembre, destacando la importancia de la educación y la preparación comunitaria frente a riesgos naturales.
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana ha activado doce bolsas extraordinarias de empleo urgente para cubrir puestos vacantes en centros sociales. Publicadas en el Diari Oficial, las convocatorias permiten a los interesados inscribirse en un plazo de cinco días hábiles. Estas bolsas están destinadas a cubrir sustituciones por incapacidad temporal, permisos o refuerzos estacionales, y marcan un hito al eliminar el requisito de examen establecido anteriormente. La medida busca responder a la falta de personal y facilitar la incorporación de profesionales cualificados mediante un concurso de méritos. Las contrataciones se realizarán para diversas especialidades, incluyendo medicina, enfermería y trabajo social.
El Gobierno de España ha destinado más de 7 millones de euros para la recuperación de infraestructuras agrarias y caminos rurales en las pedanías del sur de València, afectados por la dana. Esta inversión incluye cerca de 5 millones para la rehabilitación de aproximadamente 40 kilómetros de caminos y casi 2 millones para reponer acequias. Además, se han movilizado 138 millones para reparar infraestructuras municipales. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana destacó el compromiso del Gobierno con la reconstrucción y resiliencia de la región tras los daños causados por el fenómeno meteorológico.
La concejalía de Seguridad y Emergencias de Castellón ha incorporado un nuevo Furgón de Salvamentos Varios, destinado a reforzar las intervenciones técnicas del cuerpo de Bomberos. Esta mejora en la dotación permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias y situaciones críticas en la ciudad. Con esta adquisición, se busca optimizar los recursos disponibles para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado su informe mundial sobre la resiliencia de las redes de telecomunicaciones en la Universitat Politècnica de València (UPV). Este informe destaca la importancia de contar con redes de comunicación robustas en un mundo cada vez más interconectado, abordando los desafíos que enfrentan los responsables políticos ante fallos del sistema y desastres naturales. Se proponen estrategias como la redundancia energética y la adopción de tecnologías emergentes. El rector de la UPV, José E. Capilla, enfatizó que la resiliencia no es solo un reto técnico, sino un desafío estratégico en nuestras sociedades digitalizadas. La OCDE reúne a 38 países para afrontar los retos derivados de la globalización.
Descubre el Concurso Internacional de Paella Valenciana, un evento destacado que celebra la rica tradición culinaria de la Comunidad Valenciana. Este concurso reúne a chefs de todo el mundo para competir en la elaboración de la auténtica paella. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia gastronómica única.
El Consorci Provincial de Bombers de València organiza la XVI Trobada Interna d'Excarceració en L’Eliana, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril. Este evento contará con la participación de 17 equipos y ha sido presentado por Avelino Mascarell, presidente del consorcio, junto al alcalde Salvador Torrent. La colaboración entre el consorcio y el Ayuntamiento de L’Eliana destaca la importancia de estas competiciones en la formación y preparación de los bomberos. Para más detalles, visita el enlace.
Un estudio de la Universitat de València examina cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando las profesiones jurídicas, destacando la automatización de tareas rutinarias y la creación de nuevos perfiles profesionales. El informe concluye que, aunque la IA no eliminará empleos en el sector jurídico, cambiará las competencias requeridas para los juristas. Se prevé una mayor demanda de habilidades digitales y blandas, así como el surgimiento de especialidades en áreas como la gestión de riesgos tecnológicos y el cibercrimen. La investigación busca preparar a los estudiantes para enfrentar estos cambios y mejorar su empleabilidad en un mercado laboral en evolución.
La Feria Internacional FUTURMODA, que se celebra en el Recinto Ferial de Alicante, presenta innovaciones en la manipulación automatizada de piezas para el sector del calzado y la marroquinería. La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) participa con un sistema robótico desarrollado en colaboración con Comelz España S.L., diseñado para optimizar procesos productivos. Este proyecto, liderado por el investigador Carlos Pérez Vidal, busca mejorar la eficiencia en la clasificación y manipulación de piezas. Con más de 300 expositores y 7,000 visitantes, FUTURMODA se consolida como un evento clave en la industria.
|
El Ayuntamiento de Valencia y Adecco han firmado un convenio para ofrecer formación gratuita en competencias digitales a emprendedores y trabajadores autónomos, con el objetivo de fomentar el emprendimiento y reducir la brecha digital. El concejal José Gosálbez ha enfatizado que esta iniciativa busca proporcionar herramientas útiles y prácticas adaptadas al entorno actual. Los cursos, que comenzarán en noviembre, incluirán temas como la creación de contenidos digitales, redes sociales e inteligencia artificial. Esta colaboración refleja un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para apoyar a los emprendedores en su desarrollo profesional.
El Cecopal del Ayuntamiento de València ha decidido suspender las clases esta tarde en los centros escolares de El Saler y Pinedo como medida preventiva ante la alerta roja por lluvias emitida por Emergencias de la Generalitat. La recogida de alumnos se llevará a cabo entre las 15:00 y las 16:30 horas, coincidiendo con el fin de la alerta. La Policía Local y los Bomberos aumentarán su presencia en estas áreas para garantizar la seguridad. Además, otras localidades ya habían suspendido clases debido a una alerta naranja.
La Generalitat Valenciana ha otorgado becas de 700 euros mensuales a 298 jóvenes de hasta 35 años para apoyar su preparación en oposiciones al grupo A de la Administración. Esta iniciativa, que representa una inversión total de 2.503.200 euros, busca fomentar la incorporación de talento joven en un sector con un alto grado de envejecimiento. Los beneficiarios recibirán un total de 8.400 euros entre junio de 2025 y mayo de 2026. La medida también se enfoca en promover la igualdad de oportunidades y facilitar el acceso a un empleo estable en el servicio público. Las ayudas se han concedido tras evaluar criterios como la situación económica y el expediente académico, incluyendo ocho becas para personas con discapacidad.
La Conselleria de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana ha activado un plan de apoyo preventivo para los municipios más afectados por la riada del 29 de octubre de 2024. Este plan se implementará ante posibles preemergencias por avisos de nivel naranja o rojo debido al riesgo de lluvias. Se está trabajando en colaboración con los ayuntamientos para identificar las zonas más vulnerables, considerando el estado del alcantarillado y los cauces. El objetivo es mejorar la vigilancia y la respuesta rápida en estas áreas, así como proporcionar información a la población. La reunión se llevó a cabo con representantes de 32 municipios que sufrieron daños significativos, destacando la importancia de contar con guías de recomendaciones para decisiones preventivas ante fenómenos meteorológicos adversos.
El Consell ha aprobado un Plan Director para la anticipación y reacción ante catástrofes naturales, buscando mejorar la protección civil en la Comunitat Valenciana. Este plan incluye sistemas de alerta temprana, simulacros y educación ciudadana, además de coordinar esfuerzos entre administraciones y el sector privado. También se ha lanzado una iniciativa para construir 80 viviendas industrializadas en Albal y Torrent, destinadas a familias afectadas por inundaciones, con una inversión inicial de 15 millones de euros. La propuesta busca no solo atender necesidades urgentes, sino también reforzar el parque público de vivienda a largo plazo.
El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado unas jornadas de formación para más de 150 policías y bomberos, enfocadas en intervenciones ante el riesgo de inundaciones. Estas sesiones, que se desarrollan en la Jefatura de la Policía Local de Babel, tienen como objetivo actualizar a los efectivos sobre el Plan de Actuación Municipal y las medidas de autoprotección necesarias durante emergencias por lluvias intensas. La capacitación es impartida por técnicos de Protección Civil y mandos del cuerpo, garantizando que los nuevos integrantes estén bien preparados y coordinados para actuar eficazmente en situaciones críticas. Las jornadas se llevarán a cabo hasta el jueves en cinco sesiones.
La Generalitat Valenciana ha emitido una alerta naranja por lluvias y tormentas en toda la provincia de Alicante, según el Centro de Coordinación de Emergencias. Se recomienda a la población estar informada sobre el riesgo de inundaciones y seguir consejos de autoprotección, como preparar un botiquín y asegurar objetos de valor. En caso de emergencia, se aconseja mantenerse informado, alejarse de ríos y barrancos, y estar preparado para evacuar si es necesario. Las autoridades instan a los automovilistas a evitar viajar a menos que sea imprescindible y a no cruzar áreas inundadas.
El Ayuntamiento de València implementará un sistema de alarmas sonoras en La Torre para que los ciudadanos puedan identificar y actuar ante emergencias. Esta medida forma parte del Plan València + Segura, el mayor programa de su tipo en España, diseñado para preparar a la población ante situaciones de riesgo. La alcaldesa María José Catalá presentó una carpa informativa donde se ofrecerán sesiones formativas sobre cómo actuar en emergencias. Estas carpas se desplazarán a otras pedanías y centros educativos, con un enfoque especial en colectivos vulnerables. El plan incluye formación práctica sobre kits de emergencia y talleres adaptados a diferentes públicos.
El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha liderado una reunión en Artana para evaluar el estado de los incendios forestales en Castellón. Actualmente, un dispositivo de 134 efectivos y varios medios aéreos trabajan en la extinción del incendio perimetrado en Artana, que se espera estabilizar pronto. La presidenta de la Diputación Provincial, Marta Barrachina, ha confirmado que el incendio ha afectado unas diez hectáreas y su evolución es favorable. Valderrama ha resaltado la importancia de la colaboración entre comunidades autónomas y la preparación del dispositivo para actuar con eficacia en situaciones de emergencia. Además, se han realizado inversiones significativas para mejorar los recursos y la profesionalización del servicio de bomberos forestales en la Comunidad Valenciana.
El Ayuntamiento de València ha anunciado una inversión de 266.182 euros para renovar el campo de prácticas de incendios en interiores del cuerpo de Bomberos, ubicado en Mercavalència. Este proyecto incluye la adquisición de cuatro nuevos contenedores y mejoras en los existentes, lo que permitirá simular diversas estancias interiores para entrenar a los bomberos en condiciones realistas. La renovación tiene como objetivo mejorar la formación del personal y garantizar una respuesta más efectiva ante emergencias, especialmente considerando que el año pasado se atendieron más de 12.000 servicios, incluyendo 653 incendios en edificaciones. Las obras están previstas para finalizar antes de fin de año.
El 73,94% de los estudiantes que se presentaron a la convocatoria extraordinaria de las pruebas de acceso a la universidad (PAU) en la Universitat Jaume I de Castelló ha aprobado. De un total de 376 alumnos, 278 lograron el resultado de apto durante las pruebas realizadas del 1 al 3 de julio de 2025. Las solicitudes para la revisión de exámenes podrán presentarse los días 10, 11 y 12 de julio hasta las 14 horas.
El Ayuntamiento de Alicante ha incorporado a 16 nuevos agentes a la Policía Local, alcanzando un total de 567 efectivos. El alcalde Luis Barcala destacó la importancia de este cuerpo para la seguridad de la ciudad, especialmente en el refuerzo del dispositivo de playas durante el verano. Además, se anunciaron mejoras en recursos y formación, así como inversiones significativas en vehículos y uniformidad. La nueva Jefatura de Policía Local comenzará su construcción en septiembre, con una inversión de 3,8 millones y se espera esté lista para abril. Estas acciones buscan fortalecer la seguridad pública y mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y visitantes.
El Gobierno de España ha destinado más de 6,3 millones de euros a la reconstrucción de tres pasarelas colapsadas en Picanya y Paiporta debido a la DANA. La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, destacó que las nuevas estructuras estarán diseñadas con un cajón metálico continuo sobre pilares de hormigón, lo que les otorgará mayor robustez ante posibles avenidas. Esta inversión forma parte de un plan más amplio que ha canalizado cerca de 90 millones de euros para reparar infraestructuras municipales afectadas por el fenómeno meteorológico. La obra avanza a buen ritmo y busca incorporar principios de sostenibilidad y resiliencia para futuras contingencias.
El Gobierno de España ha presentado su Plan de Protección y Prevención de Riesgos de Inundación en la Universitat Politècnica de València (UPV), con una inversión de 530 millones de euros. Este plan, que busca mejorar la gestión de inundaciones tras la DANA, incluye cuatro pilares fundamentales: cambios normativos, actualización cartográfica, obras hídricas y protección a hogares. La jornada contó con la participación de expertos y autoridades destacadas, subrayando la importancia de la ciencia y las universidades en este proceso. Para más información, visita el enlace.
Más de 4.000 personas participaron en la XXVI Maratón de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Alicante, consolidándose como el mayor encuentro universitario de empleo en la provincia. El evento, organizado por el vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, contó con 118 stands de empresas y servicios universitarios, ofreciendo oportunidades laborales y orientación a los asistentes. Se realizaron actividades como entrevistas exprés y un triatlón de emprendimiento social que premió proyectos innovadores. La rectora Amparo Navarro Faure destacó la relevancia del evento para fomentar el talento joven y la empleabilidad. Para más información, visita el enlace.
Expertos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han publicado recomendaciones para preparar a los futuros profesionales sanitarios ante el desafío de la soledad en la vejez. En un artículo en la revista Educación Médica, sugieren una estrategia formativa que incluye talleres sobre comunicación con adultos mayores y simulaciones clínicas. La profesora Mª Antonia Parra Rizo destaca que la soledad debe ser considerada un factor de riesgo comparable a condiciones como la hipertensión. Los expertos abogan por reformas en los currículos sanitarios para incluir la evaluación de la soledad en las historias clínicas, lo que podría mejorar la atención integral y reducir el sufrimiento de los mayores. El estudio fue realizado por un equipo internacional y resalta la importancia de abordar esta problemática en la formación del personal sanitario. Para más información, visita el enlace.
Investigadoras del CIAGRO de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han lanzado un cómic educativo titulado "Explora la ruta del pescado", dirigido al público juvenil. Este recurso busca enseñar sobre los viveros de acuicultura en la Comunitat Valenciana, las especies cultivadas y cómo interpretar las etiquetas de productos pesqueros. El cómic, que combina ilustraciones atractivas y elementos interactivos, es parte del proyecto ThinkInAzul y está disponible en versiones digitales en castellano y valenciano. Además, se complementa con talleres en el Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias (MUDIC) para promover una acuicultura más responsable. Este material es útil para abordar conceptos de sostenibilidad y alimentación en educación secundaria. Para más información, visita el enlace a la publicación.
Jesús Sanz, en el marco del décimo aniversario de las jornadas de investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud, enfatiza la importancia de educar a la población sobre cómo reaccionar ante catástrofes. Este evento se centra en las emergencias sanitarias y busca preparar a la comunidad para enfrentar situaciones críticas.
Descubre los emocionantes conciertos de la Banda Municipal de Castellón, un evento cultural que no te puedes perder. Conciertos programados para disfrutar de la música en vivo en un ambiente festivo. Para más información sobre fechas y lugares, visita el enlace.
Descubre la Ruta del Carajillo 2025, una experiencia única para los amantes de esta popular bebida. Esta ruta promete deleitar a los participantes con diversas paradas en las que podrán disfrutar de diferentes versiones del carajillo. Conoce más sobre este recorrido gastronómico y cultural que se llevará a cabo en Castellón. No te pierdas la oportunidad de participar en esta emocionante aventura.
|
|