www.cronicalocal.es

Océanos

Espectáculo de drones 'Océanos' ilumina Valencia por el 9 d'Octubre

06/10/2025@18:21:06

La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia presentará el espectáculo 'Océanos' el 8 de octubre a las 23:00 horas, con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Este evento contará con más de 200 drones que crearán figuras tridimensionales y coreografías inspiradas en el mundo marino, rindiendo homenaje al Oceanogràfic. Destacará la inclusión de 18 drones de chispa fría, una novedad técnica en la región que integrará efectos pirotécnicos. La exhibición promete ser un despliegue visual impresionante gracias a su tecnología avanzada, permitiendo ver los efectos luminosos a un kilómetro de distancia. Las mejores vistas se encontrarán en la plaza del Maratón y entre los lagos del Museu de les Ciències y el Hemisfèric.

La Generalitat se une a la red europea para combatir microplásticos en Burriana

La Generalitat Valenciana colabora con la Red MARIS en el control de microplásticos, organizando la 'Erasmus Maris Week' en la Escola de la Mar de Burriana. Este encuentro internacional, respaldado por la UNESCO, reúne a 80 estudiantes y docentes europeos para aprender sobre técnicas de muestreo y análisis de microplásticos. La iniciativa busca crear una red educativa y científica para combatir la contaminación marina, con participación de centros educativos de Alemania, Bélgica e Italia. Además, se utilizará la goleta Tirant Primer como aula flotante para facilitar la formación docente. La actividad culminará con una jornada en Xàbia para integrar estas iniciativas en el sistema educativo valenciano.

Suelta de 21 tortugas marinas en El Saler marca un hito de conservación

Las 21 crías de tortuga marina que desovaron en El Saler hace un año han entrado al mar por primera vez, en un evento celebrado en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la colaboración entre entidades públicas y privadas, incluyendo la Fundación Oceanogràfic, que ha supervisado la crianza de estos reptiles. Este acto no solo celebra la conservación de la fauna marina, sino que también busca concienciar a la población, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de proteger el ecosistema marino. Las tortugas fueron criadas bajo un programa de conservación que aumenta significativamente sus posibilidades de supervivencia en el océano.

UJI y UBE Corporation refuerzan su compromiso con la sostenibilidad a través de la Cátedra de Plásticos Sostenibles

La Universitat Jaume I (UJI) i UBE Corporation han renovado su compromiso con la sostenibilidad mediante la Cátedra UBE de Plásticos Sostenibles. La rectora Eva Alcón y el presidente José Ignacio Iglesias Nebreda firmaron la renovación, que se centrará en formación, divulgación e investigación. Destacan iniciativas como los Premios UBE de Sostenibilidad de los Plásticos y el concurso escolar "Fem el plàstic circular". Además, se llevará a cabo el proyecto "Mar sense plàstics" para concienciar sobre el impacto de los plásticos en el medio ambiente. Esta colaboración busca mejorar la sostenibilidad en la fabricación y uso de materiales plásticos.

El Saler acoge la suelta de un ejemplar de tortuga marina que tendrá seguimiento satelital

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha participado esta mañana en la suelta de una tortuga marina recuperada por el Oceanogràfic. El evento se ha realizado en la playa de El Saler junto a la bióloga, exploradora y activista en defensa de los océanos, la doctora Sylvia Earle.

Puig destaca la proyección internacional de la Comunitat gracias a los European Inventor 2023

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado la proyección internacional que supone para la Comunitat Valenciana la celebración en València de los European Inventor 2023.

La Ocean Race sitúa a Alicante como capital mundial de la náutica

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Ocean Race 2023 situará a Alicante como capital mundial de la náutica con una edición de la salida de la Vuelta al Mundo de Vela comprometida con la sostenibilidad del medio marino, la igualdad y la innovación que incluirá del 7 al 15 de enero actividades para toda la ciudadanía enmarcadas en un evento de “alta rentabilidad económica y social”.

Castelló potencia 'Escala' como reclamo turístico internacional y referente de eventos marineros

La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, y el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, han firmado hoy el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Castelló y Turisme Comunitat Valenciana para la realización de acciones que potencien la promoción turística de Castelló este 2022.

Lapso

Está claro que la Tierra continúa siendo devastada y esto tendrá consecuencias climáticas, que ya las está teniendo, pero nos referimos en términos ya muy graves.

Oltra resalta que la interculturalidad puede ser 'una herramienta para educar en valores'

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha destacado que la interculturalidad puede ser "una herramienta de educar, sobre todo, en valores como el respeto a la diferencia y la tolerancia".

'Alerta tortuga', una iniciativa para concienciar sobre la biodiversidad y en favor de un océano más limpio

En la campaña 'Esta tortuga vive en el Mediterráneo' participan la Generalitat Valenciana y la Fundación Oceanogràfic, entre otras entidades. La alerta por hallazgo de nidos se ha activado solamente cinco veces en los últimos dos siglos, pero la presencia de tortugas es cada vez más frecuente.

La Ciutat de les Arts i les Ciències abre plazo de reserva para la Escuela de Verano 'Científicos del futuro: misión a Marte'

Bajo el lema 'Científicos del futuro: misión a Marte', la Ciutat de les Arts i les Ciències ha preparado un completo programa educativo que este año gira en torno a la exploración espacial mientras se divierten este verano en las instalaciones del Hemisfèric, el Umbracle, el Museu de les Ciències y el Oceanogràfic.
  • 1

Investigadores de la Universitat de València participan en estudio global sobre megafauna marina

Investigadores de la Universitat de València participan en el estudio internacional MegaMove, publicado en la revista Science, que aborda la conservación de la megafauna marina. En colaboración con casi 400 científicos de 50 países, han identificado áreas críticas para 100 especies, incluyendo tortugas marinas en el Mediterráneo y el Caribe. El estudio destaca que un tercio de esta megafauna está en peligro de extinción debido a amenazas como la pesca y la contaminación. Se subraya la necesidad de ampliar las áreas protegidas y adoptar medidas adicionales para mitigar los impactos humanos en estos ecosistemas vitales.

Descubren los secretos evolutivos de la bacteria marina más abundante, SAR11

Investigadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche han descifrado los mecanismos evolutivos que explican el éxito ecológico de la bacteria marina SAR11, la más abundante en los océanos. Utilizando metagenómica de tercera generación, el estudio revela que estas bacterias combinan un núcleo genético común con regiones flexibles, lo que les permite adaptarse a cambios ambientales. Este descubrimiento es crucial para entender cómo las poblaciones microbianas mantienen el equilibrio ecológico y responden al cambio climático. Publicado en la revista Microbiome, este trabajo posiciona a la UMH como líder en el estudio del microbioma marino.

Càtedra UBE promueve conciencia sobre plásticos en mares y océanos

La Càtedra UBE de Plàstics Sostenibles de la Universitat Jaume I ha llevado a cabo la iniciativa "Mar sense plàstic: un cap de setmana per al canvi" para concienciar sobre el impacto de los plásticos en los océanos. Este evento, celebrado el 14 y 15 de diciembre de 2024 en Castelló, incluyó charlas informativas sobre el uso y efecto ambiental de los plásticos, un taller educativo para niños y una limpieza de playas. La actividad contó con la colaboración del Ayuntamiento de Castelló, el Planetari de Castelló y diversas organizaciones. Esta acción busca promover prácticas sostenibles y proteger nuestros mares.

“Nos descomponemos cada día más rápido (II)”

Concluía la parte anterior de este artículo con un aforismo de Soul Etspes…

FITUR: Castelló refuerza su posicionamiento turístico como destino para todo el año

El Ayuntamiento de Castelló presentará esta semana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), la próxima edición de Escala a Castelló y de las fiestas de la Magdalena, el Arrocito de Castelló, los jardines efímeros y el Campeonato de Salvamento y Socorrismo como principales reclamos turísticos.

'Escala a Castelló' recibe la mención especial en los Premis Turisme Comunitat Valenciana

La alcaldesa agradece el reconocimiento al evento anclado en Castelló por su contribución a la promoción turística.

Los museos y centros culturales de Alicante retoman la celebración de la Noche en Blanco

Tras dos años de ausencia por la situación sanitaria, el próximo viernes 15 de julio, tendrá lugar el evento cultural del verano.

Alicante celebra el éxito de la Cabalgata de los Reyes Magos más multitudinaria

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, y el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, han acompaño a los Reyes Magos de Oriente en la LXXIII Cabalgata organizada por el Ayuntamiento, y han destacado “el éxito de la que ha sido una de las celebraciones más multitudinarias de los últimos años”, seguida por decenas de miles de personas desde su llegada al puerto, y este año ha contado por vez primera con una Adoración final celebrada en la Plaza.

Oltra apuesta por escuchar a la juventud ante el cambio climático

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha invitado a escuchar la postura de los y las jóvenes ante el cambio climático porque "si la política no es capaz de escuchar a nuestros hijos, ¿cómo vamos a ser capaces de que la política sea útil para el presente y para el futuro?".

¡Que los Estados dejen de incendiar el Amazonas!

Antes que nada, y para que se queden tranquilos, el "pulmón del planeta" son los océanos, no los árboles, ya que generan entre el 50 y el 90% -según cuál experto- del oxígeno global gracias al fitoplancton marino.

Mejor sin plasticos

Greenpeace respalda la lucha de Valencia y la Comunitat Valenciana contra la contaminación por plásticos y en apoyo del reciclaje.