www.cronicalocal.es

Matemáticas

Ganar el Gordo es más probable que estar vivos, según un matemático

20/12/2024@19:14:11

La probabilidad de ganar el Gordo de la Lotería de Navidad es un tema que genera debate cada año. Francisco Pedroche, investigador de la Universitat Politècnica de València, asegura que comprar siempre el mismo número o hacer cola en la misma administración no aumenta las posibilidades de ganar. En su artículo, compara las probabilidades de ganar con estar vivos, afirmando que es más fácil ganar el Gordo que nacer, ya que la probabilidad de ser concebido es una entre cien millones, mientras que para ganar el Gordo jugando un solo número es de una entre cien mil.

Jóvenes diseñan soluciones innovadoras en hackathon para reconstruir Valencia tras la DANA

La Fundación Princesa de Girona y la Universidad CEU Cardenal Herrera han llevado a cabo el hackathon "Muévete X Valencia", donde 150 jóvenes han trabajado en soluciones innovadoras para mejorar los sistemas de emergencia tras la DANA. Los participantes, organizados en 12 equipos, han abordado retos como la gestión de catástrofes y la coordinación del voluntariado. Las mejores propuestas se incluirán en un Libro Blanco que se presentará a finales de año, con el objetivo de inspirar a instituciones y ciudadanos para estar mejor preparados ante futuras emergencias. Este evento ha fomentado el trabajo en equipo y el compromiso social entre los jóvenes, quienes recibirán microcredenciales por sus competencias desarrolladas.

Foro de Empleo STEM en la UV reunirá a más de 70 empresas del sector tecnológico y científico

El Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología - STEM de la Universitat de València se celebrará el 15 de abril en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria UV, cerrando así la temporada de ferias de empleo del curso 2024-2025. Este evento reunirá a más de 70 empresas del sector científico y tecnológico, ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes de 19 titulaciones. Los asistentes podrán interactuar con representantes de diversas entidades en 71 stands, además de participar en encuentros con colegios profesionales. La cita busca fomentar la empleabilidad y conectar a los estudiantes con el mundo laboral.

España supera la media europea en especialistas digitales femeninas

España se posiciona por encima de la media europea en especialistas digitales ocupadas, con un 19,5% de mujeres en este ámbito, según el informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi) publicado en el Día Internacional de la Mujer. A pesar de los avances en competencias digitales básicas y uso de internet, persisten brechas de género en áreas como emprendimiento y confianza en tecnologías digitales. El informe destaca que el 15,7% de las empresas españolas cuentan con especialistas TIC, y aunque ha disminuido el número total, ha aumentado la proporción de mujeres en estos roles. En educación STEM, solo un 17,5% de los profesionales son mujeres, evidenciando la necesidad de fomentar su participación en carreras tecnológicas.

Expertos discuten soluciones sostenibles para combatir algas invasoras

Expertos de universidades y técnicos del Ministerio para la Transición Ecológica analizan soluciones sostenibles para combatir especies invasoras, como el alga asiática. En la jornada "Algas Alóctonas Marinas Invasoras, Problemática y Soluciones", se discutirán avances científicos y tecnológicos, así como aspectos clave sobre el ciclo biológico del alga y su gestión. Este evento es parte del proyecto INVAL, que busca abordar la problemática de las algas invasoras mediante la colaboración de químicos, biólogos y ecólogos. La inscripción es gratuita y está abierta a estudiantes y profesionales interesados.

Gobierno aprueba declaración por el Día de las Mujeres y Niñas en la Ciencia

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una declaración institucional en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, reafirmando su compromiso con la igualdad de género en el ámbito científico. La declaración destaca que las mujeres representan el 57% del alumnado universitario y el 42,1% del personal investigador en el país, aunque aún existen brechas significativas en disciplinas STEAM. El Gobierno se compromete a atraer más niñas a estas áreas, mejorar las condiciones laborales para investigadoras y asegurar una ciencia inclusiva. Esta iniciativa está alineada con la Agenda 2030 y la Estrategia Europea de Igualdad de Género 2020-2025. Para más información, visita el enlace.

La Universidad de Alicante conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La Universidad de Alicante celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia el 11 de febrero con un variado programa de actividades que incluye exposiciones, conferencias y concursos. El evento busca visibilizar el trabajo de mujeres científicas y crear referentes para las nuevas generaciones. Destacan actos como la mesa redonda "Ciencia en femenino" y el desayuno "Global Women Breakfast". Además, se otorgará el Premio "Josefina Pascual Devesa" a la mejor tesis doctoral con perspectiva de género. La programación se extenderá hasta marzo e incluye una competición de robótica y talleres dirigidos a jóvenes.

La UMH será sede de la 61ª Olimpiada Matemática Española

La Universidad Miguel Hernández (UMH) en Elche será sede de la 61º edición de la Fase Local de la Olimpiada Matemática Española el 17 de enero. Este concurso, dirigido a estudiantes de Bachillerato y de 3º y 4º de E.S.O., se llevará a cabo en dos sesiones: una por la mañana y otra por la tarde. Se seleccionarán seis estudiantes para representar a la Comunidad Valenciana en la fase nacional, que se celebrará en Gijón del 27 al 30 de marzo, con la posibilidad de competir a nivel internacional en Australia.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: promoviendo la igualdad en STEM

El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada dedicada a visibilizar la participación femenina en las disciplinas STEAM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas). Este año marca el centenario desde que una mujer se matriculó en Ingeniería en España. A pesar de que las mujeres representan el 36% de los estudiantes en STEM, su presencia es baja en ingenierías. Expertos destacan la falta de referentes femeninos y estereotipos de género como causas de esta brecha. La Universidad Europea promueve acciones para fomentar la igualdad y visibilizar a mujeres referentes en estos campos, buscando inspirar a futuras generaciones a elegir carreras tecnológicas.

Partes, todo y nada

“El todo es más que la suma de sus partes”, según aparece recogido en el capítulo primero del Libro II del tratado de Física Teórica de Aristóteles llamado “Metafísica”. Ya les adelanto que si Aristóteles hubiese conocido a nuestros políticos quizás hubiese matizado sus afirmaciones.

Las pruebas de acceso a la Universidad se celebrarán los días 6, 7 y 8 de junio de 2023

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital ha establecido los días 6, 7 y 8 de junio las pruebas de acceso a la Universidad del curso 2022-2023 en su convocatoria ordinaria, y los días 4, 5 y 6 de julio para la extraordinaria.

València y la UPV impulsan el Aula Emprende StartUPV

El Ayuntamiento, en colaboración con la Universitat Politècnica de València, ha creado Aula Emprende StartUPV València, con el objetivo de mejorar la capacidad de emprendedora del alumnado apoyando nuevas iniciativas empresariales.

Un español en Alemania (136)

El significado de la palabra esfuerzo

El tema de los migrantes puede generar opiniones encontradas. Nuestra situación realmente es preocupante y pone tanto a los gobiernos europeos como a la sociedad en una prueba constante de tolerancia y quizás, ¿aceptación?

Las universidades públicas de la Comunidad Valenciana adjudican más de 25.000 plazas para el curso 2021-2022

Las universidades públicas valencianas han adjudicado un total de 25.698 plazas de las 25.863 plazas ofertadas para el curso 2021-2022, según los resultados de la preinscripción universitaria que se han dado a conocer este viernes.

Puig anuncia la creación de un Observatorio de Ciencia de Datos sobre la COVID-19

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la creación de un Observatorio Permanente de Ciencia de Datos sobre la COVID-19 y la puesta en marcha de varios proyectos para evaluar los efectos de las vacunas para combatir el SARS-CoV-2 en la Comunitat Valenciana.

Ya puedes solicitar tu beca para la realización de estudios universitarios

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital ha publicado la convocatoria de becas para la realización de estudios universitarios durante el curso académico 2020-2021 en las universidades de la Comunitat Valenciana.

Populismos (VIII): El remedio

Después del análisis general de qué son los populismos y sus características más peculiares, es hora de intentar resolver una pregunta que quizá esté en boca de la mayoría. ¿Tienen cura? ¿Cuál es el remedio? Veamos.

Encuentro sobre la inclusión de la mujer en la ciencia y las tecnologías

La Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, en colaboración de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y la Conselleria de Educación, va a celebrar el próximo 6 de octubre la jornada Generaciones de Mujeres STEM, que tiene como objetivo el fomento para la inclusión de las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

¿Qué pasa en Cataluña? (X): Conclusiones

Ya hemos realizado el análisis, hemos ideado previsiones para un futuro cercano. Ahora debemos extraer las conclusiones de todo nuestro estudio. Hemos de comprobar si los conocimientos objetivos que manejamos, y las técnicas sociales que utilizamos, son adecuados para estudiar cualquier sociedad y saber qué rumbo lleva y a dónde le conducirán sus luchas.

El Consell impulsará un Pacto por las Mujeres y la Ciencia para 'inspirar el cambio desde las instituciones'

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell impulsará un Pacto por las Mujeres y la Ciencia, con el objetivo de "inspirar el cambio desde las instituciones", "concienciar en el cambio cultural" y hacer visible el talento de mujeres de la Comunitat Valenciana.

Marzà: "Impulsaremos un congreso internacional de educación y cultura contra el odio y la intolerancia"

El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà ha participado en el desayuno informativo del 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' para compartir las líneas de actuación que se desarrollan en la Conselleria de la que es titular.
  • 1

Premiados los ganadores del concurso ‘Va de Dades’ en Valencia

La Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València han celebrado la entrega de premios de la tercera edición del certamen 'Va de Dades! Concurso Valenciano de Estadística para la Ciencia de Datos'. Este concurso, dirigido a centros educativos de Secundaria en la Comunidad Valenciana, ha contado con la participación de 40 estudiantes y 16 proyectos. Los galardones fueron otorgados en varias categorías, destacando trabajos como 'Los efectos de la DANA en la concienciación juvenil' y 'Estudio descriptivo sobre la depresión'. Este evento se enmarca dentro del concurso nacional 'AVATAR: Descubriendo la Estadística en el País de los Datos', promovido por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa. Para más información, visita el enlace.

Avance en computación cuántica mejora predicciones de física de partículas

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) ha desarrollado un innovador algoritmo que mejora la predicción del comportamiento de partículas elementales en aceleradores como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Este método, basado en las fluctuaciones del vacío cuántico, se ha implementado con éxito en un ordenador cuántico, permitiendo predecir la tasa de desintegración del bosón de Higgs. Este avance no solo valida la capacidad de la computación cuántica para resolver problemas complejos en física teórica, sino que también abre nuevas oportunidades para simular partículas elementales y explorar las fronteras de la física. Publicado en revistas científicas destacadas, este trabajo representa un paso significativo hacia una mejor comprensión del universo. Para más información, visita el enlace.

La UPV lanza seis nuevos másteres especializados en áreas innovadoras

La Universitat Politècnica de València (UPV) amplía su oferta académica con seis nuevos másteres oficiales en áreas innovadoras como drones, información cuántica y paisajismo. Dos de estos programas se impartirán en inglés y uno será online. Los másteres incluyen el "Máster Universitario en Sistemas de Aeronaves no Tripuladas", "Máster Universitario en Ciencia de los Animales de Laboratorio", "Máster Universitario en Computational Engineering & Industrial Mathematics", "Máster Universitario en Diseño Arquitectónico de Interiores", "Máster Universitario en Paisaje y Urbanismo" y el "Master in Quantum Information and Photonics". La preinscripción para la mayoría de estos títulos está abierta hasta el 2 de mayo de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Baja representación femenina en carreras STEM en España respecto a Europa

España se encuentra por debajo de la media europea en representación femenina en carreras STEM, con solo un 27,7% de mujeres matriculadas. Este dato se destaca en el "Estudio diagnóstico de la evolución de la matrícula en las carreras STEM" de la Universidad de Alicante, presentado durante el "Global Women’s Breakfast" celebrado el 11 de febrero. A pesar de ligeras mejoras en la Comunitat Valenciana, la masculinización persiste, especialmente en Ingeniería y Arquitectura. Las titulaciones como Ingeniería Biomédica muestran una mayor paridad, mientras que Matemáticas y Física continúan siendo áreas con baja representación femenina. La investigación busca promover la equidad de género en estas disciplinas.

Jóvenes de 12 y 13 años exploran el campus de la UA para potenciar su talento matemático

La Universidad de Alicante (UA) organiza una actividad educativa para jóvenes de 12 y 13 años, diseñada para estimular el talento matemático a través de una "ruta-yincana matemática". Los participantes, divididos en grupos, recorrerán el campus realizando tareas en diferentes estaciones bajo la guía de monitores. Esta iniciativa, respaldada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, busca detectar y fomentar el talento matemático excepcional desde 2016. Además, se ofrecen talleres adicionales que abordan problemas matemáticos variados, optimización y geometría.

La UMH se une al programa Erasmus+ para capacitar a docentes en pedagogías STEAM

La Universidad Miguel Hernández (UMH) se une al proyecto Erasmus+ OPENUS4ALL, que busca capacitar a profesores de secundaria en España, Portugal, Grecia y Turquía en pedagogías STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas). Este proyecto tiene como objetivo crear un marco que facilite la implementación de proyectos educativos inclusivos y efectivos. La UMH colaborará con seis organizaciones europeas para desarrollar metodologías innovadoras y herramientas que permitan integrar STEAM en el currículo escolar. Recientemente, se llevó a cabo un bootcamp en Aveiro para formar a los docentes, donde se exploraron enfoques pedagógicos y se presentaron herramientas digitales como EduCITY. El próximo encuentro será en Atenas en febrero.

La UJI lanza una nueva edición de las Olimpíadas Académicas con la fase de Filosofía

La Universitat Jaume I ha comenzado una nueva edición de las Olimpíades Acadèmiques, que incluye la fase local de filosofía para estudiantes de bachillerato y ciclos formativos de grado superior. Este año, se realizarán pruebas en ocho disciplinas, incluyendo Matemáticas, Física y Biología. La primera prueba, la Olimpíada Local de Filosofía, reunió a 63 estudiantes que debatieron sobre "las cures". Además, los participantes podrán optar a los Premis de Promoció de Graus en Publicidad, Historia y Patrimonio, y Humanidades. Estas iniciativas fomentan la incorporación a la universidad y el acceso a programas de investigación desde el primer curso.

El Circuit Ricardo Tormo cierra este fin de semana el Finetwork FIM JuniorGP de motociclismo

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la séptima y última carrera del Finetwork FIM JuniorGP, la antesala del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Criterios de evaluación para la celebración de la PAU los días 6, 7 y 8 de junio

La nota de acceso a la universidad será la media ponderada de un 60 % para la calificación de Bachillerato y un 40 % para la PAU. Es posible un cambio de día u hora de la PAU por motivos justificados de carácter médico, embarazo, pruebas deportivas o citación judicial.

Así no chavales, así no

Nacer en 1948 te da una panorámica extensa de la historia de este país y lamentablemente una posición crítica, incluso decepcionante de la situación actual, tanto social como política.

En defensa de Occidente (XIX)C

Quizá antes de pasar a analizar el futuro conflicto por el cual las partes contendientes pretenderán que su “Liderazgo Cultural” sea el único válido -que parece que ahora ya ha dejado de ser un conflicto larvado, porque con la invasión de Ucrania por Rusia, este ya se nos presenta claramente como manifiesto-, es posible que debamos dejar bien expresadas dos grandes verdades.

Lecciones Talibán (3)

Ahora debemos analizar la segunda parte más importante de todo Grupo Social Organizado (GSO), Las Élites. Estas son el verdadero corazón de todo grupo, y siempre constituyen su esencia e imagen, tanto interna como externa. Si analizamos las élites de cualquier GSO tendremos el 90% de conocimiento sobre el mismo.

Un libro: viaje introspectivo a la humanidad

Hoy 23 de abril es el Día del Libro, cualquiera que me conozca sabe que para mí todos los días son el Día del Libro. Y, humildemente, creo que sería una excelente costumbre para todas.

El estado del estado (85): La verdad (X)

Realizado una especie de planteamiento inicial en todo lo redactado en los anteriores artículos, Yony nos conmina a que saquemos una primera conclusión que podemos establecer como premisa de gran conocimiento, y, como diría Wittgenstein, de gran proposición inicial que nos sirva de sustento general.

Las pruebas de acceso a la Universidad de la Comunidad Valenciana se realizarán los días 8, 9 y 10 de junio

Las pruebas de acceso a la Universidad (PAU) del curso 2020-2021 para el alumnado que esté en posesión del título de Bachillerato o de técnico superior de Formación Profesional, técnico superior de Artes Plásticas y Diseño o técnico deportivo superior, se realizarán los días 8, 9 y 10 de junio, en convocatoria ordinaria, y los días 6,7 y 8 de julio, en convocatoria extraordinaria.

El Museu de les Ciències oferta entradas al 50%

Estudiantes y personal docentes de centros de enseñanza y escuelas de música, incluyendo las no regladas, profesionales del mundo de la música e integrantes de bandas de música pueden disfrutar de esta promoción. 'Play. Ciencia y música' invita a 'tocar' la música a través de la ciencia.

El estado del estado (XXXVIII): Con ánimo de clarificar

Como Yony vive en el estado Español, y debe informar del estado del estado, de ahí el título general, no puede por menos que observar la polémica que se ha suscitado estos días acerca del concepto de “Libertad”, en este caso aplicado a la libertad de los padres de educar a sus hijos como crean conveniente.

El profesor israelí Hillel Furstenberg ganador del Nobel de... matemáticas

Aunque mi esposa está acostumbrada a mis locuras en esta oportunidad se sorprendió...

Las pruebas de acceso a la Universidad se realizarán los días 9, 10 y 11 de junio

Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) del curso 2019-2020 para el alumnado que esté en posesión del título de Bachillerato o de técnico superior de Formación Profesional, técnico superior de Artes Plásticas y Diseño, o técnico deportivo superior, se realizarán los días 9,10 y 11 de junio, en convocatoria ordinaria, y los días 7, 8 y 9 de julio, en convocatoria extraordinaria.