www.cronicalocal.es

Juguetes

16/12/2024@18:27:45

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha llevado a cabo una exitosa Campaña Solidaria de Navidad, recaudando aproximadamente 1.000 juguetes y 300 kilos de alimentos. Los juguetes se destinarán a las personas afectadas por la DANA en Valencia, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Elche. La entrega de estos materiales se realizó en el campus de Elche, con la participación de autoridades universitarias y representantes del centro de menores Casita de Reposo. Este año, además, colaboraron el Conservatorio Profesional de Música de Elche y el Colegio La Devesa School.

La Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha lanzado la campaña "Un juguete, una sonrisa" para recoger juguetes y material escolar destinado a las familias afectadas por la DANA en València y l'Horta Sud. La iniciativa busca llevar esperanza a los niños en esta Navidad. Las donaciones se recibirán del 16 al 18 de diciembre en los campus de Vera, Gandia y Alcoi. Los juguetes serán entregados a diversas fundaciones y ONG con las que la UPV colabora.

La Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha iniciado una campaña de concienciación con una serie de recomendaciones de ciberseguridad sobre dispositivos conectados o IoT (Internet de las cosas, por sus siglas en inglés) ante la campaña navideña.

Todas las áreas del Ayuntamiento se vuelcan en un amplio programa de Navidad que arranca este viernes 29 de noviembre -19.00 horas- con el encendido del alumbrado extraordinario frente al abeto situado en la avenida de la Constitución.

La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.

Alicante acaba el año con la San Silvestre, la Noche del Belén y las Campanadas del Ayuntamiento.

La Plaza del Ayuntamiento acoge espectáculos musicales durante toda la semana con el I Festival Coral, 'Campanilla' y el concierto 'Voces por Benin'. Emilio Aragón visita el Principal con su obra circense ‘Circlassica, el Sueño de Miliki’ en diferentes funciones hasta el 2 de enero.

El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el calendario de actos de la “Navidad a lo Grande” 2022-23, en la que las figuras de los tres Reyes Magos, de grandes dimensiones, se sumarán al Belén Monumental, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, y que volverá a estar situado en la intersección entre la Explanada y la Rambla.

El president de la Generalitat, Ximo Puig ha apelado a la ciudadanía a disfrutar de una Navidad "valenciana, alegre y responsable", ya que "no podemos relajar las medidas de prevención" pero sí "mantener la ilusión de una Navidad para recordar, regalar, compartir, ayudarnos y confiar en 2021".

La Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante, dirigida por el edil popular, José Ramón González, ha agradecido la solidaridad y respuesta realizada por las miles de personas que han participado en la Jornada de los Bomberos del SPEIS, celebrada estas Navidades, a la que han aportado más de 5.000 juguetes y una tonelada de comida que va a ser repartida entre cientos de niños y niñas y familias que lo necesitan.

Los concejales de Fiestas, Transporte, Cultura y Deportes, Manuel Jiménez, Manuel Villar, Antonio Manresa y José Luis Berenguer, respectivamente, han presentado en el Panteón de Quijano el amplio programa de actos con el que Alicante se dispone a celebrar la Navidad 2019-20, que podrá comenzar a disfrutarse con la inauguración de la Casa de Papá Noel, en el Panteon de Quijano, y el espacio de ocio y diversión de la Plaza de Toros, que vuelve con la pista de hielo y el tobogán ecológico.

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha presentado, en el marco del VI Congreso de Economía Feminista, que se celebra a en la Universitat Politècnica de València entre los días 5 y 7 de septiembre, las principales conclusiones del estudio encomendado para conocer el posible impacto económico y social de la llamada 'tasa rosa' en la Comunitat Valenciana.

Consol Castillo, concejal de Bienestar Social ha explicado que el Ayuntamiento participa estas navidades en la campaña "Métele un gol a la Pobreza, tú jugada es necesaria!", del Instituto Valenciano de Pedagogía Creativa.

  • 1

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe pionero sobre la seguridad de los juguetes conectados, en el contexto de la Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este análisis, el primero realizado en Europa, evalúa 26 juguetes inteligentes y sus vulnerabilidades, destacando problemas como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. El informe incluye recomendaciones para fabricantes y consumidores, con el objetivo de mejorar la ciberseguridad en productos dirigidos a niños. La Ley de Ciberresiliencia, que entra en vigor en diciembre de 2024, obligará a fabricantes y distribuidores a cumplir con nuevos estándares de seguridad.

Alicante celebra la Cabalgata de las Carteras Reales, que inicia el 18 de diciembre con el plazo de reservas para visitar el Campamento en la plaza de Gabriel Miró, disponible del 26 de diciembre al 4 de enero. Los interesados pueden realizar su reserva a través del enlace https://citaprevia.alicante.es/. Este evento incluye un desfile con carrozas y actividades para los niños, donde podrán entregar sus cartas a las Carteras. La tradicional Cabalgata de Reyes se llevará a cabo el 5 de enero, con múltiples actividades y sorpresas para toda la familia.

Melchor, Gaspar y Baltasar al Puerto llegan al Puerto sobre las 17 horas; el desfile comienza a las 19.00 desde la Diputación y acaba en el Ayuntamiento con un mensaje real.

Un español en Alemania

Dado que no son pocas las personas que dieron por perdido 2022 (resulta difícil creer que hayamos llegado ya al 2023), me ha parecido que no era del todo descabellado enviar mi carta a los Reyes Magos del año 2023.

El Palau de la Música ha organizado para el día 4 de enero un gran festival multicultural como parte de su proyecto educativo y de ocio Menut Palau, con el objetivo de celebrar el 2023.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha animado a toda la ciudadanía a adquirir esta Navidad los productos típicos que se producen de norte a sur de la Comunitat Valenciana, “por calidad, por tradición, por compromiso con los productores y artesanos de esta tierra y por impulsar la recuperación económica, puesto que se contribuye así al mantenimiento del empleo en estos sectores”.

Fiestas apela a la responsabilidad e insta a mantener las distancias de seguridad, a usar la mascarilla y a no acercarse a las carrozas.

Un español en Alemania (67)

Si 2020 fuera un año normal, sin Covid, ya estaríamos planeando la fiesta más bonita de nuestro calendario. ¿Has pensado ya en la Navidad? ¿Cómo será la Navidad este año? ¿La Covid provocará que sean unas fiestas muy diferentes?

El Servicio de Igualdad de Oportunidades (SIO) del Ayuntamiento de Castelló ha lanzado la campaña 'Joguets per la Igualtat', enmarcada dentro del III Plan de Igualdad del consistorio. «La educación social es clave para el cambio de la mentalidad social y por eso trabajamos para conseguir un desarrollo total de las personas y que no estén condicionadas por estereotipos y prejuicios de género», ha manifestado la concejala de Feminismos y LGTBI, Verònica Ruiz.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana han ascendido a 20.777,7 millones de euros en el periodo enero-agosto de 2019, lo que representa un incremento del 1,8% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana.

Un total de 30 carrozas, el triple de grupos de animación que el año pasado, música de bandas en directo, banderolas, gigantes y cabezudos, juguetes, y un disparo piromusical, todo ello concebido como un espectáculo en un plató de televisión.