www.cronicalocal.es

Inclusión

València se postula unánimemente para ser Ciudad Accesible Europea 2026

17/07/2025@12:24:16

El Consell Municipal de Personas con Discapacidad ha aprobado por unanimidad la candidatura de València para el Access City Award 2026, un reconocimiento que promueve la igualdad de acceso urbano y el intercambio de buenas prácticas. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó que esta candidatura reafirma a València como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles. La propuesta se basa en tres pilares: una sólida estructura institucional, innovaciones tecnológicas como el proyecto Spot4Dis City, y una activa participación ciudadana. Con más de 122 programas de inclusión en marcha, València busca impulsar el turismo accesible y atraer inversiones, consolidando su compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad.

València se postula como ciudad modelo en accesibilidad y inclusión europea

València está trabajando en su candidatura para ser reconocida como Ciudad Accesible Europea en 2026, con el objetivo de destacar sus esfuerzos en inclusión y accesibilidad para personas mayores y con discapacidad. La propuesta, que cuenta con la colaboración de diversas entidades municipales y organizaciones, se basa en tres pilares: estructura institucional, innovación tecnológica y participación ciudadana. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el proyecto "Spot4Dis City", que mejora la movilidad de personas con movilidad reducida, y más de 122 programas activos de inclusión. Esta candidatura busca consolidar a València como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles, promoviendo el turismo accesible y atrayendo inversiones.

Gran Feria de València lanza QR inclusivo para personas con discapacidad

La Gran Feria de València 2025 se inaugura con un enfoque inclusivo, presentando un nuevo código QR que proporciona información accesible para personas con discapacidad. Esta iniciativa del Ayuntamiento incluye datos en lengua de signos y lectura fácil, en valenciano y castellano, sobre horarios, ubicaciones de eventos y espacios adaptados para personas con movilidad reducida. Además, el QR ofrece enlaces a diversas actividades culturales y festivas, así como un servicio de comunicación directa con la Policía Local para emergencias. Este esfuerzo refuerza el compromiso del consistorio por la inclusión y la accesibilidad en las celebraciones ciudadanas.

Graduación de jóvenes con discapacidad intelectual en la Universitat de València

Un grupo de quince jóvenes con discapacidad intelectual se graduó en la Universitat de València tras completar un curso de formación continua orientado a su inserción laboral. Este programa, denominado UNINCLUV, busca mejorar las habilidades sociolaborales de los participantes y cuenta con el respaldo de Fundación ONCE y el Fondo Social Europeo. Durante la ceremonia, destacaron la importancia de la inclusión y el respeto en la educación superior, mientras los graduados expresaron su satisfacción y orgullo por sus logros. La Universitat reafirma su compromiso con la inclusión, atendiendo a más de 1.550 personas con discapacidad en el último año.

València lanza nuevas ayudas para promover la convivencia y prevenir la xenofobia

València ha lanzado una nueva convocatoria de subvenciones por valor de 235.000 euros para proyectos que promuevan la convivencia intercultural y prevengan el racismo y la xenofobia. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Servicios Sociales, busca construir una ciudad más inclusiva y solidaria, apoyando a asociaciones sin ánimo de lucro que fomenten la igualdad y la interacción positiva entre diversas comunidades. La concejala Marta Torrado ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento con una sociedad justa y respetuosa con su diversidad cultural, destacando la importancia de incorporar un enfoque intercultural en los proyectos para garantizar su efectividad en la cohesión social.

València lanza un QR inclusivo para la festividad del Corpus Christi

El Ayuntamiento de València ha lanzado un nuevo QR Inclusivo para facilitar el acceso a la información sobre la festividad del Corpus Christi, que se celebrará el 22 de junio. Este código permite a las personas con discapacidad acceder a detalles sobre los actos programados, incluyendo explicaciones en lengua de signos y formatos accesibles. La iniciativa, impulsada por entidades como Plena Inclusión CV y Fesord CV, busca garantizar que todos los ciudadanos y visitantes disfruten de esta celebración histórica. Además, incluye un enlace para contactar con la Policía Local en caso de emergencia, mejorando así la seguridad y atención a las necesidades de la comunidad.

Aprobado el reglamento del Consejo de Inclusión en Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado inicialmente el Proyecto de Reglamento del Consejo Local y Zonal de Inclusión y Derechos Sociales. Se ha abierto el plazo para la presentación de aportaciones al reglamento, lo que permite a la comunidad participar activamente en la mejora de las políticas de inclusión en la ciudad. Para más información, visita el enlace oficial.

Fallas incorporan tecnología para mejorar la accesibilidad

La Falla Palleter-Erudit Orellana se transforma en un evento más accesible al incorporar nuevas tecnologías e inteligencia artificial, gracias a la colaboración con la Universitat Politècnica de València (UPV). Este año, bajo el lema "Un mundo accesible para todos", se implementarán sensores de sonido y luz, así como un sistema de IA que mejorará la experiencia de los visitantes con diversidad funcional. El recorrido entre la falla principal y la infantil contará con información en múltiples idiomas, incluyendo lenguaje de signos y Braille. La presidenta de la falla, Paz Moreno, enfatiza la importancia de visibilizar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y fomentar una sociedad más inclusiva.

València invierte 85.000 euros en inclusión social mediante artes escénicas

El Ayuntamiento de València destina 85.000 euros a fomentar la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas, apoyando a 14 entidades sin ánimo de lucro en su convocatoria de 2025. Estas subvenciones buscan promover la interacción cultural y la participación ciudadana, utilizando danza, teatro y circo como herramientas de transformación social. Cada proyecto puede recibir hasta 10.000 euros, y deben desarrollarse entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, incluyendo programas educativos y soluciones innovadoras para involucrar a toda la población.

El Consell destina 1,2 millones de euros en ayudas para gestionar residuos tras la dana

El Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado un decreto de ayudas extraordinarias por 1,2 millones de euros para dos consorcios de gestión de residuos, con el objetivo de compensar el sobrecoste en la gestión de residuos tras las riadas ocasionadas por la dana. La vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, destacó que estas ayudas buscan garantizar la sostenibilidad financiera de los consorcios y evitar que los costos adicionales afecten a la ciudadanía y al tejido productivo local. Además, se solicitó al Gobierno de España la declaración de "zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil" para más de 420 municipios dañados por las inundaciones. También se anunciaron ayudas directas para estudiantes universitarios en las áreas afectadas, con una dotación total de 3 millones de euros.

Compromiso del Consell con la salud mental y atención centrada en las personas

El secretario autonómico de Familia y Servicios Sociales, Ignacio Grande, ha reafirmado el compromiso del Consell con la salud mental, destacando una inversión de 724 millones de euros y la incorporación de 631 nuevos profesionales en el sector. Durante la clausura de la III Jornada ‘Coordinación Sociosanitaria y Salud Mental’, Grande enfatizó la importancia de una atención centrada en las personas y sus derechos, así como la necesidad de coordinación entre servicios sociales y sanitarios. También se mencionó el programa Sasem, que apoya a más de 2.400 personas con problemas graves de salud mental en la Comunitat Valenciana. Además, se destacó el papel del empleo en la recuperación y los nuevos retos como la figura del Técnico de Apoyo Mutuo para un enfoque más humano en la atención.

La Generalitat impulsa la transparencia digital con nuevas herramientas

La Generalitat Valenciana reafirma su compromiso con la transparencia digital durante el Observatorio de la Administración Pública Digital en Madrid. José Tárrega, director general de Transparencia y Participación, presentó el Registro de Algoritmos ‘GVA ConfÍA’, una herramienta innovadora que garantiza el derecho a saber de los ciudadanos sobre decisiones automatizadas. Destacó también el portal de Datos Abiertos, que alberga más de 1.075 conjuntos de datos, y el portal GVA Oberta, que ha recibido más de 2,4 millones de visitas este año. Tárrega subrayó la importancia de hacer la información pública comprensible y accesible, implementando mejoras como infografías y buscadores interactivos. La Generalitat busca avanzar hacia una administración digital más transparente y centrada en las personas.

Ayuntamiento lanza QR inclusivo para celebrar el 9 d'Octubre sin barreras

El Ayuntamiento de Valencia ha implementado un código QR inclusivo para facilitar el acceso a la información sobre los actos del 9 d'Octubre, Día de la Comunidad Valenciana. Este código, accesible desde dispositivos móviles, ofrece contenidos adaptados y en formatos accesibles, incluyendo lengua de signos y lectura fácil en valenciano y castellano. Además, permite consultar los espacios habilitados para personas con movilidad reducida en eventos como el castillo de fuegos artificiales y la mascletà. La iniciativa busca eliminar barreras en el acceso a la información y mejorar la participación de las personas con discapacidad en las celebraciones locales.

Espectáculo de drones 'Océanos' ilumina Valencia por el 9 d'Octubre

La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia presentará el espectáculo 'Océanos' el 8 de octubre a las 23:00 horas, con motivo del Día de la Comunitat Valenciana. Este evento contará con más de 200 drones que crearán figuras tridimensionales y coreografías inspiradas en el mundo marino, rindiendo homenaje al Oceanogràfic. Destacará la inclusión de 18 drones de chispa fría, una novedad técnica en la región que integrará efectos pirotécnicos. La exhibición promete ser un despliegue visual impresionante gracias a su tecnología avanzada, permitiendo ver los efectos luminosos a un kilómetro de distancia. Las mejores vistas se encontrarán en la plaza del Maratón y entre los lagos del Museu de les Ciències y el Hemisfèric.

Ivace+i lanza plataforma inteligente para controlar accesos en puertos y áreas logísticas

Ivace+i ha financiado el desarrollo de una innovadora plataforma llamada 'VIGÍA', que combina tecnologías como inteligencia artificial, blockchain y visión artificial para optimizar el control de acceso y seguimiento de vehículos en puertos y áreas logísticas. Este software permite el reconocimiento en tiempo real de personas y vehículos, mejorando la seguridad y operativa en estas zonas. Coordinado por Tyris IA y apoyado por diversas instituciones, VIGÍA busca convertirse en la solución líder en gestión de accesos en España, contribuyendo a la digitalización del sector logístico y portuario. La plataforma ya ha sido validada en entornos reales, demostrando su viabilidad para futuras implementaciones comerciales.

Concierto benéfico de la Banda Municipal de Castellón por el 60 aniversario de AFANIAS

La Banda Municipal de Castellón se presentará en el concierto benéfico "Aromes de la Plana" para conmemorar el 60 aniversario de AFANIAS, una organización dedicada a la inclusión de personas con discapacidad intelectual. El evento tendrá lugar el 31 de octubre en el Auditori i Palau de Congressos de Castelló, con la participación de destacados artistas como la soprano Yasmin Müller. Las entradas estarán disponibles por un precio simbólico de 10 euros y se habilitará una Fila Cero para donaciones. Este concierto representa un esfuerzo conjunto para celebrar la historia y los logros de AFANIAS en la comunidad.

El Centre del Carme lanza un programa cultural inclusivo y accesible para todos

El Centre del Carme Cultura Contemporània de Valencia ha relanzado su programa 'CCCCultura Inclusiva', convirtiéndose en el primer espacio cultural completamente accesible y socialmente inclusivo. Este otoño, se llevarán a cabo seis eventos que incluyen conciertos, proyecciones y artes escénicas, promoviendo la participación de personas con y sin discapacidad. La inauguración será el 24 de septiembre con la escritora Rosario Raro en una mesa redonda por el Día Mundial del Alzheimer. El programa también contará con obras de teatro, jornadas musicales y cortometrajes, todos con acceso gratuito y sin necesidad de reserva previa, destacando la importancia de la inclusión cultural para todos los ciudadanos.

Diputación de Valencia apoya mural sobre diversidad en Sedaví

La Diputación de Valencia, a través de su vicepresidenta Natàlia Enguix, ha colaborado en la creación del mural 'Luz sobre el silencio' en Sedaví, obra del artista Manuel Moreno. Este mural de 80 metros cuadrados rinde homenaje a figuras disidentes del siglo XX, como Federico García Lorca, Chavela Vargas, Stella Nyanzi y Yukio Mishima. La visita de Enguix se realizó en compañía del alcalde de Sedaví y otros representantes, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en el arte.

Alicante acoge la 33ª Muestra de Teatro Español con 16 obras contemporáneas

La 33ª Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos Guillermo Heras se llevará a cabo en Alicante del 7 al 16 de noviembre, presentando 16 obras bajo el lema "En carne viva". Este evento, dirigido por Roberto García, destaca la dramaturgia actual con producciones de diversas comunidades autónomas y una fuerte representación de autores valencianos. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, subraya la consolidación de esta muestra como un referente cultural en la ciudad. Además de las representaciones teatrales, se ofrecerán actividades paralelas como jornadas profesionales y mesas de debate sobre dramaturgia.

El Circuit Ricardo Tormo lanza su Plan de Sostenibilidad 2025-2027

El Circuit Ricardo Tormo ha aprobado su Plan Director de Sostenibilidad 2025-2027, que establece una hoja de ruta en materia ambiental, social y de gobernanza. Este plan busca integrar principios sostenibles en la gestión del circuito más grande de la Comunitat Valenciana, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Con el respaldo de un Comité de Sostenibilidad, se implementarán 144 acciones concretas enfocadas en la reducción de la huella de carbono, el uso de energías renovables y la promoción de una movilidad sostenible durante los eventos. Además, se fomentarán iniciativas para la inclusión y diversidad, así como proyectos para conservar el entorno natural. Este enfoque integral refuerza el compromiso del Circuit con una gobernanza ética y transparente.

València se postula para los Access City Awards 2026 en accesibilidad e inclusión

València ha presentado su candidatura a los Access City Awards 2026, un reconocimiento de la Comisión Europea que premia a las ciudades más comprometidas con la accesibilidad y la inclusión. La propuesta, impulsada por la Dirección General de Discapacidad, destaca las mejoras en el transporte público adaptado, la eliminación de barreras arquitectónicas y la digitalización de servicios. Además, se resalta el sandbox urbano y el programa X Talento Digital de la ONCE, que promueve la formación en competencias digitales para personas con discapacidad. Esta candidatura refleja el compromiso de València por convertirse en un referente europeo en innovación social y accesibilidad, mejorando así la calidad de vida y fomentando la cohesión social.

La cooperación de Valencia impacta a 3,8 millones en 34 países

La Generalitat Valenciana ha presentado los resultados de su cooperación internacional en 2024, destacando que más de 3,8 millones de personas en 34 países se han beneficiado de sus acciones solidarias. En el marco del Día del Cooperante, se anunciaron 254 intervenciones, incluyendo 166 proyectos de cooperación y 74 acciones humanitarias. La Generalitat enfatiza que estas políticas son una inversión en humanidad y desarrollo sostenible, con un enfoque especial en la atención a mujeres y niños. Las iniciativas abordan áreas críticas como salud, educación y derechos humanos, mejorando la calidad de vida en comunidades vulnerables.

València lanza nueve iniciativas para promover la educación inclusiva en sus colegios municipales

El Ayuntamiento de València ha lanzado nueve proyectos de educación inclusiva en colegios y escuelas infantiles municipales, en colaboración con diversas entidades sociales. Estas iniciativas buscan mejorar la accesibilidad del sistema educativo y ofrecer una atención adecuada a todos los niños y niñas de la ciudad. Entre las acciones implementadas se incluye formación para el profesorado en inclusión educativa, terapia ocupacional en el aula y programas específicos para apoyar a alumnos con dificultades en lenguaje y habla. La concejala de Educación, Rocío Gil, destaca la importancia de coordinar esfuerzos entre la comunidad educativa y el tercer sector para fomentar la igualdad desde edades tempranas.

Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit se coronan en el IX Certamen Beatriu Civera por la Igualdad

Elena del Carmen Martín-Gil y Olga Tamarit han sido reconocidas como las ganadoras del IX Certamen Beatriu Civera de relatos por la igualdad, organizado por el Ayuntamiento de València. En esta edición, que recibió más de 60 relatos, Olga Tamarit se destacó en la categoría de mayores de 30 años con su obra "Ficción", mientras que Elena del Carmen ganó en la categoría de menores de 30 años con "Jugàvem amb les mans". Cada galardonada recibirá un premio de 1.500 euros y sus relatos serán publicados. El certamen ha introducido modificaciones en sus bases para reforzar el compromiso con la igualdad y la prevención de la violencia contra la mujer.

Más de 360 niños disfrutan de un verano activo en Alicante

Más de 350 menores han disfrutado este verano de actividades deportivas y de ocio en los centros socioeducativos del Ayuntamiento de Alicante. Este programa, que complementa las escuelas de verano, ha beneficiado a un total de 805 niños, priorizando a aquellos en situaciones vulnerables. La concejala de Bienestar Social, Begoña León, destaca la importancia de estas iniciativas para la socialización y prevención de comportamientos de riesgo. Las actividades incluyen deportes acuáticos, excursiones culturales y un torneo de fútbol interbarrios, con una participación activa y sin lista de espera. Los centros operan adaptándose a las necesidades familiares durante todo el año.

Cultura destina 490.000 euros para preservar la arquitectura de piedra en seco

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha anunciado la convocatoria de ayudas por un total de 490.000 euros para la conservación del patrimonio de la arquitectura de la piedra en seco en la Comunitat Valenciana. Estas subvenciones, parte del Plan Restaura, están destinadas a restaurar y proteger estructuras tradicionales construidas con esta técnica, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Los solicitantes pueden incluir ayuntamientos, entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro, con un límite de 10.000 euros por solicitud. Las intervenciones deben realizarse entre 2025 y 2026 y se requiere un proyecto técnico que respete las técnicas tradicionales de construcción. Esta iniciativa busca preservar el legado cultural y fomentar la protección del entorno natural asociado a estas construcciones.

Transporte escolar gratuito para el Raval Universitari durante tres años

El Gobierno municipal de Castellón ha aprobado un servicio de transporte escolar gratuito para el alumnado del Raval Universitari, que estará disponible durante los cursos 2025-2026, 2026-2027 y 2027-2028. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación familiar y laboral, con una inversión total de 151.435,44 euros. El servicio está dirigido a niños y niñas de Educación Infantil y Primaria que no han conseguido plaza en centros cercanos. Además, se han aprobado subvenciones para proyectos de igualdad y se ha dado luz verde a la celebración del Mercado del Viernes en el Grao de Castellón el próximo 15 de agosto.

Más de 76,000 personas atendidas por Servicios Sociales en 2024

Durante 2024, los Servicios Sociales de València han atendido a más de 76.000 personas, según el balance presentado por la concejala de Bienestar Social, Marta Torrado. Este informe destaca la atención a diversos grupos vulnerables, incluyendo 1.036 beneficiarios del programa Menjar a Casa y 34.913 personas en situación de dependencia. Además, se han creado 74 nuevas plazas para personas sin hogar y se ha incrementado significativamente el personal y los recursos destinados a estos servicios. La mejora en la atención refleja un compromiso continuo del Ayuntamiento para apoyar a las poblaciones más desfavorecidas.

Se lanza el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en la Naturaleza

La Universidad Católica de Valencia ha inaugurado el Observatorio de Actividad Física Inclusiva en el Medio Natural, un proyecto diseñado para abordar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en el acceso a espacios naturales. Esta iniciativa tiene como objetivos la formación de estudiantes, la sensibilización sobre la discapacidad, y fomentar la solidaridad y el voluntariado. En el evento, se destacó la importancia del compromiso comunitario y la necesidad de crear un espacio que promueva la inclusión y la transformación social. La directora del observatorio enfatizó el valor de compartir experiencias inclusivas y trabajar en equipo, resaltando que estas actividades generan un impacto emocional significativo entre los participantes.

La UJI celebra el Día del Orgullo LGTBIQA+ y reafirma su compromiso con la diversidad

La Universitat Jaume I ha conmemorado el Dia de l’Orgull LGTBIQA+ reafirmando su compromiso con la inclusión y la diversidad. A lo largo del año, se han llevado a cabo diversas acciones para visibilizar y apoyar los derechos del colectivo LGTBIQA+, incluyendo la exhibición de banderas en el campus y actividades en colaboración con ayuntamientos locales. La universidad ha sido reconocida como un espacio libre de LGTBIQ+fobia por la Conselleria de Serveis Socials, Igualtat i Habitatge. Este esfuerzo destaca la importancia de la diversidad como principio fundamental en las relaciones dentro del campus.

Proyección gratuita de "Inclusión - Más allá del cine" en el Teatre El Musical

El Teatre El Musical de Valencia proyectará el lunes 23 de junio la película "Inclusión - Más allá del cine", un documental que aborda la accesibilidad en el sector audiovisual. Este evento, parte del Campus de Verano 2025 organizado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y Netflix, contará con acceso gratuito hasta completar aforo y ofrecerá un recurso de lectura fácil para facilitar la inclusión de personas con discapacidad intelectual. La proyección busca fomentar la representación de la diversidad en el cine español y mejorar la accesibilidad más allá del subtitulado y audiodescripción.

Ayuntamiento de València apoya la reinserción de ex reclusos con subvención a Àmbit

El Ayuntamiento de València ha aprobado una subvención de 30.000 euros a la Asociación Àmbit para el desarrollo del programa Crisol, que busca la inclusión social de personas reclusas y ex reclusas en situación de exclusión severa. Este programa integral incluye acompañamiento desde el contacto inicial en prisión hasta la autonomía en la comunidad, abordando necesidades como vivienda, salud y empleo. Se espera atender a más de 100 personas durante 2025, con un enfoque especial en mujeres con problemas de salud mental y antecedentes de violencia de género. La iniciativa reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la justicia social y las segundas oportunidades.

I Congreso de Deporte para el Cambio Social en la UMH

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) celebra el I Congreso de Deporte para el Cambio Social en conmemoración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz. Este evento, organizado por la Fundación Vicente Ferrer y la UMH, se llevará a cabo el 4 de abril de 2025, de 10:00 a 14:00 horas. Expertos y deportistas compartirán experiencias sobre cómo el deporte puede promover la igualdad y el desarrollo humano. Se abordarán temas como el liderazgo femenino en el deporte y las oportunidades para personas con discapacidad. La iniciativa apoya varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Para más información, visita el enlace oficial.

Alessia Berra ofrecerá una charla sobre su experiencia paralímpica en la Universitat de València

La nadadora paralímpica Alessia Berra ofrecerá una charla en el Centre d’Idiomes de la Universitat de València el miércoles 26 de marzo a las 17 horas. La conferencia, reprogramada tras la suspensión por condiciones meteorológicas, abordará su experiencia personal y profesional, incluyendo su trayectoria en la natación adaptada y su autobiografía "La criniera della leonessa". Berra, quien ha superado retos significativos como el síndrome de Stargardt, compartirá su visión sobre la inclusión y la motivación en el deporte. La entrada es libre y será especialmente relevante para estudiantes de lengua italiana.

Yolanda Díaz destaca la importancia de la Economía Social para el bien común en Murcia

Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, inauguró el evento que declara a Murcia como la capital de la Economía Social. En este acto, destacó que este modelo económico puede redirigir la actividad hacia el bien común, combinando eficiencia con justicia y sostenibilidad. La iniciativa busca visibilizar un sector que representa el 10% del PIB en España, con más de 43,000 empresas y dos millones de empleos. A lo largo del año, se llevarán a cabo más de cien actividades para promover la Economía Social como un modelo empresarial inclusivo y sostenible.

Más de 3.660 inscritos para los Gay Games València a ocho meses del evento

Los Gay Games València 2026 han superado las 3.660 inscripciones a solo ocho meses de su celebración, destacando como el evento con mayor participación española en dos décadas. Este acontecimiento, programado del 27 de junio al 4 de julio de 2026, se centrará en la celebración de la diversidad y contará con actividades en 37 disciplinas deportivas, incluyendo deportes locales como el colpbol y la pilota valenciana. La organización invita al colectivo LGTBIQ+ a participar en este evento histórico que busca fomentar la igualdad y la inclusión. Las cifras actuales superan las de los últimos encuentros en Guadalajara y Hong Kong, reflejando un creciente interés internacional.

València destina donación de Huesca para ayudar al barrio del Xenillet en Torrent

La Diputació de València ha destinado 227.077 euros, donados por la Diputación de Huesca, al barrio del Xenillet en Torrent para ayudar a mitigar los daños causados por la dana. Esta cantidad representa un euro por cada habitante de Huesca y será utilizada principalmente por la Asociación Nova Vida, que trabaja en el barrio desde hace 17 años enfocándose en la infancia y adolescencia. La inversión permitirá habilitar nuevos espacios educativos y recreativos, así como ofrecer apoyo a las familias afectadas por la riada del 29 de octubre. Los presidentes de ambas diputaciones han destacado la importancia de la cooperación institucional para superar adversidades y mejorar la situación social en comunidades vulnerables.

SAMU reanima a 1.185 pacientes en parada cardíaca este año

Los equipos médicos del SAMU han reanimado a 1.185 pacientes en parada cardiorrespiratoria durante este año en la Comunidad Valenciana, con 176 casos en Castellón, 483 en Alicante y 526 en Valencia. Con motivo del Día Mundial de la Reanimación Cardiopulmonar, se han llevado a cabo jornadas de concienciación y formación para enseñar a la población sobre la importancia de realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar básica. La directora general de Asistencia Hospitalaria destacó que cualquier persona puede salvar una vida al activar el protocolo telefónico del 112, lo que aumenta las posibilidades de supervivencia en más del 50% si se actúa rápidamente. Además, se han desplegado recursos móviles para mostrar el funcionamiento de las ambulancias y otros servicios de emergencia.

Impulsalicante facilita 33 empleos a través de Lanzaderas de Empleo

Impulsalicante, la Agencia Local de Desarrollo del Ayuntamiento de Alicante, ha logrado 33 inserciones laborales a través de las Lanzaderas de Empleo de los Hubs de Activación de la Empleabilidad. Este proyecto, en colaboración con las fundaciones Santa María la Real e Iberdrola, cuenta con 40 participantes en situación de desempleo mayores de 20 años. La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, destacó el impacto positivo del programa en la mejora de la empleabilidad y autoestima de los participantes. Las actividades incluyen formación en técnicas de búsqueda laboral y desarrollo personal para facilitar su inserción en el mercado laboral.

EMT València abrirá 335 plazas de empleo para conductores y talleres

EMT València ha anunciado la creación de bolsas de empleo que incluirán un total de 335 plazas, de las cuales 300 serán para personal de conducción y 35 para talleres. Esta iniciativa busca rejuvenecer la plantilla y responder a las crecientes necesidades de servicio. Las convocatorias se publicarán en octubre y garantizarán un mínimo del 7% de las plazas para personas con discapacidad y un 30% para mujeres, en línea con el Plan de Igualdad vigente hasta 2027. Jesús Carbonell, concejal de Movilidad, destacó que estas acciones son parte de una planificación estratégica para mejorar el servicio de movilidad en la ciudad.

València capacita a técnicos de Servicios Sociales para mejorar la salud financiera de las familias

El Ayuntamiento de València, en colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum, lanza la segunda fase del proyecto 'FARO: Luz para tus finanzas', destinado a mejorar la salud financiera de familias en situación de vulnerabilidad. Tras formar a 31 profesionales de Servicios Sociales, esta nueva etapa incluye talleres prácticos y acompañamiento personalizado para usuarios. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destaca la importancia de la salud financiera como clave para la inclusión social. El programa también se expande a entidades sociales, promoviendo un aprendizaje comunitario que amplifica su impacto en la ciudad.

Más de 8.000 solicitudes para los nuevos proyectos educativos municipales en València

La oferta educativa del Ayuntamiento de València ha recibido más de 8.000 solicitudes para los 193 proyectos programados para el curso 2025/26, ampliando su propuesta con cuatro nuevos programas. Estos proyectos buscan enriquecer la formación del alumnado a través de actividades complementarias que fomentan experiencias prácticas y pedagógicas, como talleres y excursiones. En el curso anterior, más de 55.000 escolares y 3.800 docentes participaron en estas iniciativas. La concejala de Educación, Rocío Gil, destacó la importancia de transformar València en un aula abierta que promueva la cultura, la sostenibilidad y el patrimonio histórico entre los estudiantes. Las inscripciones abarcan diversas temáticas, incluyendo educación inclusiva, medioambiente y promoción de la salud, dirigidas a todos los niveles educativos desde infantil hasta formación profesional.

El Ayuntamiento nombra un nuevo parque en honor a la afición del València Basquet

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido nombrar el jardín ubicado junto al Roig Arena como 'Parc de l’Afició del València Basquet'. Esta decisión fue aprobada por la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes en reconocimiento a la afición del club. El nuevo parque, que será de propiedad municipal, contará con 40.000 m² de zonas verdes, áreas peatonales, juegos infantiles inclusivos y una pista polideportiva. Además, se mejorará la infraestructura existente con más bancos, papeleras y farolas. También se ha nombrado a Gemma Mas como Defensora de las personas con discapacidad en la ciudad.

La Generalitat refuerza la formación de técnicos en servicios sociales para ayudar a víctimas de explotación sexual

La Generalitat de Valencia ha lanzado una iniciativa para capacitar a los técnicos de servicios sociales en la detección y atención de víctimas de explotación sexual a través del Programa Alba. Durante el primer semestre de 2025, se registraron 4.455 intervenciones, un aumento del 202% en comparación con el año anterior. Esta jornada informativa, que reunió a profesionales de diversas áreas, busca mejorar la atención a mujeres afectadas por la trata y la prostitución. La inversión en el programa también se incrementará en más del 35% en los próximos dos años, permitiendo ampliar el equipo profesional que brinda apoyo a las víctimas.

València organiza rutas inclusivas para celebrar el Día de las Lenguas de Signos

València lanzará rutas accesibles por sus barrios del 23 al 26 de septiembre para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas de Signos. Este programa, organizado por la Delegación de Turismo, incluye intérpretes de lengua de signos en visitas guiadas gratuitas que destacan la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad. Las rutas se llevarán a cabo en lugares emblemáticos como el Jardí del Túria y La Malva-rosa, reafirmando el compromiso municipal con la diversidad lingüística y la accesibilidad universal. Para participar, los interesados pueden inscribirse a través del correo habilitado por el Ayuntamiento.

50 centros educativos de la Comunitat Valenciana participarán en el proyecto medioambiental Guardabosc en 2025-2026

La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha seleccionado 50 centros educativos para participar en el proyecto de educación medioambiental Guardabosc durante el curso 2025-2026. Este programa, que cuenta con un presupuesto de 25.000 euros, busca involucrar a las administraciones y a la sociedad en la prevención de incendios forestales y el cuidado del medio ambiente. Guardabosc se dirige a alumnos de 5.º y 6.º de Educación Primaria, ESO y Formación Profesional Básica, y se desarrollará en tres fases: formación del profesorado, implementación en aulas y actividades prácticas en entornos naturales. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar al alumnado sobre la importancia del cuidado del medio natural y fomentar valores de compromiso social y ambiental. Desde su inicio en 2022-2023, más de 145 centros han participado en este proyecto impulsado por la Generalitat Valenciana.

CaixaBank lanza oficina móvil para servicios financieros en La Fonteta de València

València y CaixaBank han lanzado un proyecto piloto en el barrio de La Fonteta, implementando una oficina móvil para facilitar el acceso a servicios financieros básicos. Este servicio, que comenzó a operar en la carretera del Sabater, busca garantizar la inclusión financiera del vecindario, especialmente para personas mayores y con movilidad reducida. La iniciativa responde a una demanda local y se evaluará su continuidad y posible expansión a otros barrios según los resultados obtenidos. CaixaBank ya cuenta con oficinas móviles en 70 localidades de la Comunidad Valenciana, atendiendo a comunidades en riesgo de exclusión financiera.

Alicante avanza como semifinalista para la Capital Europea de la Innovación 2026

Alicante ha sido seleccionada como semifinalista para el título de Capital Europea de la Innovación 2026, compitiendo con ciudades como Grenoble, Liverpool, Riga, Róterdam y La Haya. Este reconocimiento, otorgado por la Comisión Europea, destaca a las ciudades que lideran en innovación y mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos. El concejal de innovación, Antonio Peral, subrayó los avances del Ayuntamiento en digitalización y buena gobernanza, resaltando iniciativas como los Ciberkioscos Digitales y el asistente virtual Ali. Los ganadores se anunciarán en diciembre de 2025 durante una ceremonia en Turín.

Hospital General de Valencia amplía micropigmentación oncológica para más pacientes

El Hospital General Universitario de Valencia ha ampliado su consulta de Micropigmentación Oncológica, permitiendo atender a más pacientes tras el éxito obtenido con mujeres que han sufrido cáncer de mama. Esta técnica ambulatoria y segura ayuda a restaurar la apariencia del pezón y areola, impactando positivamente en la autoestima y bienestar emocional de los pacientes. Desde su implementación, más de 200 mujeres han solicitado este servicio, destacando sus beneficios psicológicos al recuperar su identidad tras una mastectomía. Además, la consulta ahora también incluye a hombres y se están explorando otras aplicaciones para secuelas de diferentes patologías. La colaboración entre profesionales médicos y enfermeras especializadas en dermopigmentación es clave para garantizar un tratamiento seguro y efectivo.

València refuerza su compromiso con la industria del videojuego para 2025

València refuerza su compromiso con la industria del videojuego a través del programa València Game City, gracias a un nuevo convenio entre València Innovation Capital y ENCOM GAMES. Con una subvención de 150.000 euros, el programa busca consolidar un ecosistema innovador y competitivo en el sector. La iniciativa incluye programas de aceleración para empresas de videojuegos, internacionalización de proyectos locales y actividades de divulgación como los València Interactive Meetups. Este esfuerzo posiciona a València como un referente en economía creativa y tecnología en el Mediterráneo, promoviendo también la inclusión social y la diversidad cultural.

Hospital Doctor Balmis e ISABIAL inician ensayo clínico para tratar arritmias con nueva técnica de ablación

El Hospital Doctor Balmis de Alicante y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL) han liderado un ensayo clínico innovador para mejorar el tratamiento del flutter auricular típico, una arritmia común. El estudio, conocido como FASD-HP trial, ha reclutado a 130 pacientes, principalmente del Hospital Doctor Balmis y del Hospital Puerta de Hierro de Madrid. La investigación se centra en una nueva técnica de ablación con radiofrecuencia de alta potencia, que busca aumentar la eficacia del procedimiento y reducir complicaciones. Este avance podría transformar la práctica clínica en el tratamiento de arritmias cardíacas, beneficiando a muchos pacientes que sufren esta condición.

València se prepara para un cierre de año lleno de eventos deportivos destacados

València se prepara para un emocionante final de año con una agenda repleta de eventos deportivos destacados. Desde el regreso del Circuito de Carreras Populares hasta el prestigioso Maratón València Trinidad Alfonso, la ciudad se posiciona como un referente en el ámbito deportivo. En septiembre, se celebrarán la Copa del Mundo de Triatlón y la 15K Nocturna, mientras que octubre destacará por el Medio Maratón y la prueba solidaria contra el cáncer. La San Silvestre cerrará el año con un ambiente festivo. Además, València ya mira hacia 2026 con eventos como la Copa del Rey de Baloncesto y los XII València Gay Games, reafirmando su compromiso con un estilo de vida activo y accesible para todos.

València y IBM lanzan programa para mejorar habilidades digitales y empleo

El Ayuntamiento de València y IBM han firmado un acuerdo para impulsar la formación tecnológica y mejorar la empleabilidad, especialmente en comunidades subrepresentadas en el sector. A través del programa IBM SkillsBuild Light, se ofrecerán cursos gratuitos en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo web, dirigidos a emprendedores, estudiantes y personas en busca de empleo. Este esfuerzo busca fortalecer las habilidades digitales y fomentar oportunidades laborales, contribuyendo a la reducción de la brecha digital y posicionando a València como un referente en innovación tecnológica. La iniciativa también incluye acceso a materiales de formación, mentoría y certificaciones digitales.

Alicante inaugura un Centro Comunitario para fomentar la convivencia entre generaciones

Alicante ha anunciado la creación de un nuevo Centro Comunitario Intergeneracional en Plaza de América, que comenzará a funcionar en enero. Este centro tiene como objetivo combatir la soledad no deseada y promover la convivencia entre jóvenes y mayores. La concejalía de Bienestar Social, liderada por Begoña León, destaca que el espacio ofrecerá una amplia gama de actividades para personas mayores y menores, enfocándose en el envejecimiento activo y la participación social. El centro se ubicará en un edificio que también alberga un centro de salud y viviendas intergeneracionales, convirtiéndose en un referente de inclusión y cohesión social en la zona. Las actividades incluirán talleres creativos, apoyo escolar, gimnasia suave y encuentros intergeneracionales.