www.cronicalocal.es

Fotografías

26/12/2024@12:50:05

La Universitat de València ha recibido cerca de 400.000 fotografías afectadas por la DANA como parte del proyecto ‘Salvem les fotos’, lanzado tras la tragedia del 29 de octubre. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de las cinco universidades públicas valencianas y diversas entidades, busca restaurar y conservar las imágenes dañadas para devolverlas a sus familias. Durante la campaña navideña, que se llevará a cabo del 26 al 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero, se invita a voluntarios interesados en participar en este esfuerzo solidario. La UV ha establecido laboratorios en varias localidades para facilitar el proceso de recuperación.

Esta podrá ser visitada gratuitamente desde el día siguiente a la inauguración, en el horario habitual del centro, y hasta el domingo 12 de mayo de 2024. Además, se harán visitas guiadas para todos los públicos los sábados a las 17 horas y los domingos a las 11 y a las 12 horas, previa reserva de plazas.

El Grao de Castellón alberga la exposición "Colores del mundo", que presenta 42 fotografías de National Geographic, destacando la importancia y el simbolismo del color en diversas culturas. La muestra, inaugurada por la alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes locales, invita a los visitantes a reflexionar sobre cómo los colores influyen en nuestras emociones y percepciones. Se puede visitar de forma gratuita hasta el 3 de septiembre en el Moll de Costa. Esta iniciativa forma parte del programa "Arte en la calle" de la Fundación "la Caixa", que busca acercar la cultura a todos los públicos.

El concurso de fotografía “Alicante Capital Española de la Gastronomía” ha anunciado a sus ganadores. El evento, organizado por el Patronato de Turismo, recibió numerosas imágenes bajo el hashtag #SaborAlicante. Los premiados son @oscarcerdachef, quien ganó el primer lugar con una foto de arroz; @dulcesfrivolidades, en segundo lugar con una pata de pulpo; y @vigziu, que obtuvo el tercer puesto con una imagen de un arroz junto al mar. Este concurso busca promover la riqueza gastronómica de Alicante y se llevó a cabo del 19 de mayo al 2 de junio. Los ganadores recibirán premios que incluyen cenas en restaurantes destacados y merchandising oficial. Las imágenes ganadoras están disponibles en la cuenta oficial de Instagram del Patronato.

La Universitat Jaume I ha inaugurado el curso «Les mares de la Constitució Espanyola: construint la democràcia» en Benicàssim, destacando el papel de las mujeres en la redacción de la Constitución y su lucha por la igualdad. Durante la primera jornada, diputadas de la legislatura de 1977, como Dolors Calvet y Ana María Ruiz-Tagles, compartieron sus experiencias y abogaron por seguir trabajando en favor de la igualdad. La presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso, Susana Ros, subrayó la importancia de recordar y valorar el legado de estas mujeres pioneras. Además, se proyectará el documental "Las Constituyentes", que recupera la voz de las primeras diputadas tras la dictadura. El curso busca fomentar un diálogo sobre feminismo y democracia en el contexto actual.

Castellón presenta una exposición única que explora la historia de la aviación militar, disponible por primera vez en el Grao. Esta muestra promete ofrecer una visión fascinante sobre el desarrollo y los hitos de la aviación militar a lo largo del tiempo. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este importante capítulo de la historia.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha lanzado la iniciativa Auténtica UMH, ganadora de la XI edición de la Semana de la Innovación en la Gestión Universitaria. Ideada por Carlos Manuel Ramos Lahiguera del Servicio de Innovación y Planificación Tecnológica, esta propuesta busca renovar la imagen de la página de acceso identificado al portal universitario. A través de un formulario, se invita a la comunidad a enviar fotografías que reflejen el espíritu de la UMH, aportando un enfoque más humano y auténtico. Esta acción forma parte de un esfuerzo mayor para mejorar la seguridad y dinamizar los servicios ofrecidos por la universidad. Para más información, visita el enlace.

Descubre la muralla medieval de València en el IVAM con las visitas especiales "El IVAM encontrado". Únete al arqueólogo José Ferrandis el 13 de abril o el 11 de mayo para explorar este tramo restaurado del siglo XIV, declarado Bien de Interés Cultural. Conoce los secretos de esta estructura defensiva y cómo su restauración ha revelado la historia de València. Además, disfruta de la exposición "Pinazo: identidades" con más de 300 obras del artista valenciano Ignacio Pinazo. Reserva tu lugar y sumérgete en la rica historia y cultura de València.

El Museu Valencià d’Etnologia, L’ETNO, ha organizado una gimcana fotográfica con temática fallera, conocida como ‘Wiki Takes’. Este evento tiene como objetivo capturar imágenes de monumentos fallers y la celebración de las Fallas en la calle, para enriquecer Wikimedia Commons y mejorar la representación gráfica de esta festividad en Wikipedia. La iniciativa busca promover la cultura valenciana y facilitar el acceso a recursos visuales sobre las Fallas, contribuyendo así al conocimiento colectivo. Para más información, visita el enlace.

Un estudio de la Universidad de Alicante revela que la fotografía de naturaleza, aunque cada vez más representativa del mundo real, mantiene sesgos en la representación de especies y ecosistemas. Publicado en la revista People and Nature, el trabajo analiza 1.333 imágenes del concurso Wildlife Photographer of the Year y concluye que los grandes carnívoros y aves están sobrerrepresentados, mientras que plantas e insectos son infrarrepresentados. Los investigadores sugieren incluir información sobre el estado de conservación de las especies en los pies de foto para concienciar al público sobre la pérdida de biodiversidad.

La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, México, ha donado 75.000 euros al sector del libro valenciano, gravemente afectado por la DANA. Este acuerdo fue firmado en un acto en la Universitat de València entre la Universidad de Guadalajara y la Associación d’Editorials del País Valencià (AEPV). La donación beneficiará a editoriales, librerías y bibliotecas que sufrieron daños por las inundaciones. La rectora de la UV, Mª Vicenta Mestre, destacó la colaboración entre ambas instituciones y el impacto positivo de esta ayuda en el sector editorial valenciano.

La exposición "Alicante, una historia de cine" se ha inaugurado en el Archivo Municipal de Alicante, mostrando la rica historia del séptimo arte en la ciudad desde la primera proyección en 1896. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, destacó la colección que incluye fotografías de cines emblemáticos de los años 20, carteles de películas de Paco Huesca y programas de mano donados por la familia Sánchez Moreno. La muestra, que estará abierta hasta abril, invita a los visitantes a explorar la evolución del cine en Alicante a través de montajes fotográficos y una selección de carteles icónicos. No te pierdas esta oportunidad de revivir la nostalgia del cine alicantino.

La Universitat de València y el Ayuntamiento de Utiel han lanzado el programa "Melodies Solidàries per Utiel" para recaudar fondos destinados a las personas afectadas por la dana del 29 de octubre. Este ciclo de conciertos solidarios comenzará el 4 de enero de 2025 en el Teatro Rambal, con actuaciones de la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana, la Banda Municipal de València y la Camerata la Stravaganza. La recaudación, que se espera sea significativa, se destinará íntegramente a ayudar a los damnificados. Además, se implementará el programa "Salvem les Fotos", que busca rescatar fotografías dañadas por la tragedia. Con esta iniciativa, se promueve la cultura y la solidaridad en Utiel tras los recientes desastres.

La Universitat ha lanzado los Premios de Fotografía y Eslóganes contra la Violencia de Género, dirigidos a la comunidad universitaria, especialmente a estudiantes de comunicación y marketing. Este concurso busca sensibilizar y fomentar acciones creativas para combatir la violencia de género, premiando propuestas por su impacto comunicativo y originalidad. El 17 de diciembre se anunciaron las ganadoras: Melody Castillo Neyra (1º premio), Noa Martínez Peña (2º premio) y Carla Parejo García (3º premio). Las obras se exhibirán el 25 de noviembre de 2025, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Estos premios son financiados por el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El programa Navidad Cultural elaborado por la Concejalía de Cultura despliega 75 actividades para todos los públicos con especial atención a los más pequeños desde este miércoles y hasta el próximo 6 de enero.

Uno de los arrestados, fue denunciado en Las Palmas por la hija de su pareja de la que abusó sexualmente cuando tenía 9 años. La operación se ha llevado a cabo en las provincias de Valladolid, Santa Cruz de Tenerife, Zaragoza, Alicante, Las Palmas, Sevilla, Pontevedra, León, Almería, Vizcaya y Guipúzcoa.

El Porrate de San Antón se pregona en la Plaza de Toros y la primera mascletà del 2024 sacudirá Plaza Galicia. Además, la Carrera de los Castillos San Fernando y Santa Bárbara cuenta con dos recorridos, de 5 y 10 kilómetros, que salen junto a las piscinas del Monte Tossal.

The Liverpool Band con su tributo a The Beatles, Premio de Honor a Nacho Mañó y Lola Herrera en el Principal, propuestas del fin de semana.

Cada fallero de la ciudad de València se gasta de media cada año 638,13 euros en la fiesta, según se desprende del Informe sobre Impacto Económico de las Fallas 2023 elaborado por Mesval (Cátedra de Modelo Económico Sostenible de València y Entorno), la cátedra del Ayuntamiento y la Universitat de València.

Antonio Orozco en la Plaza de Toros, El Kanka y Hombres G en Rabasa y las fiestas de Monnegre d’Abaix reciben septiembre.

Altozano celebra sus Moros y Cristianos, el cine en la calle llega a Carolinas y El Pla y la Plaza de Toros recibe a Vanesa Martín.
  • 1

“Una imagen vale más que mil palabras” pero a veces son necesarias algunas palabras para entender determinadas imágenes y que no nos cuelen los politólogos aficionados o los aparatos de marketing de las distintas fuerzas políticas sus letanías manipulativas.

El Pabellón Ciutat de Castelló ha sido el escenario de la clausura de la 45ª edición de los Juegos Deportivos Municipales, donde se reconoció el esfuerzo de más de 350 jóvenes deportistas. Durante el evento se entregaron trofeos y medallas a equipos destacados en diversas disciplinas como ajedrez, atletismo y baloncesto, premiando un total de 46 equipos y 60 deportistas individuales. La alcaldesa Begoña Carrasco destacó la importancia del deporte como herramienta educativa, mientras que la concejal de Deportes, Maica Hurtado, agradeció la colaboración de clubes y familias en este exitoso programa que promueve valores como el compañerismo y la superación personal entre los jóvenes.

Las Hogueras de San Juan en Alicante se engalanan con el regreso de las Belleas del Foc florales, instaladas en la Avenida de la Estación y en la Explanada. El Departamento de Parques y Jardines y STV Gestión ‘Brota Alicante’ han decorado estos espacios emblemáticos para dar la bienvenida a los visitantes. Las ornamentaciones, inspiradas en las faldas tradicionales de las belleas, están diseñadas para perdurar durante las festividades, ofreciendo un atractivo visual tanto para alicantinos como para turistas que deseen capturar momentos fotográficos. Esta iniciativa resalta el compromiso del Ayuntamiento con el embellecimiento urbano y la celebración de la cultura local.

La exposición '¡Viva el Arroz! Gutiérrez visita València' se inaugurará el 3 de junio en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València, destacando la obra del reconocido humorista gráfico K-Hito y su revista 'Gutiérrez', una de las más influyentes del siglo XX. Esta muestra ofrece una mirada al legado cultural y humorístico de la época, explorando los viajes del personaje Juan Gutiérrez a las fallas de Valencia. La exposición es comisariada por Salvador Albiñana, Vicente Ferrer y René Parra, y cuenta con la colaboración de Emilia García Robledo, quien preservó valiosos documentos relacionados con K-Hito.

Castellón conmemora los 125 años de la carrera de Magisterio con una exposición especial. Este evento destaca la importancia y evolución de la formación docente en la región. La muestra se llevará a cabo en un lugar emblemático, ofreciendo a los visitantes una mirada profunda sobre el impacto de la educación en Castellón a lo largo de más de un siglo. Para más detalles, visita el enlace.

El programa de becas Facsa-UJI ha concedido más de 200 ayudas a estudiantes desde su inicio en el curso 2016-2017, con un total de 1.004 solicitudes recibidas y cerca de 200.000 euros destinados a promover el acceso a la universidad. En su novena edición, se han otorgado 22 ayudas a estudiantes de grado empadronados en Castelló de la Plana, destacando la importancia de fortalecer los vínculos entre la empresa y la academia para garantizar igualdad de oportunidades. La rectora de la UJI, Eva Alcón, y representantes de Facsa han subrayado el valor transformador de la educación universitaria.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una innovadora herramienta llamada Tech4Diet-Person, diseñada para prevenir recaídas en personas con obesidad. Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y los fondos NextGenerationUE, busca personalizar tratamientos nutricionales mediante tecnología avanzada. El equipo multidisciplinario, que incluye expertos en informática, nutrición y psicología, ha recopilado datos de más de 200 pacientes para crear un modelo de aprendizaje automático que analiza perfiles y diseña dietas personalizadas. Además, se desarrollará una aplicación que permitirá a los usuarios estimar el nivel calórico de sus comidas a través de fotografías. Con más del 50% de la población española afectada por sobrepeso y obesidad, esta iniciativa tiene el potencial de mejorar la adherencia al tratamiento y reducir costos en el sistema sanitario.

En 2024, las Fuerzas de Seguridad en España investigaron la desaparición de 16.147 personas, logrando esclarecer el 72% de los casos en menos de una semana, según el informe del Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES). El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presidió la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas. La mayoría de los desaparecidos son varones y se estima que el 91% de los casos son ausencias voluntarias. Además, se presentaron nuevos carteles oficiales para mejorar la localización de desaparecidos y se anunció un II Plan Estratégico que comenzará en 2025, con innovaciones en la investigación y tratamiento de desapariciones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

La Universidad Miguel Hernández de Elche presenta el espectáculo de danza "Mi cuerpo concéntrico", que se llevará a cabo el 20 de febrero a las 19:30 horas en la Cinemateca del campus. Esta actividad, parte del proyecto "Diálogos culturales: Elche – UMH", está dirigida por Virginia Rodríguez y Ruth María Soria y explora las historias de 22 mujeres sobre su relación con el cuerpo, combinando danza contemporánea, narración oral y proyección fotográfica. La entrada es libre hasta completar aforo. Este evento busca fomentar un diálogo cultural entre la universidad y la ciudad, enriqueciendo la vida cultural de ambos.

Ferrari ha presentado sus nuevos trajes de carrera para la temporada 2025 de Fórmula 1, con los compañeros de equipo Lewis Hamilton y Charles Leclerc protagonizando un video promocional especial. Este anuncio se produce tras la primera aparición de Hamilton como piloto de Ferrari en Maranello y su debut al volante de uno de los coches del equipo. Los trajes, que destacan por su tradicional esquema de color rojo, serán mostrados públicamente el 18 de febrero en un evento especial en Londres, coincidiendo con el 75 aniversario de la F1. Ferrari revelará su nuevo monoplaza un día después, antes de las pruebas de pretemporada en Bahréin.

Así como el balde rebosa de lo que está lleno, el cuerpo expresa la emoción captada o persuadida por él. Es por este sesgo que popularmente se dice que “el cuerpo habla”. Entonces, ¿qué comunicarás en este momento? ¿Transmites conscientemente lo que quieres? Si ya es un desafío comunicarse simple y llanamente, ¡ahora imagina expresarte con los traumas del rechazo que descansan dentro de ti!

La Universitat Jaume I ha inaugurado una nueva sala de estudios de 125 m2 en la Escola Superior de Tecnologia i Ciències Experimentals, con capacidad para 82 personas y óptimas condiciones de iluminación natural. La rectora, Eva Alcón, destacó la relevancia de estas mejoras en los espacios educativos. La reforma incluyó mobiliario nuevo, renovación del sistema eléctrico y climatización eficiente, con una inversión de 120.000 euros. Durante las vacaciones de Navidad, la sala estará abierta de 8 a 16 horas, excepto en días festivos. Esta iniciativa se suma a otras mejoras similares en diferentes facultades de la UJI.

La exposición 'Activismo africano contra el cambio climático' llega a Gandia, mostrando las historias de activistas y conservacionistas que luchan contra el East African Crude Oil Pipeline (EACOP), un oleoducto de 1.443 kilómetros entre Uganda y Tanzania. A través de imágenes y relatos en primera persona, la muestra destaca la valentía de estos defensores del medio ambiente frente a amenazas corporativas. También se presentan los impactos ambientales en especies en peligro como las jirafas Rothschild y los chimpancés, así como en ecosistemas críticos. La exposición estará abierta hasta enero en el Centre Internacional de Gandia de la Universidad de Valencia.

El alcalde Luis Barcala descubrirá este lunes (19.00) en la Explanada la estatua, de 1,70 metros y realizada en bronce, junto a una sobrina nieta del artista alicantino.

La entidad ya ha programado sendas plantaciones de arbolado en Monte Orgegia el próximo mes de febrero y en Villafranqueza con la asociación de vecinos El Palamó en octubre.

La movida madrileña toma el Principal, los villancicos inundan Alicante y Festitíteres baja el telón de su 36ª edición.

El Patronato de la Vivienda abre el plazo para poder presentar las obras hasta el 28 de noviembre, de las que 24 se expondrán en el Claustro desde el 13 de diciembre al 7 de enero.

Fin de semana de terror, humor y magia con el Circo de los Horrores y los shows de Jorge Cremades y Jorge Blass en el Principal.

El autor Émilien Buffard retrata a miembros del Club Esportiu Samarucs que se incluirán en el catálogo de la muestra presente en el CCCC. La exposición, que muestra la diversidad en el deporte, puede visitarse en la Sala Zero del CCCC hasta el próximo 17 de septiembre.