www.cronicalocal.es

Éxito

18/03/2025@12:44:38

La XV edición de las Jornadas Salud y Familia en Castellón ha sido un rotundo éxito de participación, destacando el interés de la comunidad en temas de salud y bienestar familiar. Este evento se ha consolidado como una plataforma clave para promover la salud integral y fortalecer los lazos familiares. Para más detalles sobre esta exitosa jornada, visita el enlace.

El espectáculo amplió fechas en la Gran Carpa de la Playa de San Juan con representaciones del 16 de julio al 1 de septiembre.

El Ayuntamiento ultima una recepción oficial al nuevo campeón del mundo de artes marciales mixtas “para que sienta el calor y el cariño de una ciudad que se siente orgullosa de Topuria y vibra con él”.

Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) e ISABIAL han desarrollado un innovador método para administrar terapias celulares en pacientes críticos conectados a oxigenación por membrana extracorpórea. Liderado por el catedrático Bernat Soria, este avance permite la administración intrabronquial controlada de células madre, superando las limitaciones de métodos convencionales. Publicado en la revista Stem Cell Research & Therapy, el método CIBA (Administración Consecutiva Intrabronquial) promete abrir nuevas opciones de tratamiento para enfermedades pulmonares graves. Este enfoque ha sido probado en un paciente pediátrico y representa un paso significativo hacia la aplicación clínica de terapias avanzadas sin costo adicional.

La Universidad de Valencia ha concluido con éxito la temporada 2024/25 en los Campeonatos Autonómicos de Deporte Universitario (CADU), destacando en surf y triatlón. Enrique Conde se proclamó campeón masculino en surf, mientras que Alba Vázquez ganó el oro femenino. En triatlón, Sara Moreno obtuvo el bronce individual y el equipo de la UV logró la plata por equipos. Estos resultados reflejan la sólida participación de la universidad en el ámbito deportivo universitario.

Ferrer destaca la importancia de la colaboración con entidades del sector sanitario de Castelló durante la I Semana de la Salud. Este evento resalta el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, promoviendo sinergias entre diferentes organizaciones.

Arde Bogotá se presentará en el Estadio Ciutat de València el 26 de julio de 2025 a las 22:30 h, prometiendo una noche intensa con su música arrolladora y letras contundentes. Con éxitos como "Los Perros" y "Sin vergüenza", la banda ha cosechado múltiples premios, incluyendo discos de oro y platino. Las entradas ya están disponibles para este concierto que promete ser uno de los más destacados del verano. No te pierdas la oportunidad de ver a Arde Bogotá en su mejor momento.

Descubre la Semana Santa 2025 en el Grao de Castellón, un evento lleno de tradiciones y actividades culturales. Conoce las fechas, procesiones y eventos destacados que harán de esta celebración una experiencia inolvidable. Para más información, visita el enlace.

El Festival Mala Conducta regresa a València el 11 de abril de 2025 en la discoteca Spook, prometiendo una noche llena de música y energía. Desde las 18:00 hasta las 7:00 h, los asistentes disfrutarán de dos conciertos y cuatro DJ sets, con actuaciones destacadas de AgusFortnite2008 y Stiffy, así como Mda presentando su nuevo álbum "Molly World". Las entradas ya están disponibles para este evento urbano que promete ser inolvidable. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única en València.

Descubre las actividades y eventos que abril trae al Grao en Castellón. Este mes se presenta lleno de oportunidades para disfrutar del ambiente costero, la gastronomía local y diversas celebraciones. No te pierdas la oportunidad de explorar todo lo que el Grao tiene para ofrecer en esta temporada primaveral. Visita el enlace para más información sobre los eventos programados y planifica tu visita.

Un estudio de la Universitat de València examina cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando las profesiones jurídicas, destacando la automatización de tareas rutinarias y la creación de nuevos perfiles profesionales. El informe concluye que, aunque la IA no eliminará empleos en el sector jurídico, cambiará las competencias requeridas para los juristas. Se prevé una mayor demanda de habilidades digitales y blandas, así como el surgimiento de especialidades en áreas como la gestión de riesgos tecnológicos y el cibercrimen. La investigación busca preparar a los estudiantes para enfrentar estos cambios y mejorar su empleabilidad en un mercado laboral en evolución.

La Universitat Jaume I ha celebrado una jornada en el Aula Intur de Turismo, enfocada en el éxito de las empresas familiares en el sector turístico. Dirigida a los estudiantes del Máster en Management y el Máster en Marketing e Investigación de Mercados, la actividad contó con la participación del experto internacional Andreas Kallmuenzer, quien abordó temas como la gestión y los retos de las empresas familiares. Además, se realizó un diálogo entre la profesora Montserrat Boronat y representantes del grupo INTUR, destacando logros y desafíos futuros. Esta iniciativa busca orientar a los estudiantes hacia oportunidades clave en la industria turística.

La Universidad Europea ha inaugurado los Campeonatos de España Universitarios 2025 en la Comunidad de Madrid, destacando su papel como sede principal. El evento incluirá el Campeonato de España Universitario de Campo a Través el 22 de marzo y el Campeonato de Judo el 11 de abril. Con más de 30 años de experiencia en competiciones deportivas, la universidad espera reunir a más de 7.000 estudiantes de 85 universidades en un total de 28 pruebas. Este compromiso con el deporte universitario promueve no solo la competencia, sino también experiencias enriquecedoras para los participantes.

La Falla del Poli participa en la III Edición de los Premios de Fallas Neutras y Sostenibles, presentando la falla grande titulada "Intel-ligència Art-i-ficial?" y la infantil "Què és una falla?". Vicente Julián García Pastor y Clara Ruiz Barberá son los artistas encargados de estas obras, que promueven la inclusión femenina en el campo de la inteligencia artificial y destacan la esencia cultural de las fallas. Este año, se utilizan materiales ecológicos en un 99% para minimizar el impacto ambiental. La falla del Poli, con 26 años de historia, busca educar sobre la tradición fallera y su sostenibilidad.

Ana Carazo, antigua alumna de la Escola Félix Jiménez de la Diputació, ha sido galardonada como la mejor enóloga de España en los Premios Isabel Mijares. Este reconocimiento destaca su talento y contribución al mundo del vino, rindiendo homenaje a las mujeres pioneras en este sector. Carazo, originaria de Alicante, expresó que este premio es una inyección de energía y un impulso para valorar la presencia femenina en la viticultura.

Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado una innovadora técnica de restauración del bogavante europeo, un crustáceo que enfrenta una drástica disminución en su población debido a la sobrepesca y el cambio climático. Este avance se enmarca dentro del proyecto europeo Climarest, que busca restaurar ecosistemas atlánticos afectados por la actividad humana. El equipo, liderado por el catedrático Pablo Sánchez Jerez y la investigadora Laura Leyva, ha implementado arrecifes artificiales en bateas de mejillones en Galicia para fomentar la biodiversidad marina. Además, están diseñando nuevas jaulas para la cría en cautividad del bogavante. Los resultados iniciales indican que estas áreas son óptimas para su crecimiento, lo que podría contribuir significativamente a la recuperación de esta especie.

Un estudio de la Universidad de Alicante revela que la fotografía de naturaleza, aunque cada vez más representativa del mundo real, mantiene sesgos en la representación de especies y ecosistemas. Publicado en la revista People and Nature, el trabajo analiza 1.333 imágenes del concurso Wildlife Photographer of the Year y concluye que los grandes carnívoros y aves están sobrerrepresentados, mientras que plantas e insectos son infrarrepresentados. Los investigadores sugieren incluir información sobre el estado de conservación de las especies en los pies de foto para concienciar al público sobre la pérdida de biodiversidad.

CEEI Valencia ha fortalecido su compromiso con la innovación abierta y la sostenibilidad en el CO2 PACMAN 3rd Rooting Lab, un evento celebrado en Isola d'Elba y Florencia. Este encuentro reunió a líderes del ecosistema emprendedor, autoridades públicas y empresas enfocadas en la neutralidad climática en el Mediterráneo. CEEI Valencia desempeñó un papel crucial al moderar el Open Innovation Workshop, promoviendo alianzas estratégicas y soluciones innovadoras para la transición ecológica. La colaboración entre startups, empresas y administraciones es esencial para enfrentar los desafíos climáticos y económicos de la región. CEEI Valencia sigue impulsando iniciativas que conectan talento e innovación hacia un futuro sostenible.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la inversión récord en I+D+I como clave para los positivos datos económicos y sociales de España. Durante su comparecencia en el Congreso, anunció que en 2024 se resolvieron 40.200 expedientes de homologación, casi el doble que el año anterior, y se crearán más de 5.700 puestos de trabajo para investigadores. También se abrirá una convocatoria de ayudas por 31 millones de euros para proyectos en Inteligencia Artificial. Morant subrayó que España ha alcanzado una inversión histórica en I+D, superando los 22.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento significativo respecto a la media europea.

España será el País Foco del European Film Market en la Berlinale 2025, destacándose con una delegación de 400 profesionales del sector audiovisual. Este evento, que se llevará a cabo en Berlín, subraya la importancia de España en la industria cinematográfica europea y su compromiso con la cultura y el cine. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, participará en la bienvenida a esta iniciativa que busca fortalecer las relaciones internacionales en el ámbito audiovisual.

El Port de Castelló y la Universitat Jaume I han consolidado el potencial de los puertos inteligentes en España durante la II Jornada Cátedra Smart Ports, celebrada con éxito y asistencia de más de 250 personas. En este evento se presentaron cinco proyectos que incorporan inteligencia artificial y cuatro iniciativas de intraemprendimiento, todos parte del Programa 4.0 de Puertos del Estado. Los líderes del sector destacaron la importancia de la digitalización y la innovación tecnológica para mejorar la competitividad y eficiencia en el ámbito portuario. La jornada también abordó temas cruciales como la ciberseguridad en los puertos inteligentes, reflejando el compromiso del sector por adaptarse a las nuevas tecnologías y desafíos actuales.

La Universidad de Alicante (UA) organiza una actividad educativa para jóvenes de 12 y 13 años, diseñada para estimular el talento matemático a través de una "ruta-yincana matemática". Los participantes, divididos en grupos, recorrerán el campus realizando tareas en diferentes estaciones bajo la guía de monitores. Esta iniciativa, respaldada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, busca detectar y fomentar el talento matemático excepcional desde 2016. Además, se ofrecen talleres adicionales que abordan problemas matemáticos variados, optimización y geometría.

  • 1

La plaza del consistorio se llena de público para rendir honores al campeón del mundo de la UFC, agasajado por la corporación municipal con el reconocimiento al Éxito Deportivo.

Más de 100 personas se unieron a la clase de zumba durante la I Semana de la Salud, celebrada en la Plaza Mayor. Este evento promueve el bienestar y la actividad física en la comunidad, destacando la importancia de mantener un estilo de vida saludable. La participación masiva refleja el interés por actividades que fomentan la salud y el ejercicio al aire libre.

La Agencia Valenciana de Innovación ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas para fortalecer el Sistema Valenciano de Innovación. La presentación se llevará a cabo el 10 de abril en el edificio La Valona del campus de Elche de la Universidad Miguel Hernández, a las 10:00 horas. Este evento ofrecerá información sobre las novedades de la convocatoria, resolverá dudas y fomentará el intercambio de experiencias entre investigadores y empresas. Además, se compartirán casos de éxito y habrá un espacio de networking para facilitar conexiones. La asistencia es gratuita con inscripción previa.

El Foro de Empleo de Ciencia y Tecnología - STEM de la Universitat de València se celebrará el 15 de abril en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria UV, cerrando así la temporada de ferias de empleo del curso 2024-2025. Este evento reunirá a más de 70 empresas del sector científico y tecnológico, ofreciendo oportunidades laborales a estudiantes de 19 titulaciones. Los asistentes podrán interactuar con representantes de diversas entidades en 71 stands, además de participar en encuentros con colegios profesionales. La cita busca fomentar la empleabilidad y conectar a los estudiantes con el mundo laboral.

Disfruta del espectáculo de humor "La Ruina" en València, donde Ignasi Taltavull y Tomàs Fuentes invitan al público a compartir sus anécdotas más ridículas. Este evento, que promete risas a raudales, se llevará a cabo en La Rambleta los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre de 2025. No te pierdas la oportunidad de reírte con las historias más absurdas y divertidas. ¡Consigue tus entradas antes de que se agoten!

Leiva regresa a València con su «Tour Gigante» el 19 de julio de 2025 a las 22:30 h en el Estadio Ciutat de València. Después de un parón, el artista madrileño promete una noche inolvidable, presentando temas de su nuevo disco «Gigante» y clásicos como «Maniobras suicidas». Las entradas ya están a la venta y se espera que se agoten rápidamente, como ocurrió en su anterior tour que atrajo a más de medio millón de personas. No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única.

Descubre todo sobre la Semana Santa 2025 en Castellón. Conoce las tradiciones, actividades y eventos que se llevarán a cabo durante esta celebración religiosa en la ciudad. Visita el enlace para obtener más información sobre horarios, procesiones y recomendaciones para disfrutar de esta festividad única en Castellón.

El 2 de mayo de 2025, Ultraligera se presentará en el Palau Alameda de València como parte de su Gira Vibra Mahou. Este concierto promete ser una experiencia inolvidable, donde los asistentes podrán disfrutar de canciones icónicas como "Matanza En El Hotel" y "Silla de Mimbre". Con un sonido potente y la energía característica de la banda, Ultraligera regresa más afilada que nunca tras el éxito de su anterior gira. No te pierdas la oportunidad de vivir esta noche única. Compra tus entradas ahora y prepárate para cantar a todo pulmón.

El Teatre Principal de València se rindió a Pep Gimeno 'Botifarra' con su emotivo concierto 'Les veus secretes', celebrado el pasado domingo. Este evento, que forma parte de una gira impulsada por el área de Igualdad de la Diputación de València, busca resaltar el papel crucial de las mujeres en la conservación de la música tradicional y la cultura valenciana. Con entradas agotadas semanas antes, la recaudación del concierto se destinará a apoyar entidades culturales afectadas por desastres naturales, gracias a la iniciativa de la vicepresidenta primera de la Diputación, Natàlia Enguix, y Pep Gimeno. Para más detalles, visita el enlace.

El grupo COR-ITACA de la Universitat Politècnica de València ha desarrollado un innovador gemelo digital del corazón que mejora el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas, una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este método no invasivo combina imagen electrocardiográfica (ECGI) con simulaciones personalizadas del corazón, logrando localizar el origen de las contracciones ventriculares prematuras con una precisión notablemente superior a la del ECG convencional. La tecnología se presentará en el congreso EHRA 2025 en Viena y forma parte del proyecto EPICA+, que busca integrar inteligencia artificial para optimizar aún más los diagnósticos y tratamientos de arritmias.

La Universidad de Alicante será sede del XIII Encuentro con Profesionales de Recursos Humanos el 20 de marzo de 2025 a las 17 horas. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, busca conectar a estudiantes con líderes del sector para conocer las expectativas del mercado laboral y las competencias más valoradas en los procesos de selección. Participarán destacados profesionales de empresas como Ale-Hop, JYSK y Port Hotels, ofreciendo una oportunidad única para establecer contactos y aprender sobre las claves del éxito profesional. La inscripción es gratuita y se puede realizar hasta completar aforo.

El profesor de Psiquiatría Luis Rojo Bofill, de la Universitat de València, advierte sobre los riesgos del 'sharenting' en la salud mental de niños y adolescentes. En una carta publicada en The European Journal of Psychiatry, destaca que la exposición constante de menores a contenido sensible compartido por sus padres puede afectar su autoestima y generar problemas en la relación familiar. Con un 89% de las familias en España participando en este fenómeno, Rojo hace un llamado a legisladores y profesionales de la salud para sensibilizar sobre sus posibles consecuencias. La regulación del uso de imágenes y datos personales de menores en internet es crucial para proteger su bienestar emocional.

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, UV-CSIC) ha desarrollado un innovador algoritmo que mejora la predicción del comportamiento de partículas elementales en aceleradores como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Este método, basado en las fluctuaciones del vacío cuántico, se ha implementado con éxito en un ordenador cuántico, permitiendo predecir la tasa de desintegración del bosón de Higgs. Este avance no solo valida la capacidad de la computación cuántica para resolver problemas complejos en física teórica, sino que también abre nuevas oportunidades para simular partículas elementales y explorar las fronteras de la física. Publicado en revistas científicas destacadas, este trabajo representa un paso significativo hacia una mejor comprensión del universo. Para más información, visita el enlace.

La alcaldesa de Castello invita a la ciudadanía a participar en los actos de conmemoración del 8 de marzo, organizados por la concejalía de Igualdad. Estos eventos buscan promover la igualdad de género y concienciar sobre la importancia de los derechos de las mujeres. Se espera una amplia participación para celebrar esta fecha significativa. Para más información, visita el enlace.

El Instituto Universitario de Investigación Informática (IUII) y el Instituto Universitario de Materiales (IUMA) de la Universidad de Alicante han sido los primeros centros de investigación en la Comunitat Valenciana en ser evaluados por la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospecció (AVAP). Este proceso, que forma parte de un programa piloto, ha sido liderado por el Vicerrectorado de Investigación de la UA y ha analizado aspectos como gobernanza, recursos y publicaciones. La evaluación ha resultado favorable, destacando el excelente desempeño y funcionamiento interno de ambos institutos. Esta iniciativa servirá como modelo para futuras evaluaciones en la región, con el objetivo de elevar los estándares de calidad investigadora.

La Universidad CEU Cardenal Herrera y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco han lanzado un vademécum internacional titulado "InnoVamécum", una guía multimedia de acceso libre que presenta 41 casos prácticos de metodologías activas en la formación de profesionales de la salud. Esta herramienta, elaborada por más de 70 docentes, busca enriquecer el proceso educativo mediante experiencias innovadoras y accesibles para profesores a nivel global. La guía incluye un marco conceptual sólido y un repositorio con materiales para facilitar su implementación en diferentes contextos educativos. InnoVamécum representa una iniciativa pionera en la docencia en ciencias de la salud, promoviendo el desarrollo de habilidades técnicas y competencias necesarias para el futuro ejercicio profesional.

Gandia contará con cine en valenciano durante todo el año, gracias a la colaboración entre el Centro de Gandia de la UV, el Ayuntamiento, el Campus de Gandia de la UPV y la Mancomunidad de Municipios de la Safor. Esta iniciativa, que surgió de un exitoso ciclo anterior, se consolidará como una propuesta anual gratuita, buscando promover y normalizar el uso del valenciano en el ámbito cultural. Las proyecciones se llevarán a cabo mensualmente en el teatro Serrano, comenzando con el documental "Sobrevivir al incendio. Zoo". La regidora Ester Sapena ha destacado la importancia de esta programación para reforzar la identidad lingüística y cultural de la comunidad.

Lando Norris se muestra "relajado, cómodo y decidido" de cara a la temporada 2025 de Fórmula 1, buscando convertir su desafío por el campeonato de pilotos del año pasado en gloria. Tras un inicio lento en 2024, las mejoras en el coche de McLaren le permitieron competir con Max Verstappen. Norris reflexiona sobre sus batallas pasadas con el campeón y destaca que ha aprendido valiosas lecciones. Con McLaren como campeones constructores, el piloto británico está emocionado por las oportunidades que se avecinan y enfatiza la importancia de mantener la calma y controlar sus emociones mientras se prepara para enfrentar a Verstappen nuevamente.

El ministro del Interior español, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo marroquí, Abdelouafi Laftit, se reunieron en Madrid para discutir la cooperación en seguridad para el Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Marruecos y Portugal. Durante el encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de unir esfuerzos en la gestión de la seguridad en eventos deportivos de gran relevancia internacional. Se presentaron metodologías de trabajo y experiencias compartidas entre los equipos de seguridad de ambos países. Además, se abordó la colaboración en materia migratoria y se agradeció a Marruecos por su apoyo durante situaciones de emergencia. Esta reunión refuerza el compromiso bilateral en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.

La Universitat Politècnica de València (UPV) se convierte en la primera universidad española en obtener el sello de calidad SEE, otorgado por ANECA, que reconoce su excelencia en empleabilidad y emprendimiento. Este logro resalta el compromiso de la UPV por mejorar las oportunidades laborales de sus estudiantes y fomentar un perfil competencial acorde a las demandas del mercado. El sello, de carácter voluntario y global, implica un esfuerzo conjunto entre varios vicerrectorados y entidades externas, asegurando que los egresados estén bien preparados para enfrentar los retos del entorno laboral.

George Russell, piloto de Mercedes, ha compartido sus objetivos para la temporada 2025, destacando la mejora de su ritmo en carrera como una de sus principales metas. A pesar de un 2024 con resultados mixtos para el equipo, Russell brilló en las clasificaciones, superando a su compañero Lewis Hamilton 18-6. Con la llegada del novato Kimi Antonelli como nuevo compañero, Russell busca trasladar su desempeño en clasificación al día de carrera. El británico enfatiza la importancia de adaptarse a los cambios y continuar trabajando en áreas específicas para maximizar su rendimiento. La temporada comenzará con el Gran Premio de Australia del 14 al 16 de marzo.