www.cronicalocal.es

Eventos

29/05/2025@12:41:18

Castellón presenta una exposición única que explora la historia de la aviación militar, disponible por primera vez en el Grao. Esta muestra promete ofrecer una visión fascinante sobre el desarrollo y los hitos de la aviación militar a lo largo del tiempo. No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre este importante capítulo de la historia.

El ciclo "Castelló a Escena" ha logrado un hito al romper su récord de espectadores, alcanzando un total de 5.564 entradas vendidas. Este evento cultural destaca por su éxito en atraer a una gran audiencia, consolidándose como una de las principales atracciones en la agenda cultural de Castellón.

Descubre el emocionante Festival del Viento 2025 en Castellón, un evento que promete diversión y entretenimiento para toda la familia. No te pierdas esta celebración única que combina cultura, música y actividades al aire libre. Para más información sobre fechas y actividades, visita nuestro enlace.

Descubre la emocionante Exposición Playmobil de la Cruz Roja en Castellón. Esta muestra, que se inaugurará el 21 de mayo de 2025, promete ser un evento atractivo para toda la familia. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una experiencia única con las icónicas figuras de Playmobil y aprender sobre el importante trabajo de la Cruz Roja en nuestra comunidad.

Este evento destaca por su ambiente festivo y actividades culturales. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial. No te pierdas esta celebración que reúne a la comunidad en un día lleno de alegría y tradición.

Descubre el 33º Ciclo de Teatro Amateur "Castelló a Escena", un evento cultural que celebra la creatividad y el talento local en Castellón. Este ciclo ofrece una variedad de representaciones teatrales, promoviendo el arte escénico entre aficionados y profesionales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de actuaciones únicas y apoyar a los artistas de la región.

Descubre el II Festival de la Familia en Castellón, un evento diseñado para disfrutar en familia. Con actividades y entretenimiento para todas las edades, este festival promete ser una celebración inolvidable. No te pierdas la oportunidad de crear recuerdos únicos con tus seres queridos.

Descubre las XI Jornadas Gastronómicas del Pulpo y la Sepia, un evento culinario que celebra los sabores del mar. Esta festividad se llevará a cabo en Castellón, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la gastronomía. No te pierdas la oportunidad de degustar platos exquisitos y disfrutar de actividades relacionadas con estos deliciosos mariscos.

El Gobierno de Castellón, representado por el concejal de Barrios Paco Cabañero, la concejala de Gente Mayor Clara Adsuara y la teniente de alcalde del Grau Ester Giner, ha participado en las fiestas del Grupo San Agustín y San Marcos, asistiendo a la Paella Monumental. Este evento reunió a más de 450 personas, simbolizando la convivencia y hermandad entre los vecinos. Cabañero destacó la importancia de compartir momentos como este para mejorar la calidad de vida en los barrios y fomentar un Castellón más unido.

El balonmano de élite regresa a Alicante con el I Torneo Internacional ‘Ciudad de Alicante’, que se celebrará del 12 al 14 de agosto en el pabellón Pitiu Rochel. Los equipos Horneo Eón Alicante, Fundación Agustinos y el alemán MT Melsungen competirán en un triangular, con partidos programados a las 21 horas. Se ha establecido un abono de 25 euros para los tres encuentros, mientras que los abonados y niños menores de 12 años entrarán gratis. Este evento marca el inicio de una temporada emocionante para el Horneo Eón, que debutará en la Liga Asobal el 13 de septiembre contra el F. C. Barcelona. El concejal de Deportes, Manuel Villar, destaca la importancia del torneo para revivir la tradición del balonmano en la ciudad.

El Ayuntamiento de València y IBM han firmado un acuerdo para impulsar la formación tecnológica y mejorar la empleabilidad, especialmente en comunidades subrepresentadas en el sector. A través del programa IBM SkillsBuild Light, se ofrecerán cursos gratuitos en áreas clave como inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo web, dirigidos a emprendedores, estudiantes y personas en busca de empleo. Este esfuerzo busca fortalecer las habilidades digitales y fomentar oportunidades laborales, contribuyendo a la reducción de la brecha digital y posicionando a València como un referente en innovación tecnológica. La iniciativa también incluye acceso a materiales de formación, mentoría y certificaciones digitales.

El Ayuntamiento de Castellón, a través del concejal de Movilidad Cristian Ramírez, ha anunciado un refuerzo especial del transporte público para el próximo fin de semana, coincidiendo con los conciertos del SOM Festival. Se ofrecerán servicios de autobús entre Castellón y el Grao hasta la 1:15 h, con frecuencias cada 20 minutos hasta las 23 h y cada 30 minutos después. Además, el TRAM contará con convoyes cada 30 minutos en horarios nocturnos. Este refuerzo busca facilitar el acceso a los eventos y promover el uso del transporte público, en un contexto de alta afluencia turística.

València Music City ha convocado grupos de trabajo para música moderna y tradicional, con el objetivo de integrar la música en el desarrollo urbano y social de la ciudad. La estrategia València Music City 25-30 busca consolidar la música como un eje transversal, y en septiembre se lanzarán nuevos grupos enfocados en educación, salud y música clásica. Los representantes del sector han valorado positivamente las iniciativas propuestas y han mostrado disposición para colaborar. Se abordaron temas como medidas acústicas, gestión administrativa eficiente para eventos musicales y la creación de una Escuela de Música Tradicional Valenciana. Además, se anunció una convocatoria de 150.000 euros para proyectos alineados con esta estrategia urbana.

Un concierto de música tradicional en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante dará inicio a las festividades de agosto, con la participación de la Banda Sinfónica Municipal bajo la dirección de Pedro Lara. Este evento se enmarca dentro del ciclo 'Verano de músicas' y presentará una variedad de pasodobles y danzas alicantinas. Las celebraciones abarcarán varios barrios, incluyendo El Portell de la Moleta y Altozano, donde se realizarán actividades lúdicas en honor a sus patronas. Las fiestas incluirán tradiciones como Moros y Cristianos, procesiones y juegos populares, destacando el reencuentro de comisionados y homenajes a figuras locales.

Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, ofreciendo una variada programación de actividades para disfrutar en comunidad. Este evento destaca por su enfoque en el turismo local y la cultura, convirtiéndose en un atractivo importante para residentes y visitantes. Las festividades prometen experiencias únicas que reflejan la riqueza cultural de la región. No te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración que resalta lo mejor de Castellón.

El 3 de agosto de 2025, se realizarán modificaciones en los recorridos de las líneas de autobús 2, 5, 12, 21 y 22 en Alicante debido a la celebración de la Alborada a la Virgen del Remedio. Los cambios comenzarán a las 20:30 horas y se extenderán hasta el final del servicio. Esta medida busca facilitar el acceso a los eventos programados en esta festividad local.

Más de 500 personas han disfrutado de los menús exclusivos 'Alicante Capital Española de la Gastronomía', elaborados por destacados restaurantes como Santabar, La Muralla y La Favorita. La concejala de Hostelería, Lidia López, destacó la alta calidad y originalidad de estas propuestas culinarias que representan lo mejor de la gastronomía alicantina. Los menús incluyen platos tradicionales reinventados, como coca amb tonyina y arroces típicos, ofreciendo una experiencia gastronómica única. Esta iniciativa ha revitalizado el sector hostelero local y ha posicionado a Alicante como un destino turístico atractivo a través de su rica oferta gastronómica. Los menús estarán disponibles hasta fin de año para quienes deseen degustar estos sabores auténticos.

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado la modificación de la Ordenanza Municipal de Protección Contra la Contaminación Acústica, permitiendo la creación de fanzones en recintos deportivos. Estas áreas al aire libre permitirán a los aficionados disfrutar de eventos deportivos y conciertos. La modificación del artículo 44 permite exenciones temporales a los niveles máximos de ruido durante actos oficiales y culturales. Además, se ha aprobado un Plan de Acción contra la Contaminación Acústica que incluye medidas como la electrificación del transporte público y el uso de pavimento fonoabsorbente en grandes vías. A pesar de las críticas de la oposición sobre la falta de planificación del plan, el concejal Carlos Mundina defendió su efectividad, destacando una reducción significativa del ruido en la ciudad.

València implementará un dispositivo especial de tráfico para los actos finales de la Gran Fira, incluyendo el Correfoc el 26 de julio y la Batalla de Flores el 27 de julio. Se realizarán cortes de tráfico desde las 21:00 hasta la 01:00 horas durante el Correfoc, afectando todo el itinerario. Además, habrá restricciones de estacionamiento en varias calles desde la mañana del sábado hasta la madrugada del domingo. Para la Batalla de Flores, que se llevará a cabo entre las 20:00 y las 22:00 horas, también habrá prohibiciones de aparcamiento en l’Albereda desde el martes anterior hasta el lunes siguiente.

El gobierno municipal de Castellón ha lanzado la campaña "Magia en los barrios", presentada por el concejal Paco Cabañero. Esta iniciativa, que se llevará a cabo desde el 26 de julio hasta el 18 de octubre, incluye talleres de magia en diez distritos de la ciudad, destinados a niños de hasta 12 años. Los talleres, impartidos por el dúo local Magia a Dos, buscan fomentar la creatividad y reunir a las familias en un ambiente lúdico. Al finalizar cada taller, los participantes recibirán un diploma. Esta campaña se suma a otras actividades culturales para dinamizar los barrios y hacer la cultura accesible a todos los ciudadanos.

La Diputació de València ha lanzado la nueva edición del programa 'Cine en las Playas València Turisme', que llevará cine de verano a 19 municipios de la provincia del 21 de julio al 31 de agosto. Se realizarán 38 proyecciones, con películas para todos los públicos, destacando títulos como 'La infiltrada' y 'Wonka'. Además, se ofrecerán actividades complementarias como talleres infantiles y concursos, así como un punto de información turística en cada localidad. Este programa busca enriquecer la experiencia turística y fomentar la interacción entre residentes y visitantes en las playas valencianas.

La inscripción en línea para el sorteo de los palcos de la Batalla de Flores se abrirá el jueves 17 de julio a las 12:00 horas. Los interesados deberán registrarse en la página web oficial, completando un formulario con sus datos personales. El plazo de inscripción finalizará el 20 de julio a las 23:59 horas, y cada persona podrá inscribirse una sola vez. El sorteo, que se realizará ante notario, generará seis números al azar, determinando los ganadores y una lista de espera. Los seleccionados podrán comprar los palcos del 24 al 25 de julio.

El Consell Municipal de Personas con Discapacidad ha aprobado por unanimidad la candidatura de València para el Access City Award 2026, un reconocimiento que promueve la igualdad de acceso urbano y el intercambio de buenas prácticas. La concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, destacó que esta candidatura reafirma a València como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles. La propuesta se basa en tres pilares: una sólida estructura institucional, innovaciones tecnológicas como el proyecto Spot4Dis City, y una activa participación ciudadana. Con más de 122 programas de inclusión en marcha, València busca impulsar el turismo accesible y atraer inversiones, consolidando su compromiso con la accesibilidad y la sostenibilidad.

San Gabriel celebra el centenario de la llegada de la luz al barrio con la 'Noche de Candiles', un evento organizado por el Ayuntamiento de Alicante y la Asociación de Comerciantes. Este sábado, desde las 19:00 hasta las 2:00, el barrio se llenará de magia con 2.000 velas iluminando calles y plazas, además de ofrecer música en vivo, mercadillos y talleres. La jornada busca dinamizar el comercio local y fomentar la convivencia vecinal, destacando la historia y cultura del emblemático barrio. La programación incluye conciertos y actividades para todas las edades, invitando a los alicantinos a disfrutar de una noche especial llena de luz y celebración.

Las Fiestas en honor a la Virgen del Carmen se celebrarán del 12 al 20 de julio en el Grao de Castellón, ofreciendo una variedad de actividades para todas las edades. El programa incluye un concurso infantil de dibujo, juegos tradicionales, conciertos y una misa cantada. Destacan el pregón inaugural, la procesión marinera y espectáculos de fuegos artificiales. Estas festividades son una oportunidad para disfrutar de la cultura local y rendir homenaje a la patrona de los marineros.

Castellón celebrará este fin de semana un homenaje a Sant Cristòfol, patrón de la ciudad, con una serie de actos festivos programados para los días 11 y 12 de julio. La concejala de Fiestas, Noelia Selma, ha destacado la colaboración entre la Junta de Fiestas y la Gestora de Gaiatas para ofrecer actividades que resalten las tradiciones locales. El evento comenzará el viernes con un concierto de la Banda Municipal en la Plaza Mayor, seguido el sábado por una misa en la Concatedral de Santa María y la tradicional bendición de vehículos, donde se repartirán 1.500 cintas conmemorativas. La jornada concluirá con el 'sopar de pa i porta', que reunirá a aproximadamente 1.000 personas en el Palau de la Festa. Se invita a todos los vecinos y visitantes a participar en estas celebraciones que llenarán las calles de vida y tradición.

Un estudio liderado por los catedráticos Santiago Mas-Coma y María Dolores Bargues, junto a Consuelo Borrás, ha analizado los riesgos de enfermedades infecciosas tras la devastadora DANA en Valencia. Presentado en una rueda de prensa, el estudio destaca la identificación de diversos agentes infecciosos en muestras ambientales de aguas y lodos, con un enfoque en las áreas más afectadas. Publicado en la revista One Health, busca mejorar el diagnóstico en hospitales y optimizar protocolos de prevención. Los expertos advierten que los mayores riesgos de brotes infecciosos pueden manifestarse a medio y largo plazo, lo que subraya la importancia de un análisis continuo en la región afectada.

La Gran Feria de València 2025 se inaugura con un enfoque inclusivo, presentando un nuevo código QR que proporciona información accesible para personas con discapacidad. Esta iniciativa del Ayuntamiento incluye datos en lengua de signos y lectura fácil, en valenciano y castellano, sobre horarios, ubicaciones de eventos y espacios adaptados para personas con movilidad reducida. Además, el QR ofrece enlaces a diversas actividades culturales y festivas, así como un servicio de comunicación directa con la Policía Local para emergencias. Este esfuerzo refuerza el compromiso del consistorio por la inclusión y la accesibilidad en las celebraciones ciudadanas.

Este sábado, Castellón acogerá la III Jornada de Adopción de Mascotas en el Parque Ribalta. Este evento familiar ofrecerá diversas actividades para todos los asistentes, promoviendo la adopción responsable de animales. No te pierdas la oportunidad de encontrar una nueva mascota y disfrutar de un día lleno de diversión en compañía de tu familia. Para más detalles, visita el enlace.

Camela se presentará en los conciertos de Sant Pere, un evento musical destacado que promete atraer a numerosos fans. Para más información sobre el evento y detalles de la actuación, visita el enlace. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la música en un ambiente festivo.

Descubre las Fiestas de San Pedro 2025 en Castellón, un evento lleno de tradiciones y celebraciones que no te puedes perder. Conoce las fechas, actividades y todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta festividad local.

Manuel Carrasco se presentará en el recinto de Ferias y Mercados de Castellón el 14 de junio. Este esperado concierto promete ser un evento destacado en la agenda cultural de la ciudad. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música del popular artista español. Para más detalles, visita el enlace.

La Fiesta de la Rosa 2025 se celebrará el 17 de mayo en Castellón. Este evento destaca por su ambiente festivo y actividades culturales que atraen a visitantes locales y turistas. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial.

Castellón ha anunciado la II edición del Festival de la Familia, que contará con la participación de más de 40 entidades. Este evento busca promover la convivencia y el disfrute en familia, ofreciendo diversas actividades y propuestas para todos los asistentes. La celebración se llevará a cabo en un ambiente festivo y comunitario, destacando la importancia de las relaciones familiares.

Descubre la agenda de mayo en el Grao de Castellón, donde encontrarás una variedad de actividades y eventos para disfrutar durante este mes. Desde festivales hasta actividades culturales, el Grao ofrece opciones para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de explorar lo que este vibrante destino tiene preparado para ti. Para más detalles, visita el enlace.

Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, destacando la riqueza cultural y turística de la región. Este evento promete ser un atractivo importante para los visitantes, ofreciendo diversas actividades y celebraciones que resaltan las tradiciones locales. La festividad forma parte de un esfuerzo por promover el turismo en la Comunidad Valenciana, especialmente en Castellón, donde se busca impulsar el interés por sus municipios y su patrimonio cultural.

Pinedo celebrará las tradicionales 'Corregudes de Joies' del 12 al 14 de agosto, un evento con más de 140 años de historia que coincide con la 'Festa Grossa' en honor a la Virgen del Rosario. Durante estas jornadas, jinetes y amazonas competirán sin silla de montar en carreras de 700 metros sobre la arena de la playa, buscando obtener el premio simbólico de un pañuelo de seda. Este evento, declarado Fiesta de Interés Turístico Provincial en 2022, cuenta con una subvención municipal de 30.000 euros para su organización. Las carreras comenzarán a las 18:00 horas y concluirán con la entrega de trofeos y una degustación popular.

La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, contará con medallas que presentan las siluetas de la Dama de Elche y la Cara del Moro. Estas medallas permitirán a los participantes grabar sus nombres y tiempos en la parte posterior. La carrera ya ha superado los 3.500 inscritos de más de 40 países y se espera alcanzar los 5.000 corredores en las próximas semanas. El recorrido es mayormente llano, comenzando en Elche y finalizando en el puerto de Alicante, abarcando un total de 42,195 kilómetros. Además, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón, que anteriormente se celebraba en Valencia.

Castellón ha anunciado un refuerzo en el transporte público a partir de este fin de semana para facilitar los desplazamientos al distrito marítimo del Grao, en respuesta al aumento de visitantes durante la temporada estival. El concejal de Movilidad, Cristian Ramírez, destacó que esta medida busca garantizar un servicio óptimo ante la afluencia masiva esperada por eventos como el SOM Festival y otras actividades culturales y recreativas. Además, se han ampliado los anclajes para bicicletas en varias playas, fomentando así el uso de este medio de transporte sostenible.

El Ayuntamiento de Alicante ha autorizado la celebración de fiestas en urbanizaciones privadas durante agosto. Las urbanizaciones de La Albufereta, Cabo de la Huerta y Playa de San Juan podrán festejar del 15 al 17 de agosto, mientras que el resto de urbanizaciones lo harán del 29 al 31 de agosto. La concejalía de Urbanismo busca minimizar las molestias por ruidos a los vecinos, unificando las celebraciones en fechas específicas. Se establecen horarios y niveles sonoros máximos para las actividades musicales, así como requisitos para permisos relacionados con fuegos artificiales y atracciones.

El Patronato Municipal de Deportes de Castelló ha aprobado un presupuesto de 8,5 millones de euros para el año 2026, manteniendo la misma cifra que en 2025. Este presupuesto refleja un fuerte compromiso con el impulso del deporte en diversas áreas, incluyendo el apoyo a clubes locales de élite, el fomento del deporte base y la organización de grandes eventos deportivos. Se destinarán 256.000 euros para eventos que posicionen a Castellón como una capital deportiva, además de inversiones específicas para subvenciones a clubes y programas formativos. También se priorizará la mejora de instalaciones deportivas, garantizando su calidad y accesibilidad. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, destacó la importancia de este modelo integrador y dinamizador del tejido social local.

Este verano, el Castillo de Santa Bárbara en Alicante acoge el ciclo 'Risas en el Castillo', un evento que promete noches llenas de humor. Desde el 6 de julio hasta el 30 de agosto, cada noche a las 20:30 horas, el Patio de Armas se convierte en un escenario para destacados cómicos y monologuistas del panorama nacional. La entrada es libre, lo que lo convierte en una opción perfecta para disfrutar del verano. Algunos de los artistas programados incluyen a Antonio Melgar, Diego "El Notario", Ismael Galletero y Pepa Golden. No te pierdas esta oportunidad de reír en uno de los lugares más emblemáticos de Alicante.

Castellón será sede el 6 de septiembre del primer campeonato infantil de fútbol 4vs4, destinado a niños y jóvenes. El evento se llevará a cabo en diversas canchas municipales de la ciudad, comenzando a las 8:30 y finalizando a las 21:00, con un receso para evitar el calor. Las categorías incluirán Benjamín mixto, Alevín mixto, Infantil masculino e Infantil femenino. El concejal de Juventud, Cristian Ramírez, destacó la importancia de fomentar el deporte al aire libre y crear espacios donde los jóvenes puedan disfrutar y recordar su infancia. Las inscripciones estarán disponibles en la web del ayuntamiento y mediante códigos QR en carteles promocionales.

El Patronato Municipal de Turismo ha aprobado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2026, lo que representa un aumento del 15% respecto al año anterior. Este presupuesto es el primero elaborado bajo el nuevo Plan Estratégico de Turismo en colaboración con la Universitat Jaume I y busca desestacionalizar la oferta turística en Castellón, promoviendo actividades durante todo el año. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó la importancia de diversificar la oferta, incluyendo turismo deportivo, gastronómico y cultural. También se prevé un impulso al turismo de congresos y mejoras en los servicios de las playas. Las fiestas tradicionales recibirán apoyo para atraer visitantes y promover la cultura local.

Mercavalencia y la Asociación de Vendedores de Mercaflor están organizando la Batalla de Flores, un evento emblemático que contará con la participación de doce floristerías valencianas. Este año, las composiciones florales rendirán homenaje a las víctimas de la dana, además de reflejar los paisajes y la cultura local. El concejal Santiago Ballester destacó la importancia de este concurso como un escaparate del talento creativo en Valencia. Las floristerías seleccionadas incluyen nombres reconocidos como María José Flors i Coses y Floristería Quico Moret, entre otros. Este evento se celebra en el marco de la Gran Fira de Valencia, resaltando el compromiso cultural y profesional del sector floral en la ciudad.

El Grao de Castellón alberga la exposición "Colores del mundo", que presenta 42 fotografías de National Geographic, destacando la importancia y el simbolismo del color en diversas culturas. La muestra, inaugurada por la alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes locales, invita a los visitantes a reflexionar sobre cómo los colores influyen en nuestras emociones y percepciones. Se puede visitar de forma gratuita hasta el 3 de septiembre en el Moll de Costa. Esta iniciativa forma parte del programa "Arte en la calle" de la Fundación "la Caixa", que busca acercar la cultura a todos los públicos.

Castellón ha sido el escenario de la primera jornada de los Certámenes de Belleza Canina Nacional e Internacional, organizados por la Asociación Canina de Castellón. Este evento, que celebra su 36ª Exposición Nacional y 33ª Exposición Internacional, ha reunido a cientos de perros de diversas razas y participantes tanto nacionales como internacionales. El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, destacó la importancia del certamen para la ciudad y reafirmó el apoyo del Ayuntamiento para futuras ediciones. La segunda y última jornada se llevará a cabo en el Recinto de Ferias y Mercados, culminando con la entrega de premios.

El Patronato Municipal de Turismo de Castellón ha presentado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2026, manteniendo la cifra del año anterior y representando un incremento del 15% respecto a 2024. Este presupuesto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo, diseñado con la participación del sector turístico local. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó que el objetivo es consolidar a Castellón como un destino atractivo durante todo el año, promoviendo eventos culturales, gastronómicos y deportivos. Además, se buscará potenciar el turismo de congresos y mejorar los servicios en las playas, así como continuar con la promoción de festivales y ferias turísticas para atraer visitantes e inversiones.

La Gran Feria de València 2025 destaca por su amplia oferta de actividades familiares, música en los Viveros y la 137 edición del CIBM. Este segundo fin de semana promete una gran afluencia de público con propuestas para todos los gustos, desde cuentacuentos y conciertos hasta talleres y espectáculos pirotécnicos. La programación incluye actuaciones de artistas como Vanesa Martín y La La Love You, así como eventos en diferentes barrios de la ciudad. Mónica Gil, concejala de Fiestas y Tradiciones, ha expresado su satisfacción por la acogida del público, invitando a disfrutar de las diversas actividades que se extenderán durante todo el mes.

El Ayuntamiento de Alicante y asociaciones LGTBIQ+ han presentado la programación de 'Alicante con Orgullo', que se llevará a cabo del 14 al 19 de julio. Esta semana festiva incluye actividades culturales, deportivas y medioambientales para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo LGTBIQ+. La agenda destaca proyecciones de documentales, presentaciones de libros, espectáculos y una gran manifestación el 19 de julio, que espera reunir a unas 25.000 personas en la Plaza de Luceros. La concejalía de Bienestar Social subraya la importancia de estas iniciativas para fomentar el respeto a la diversidad en la ciudad.

La teniente de alcalde del Grao, Ester Giner, ha anunciado el regreso de 'El Grau a la fresca', un evento cultural gratuito que ofrecerá siete noches de música y espectáculos familiares durante julio y agosto. La iniciativa busca fomentar la convivencia y apoyar a los artistas locales, con una programación que incluye conciertos y actividades para todas las edades. Las actuaciones comenzarán el 12 de julio y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito marítimo, promoviendo un ambiente vibrante y dinámico en la zona. Este evento refuerza el compromiso del Grao con la cultura y el entretenimiento al aire libre.

València está trabajando en su candidatura para ser reconocida como Ciudad Accesible Europea en 2026, con el objetivo de destacar sus esfuerzos en inclusión y accesibilidad para personas mayores y con discapacidad. La propuesta, que cuenta con la colaboración de diversas entidades municipales y organizaciones, se basa en tres pilares: estructura institucional, innovación tecnológica y participación ciudadana. Entre las iniciativas destacadas se encuentran el proyecto "Spot4Dis City", que mejora la movilidad de personas con movilidad reducida, y más de 122 programas activos de inclusión. Esta candidatura busca consolidar a València como un referente europeo en políticas inclusivas y sostenibles, promoviendo el turismo accesible y atrayendo inversiones.

El Palacio de Congresos de València celebra 27 años como un motor económico clave, habiendo generado 2,7 millones de pernoctaciones desde su apertura en 1998. La concejala Paula Llobet destaca su papel en la transformación de la ciudad hacia un modelo sostenible e innovador. Con más de 3.400 eventos y un notable aumento del 63% en actividad internacional para 2024, València se posiciona como un destino congresual destacado a nivel mundial. Además, el Palacio promueve iniciativas sociales y medioambientales, alineándose con la agenda de sostenibilidad de la ciudad, que fue nombrada Capital Verde Europea en 2024.

El Ayuntamiento de Alicante, a través del Departamento de Igualdad de la Concejalía de Derechos Públicos, ha presentado el cartel y la agenda de actividades para la semana del Orgullo 2024. Bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”, se busca avanzar hacia la igualdad plena y visibilizar los derechos del colectivo LGTBI. Las celebraciones se llevarán a cabo del 12 al 20 de julio, con diversas actividades organizadas en colaboración con asociaciones locales. Este evento es un compromiso del Ayuntamiento para erradicar la discriminación y fomentar la participación social.

Castellón se prepara para acoger del 4 al 13 de julio de 2025 los Campeonatos de España de Verano de Salvamento y Socorrismo, un evento que reunirá a más de 1.500 deportistas de toda España. La concejala de Deportes, Maica Hurtado, y el presidente de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, Samuel Gómez, han destacado la importancia deportiva y turística del campeonato. Las competiciones se llevarán a cabo en la Playa del Gurugú y en la Piscina Olímpica Municipal, consolidando esta edición como la más participativa en la historia del evento. Además, habrá retransmisiones en directo para ampliar su alcance.