El Palacio de Congresos de València celebra este mes de julio su 27º aniversario, consolidándose como un motor económico y un espacio de conexión global. Desde su inauguración en 1998, el edificio ha sido escenario de más de 3.400 eventos, atrayendo a más de 2,5 millones de asistentes, lo que ha generado aproximadamente 2,7 millones de pernoctaciones en la ciudad. La concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha destacado la importancia del Palacio en la transformación de València hacia un futuro marcado por la innovación, sostenibilidad e impacto global.
Entre los eventos celebrados, más de 1.000 han sido congresos y convenciones, con una participación que supera las 730.000 personas. En los últimos años, el crecimiento en actividades internacionales ha sido notable; solo en 2024, se registró un incremento del 63% respecto al año anterior. Este aumento refuerza el papel del Palacio en el posicionamiento internacional de València como destino para congresos.
Papel clave en la internacionalización
De acuerdo con el último informe del ranking ICCA (International Congress and Convention Association), València ocupa actualmente la 39ª posición mundial y la 23ª a nivel europeo. Llobet subrayó que “el Palacio ha sido fundamental en la estrategia de internacionalización” de la ciudad, ayudando a consolidar su imagen como un destino preferente para congresos, especialmente en sectores como el médico.
"Este edificio no solo es un gran espacio para eventos; también promueve valores esenciales como la sostenibilidad, inclusión e innovación tecnológica", afirmó Llobet. La concejala enfatizó que el Palacio siempre ha estado a la vanguardia dentro de su sector.
Sostenibilidad integral: económica, social y medioambiental
A lo largo de sus 27 años, el Palacio ha evolucionado junto a València, contribuyendo a un modelo más abierto y sostenible. Su impacto va más allá del ámbito económico; incluye proyectos que generan retorno social y medioambiental. En este sentido, Llobet destacó iniciativas recientes que utilizan las instalaciones para entidades con impacto social, como el programa Espacios Solidarios y un acuerdo con la Fundación Asindown para convertir el espacio en centro formativo para personas con discapacidad intelectual.
En cuanto a sostenibilidad medioambiental, el Palacio se ha posicionado como pionero al implementar medidas de eficiencia energética y compensar su huella de carbono. Esta estrategia está alineada con los objetivos de València, reconocida como Capital Verde Europea en 2024.
Aniversario bajo el lema del futuro
Bajo el lema ‘27 años después, el lugar donde comienza el futuro', este aniversario refleja el compromiso del Palacio por adaptarse y anticiparse a las necesidades sociales y económicas. A lo largo de estos años, ha alcanzado hitos significativos, incluido ser reconocido en dos ocasiones como mejor palacio de congresos del mundo por la AIPC.
A medida que València continúa creciendo y transformándose, el Palacio de Congresos se reafirma no solo como un espacio físico sino como un símbolo del progreso y desarrollo local.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
27 |
Años de actividad del Palacio de Congresos |
3.400 |
Total de eventos celebrados |
2,5 millones |
Total de asistentes a los eventos |
2,7 millones |
Total de pernoctaciones generadas en la ciudad |
1.000 |
Número de congresos y convenciones celebrados |
730.000 |
Número de personas que asistieron a congresos y convenciones |
63% |
Aumento de la actividad internacional en 2024 respecto al año anterior |
39ª |
Posición mundial de València según el ranking ICCA |
23ª |
Posición europea de València según el ranking ICCA |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos años cumple el Palacio de Congresos de València?
El Palacio de Congresos de València celebra 27 años desde su apertura en 1998.
¿Qué impacto económico ha tenido el Palacio de Congresos en València?
Ha generado 2,7 millones de pernoctaciones en la ciudad y ha acogido más de 3.400 eventos con más de 2,5 millones de asistentes.
¿Qué tipo de eventos se han realizado en el Palacio de Congresos?
Más de 1.000 han sido congresos y convenciones, a los que han asistido 730.000 personas.
¿Cómo ha crecido la actividad internacional del Palacio en los últimos años?
En 2024, el Palacio incrementó su actividad internacional en un 63% respecto al año anterior.
¿Cuál es la posición de València en el ranking ICCA?
València ocupa la 39ª posición mundial y la 23ª a nivel europeo según el último informe del ranking ICCA.
¿Qué iniciativas sociales ha impulsado el Palacio de Congresos?
Ha puesto sus instalaciones al servicio de entidades con impacto social, como el programa Espacios Solidarios y un acuerdo con la Fundación Asindown para formar a personas con discapacidad intelectual.
¿Cómo aborda el Palacio la sostenibilidad medioambiental?
El Palacio ha implementado medidas de eficiencia energética y calcula y compensa su huella de carbono, alineando su agenda con la ciudad, que fue nombrada Capital Verde Europea en 2024.
¿Cuál es el lema del aniversario del Palacio?
El lema es ‘27 años después, el lugar donde comienza el futuro’, reflejando su capacidad para adaptarse a las necesidades del entorno.