El Ayuntamiento de València ha anunciado el lanzamiento de un concurso de innovación destinado a desarrollar un sistema de medición del agua en l’Albufera, el humedal más emblemático de la ciudad. Este reto GovTech busca impulsar soluciones tecnológicas que contribuyan a la conservación de este valioso ecosistema.
La propuesta, que será aprobada en la Junta de Gobierno Local, contempla un premio principal de 50.000 euros para el proyecto ganador, mientras que los segundos y terceros clasificados recibirán 2.500 euros cada uno. La solución seleccionada será implementada en un entorno real dentro del Parque Natural, con la colaboración del Servicio Municipal Devesa-Albufera y el Ciclo Integral del Agua.
Objetivos y desafíos medioambientales
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha destacado que el objetivo es diseñar un sistema inteligente capaz de medir en tiempo real tanto el volumen como la calidad del agua que fluye hacia la laguna. Esto permitirá mejorar su gestión ecológica y anticiparse a posibles desequilibrios en el ecosistema.
Llobet ha subrayado que esta iniciativa es un claro ejemplo del compromiso de València Innovation Capital con la innovación útil, orientada a abordar los grandes retos urbanos y medioambientales. La propuesta surge como respuesta a problemas actuales que enfrenta l’Albufera, tales como la reducción del caudal entrante, la contaminación por nutrientes y la pérdida de biodiversidad.
Colaboración con startups y empresas tecnológicas
La concejala también ha enfatizado la importancia de fomentar la participación de startups y empresas tecnológicas en este tipo de iniciativas. “Es una manera efectiva de poner su talento al servicio de la sostenibilidad y encontrar soluciones innovadoras para retos reales”, afirmó Llobet.
A través de este reto, se espera que el ecosistema innovador presente propuestas concretas que impacten directamente en la sostenibilidad ambiental de València. Las soluciones deberán integrar tecnologías avanzadas como sensores IoT, inteligencia artificial o big data, así como una plataforma digital para visualizar datos y generar informes interactivos.
Compromiso con el futuro sostenible
Llobet ha recordado que iniciativas como esta consolidan a València como una ciudad laboratorio, referente en Europa por su aplicación tecnológica al servicio de la sostenibilidad y la calidad de vida. Esta actuación ofrecerá una herramienta clave para una planificación urbana más eficaz, alineada con las necesidades actuales.
Por su parte, José Gosálbez, concejal de Devesa-Albufera, ha explicado que “el equilibrio de l’Albufera depende directamente de una gestión adecuada” del agua. Esta iniciativa facilitará conocer detalles sobre cuánta agua entra al humedal y bajo qué condiciones, permitiendo decisiones informadas basadas en datos precisos.
Premios e implementación práctica
El proyecto ganador no solo obtendrá un contrato valorado en 50.000 euros, sino que también tendrá la oportunidad única de ser probado dentro del Parque Natural. Las propuestas clasificadas en segundo y tercer lugar serán recompensadas con 2.500 euros cada una.
<p“Una Albufera sana es responsabilidad compartida; asegurar su calidad y cantidad es fundamental para garantizar su futuro”, concluyó Gosálbez sobre esta importante iniciativa para preservar uno de los tesoros naturales más significativos del territorio valenciano.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Premio del proyecto ganador |
50,000 euros |
Premio para el segundo lugar |
2,500 euros |
Premio para el tercer lugar |
2,500 euros |
Fecha de la Junta de Gobierno Local |
18 de julio |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el reto GovTech que impulsa València?
El reto GovTech es una iniciativa del Ayuntamiento de València para desarrollar un sistema de medición del agua en el Parque Natural de l’Albufera, con el objetivo de contribuir a su conservación mediante soluciones tecnológicas innovadoras.
¿Cuál es el premio para el proyecto ganador?
El proyecto ganador recibirá un contrato de prestación de servicios valorado en 50.000 euros, mientras que las propuestas clasificadas en segundo y tercer lugar serán premiadas con 2.500 euros cada una.
¿Cómo se probará la solución elegida?
La solución seleccionada será probada en un entorno real dentro del Parque Natural de l’Albufera, con la colaboración del Servicio Municipal Devesa-Albufera y el Ciclo Integral del Agua.
¿Qué tecnologías se espera que utilice la solución?
Se espera que la solución incorpore tecnologías como sensores IoT, inteligencia artificial y big data, además de una plataforma digital para la visualización de datos y generación de informes.
¿Por qué es importante este reto para l'Albufera?
Este reto busca abordar los retos medioambientales que enfrenta l’Albufera, como la reducción del caudal entrante y la contaminación, permitiendo una gestión más eficaz y basada en datos para preservar su equilibrio ecológico.