La Diputació de València tiene previsto concluir en octubre las labores de reparación de los tramos afectados de la CV-426 (Buñol-Collado Umán), tras la devastadora dana que tuvo lugar el pasado 29 de octubre. La vicepresidenta segunda y responsable del área de Carreteras, Reme Mazzolari, ha asignado un total de 1,5 millones de euros para llevar a cabo estas obras, que comenzaron en enero de este año.
Recientemente, se ha dado un avance significativo en una de las actuaciones más complejas del proyecto: la instalación de los marcos prefabricados necesarios para la reposición del puente ubicado en el acceso al Collado Umán, a la altura del kilómetro 8,7. Este puente fue severamente dañado por las inundaciones. Para su reconstrucción, se realizaron dos estudios previos —uno hidrológico y otro hidráulico— que determinaron las nuevas dimensiones necesarias para cumplir con los criterios de seguridad establecidos.
Progreso en la reconstrucción
Para llevar a cabo esta crucial intervención, se han instalado siete módulos de marcos con una longitud de 1,50 metros cada uno en ambas filas del puente. Antes de esta fase, fue necesario demoler la infraestructura existente y realizar excavaciones tanto en la base como en parte del lecho del barranco. Finalmente, se llevó a cabo la colocación con grúas de gran tonelaje de los marcos prefabricados.
Mazzolari subrayó que “desde el área de Carreteras seguimos avanzando en la reparación y reconstrucción de las vías provinciales afectadas por la dana. La apertura de estas vías es esencial para que los vecinos puedan regresar gradualmente a la normalidad; por ello, estamos dedicando un gran esfuerzo para completar estos trabajos lo antes posible”.
Impacto y medidas correctivas
La dana del 29 de octubre causó daños significativos en varios tramos de la carretera CV-426, que conecta Buñol con el Collado Umán. Entre los estragos provocados por las inundaciones se encuentran erosiones en taludes y el firme, agujeros en diversos tramos del asfalto, colapsos parciales de la carretera, destrucción del puente y daños en sistemas existentes como drenajes y contenciones.
Para abordar estos problemas derivados de las inundaciones, la Diputació formalizó obras emergentes que incluyen señalización adecuada para garantizar la seguridad vial; limpieza y retirada de objetos depositados sobre la calzada; reconstrucción de elementos drenantes y tramos erosionados; así como refuerzo estructural frente a futuras inundaciones mediante el mencionado puente compuesto por marcos prefabricados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,5 millones d'euros |
Presupuesto destinado para las obras de reparación. |
29 d'octubre |
Fecha en que ocurrió la dana que afectó la carretera. |
8,7 km |
Kilómetro donde se ubica el puente destruido. |
7 mòduls |
Número de módulos de marcos prefabricados colocados en el puente. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se prevé finalizar la reparación de la carretera d'accés al Collado Umán a Buñol?
La Diputació de València té previst finalitzar a l’octubre els treballs de reparació.
¿Qué daños sufrió la carretera CV-426 durante la dana del 29 de octubre?
La dana va provocar erosió en els talussos, foradades en diversos trams de calçada, col·lapsos de trams de carretera, un pont destruït, i danys en els sistemes de drenatge.
¿Cuál es el presupuesto destinado para las obras de reparación?
La Diputació ha destinat un total de 1,5 milions d’euros per a escometre les obres.
¿Qué medidas se están tomando para garantizar la seguridad en la carretera afectada?
S'han formalitzat obres d’emergència que inclouen senyalització de zones deteriorades, neteja de la calçada, reconstrucció dels elements de drenatge i proteccions per fer front a noves inundacions.
¿Quién dirige el área de Carreteres responsable de las reparaciones?
L’àrea de Carreteres està dirigida per la vicepresidenta segona, Reme Mazzolari.