www.cronicalocal.es

diputacio de valència

24/07/2025@09:57:05

El pleno de la Diputació de València ha aprobado una moción para solicitar a la Generalitat la reducción del umbral electoral del 5% al 3%. Esta iniciativa, impulsada por Ens Uneix, busca reformar la Ley Electoral Valenciana mediante una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). La propuesta fue respaldada por los votos de Ens Uneix, PSPV y Compromís, mientras que el PP se abstuvo y VOX votó en contra. La vicepresidenta de la Diputació, Natàlia Enguix, destacó que esta medida promovería un sistema más representativo y justo, reflejando mejor la pluralidad política. Durante el debate, se argumentó que el actual umbral es uno de los más altos del país y que su reducción es necesaria para garantizar una representación democrática adecuada.

La Diputació de València concluirá en octubre las reparaciones de la carretera CV-426, que conecta Buñol con el Collado Umán, afectada por la dana del 29 de octubre. Se han invertido 1,5 millones de euros en estas obras, que comenzaron en enero. Uno de los trabajos más complejos ha sido la reconstrucción del puente sobre el barranco dels Yegüeros, que fue destruido. La diputada Reme Mazzolari destacó la importancia de restablecer las vías de comunicación para facilitar el retorno a la normalidad de los vecinos. Las reparaciones incluyen la señalización de zonas dañadas y la mejora de sistemas de drenaje para prevenir futuras inundaciones.

La Diputació de València ha presentado el libro 'La pelota sí se mancha. 101 historias del fútbol mundial', una obra solidaria que combina el fútbol y la literatura para ayudar a las familias afectadas por la dana en València. Este proyecto cuenta con relatos de destacados personajes del deporte, como Vicente del Bosque y Luis de la Fuente, así como de reconocidos escritores y periodistas. Con más de un centenar de historias, este libro busca recaudar fondos para las víctimas.

La Diputació de València ha lanzado un calendario turístico digital que recopila las festividades y eventos más importantes de la provincia. Esta iniciativa, liderada por el diputat Pedro Cuesta, busca atraer visitantes y turistas a los municipios valencianos. El calendario se presentará como un recurso informativo práctico que se actualizará y enriquecerá de manera continua. Para más detalles, visita el enlace.

La Diputació de València ha lanzado el Pla Simplifica, un programa destinado a reducir la burocracia y acortar los plazos administrativos. El presidente Vicent Mompó, acompañado por las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari, destacó que esta iniciativa busca facilitar la gestión, especialmente para los pequeños ayuntamientos. Mompó enfatizó la importancia de que la Diputación no solo distribuya fondos, sino que también se responsabilice de la gestión y ejecución de programas e inversiones para ser más útil y cercana a las necesidades locales.

La Diputació de València ha anunciado mejoras en las ayudas para las escuelas rurales de la provincia para el curso 2025/26. Con un presupuesto de 300.000 euros, estas subvenciones se destinarán a los ayuntamientos de municipios rurales o en riesgo de despoblación, ampliando los supuestos subvencionables para incluir servicios complementarios como actividades extraescolares, comedores y transporte escolar. Estas medidas buscan fortalecer la educación en áreas rurales y combatir la despoblación. Para más información, visita el enlace.

La Diputació de València ha presentado la oferta turística de la provincia en el Salón Aragonés del Turismo ARATUR 2025, que se celebra en el Palau de Congresos de Zaragoza. Acompañada por los municipios de Cullera, Gandia, Alboraia, Meliana, Oliva y Tavernes de la Valldigna, la corporación busca promover el turismo en diversas modalidades como el enoturismo y el turismo activo. Este evento anual reúne a comunidades autónomas y empresas del sector turístico, ofreciendo una plataforma para dar a conocer las atractivas opciones turísticas de Valencia.

La Diputació de València ha lanzado el proyecto 'La caixa dels records. Memòries d’una vida', que consiste en talleres culturales destinados a personas con Alzheimer y otras demencias. Estos talleres, impulsados por la colaboración entre la Diputació y la Federació de Famílies de Malalts d'Alzheimer (FEVAFA), buscan mejorar el estado de ánimo y estimular a los participantes utilizando objetos de la colección del ETNO. Esta iniciativa representa un avance significativo en el apoyo a las personas con enfermedades neurodegenerativas.

La Diputació de València ha apoyado a 90 municipios en la resolución de problemas de suministro de agua tras la dana del 29 de octubre. En una reciente sesión de la comisión sobre gestión de emergencias, se destacó el esfuerzo en la restauración del servicio y la limpieza del barro. Los diputados Paco Comes y Natàlia Enguix, junto a otros responsables, presentaron las acciones realizadas, recibiendo elogios por su trabajo. Este apoyo es crucial para garantizar el acceso al agua en las localidades afectadas.

La Diputació de València prevé reabrir el puente de Carlet, que fue destruido por la riada del 29 de octubre, en septiembre. El presidente Vicent Mompó ha visitado las obras y asegura que se están cumpliendo los plazos establecidos. Se espera que las obras finalicen a finales de octubre, pero se intentará facilitar el acceso al tráfico a mediados de septiembre para apoyar el inicio del curso escolar. Para más información, visita el enlace.

Los bomberos de la Diputación de Valencia han llevado a cabo un simulacro de rescate por colapso estructural en la antigua cementera de Buñol. Este ejercicio, dirigido por la Unidad de Rescate en Emergencias y Catástrofes (UREC), tiene como objetivo evaluar protocolos de actuación, mejorar la coordinación entre equipos y detectar áreas de mejora para situaciones reales. La formación continua es esencial para garantizar una respuesta efectiva ante emergencias. Para más detalles, visita el enlace.

La Diputació de València ha anunciado la incorporación de 100 nuevos efectivos al Consorci Provincial de Bombers antes de la campaña de verano. El presidente Vicent Mompó destacó que esta medida fortalecerá la estructura del consorcio, haciéndola más ágil y eficaz. Se espera que en mayo se cierre la lista definitiva de los 246 bomberos que han superado el proceso de oposición. Esta iniciativa representa un compromiso sin precedentes para mejorar los servicios de emergencias en la provincia.

La Diputació de València ha anunciado los ganadores de los Premis València y València Nova 2025, destacando un aumento significativo en la participación con 234 obras presentadas, un 34,88% más que el año anterior. Este incremento se atribuye a una mayor difusión y promoción del certamen, que busca alcanzar a un número más amplio de autores.

La Diputació de València ha lanzado un programa para mejorar la gestión de residuos en la provincia, con una inversión de 2,7 millones de euros en ayudas. Estas subvenciones se dividen en dos líneas: una de 1,786,000 euros destinada a municipios y entidades locales para financiar inversiones en gestión de residuos, y otra enfocada en los Consorcios de Residuos y la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE). Esta iniciativa busca promover prácticas más sostenibles y cumplir con las normativas vigentes.

La Diputació de València ha resaltado el potencial turístico de los municipios de Domeño y Benagéber como motores de desarrollo local. Durante su visita, el diputado de Turisme i Esports, Pedro Cuesta, se reunió con representantes locales para conocer las iniciativas turísticas en marcha y sus necesidades actuales. Esta visita subraya la importancia del turismo en la comarca de la Serranía para impulsar el crecimiento económico local.