22/05/2025@12:02:04
La Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat Politècnica de València y la Universitat de València han celebrado la entrega de premios de la tercera edición del certamen 'Va de Dades! Concurso Valenciano de Estadística para la Ciencia de Datos'. Este concurso, dirigido a centros educativos de Secundaria en la Comunidad Valenciana, ha contado con la participación de 40 estudiantes y 16 proyectos. Los galardones fueron otorgados en varias categorías, destacando trabajos como 'Los efectos de la DANA en la concienciación juvenil' y 'Estudio descriptivo sobre la depresión'. Este evento se enmarca dentro del concurso nacional 'AVATAR: Descubriendo la Estadística en el País de los Datos', promovido por la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social de España ha actualizado y mejorado las estadísticas de la Economía Social, proporcionando datos más precisos sobre sociedades cooperativas y laborales inscritas en la Seguridad Social. A partir de ahora, la información se publicará mensualmente y estará desagregada por comunidad autónoma, provincia, tamaño de entidad y sexo. Esta iniciativa busca resaltar el impacto económico y social de estas entidades en el tejido productivo del país. La ministra Yolanda Díaz subraya la importancia de contar con datos detallados para medir el avance de la Economía Social.
La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros cuatro meses del año un total 3.037.689 turistas internacionales, un 22 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 3.702 millones de euros, un 28,2 % más que en 2023, tal como lo muestran las encuestas publicadas este lunes por el INE referentes a los Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) y la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur).
La instalación contabiliza de enero a noviembre 9.225 movimientos de aeronaves, superando los 8.595 de todo 2022.
La Comunitat Valenciana recibió el pasado mes de julio un total de 1.032.582 turistas internacionales, dato que supone un incremento interanual del 13,4% según muestran los resultados de la encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un Plan Estatal de Retorno Voluntario para españoles en el exterior que deseen regresar a España. Este plan incluirá la creación de Oficinas de Retorno para ofrecer asesoramiento a quienes quieran volver, destacando la mejora del mercado laboral español. Actualmente, cerca de 3 millones de españoles residen en el extranjero, principalmente en países como Argentina, Francia y Estados Unidos. Además, Saiz ha presentado otros objetivos para 2025, como la integración de personas extranjeras en el mercado laboral y el desarrollo del Plan de Integración y Convivencia Intercultural. La ministra también ha hecho un balance positivo del año 2024, resaltando el crecimiento en afiliaciones laborales y mejoras en políticas sociales.
En Manresa, un lugar conocido por su encanto en la comarca del Bages, también se esconde una dura realidad. La vida en la calle se ha convertido en una batalla diaria para muchos, como Verónica, una mujer de 44 años que encontró en la música su refugio y medio de subsistencia. Con su flauta, transforma cada nota en un intento por salir adelante.
El crecimiento de nuevas sociedades ha sido del 25'3 % respecto al mes de julio del pasado año, lo que supone el dato más elevado desde que existen registros por comunidades autónomas.
Más de 53,4 millones de viajeros internacionales han visitado España durante los 7 primeros meses del año 2024, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Cada visitante gastó una media de 1.432 euros en el mes de julio, un 4,3% más que en 2023, y el gasto por día también experimenta un ascenso, del 2,1%, alcanzando los 195 euros.
La Junta de Gobierno Local aprueba la convocatoria de un concurso para adjudicar por dos años este recurso de información a la ciudadanía, que complementa la asistencia online.
Los afiliados a la Seguridad Social en turismo supusieron el 13,6% del total de afiliados en la economía nacional en mayo. Entre las comunidades autónomas, destacan los aumentos interanuales de Andalucía y Canarias, ambas crecen un 5,7%, y de la Comunidad de Madrid, que aumenta un 5%.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.
Parecería que el 2023 es un nuevo año, pero los temas y hábitos del gobierno parecen añejos.
Ya sabemos que el cuarto componente principal de todo Grupo Social Organizado (GSO) son… Los Gobernados. En este caso concreto los tenemos delante y muy bien definidos, es lo que algunos llamarían, el pueblo afgano.
Un español en Alemania
La crisis del coronavirus, la fuga de cerebros de España, se duplica en los mayores de 40. En los últimos años se disparó la cantidad de profesionales de entre 40 y 50 años que buscan una nueva vida en otro país.
El paro aumentó en 527.900 personas durante el año pasado, cuando se destruyeron a su vez un total de 622.600 empleos. Estas cifras reflejan los peores datos desde 2012.
Castelló alcanzará los 100 kilómetros de vías ciclistas urbanas con la incorporación a su red de carriles bici de 2,1 kilómetros extra de la mano de los tramos que se implementarán en pocos meses en la avenida Castell Vell y la calle Músico Pascual Asensio.
Un español en Alemania (56)
Estar lejos de mi España ha sido una experiencia muy enriquecedora, pues, he podido contrastar realidades, entender y conocer contextos antes ajenos, comparar situaciones y sentirme doblemente capaz y comprometido con el entorno y las personas que me rodean.
La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte activará este lunes, 8 de junio, las ventanas de la web telematricula.es para obtener la clave de admisión y para iniciar el proceso de admisión telemático en los niveles de Infantil y Primaria. Este procedimiento se ha establecido hasta el 16 de junio.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha solicitado "transparencia, reciprocidad y reglas objetivas" para mejorar la cogobernanza entre el Gobierno central y las comunidades autónomas en la gestión de la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19.
Lo único que debo agradecerle a la psicología es que a través de ella conocí a mi esposa, de ello hace casi 47 años tras una fuerte discusión sobre la profesión hizo que luego fuera a buscarla para disculparme, una clara demostración de que nada es categórico, en mi personal caso soy un eterno agradecido a la psicología porque a través de ése fuerte enfrentamiento teórico me permitió conocerla.
El número de fallecidos en España por Covid-19 ha aumentado en 757 personas en las últimas 24 horas, frente las 743 personas que perdieron la vida por esta pandemia el lunes. Esto supone otro repunte tras la tendencia a la baja de los días anteriores. El número de fallecidos asciende ya a 14.555 personas.
El edil de Coordinación de Proyectos, Antonio Peral y la edil de Educación y Acción Social, Julia Llopis; junto al Jefe de Servicio de Coordinación de Proyectos, Román Pinedo y la responsable de inclusión, Silvia Ramírez,han presentado a los vecinos y asociaciones implicadas, el primer borrador del Plan Estratégico para la segunda fase del Plan de la Zona Norte (2020-2030).
|
Analicemos un poco nuestra realidad
Según la EPA del cuarto trimestre de 2023, la población desempleada disminuye en la ciudad un 17,6% desde el pasado trimestre, frente al 0,9% del conjunto nacional.
El mes de enero pasado, València registró unas temperaturas que oscilaron entre los 23,2 grados centígrados de máxima absoluta y 1,9 grados de mínima absoluta.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado la inversión récord en I+D+I como clave para los positivos datos económicos y sociales de España. Durante su comparecencia en el Congreso, anunció que en 2024 se resolvieron 40.200 expedientes de homologación, casi el doble que el año anterior, y se crearán más de 5.700 puestos de trabajo para investigadores. También se abrirá una convocatoria de ayudas por 31 millones de euros para proyectos en Inteligencia Artificial. Morant subrayó que España ha alcanzado una inversión histórica en I+D, superando los 22.000 millones de euros, lo que representa un crecimiento significativo respecto a la media europea.
La jornada "Empleo y migración" se llevó a cabo en Alicante, con la participación de más de 150 representantes de 40 entidades sin ánimo de lucro que trabajan para integrar a personas con dificultades de empleabilidad. Organizada por la Red de Entidades por el Empleo y la Agencia Local de Desarrollo 'Impulsalicante', el evento abordó temas como la precariedad laboral entre migrantes, que representan el 20,3% de la población local. Especialistas discutieron la relación entre empleo, pobreza y migración, destacando la necesidad de avanzar en derechos laborales. La jornada incluyó ponencias sobre legislación y estrategias para mejorar la integración laboral de los migrantes.
El gasto acumulado de los turistas internacionales entre enero y octubre de este año asciende a más de 110.000 millones de euros, una cantidad que ya supera el récord de gasto alcanzado para todo 2023 (108.000 millones). Hasta octubre, el gasto de los turistas internacionales ha crecido un 16,8%, y la cifra de visitantes para el mismo periodo aumenta el 10,8% hasta alcanzar los 82,8 millones de turistas, una cifra cercana también al acumulado de los doce meses de 2023, que fue de 85 millones.
La Comunitat Valenciana ha registrado durante los primeros siete meses del año un total 6.786.222 turistas internacionales, un 17,8 % más que el año pasado, y desembolsaron un total de 8.499 millones de euros, un 25,9 % más que en 2023.
La Seguridad Social ha abonado 10,2 millones de pensiones a 9,2 millones de personas en la nómina de agosto. Las jubilaciones anticipadas son ya menos del 30% de las nuevas altas, ocho puntos porcentuales menos que hace un año; el 10% de ellas corresponden a la modalidad de jubilación demorada.
Según la EPA del segundo trimestre de 2024, la población ocupada en València aumenta en un año un 6,1% frente 2% nacional.
La vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha asegurado hoy que las políticas públicas que se van a fomentar desde el Consell dirigidas al envejecimiento activo de las personas mayores estarán basadas en tres aspectos básicos: “autonomía, independencia y calidad de vida”.
Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".
Según los datos de la última EPA, relativa al segundo trimestre de 2022, en la ciudad de València el número de personas ocupadas aumenta en 27.200 en el último año y el número de personas desempleadas baja en 15.000 en el mismo período. En cuanto a la comparativa intertrimestral, destaca el descenso de 6.200 personas desempleadas respecto al primer trimestre y el aumento de población ocupada en 18.200. Así se desprende de la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El concejal Antonio Peral apoya la iniciativa que promueve el Club Deportivo Sporting Salesiano, ahora Eón Alicante.
Un español en Alemania (92)
Unos 5,5 millones de parados, jubilados y trabajadores con empleos precarios se quedan al margen de la buena situación económica.
Un español en Alemania (77)
Sin duda, dejar el suelo natal implica adentrarse en una aventura que deviene en grandes pérdidas y maravillosas ganancias, y en donde el impacto cultural es inevitable. Ser extranjero conlleva el enorme desafío de la adaptación, un reto impregnado de enseñanzas y revoluciones internas.
¡Feliz Día de la Hispanidad 2020! El último para muchos españoles y españolas...
En los últimos días hemos acudido atónitos a una absurda y vergonzosa actuación de los poderes políticos en España. El rédito político ha primado por encima de la economía y, de lo más importante: la salud. Pero sin entrar en batallas ideológicas, vamos a quedarnos con esa frase maldita que se escupen unos a otros diciendo que Madrid o el Gobierno central "abandonan al 1% de la población" haciendo referencia a una tasa de mortalidad en aumento (que en todo caso sería al 3,82% a día 12 de octubre), y que se ha repetido como un mantra en redes sociales para defenderse los unos de los otros. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Por qué los expertos han pedido por activa y por pasiva que no aceptemos el hecho de que 'todos vamos a pasar' el virus? Te lo explicamos...
Domingo de una tarde noche calurosa de veranos en un pequeño pueblo de Navarra. Decenas de personas disfrutando del momento como si realmente no pasara nada de nada.
España ha registrado este miércoles 184 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y eleva a 27.104 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia, aunque se trata del quinto día consecutivo por debajo de las 200 defunciones y los mil contagios, si tenemos en cuenta que el Ministerio de Sanidad solo incluye las infecciones por PCR dentro del cómputo global y excluye también las muertes que se han producido fuera de los hospitales.
Muchas veces lo he dicho y escrito, de lo único que debo agradecerle a la psicología es que a través de ella conocí a mi esposa, de ello hace casi 47 años, tras una fuerte discusión sobre la profesión hizo que luego fuera a buscarla para disculparme, todo lo demás ya es historia. Además hijos y nietos son portadores de sus genes, a ella se parecen, soy un agradecido de por vida.
Pese a que es lunes, y como suele advertir el Comité de expertos de Sanidad puede haber un retraso en la notificación de los casos, España ha registrado 517 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone 102 menos que las publicadas ayer. El Covid-19 ya ha provocado el fallecimiento de 17.489 personas, mientras que los curados de la enfermedad alcanzan los 64.727.
Habrá que decir algo, ya no es el momento para seguir de perfil.
|
|