30/09/2025@17:09:13
El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado un nuevo contrato para el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con un presupuesto de 6,9 millones de euros, aumentando en 500.000 euros anuales. Este servicio ofrecerá más de 145.000 horas de atención al año, beneficiando a más de 600 personas mayores y dependientes. La concejala de Bienestar Social, Begoña León, destaca que el SAD proporciona apoyo en actividades diarias, promoviendo la autonomía y evitando ingresos prematuros en instituciones. El programa incluye cuidados domésticos, atención personal y apoyo psicosocial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los usuarios en su entorno familiar.
Investigadores de la Universidad de Alicante han desarrollado un innovador asistente virtual destinado a mejorar la asistencia domiciliaria para personas dependientes. Este proyecto, financiado por el Centro de Inteligencia Digital de Alicante, utiliza tecnología avanzada de aprendizaje y detección de movimientos para monitorizar rutinas diarias en el hogar. Su objetivo es promover la autonomía y bienestar de personas mayores o con discapacidades, adaptándose a sus necesidades específicas. Entre sus funciones, se incluyen la identificación de patrones de actividad y la detección de hábitos no saludables, facilitando así una atención más efectiva. El desarrollo contempla la creación de una aplicación móvil intuitiva y un informe técnico sobre su funcionamiento.
La Diputación de Valencia ha solicitado en Bruselas la gestión directa de los fondos europeos para los municipios afectados por la dana, destacando la respuesta rápida y efectiva ante la catástrofe. Las vicepresidentas Natàlia Enguix y Reme Mazzolari enfatizaron la importancia de que las diputaciones actúen como receptoras directas de estos fondos, sin intermediación del Gobierno estatal. Durante su intervención, se abordaron casos específicos de resiliencia local, como el de Alfafar y Ontinyent, donde se implementaron medidas innovadoras para mitigar el impacto del cambio climático. Mazzolari subrayó que las danas son un desafío real y que es crucial contar con una Europa que apoye a las administraciones locales en la recuperación y reconstrucción tras desastres naturales.
La Diputación de Valencia ha lanzado una guía de buenas prácticas para incorporar la perspectiva de género en el urbanismo de pueblos y ciudades. La vicepresidenta Natàlia Enguix destaca que el urbanismo feminista mejora la calidad de vida de todos los habitantes. La guía, elaborada por expertas en urbanismo y género, ofrece herramientas a los ayuntamientos para crear entornos urbanos más inclusivos y seguros, abordando necesidades como la movilidad de mujeres, niños y personas mayores. Se presentará en diversas comarcas y ya está disponible en la web de la Diputación. Este proyecto busca transformar las políticas públicas hacia un enfoque más igualitario y sostenible, promoviendo espacios que atiendan las diversas necesidades de la ciudadanía.
La Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales de la Comunitat Valenciana ha activado doce bolsas extraordinarias de empleo urgente para cubrir puestos vacantes en centros sociales. Publicadas en el Diari Oficial, las convocatorias permiten a los interesados inscribirse en un plazo de cinco días hábiles. Estas bolsas están destinadas a cubrir sustituciones por incapacidad temporal, permisos o refuerzos estacionales, y marcan un hito al eliminar el requisito de examen establecido anteriormente. La medida busca responder a la falta de personal y facilitar la incorporación de profesionales cualificados mediante un concurso de méritos. Las contrataciones se realizarán para diversas especialidades, incluyendo medicina, enfermería y trabajo social.
La experiencia emocional que viven muchos padres cuando sus hijos se van del hogar, caracterizada por un sentimiento de duelo o dependencia emocional, se denomina nido vacío. A partir de ahí, podemos presenciar muchos intentos de impedir que estos niños abandonen su hogar. Desde allí, podemos tener:
La Generalitat Valenciana ha ampliado el número de municipios que pueden solicitar ayudas para garantizar el funcionamiento de servicios públicos esenciales tras la DANA. Ahora, 103 localidades son elegibles, incluyendo 13 nuevas incorporaciones. Se extiende el periodo de gastos subvencionables hasta el 31 de enero de 2025 y se amplía el plazo para presentar solicitudes hasta el 4 de marzo de 2025. Además, se ha prolongado el plazo para las ayudas por pérdida de bienes de primera necesidad hasta el 6 de febrero de 2025. Estas medidas forman parte del Pla Recuperem València, que busca fortalecer la Comunitat a largo plazo.
Vamos a acercarnos a un cuento desde dos análisis diferentes. ¿Objetivos? Los que los lectores consideren. Y una pregunta, ¿estamos analizando un cuento o contando dos más?
La incidencia acumulada de infecciones respiratorias agudas en la Comunitat Valenciana se sitúa actualmente en 830 casos por 100.000 habitantes.
Desde este viernes 29 de diciembre dará comienzo a las 15.00 horas la segunda fase de la operación salida de Navidad 2023, un dispositivo que se prolongará hasta las 23:59 horas del lunes 1 de enero de 2024 y cuyo objetivo es velar por la seguridad de los usuarios de la vía.
La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, a través de la Entitat Valenciana d´Habitatge i Sòl (EVha), ha destinado en 2022 un total de 2.766.773 euros en aplicar bonificaciones para reducir los alquileres de 2.551 familias vulnerables que residen en viviendas del parque público de la Generalitat.
Cuando se elige a una persona como "líder" hoy o como "personaje del año", se debe de tener extremo cuidado con qué mueve a esa persona, es decir, valores, su proyecto de vida, proteger y cuidar de su pueblo o de los otros, qué sacrificios ha hecho en función de los demás y no sólo por él mismo, es decir, por su búsqueda personal de fama y dinero.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la candidatura de la Comunitat Valenciana para albergar la sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido unidad, junto a la sociedad civil, para reclamar a todas las fuerzas del Congreso de los Diputados “un gran acuerdo por la financiación, las inversiones y la visibilidad que merecen” los ciudadanos y ciudadanas de la Comunitat Valenciana.
Los menús de los colegios y escuelas infantiles de gestión municipal serán elaborados con productos locales, frescos y producidos de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas ha eliminado todas las restricciones por COVID-19 que existían para las salidas de las personas usuarias de las residencias de mayores, que a partir de ahora también podrán recibir visitas sin ningún tipo de limitaciones, más allá de las establecidas por la normativa sanitaria.
La Generalitat pone en marcha una segunda edición del bono viaje, que podrá solicitarse desde este próximo lunes, 20 de diciembre, y disfrutarse hasta diciembre de 2022. Se contemplan ayudas del 50 % y hasta un máximo de 400 euros para estancias de entre 2 y 4 noches y del 60 % y hasta un máximo de 600 euros para estancias de 5 o más noches.
En muchas ocasiones Yony se pregunta si las formulaciones teóricas son entendidas por todos y comprobamos su plasmación práctica. También es cierto que varios lectores dicen que ellos quieren ver la aplicación de dichas teorías en la vida diaria. Intentaremos demostrar la Ley de la Expansión Constante y su implicación directísima en la conducta de los Grupos Sociales Organizados (GSO).
En su comunicado de prensa del 28 de abril de 2021, el laboratorio Grifols ha anunciado su próxima ubicación en la singular localidad de Ordino, propuesta a la Unesco como Reserva de la Biosfera.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha desarrollado un apartado en la página web denominado 'Portal del Paciente', donde se recoge, en una sola página, las secciones más consultadas por la ciudadanía y que tienen que ver con la asistencia sanitaria que reciben.
Se inicia la vacunación de profesionales del Servicio de Ayuda a Domicilio y de atención primaria de servicios sociales de ayuntamientos. El ritmo de vacunación se acelera con la inoculación de más del doble de dosis que la semana anterior.
|
La Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani, que se celebra los próximos días 19 al 29 de este mes, recoge de nuevo este año, como lleva haciendo desde que fuera recuperada en 2018, numerosos estrenos en España del cine de las distintas orillas del mare nostrum, al tiempo que también “toma la temperatura” de la industria valenciana.
La directora general del Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), María José Rico, destacó la importancia de los centros de día para personas mayores en la conciliación familiar y la mejora de su autonomía durante su visita al centro de día Carlet, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad. Estos centros ofrecen apoyo esencial y programas terapéuticos que fomentan la integración social y el bienestar de los mayores. IVASS gestiona cinco centros en la Comunidad Valenciana, brindando atención diurna especializada a un total de 185 plazas. La directora enfatizó el compromiso de la Generalitat por fortalecer esta red pública y adaptar los programas a las necesidades de las personas mayores y sus familias.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado una actualización del reglamento del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), destinado a mejorar la autonomía de personas mayores y colectivos vulnerables. Para 2025, se destinarán 4,1 millones de euros a este servicio, un aumento del 28% respecto al año anterior, lo que permitirá atender a más usuarios y ofrecer un total de 145.000 horas de asistencia. La nueva normativa facilitará la presentación de solicitudes por vía telemática y flexibilizará los requisitos económicos, asegurando una atención digna y adaptada a las necesidades actuales. Este servicio es crucial para evitar ingresos prematuros en instituciones, permitiendo que los beneficiarios permanezcan en sus hogares.
Los centros de recuperación de fauna de la Generalitat han atendido a 9.466 ejemplares durante el último año, liberando a 4.205 en el proceso. El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, participó en la suelta de jilgueros incautados del tráfico ilegal de especies, destacando las malas condiciones en que viajaban. Los centros La Granja del Saler, Santa Faz en Alicante y Forn del Vidre en Castellón son los principales encargados de esta labor. La mayoría de los animales atendidos son aves (77%), seguidos por reptiles (16%) y mamíferos (7%). Este esfuerzo es parte de la lucha contra el tráfico ilegal de especies, un negocio que mueve más de 10.000 millones de dólares anuales.
El Gobierno de España, a través del ministro de Agricultura, Luis Planas, está llevando a cabo la reparación de caminos rurales y regadíos en Valencia, afectados por las recientes riadas. Con una inversión de 170 millones de euros, se busca restaurar el acceso a fincas y asegurar la actividad agrícola en la región. En Requena, se están reparando 25 kilómetros de caminos que afectan a aproximadamente 40.000 hectáreas de cultivo. Además, se están valorando daños en comunidades de regantes para iniciar obras de infraestructura de riego. El objetivo es recuperar la normalidad agrícola lo antes posible.
El Patronato de Turismo Alicante City&Beach pone a punto las pasarelas y lavapiés y Seguridad Ciudadana refuerza la vigilancia policial.
El Consell concederá entre 6.000 y 10.000 euros en ayudas directas para gastos de primera necesidad, y entre 1.000 y 1.500 euros al mes para el alquiler de vivienda. Las ayudas de la Generalitat serán compatibles con las de otras administraciones y serán canalizadas a través de la ventanilla única del Ayuntamiento de València.
Intervenidas falsificaciones de gran calidad de una conocida marca de gafas de sol por valor de 43.000 euros que vendía una cadena de ópticas. Una persona ha sido detenida y se han realizado 13 inspecciones en las que resultaron incautados 719 artículos entre los que se incluyen gafas, estuches, libretos y cartonaje falsificados.
El Ejecutivo implantará el próximo curso el nuevo sistema de Formación Profesional, que amplía la oferta de titulaciones y asegura la formación dual con prácticas en empresas. Además, ha aumentado las ayudas para las personas dependientes.
La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Aitana Mas, ha anunciado la apertura de un concurso por 6,5 millones de euros para construir dos infraestructuras sociales en el barrio Campoamor de Alicante.
Respalda económicamente las estaciones de recarga de hidrógeno, la carriles bici, caminos escolares y sistemas inteligentes de transporte público, entre otros. Como novedad, este año también apoyará las plataformas Smart City.
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, en colaboración con la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, ha difundido a los centros residenciales y a los Centros Especializados de Atención a Mayores (CEAM) dependientes de la Conselleria una serie de actuaciones y medidas preventivas, para evitar que las altas temperaturas previstas para estos días supongan un riesgo para la salud de las personas usuarias.
Ahora hemos de analizar los Pros y Contras de la Cultura China para poder ejercer un Liderazgo Civilizatorio en el planeta Tierra.
La alcaldesa destaca la importancia de este servicio, que ofrece atención integral a personas mayores, con discapacidad o dependientes.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Primero fue la pandemia, que nos ha trastocado social y económicamente, ahora la invasión de Ucrania. Signos importantes para darnos cuenta de que estamos ante un nuevo escenario.
La vicepresidenta informa que más del 87,23% de las personas de residencias de personas mayores ya tienen la tercera dosis. Oltra destaca que la apuesta del Consell por un sistema de servicios sociales público ha permitido afrontar la pandemia en mejor situación.
También en este caso Yony nos propone que, para comprender mejor todo el funcionamiento del conjunto de la Vida, de la naturaleza y las leyes que la rigen y, por supuesto, del individuo y de los grupos sociales que forma, debemos comenzar por abajo, analizando lo simple.
La concejala Isabel Lozano ha realizado un balance de resultados en la mitad del desarrollo del programa. De 6.503 solicitudes que había pendientes en noviembre de 2020 sólo quedan por resolver 1.250, que se resolverán antes de seis meses.
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, en el marco del plan de vacunación frente a la COVID-19, inicia durante esta semana la vacunación al grupo de personas de 80 años o más, así como a grandes dependientes no institucionalizados (personas con necesidad de intensas medidas de apoyo y que viven en sus casas).
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública continúa esta semana con la campaña de vacunación frente a la COVID-19 en la Comunitat Valenciana.
|
|