www.cronicalocal.es

Cultura

San Pedro 2025: ¡Prepárate para las fiestas!

21/05/2025@12:23:52

Descubre las Fiestas de San Pedro 2025 en Castellón, un evento lleno de tradiciones y celebraciones que no te puedes perder. Conoce las fechas, actividades y todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de esta festividad local.

Ensemble Musicâme France ofrece un concierto en València el 22 de mayo

El 22 de mayo a las 20:00 h, el quinteto de cámara francés Ensemble Musicâme France ofrecerá un emocionante concierto en la iglesia San Juan del Hospital de València. Este evento promete una experiencia musical única que combina virtuosismo y belleza, interpretando obras de compositores como Mozart, Shostakovich, Vivaldi y Piazzolla. Las entradas ya están disponibles para quienes deseen disfrutar de este viaje musical que abarca desde el barroco hasta el tango. No te pierdas esta oportunidad de vivir una noche inolvidable llena de música.

Descubre el Grau de Castelló en una visita guiada

Descubre la visita guiada "Grau de Castelló: Aires mariners", una experiencia única para explorar la riqueza cultural y marítima de esta localidad. Esta actividad, programada para el 19 de mayo de 2025, te permitirá conocer la historia y tradiciones del Grau de Castellón. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el ambiente marinero y disfrutar de un recorrido inolvidable. Para más información, visita el enlace.

La Fiesta de la Rosa se celebrará el 24 de mayo en Castellón

Este evento destaca por su ambiente festivo y actividades culturales. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial. No te pierdas esta celebración que reúne a la comunidad en un día lleno de alegría y tradición.

La Diputació de València lanza talleres culturales para personas con Alzheimer

La Diputació de València ha lanzado el proyecto 'La caixa dels records. Memòries d’una vida', que consiste en talleres culturales destinados a personas con Alzheimer y otras demencias. Estos talleres, impulsados por la colaboración entre la Diputació y la Federació de Famílies de Malalts d'Alzheimer (FEVAFA), buscan mejorar el estado de ánimo y estimular a los participantes utilizando objetos de la colección del ETNO. Esta iniciativa representa un avance significativo en el apoyo a las personas con enfermedades neurodegenerativas.

Regresa el Japan Weekend València el 17 y 18 de mayo de 2025

Japan Weekend València 2025 regresa a Feria Valencia el 17 y 18 de mayo, convirtiendo la ciudad en un epicentro de la cultura japonesa. Este evento, ideal para otakus y amantes del cosplay, ofrecerá talleres, charlas, exposiciones y una zona de creadores. Entre los invitados destacados se encuentran Saki Fujita y Kotaro Uchikoshi. Además, habrá concursos como el Asian Cover Dance y el NärCon Kpop Championship. No te pierdas Retro Weekend, con consolas clásicas y material gaming. Disfruta de la cultura japonesa, el anime y el K-pop en este emocionante evento. Consigue tus entradas ya.

Manuel Carrasco se presentará en Castellón el 14 de junio

Manuel Carrasco se presentará en el recinto de Ferias y Mercados de Castellón el 14 de junio. Este esperado concierto promete ser un evento destacado en la agenda cultural de la ciudad. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la música del popular artista español. Para más detalles, visita el enlace.

Celebración de la Rosa 2025 en Castellón

La Fiesta de la Rosa 2025 se celebrará el 17 de mayo en Castellón. Este evento destaca por su ambiente festivo y actividades culturales que atraen a visitantes locales y turistas. Para más información sobre horarios y actividades, visita el enlace oficial.

Rovira solicita 15 millones al Ministerio de Cultura para ayudar a sectores afectados por inundaciones

José Antonio Rovira, conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha solicitado al Ministerio de Cultura que destine 15 millones de euros a un Bono Cultural para apoyar a los sectores culturales afectados por las recientes inundaciones. Durante su crítica a la falta de comunicación del Gobierno español con la Generalitat, Rovira expresó su sorpresa por la visita del ministro Ernest Urtasun a las áreas afectadas sin haber informado previamente a la Conselleria. Además, destacó la necesidad urgente de colaboración entre el Gobierno y el Consell para avanzar en la reconstrucción de estas zonas devastadas.

Cultura financia la restauración del ábside de la Catedral de Valencia para proteger sus pinturas renacentistas

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha aprobado una subvención de 60.644 euros para la restauración del ábside de la Catedral de Valencia. Este proyecto tiene como objetivo reparar los daños causados por la humedad en las fachadas y cubiertas, protegiendo así las pinturas renacentistas de los Ángeles Músicos. La intervención se llevará a cabo en dos fases: la primera se centrará en el exterior para mejorar la impermeabilización y evitar filtraciones, mientras que la segunda fase se enfocará en restaurar las pinturas dañadas en el interior. Esta acción forma parte del Plan Restaura de la Generalitat, destinado a conservar el patrimonio cultural valenciano. Además, se están realizando mejoras en la fachada que da a la calle Miguelete para reducir la humedad y mejorar el drenaje.

Descubren un aljibe renacentista durante la restauración del baluarte de Santa Ana en Alicante

Las obras de restauración del baluarte de Santa Ana, en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, han revelado un aljibe renacentista oculto hasta ahora. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, junto a la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, visitaron los trabajos que incluyen la renovación del pavimento y accesibilidad del espacio. Este proyecto, con un coste de 335.328 euros cofinanciado por la Conselleria de Cultura, también ha permitido localizar estructuras históricas como el brocal del pozo original y proyectiles de artillería del siglo XVII. La restauración no solo mejora el patrimonio local, sino que también enriquecerá la experiencia de los visitantes.

València acogerá la asamblea de FestClásica en 2026

La Diputació de València será la sede de la asamblea de la Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica) en abril de 2026. Este evento, anunciado por el diputado de Cultura, Paco Teruel, destaca la participación de València en esta organización desde el año anterior, lo que eleva el prestigio del Festival de Piano Iturbi. La elección de València como sede refuerza su proyección internacional y resalta su riqueza cultural y musical. FestClásica fomenta la cooperación entre festivales, promoviendo el intercambio de experiencias y optimizando recursos para fortalecer a los equipos organizadores.

La Generalitat impulsa el turismo náutico en Valencia Boat Show 2025

La Generalitat Valenciana refuerza la promoción del turismo náutico participando en la 16ª edición del 'Valencia Boat Show 2025', que se celebra del 22 al 26 de octubre en La Marina de Valencia. Este evento, uno de los más importantes en el sector náutico en España, espera atraer a más de 26.300 asistentes y cuenta con un estand propio de Turisme Comunitat Valenciana para informar sobre los recursos náuticos de la región. El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, destaca el potencial desestacionalizador del turismo náutico y su conexión con otros sectores como la gastronomía y la cultura. El certamen también ofrece oportunidades para probar embarcaciones en el mar, aprovechando el clima mediterráneo y la infraestructura de Valencia.

Exposición "Arroces de Cine" resalta la gastronomía alicantina en la estación de ADIF

La exposición "Arroces de Cine" se inauguró en la estación de ADIF de Alicante como parte del festival Gastro Cinema, que se celebra del 18 al 23 de octubre. Esta muestra rinde homenaje a la rica tradición arrocera de la ciudad, destacando su papel como Capital Española de la Gastronomía 2025. Los visitantes pueden explorar una fusión entre gastronomía y cine a través de platos emblemáticos elaborados por 22 restaurantes locales, cada uno inspirado en títulos cinematográficos. La concejala de Turismo, Ana Poquet, y el director del festival, Vicente Seva, resaltaron la importancia de esta iniciativa para posicionar a Alicante como un destino gastronómico destacado. La exposición también forma parte del programa "Estación Abierta", promoviendo la cultura gastronómica local y atrayendo tanto a residentes como a turistas.

Exposición celebra casi un siglo de la Banda Municipal de Castellón

Una exposición en Castellón celebra la rica historia de la Banda Municipal desde su fundación en 1925. Este evento destaca el legado musical y cultural de la banda, que ha sido un pilar en la vida comunitaria a lo largo de los años. La muestra incluye documentos, fotografías y otros materiales que ilustran su evolución y contribuciones a la sociedad castellonense. La exposición es una oportunidad para que los ciudadanos y visitantes reconozcan la importancia de esta institución en la cultura local.

Nueva programación educativa del Institut Valencià de Cultura para escolares en Castellón

El Institut Valencià de Cultura (IVC) ha lanzado su nueva programación didáctica para el curso 2025/2026 en Castellón, destinada a centros educativos. Esta iniciativa incluye teatro, música, circo y talleres, con el objetivo de acercar la cultura a los estudiantes y enriquecer su formación. La delegada territorial del IVC en Castellón, Nuria Felip, enfatiza la importancia de integrar la cultura en la educación. Las actividades, algunas gratuitas y otras a bajo costo, comienzan el 10 de octubre en el Teatre Principal de Castelló con la obra 'Llar'. Además, se ofrecerán espectáculos en el Auditori de Castelló y talleres en el Museu de Belles Arts. La programación busca fomentar experiencias culturales significativas para los escolares y está disponible también para el público general en diferentes fechas.

Diputación de València convoca a municipios para participar en actividades culturales 2026

La Diputació de València ha abierto el plazo para que los municipios de la provincia participen en las campañas culturales programadas para 2026. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, estará abierta hasta el 4 de noviembre. Las actividades incluyen proyectos como 'Les Arts Volant', que acerca la ópera a localidades con menos recursos culturales, y 'D’Arrel', centrado en folclore y música valenciana. Además, se destacan iniciativas como 'Escena Erasmus' y 'Etnomusic', así como programas dirigidos a públicos infantiles y jóvenes. Estas acciones buscan promover la cultura valenciana y su difusión por todo el territorio.

Alicante celebra un evento gastronómico con la coca de mollitas gigante este sábado

Alicante celebrará un evento gastronómico el sábado 18 de octubre, de 18 a 21 horas, en la avenida de la Constitución, donde se presentará una coca de mollitas gigante. Este evento forma parte del reconocimiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía 2025. La concejala de Hostelería, Lidia López, invita a los ciudadanos a degustar este producto típico y a participar en un concurso para elegir la mejor coca de mollitas. Habrá música, animación y porciones sin gluten para asegurar que todos puedan disfrutar. Se espera la presencia de un notario para certificar las dimensiones de la coca gigante.

Cultura als Barris inicia su décimo aniversario con 141 actividades en València

La X edición de 'Cultura als barris' da inicio el 26 de septiembre en València, celebrando su décimo aniversario con un total de 141 actividades culturales programadas en 24 barrios hasta el 23 de noviembre. Esta iniciativa busca acercar la cultura a la ciudadanía y promover la descentralización cultural, integrando nuevos centros culturales que cumplen su primer año. La inauguración contará con la opereta 'La ventafocs', presentada por el proyecto 'Les Arts Volant'. El concejal de Cultura, José Luis Moreno, destaca la importancia de ofrecer propuestas inclusivas para todos los públicos y colectivos.

Alicante acoge la novena edición del festival Ensolab de música electrónica experimental

Ensolab regresa a Alicante del 23 al 25 de octubre, consolidándose como un referente en la música electrónica experimental. Este festival, que celebra su novena edición en el Centro Cultural Las Cigarreras, ofrecerá sesiones de DJ, masterclasses y un mercadillo sonoro. Artistas destacados como Víctor Izquierdo, Iannis Anisakis y Animatek participarán en el evento. Este año se introduce el Escenario Caja Gris, que incluirá novedades como el Desguace Sonoro, un mercadillo para la comunidad musical, y las Rare Sessions, un laboratorio de experimentación sonora. Ensolab destaca por su compromiso con la innovación tecnológica y la investigación sonora en diálogo con el público.

La Conjura de los Necios

España, perdón por civilizar

Contra la leyenda negra, por la memoria y la dignidad.

Celebración del 9 d'Octubre con danza tradicional en Castellón

El Institut Valencià de Cultura celebra el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, con una actuación de Les Folies de Carcaixent en el Teatre Principal de Castelló. El espectáculo, titulado 'Chróma', se llevará a cabo el 8 de octubre a las 20.30 horas y presenta una exploración del simbolismo de los colores a través de la danza y la música valenciana. Fundado en 1998, el grupo Les Folies se dedica a recuperar y reinterpretar el folclore valenciano, ofreciendo una experiencia cultural rica y moderna. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Alicante celebra una fiesta gastronómica con una coca de mollitas gigante este sábado

Alicante celebrará este sábado 18 de octubre una gran fiesta gastronómica en la avenida de la Constitución, donde los asistentes podrán disfrutar de una coca de mollitas gigante de más de 100 metros y degustaciones gratuitas. El evento, que se llevará a cabo de 18:00 a 21:00 horas, contará con música, animación y actividades para toda la familia, en el marco de la capitalidad gastronómica que ostenta la ciudad. Además, se realizará un concurso para elegir “la mejor coca de mollitas de Alicante”, con versiones sin gluten disponibles. La jornada busca rendir homenaje a la tradición culinaria alicantina y al trabajo de panaderos locales.

Castellón recibe más de 1.100 piezas para el nuevo Museu de la Mar

La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha firmado la donación de más de 1.100 piezas, incluyendo la embarcación "Isidoro", por parte de la Asociación Mar i Vent. Esta colección etnológica enriquecerá el futuro Museu de la Mar, destacando la cultura marinera del Grau. Carrasco enfatizó que esta donación es fundamental para preservar y difundir la historia local relacionada con el mar y la pesca, reforzando los vínculos entre la ciudad y su puerto. El nuevo museo se ubicará en el antiguo edificio de la Comandancia de Marina, convirtiéndose en un espacio emblemático para la comunidad.

València reanuda los conciertos matinales en la Pérgola de la Marina

València Music City ha anunciado la recuperación de los conciertos matinales en la Pérgola de la Marina, que se llevarán a cabo los sábados entre el 15 de noviembre y el 27 de diciembre. Artistas como Depedro, Los Punsetes y Grande Amore participarán en este ciclo musical, apoyado por el Ayuntamiento y Vivaticket. Las entradas estarán disponibles a partir del 9 de octubre. Este evento no solo ofrecerá música en vivo, sino también una experiencia gastronómica con productos locales en un ambiente festivo frente al mar, contribuyendo a la dinamización cultural y económica de València.

Valencia celebra su primera Festa de les Comarques con música y danza

El centro de Valencia celebró la primera Festa de les Comarques, un evento organizado por la Diputación de Valencia en el marco del 9 d'Octubre. La Plaza Manises se llenó de música, baile y tradiciones de diversas comarcas valencianas, con actuaciones destacadas como las danzas de Els Tornejants de Algemesí, la Sociedad Musical ‘La Familiar’ de Benissanó y el grupo L’Almogàver de Sueca. Este evento busca resaltar la cultura y el patrimonio artístico de los municipios valencianos, promoviendo una conexión más cercana entre la capital y sus pueblos. La vicepresidenta segunda de la Diputación, Reme Mazzolari, y el diputado de Turismo, Pedro Cuesta, estuvieron presentes para apoyar esta celebración que destaca la riqueza cultural de la Comunidad Valenciana.

Alicante conmemora el 9 de octubre con música y danzas populares

Alicante celebrará el 9 de octubre, Día de la Comunidad Valenciana, con un variado programa de actividades que comenzará el lunes 6 y culminará el jueves 9 en la Plaza del Ayuntamiento. Entre los eventos destacados se incluyen un concierto de la Banda Sinfónica Municipal y una dansà popular. La concejala de Cultura, Nayma Beldjilali, enfatiza la importancia de celebrar las tradiciones y la cultura alicantina, involucrando a las nuevas generaciones. Las actividades son gratuitas y abiertas a todos los ciudadanos, promoviendo la participación comunitaria en esta festividad cultural.

Caminata gratuita por las Ermitas de Castellón el 25 de octubre

El 25 de octubre se llevará a cabo la XIX Marxa a peu per les Ermites de Castelló «Miquel Soler i Barberà», una ruta de 21 km que comenzará en la Plaza Mayor de Castellón a las 7:00 h. La participación es gratuita hasta completar aforo y los asistentes disfrutarán de una paella monumental al finalizar la marcha en la Ermita de Sant Jaume de Fadrell. Este evento destaca como una excelente oportunidad para disfrutar del turismo y la naturaleza en la Comunidad Valenciana.

Exposición conmemorativa por los 125 años de Magisterio en Castellón

Castellón conmemora los 125 años de la carrera de Magisterio con una exposición especial. Este evento destaca la importancia y evolución de la formación docente en la región. La muestra se llevará a cabo en un lugar emblemático, ofreciendo a los visitantes una mirada profunda sobre el impacto de la educación en Castellón a lo largo de más de un siglo. Para más detalles, visita el enlace.

La Universidad de Alicante rinde homenaje a sus egresados en la IV Gala Alumni

La Universidad de Alicante celebrará el 22 de mayo su IV Gala Alumni, un evento que reconoce a sus egresados más destacados. Este acto emblemático se llevará a cabo en el Aulario II y homenajeará a 14 Alumni de excelencia, incluyendo seis internacionales. Además, se otorgará el reconocimiento Alumni de Honor 2025 al destacado guitarrista Nacho Rodés Biosca. La gala reafirma el compromiso de la universidad con una comunidad activa y conectada, promoviendo iniciativas educativas y culturales que trascienden la graduación. Se espera la participación de representantes de la Universidad de Salento (Italia) en el marco del programa Erasmus+. Para más información, visita el enlace.

La UMH acogerá a 33 universidades de 21 países en su International Staff Week

La Universidad Miguel Hernández (UMH) acogerá la quinta edición de la International Staff Week, donde se reunirán 33 universidades de 21 países. Este evento, organizado por el Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, busca fomentar el intercambio de experiencias y la creación de redes entre docentes y personal administrativo. Las actividades comenzarán el 19 de mayo con presentaciones, visitas culturales y talleres, incluyendo una cata de productos típicos españoles. La semana está enmarcada dentro del programa Erasmus+, promoviendo la internacionalización y colaboración educativa. Para más detalles sobre el programa, visita el enlace proporcionado.

València celebra el Día Internacional de los Museos con actividades gratuitas en mayo de 2025

València celebrará el Día Internacional de los Museos 2025 el 17 y 18 de mayo con un emocionante programa de actividades gratuitas. Bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, la ciudad ofrecerá talleres familiares, visitas guiadas, música y acceso libre a diversos museos durante todo el fin de semana. Esta iniciativa, promovida por el Consejo Internacional de Museos, destaca la importancia de los museos en la educación y la sostenibilidad. No te pierdas la oportunidad de explorar las ricas ofertas culturales que València tiene para ofrecer y disfrutar de experiencias únicas en sus espacios museísticos.

El festival Deleste regresa en mayo a València con grandes artistas

El Deleste Festival regresa a los Jardines de Viveros de València el 16 y 17 de mayo de 2025, celebrando su 13ª edición. Este evento musical contará con un cartel estelar que incluye a Kruder & Dorfmeister, Yellow Days, The Vaccines, Teenage Fanclub, Death In Vegas, Anna of the North, Deadletter, Mr Sanchez y Faixa. Con una mezcla de géneros que van desde el synth-pop hasta el post-punk y el folclore valenciano moderno, el festival promete ser una experiencia inolvidable. Las entradas están disponibles desde 49 €, ¡no te lo pierdas!

Teatro amateur regresa a Castellón con su 33ª edición

Descubre el 33º Ciclo de Teatro Amateur "Castelló a Escena", un evento cultural que celebra la creatividad y el talento local en Castellón. Este ciclo ofrece una variedad de representaciones teatrales, promoviendo el arte escénico entre aficionados y profesionales. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de actuaciones únicas y apoyar a los artistas de la región.

Festival Familiar regresa en su segunda edición

Descubre el II Festival de la Familia en Castellón, un evento diseñado para disfrutar en familia. Con actividades y entretenimiento para todas las edades, este festival promete ser una celebración inolvidable. No te pierdas la oportunidad de crear recuerdos únicos con tus seres queridos.

Cultura apoya a la administración local en la promoción del patrimonio paisajístico valenciano

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Comunitat Valenciana ha expresado su apoyo a la administración local para resaltar el valor del patrimonio paisajístico como un elemento clave de la identidad común. Este respaldo coincide con la celebración del Día Internacional del Paisaje y el 25 aniversario del Convenio Europeo del Paisaje. La iniciativa busca dar visibilidad a los paisajes y recursos culturales que reflejan la historia de los municipios valencianos, promoviendo políticas efectivas para su protección y gestión. El Convenio Europeo, establecido en el año 2000, aboga por una colaboración entre países europeos para salvaguardar todos los tipos de paisajes, desde los emblemáticos hasta los ordinarios.

La Diputación de Valencia apoya la cultura con un cómic sobre el Tribunal de las Aguas

Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, ha resaltado la profunda implicación de la institución con el Tribunal de las Aguas, destacando su relevancia cultural y emocional. Durante la presentación del cómic 'Tribunal de las Aguas', creado por el ilustrador Paco Roca y financiado por la Diputación, Mompó subrayó la importancia del tribunal como símbolo de solidaridad y justicia participativa. El cómic, disponible en castellano y valenciano, busca educar a las nuevas generaciones sobre la gestión sostenible del agua y resaltar la conexión entre agricultura e identidad valenciana. Este proyecto se enmarca en los esfuerzos del Tribunal, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, para promover su labor y valores entre los jóvenes.

Éxito en el torneo de La Fallera Calavera con más de 120 participantes en L’ETNO

Más de 100 jugadores participaron en el gran torneo de La Fallera Calavera, celebrado en el museo de la Diputació de València. Este evento reunió a 120 participantes en el Centre Cultural La Beneficència y forma parte de la campaña ‘Espanta la por’, que busca promover la cultura tradicional valenciana. Organizado por la Biblioteca de L’ETNO y Zombi Paella, el torneo ofreció una oportunidad para descubrir personajes del imaginario valenciano y disfrutar de fábulas y leyendas locales, especialmente en el contexto de la festividad de Todos los Santos.

Más de 3.660 inscritos para los Gay Games València a ocho meses del evento

Los Gay Games València 2026 han superado las 3.660 inscripciones a solo ocho meses de su celebración, destacando como el evento con mayor participación española en dos décadas. Este acontecimiento, programado del 27 de junio al 4 de julio de 2026, se centrará en la celebración de la diversidad y contará con actividades en 37 disciplinas deportivas, incluyendo deportes locales como el colpbol y la pilota valenciana. La organización invita al colectivo LGTBIQ+ a participar en este evento histórico que busca fomentar la igualdad y la inclusión. Las cifras actuales superan las de los últimos encuentros en Guadalajara y Hong Kong, reflejando un creciente interés internacional.

Marián Cano se reúne con alcaldes para impulsar el turismo en la Plana de l'Arc

Marián Cano, consellera de Turismo, ha visitado la Plana de l'Arc para discutir estrategias que potencien el turismo de interior en esta región de Castellón. En la reunión participaron alcaldes y equipos técnicos de varios municipios, quienes destacaron la importancia del trabajo colaborativo para promover el patrimonio y la cultura local. Este encuentro sigue a uno anterior con el secretario autonómico de Turismo y reafirma el compromiso de la Generalitat por impulsar el desarrollo sostenible de estos destinos turísticos. Se establecieron líneas de trabajo y una hoja de ruta para proyectos a corto y medio plazo, centrados en valorar los recursos naturales, culturales e históricos del área. La Plana de l'Arc agrupa siete municipios con el objetivo común de fomentar un modelo turístico sostenible.

Alicante conmemora el Día del Comercio Local con una exposición fotográfica

Alicante celebrará el Día del Comercio Local el próximo viernes 24 de octubre con una exposición fotográfica en la plaza del Ayuntamiento, que estará abierta de 9 a 14:30 horas. La muestra, presentada por las concejalas Lidia López y Nayma Beldjilali, incluye un centenar de fotografías que retratan la evolución del comercio local y ha sido cedida por el Archivo Municipal y diversas asociaciones comerciales. El evento contará con actividades de animación y carpas informativas para los ciudadanos. Esta iniciativa busca rendir homenaje al tejido comercial de la ciudad y fomentar la compra de proximidad, destacando su importancia en la comunidad.

Concierto solidario en Valencia para honrar a víctimas y voluntarios de la riada

El Institut Valencià de Cultura, junto a CaixaBank y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, organiza un concierto solidario el 18 de octubre en el Teatro Astoria de Chiva. Este evento rinde homenaje a las víctimas y voluntarios de la riada del 29 de octubre de 2024, reuniendo a 65 intérpretes que vivieron la emergencia. La actuación incluirá el estreno del pasodoble 'Espíritu solidario' y obras de destacados compositores valencianos. La entrada es gratuita hasta completar aforo, y se aceptan donaciones para ayudar a sociedades musicales afectadas por la catástrofe.

La Generalitat respalda el crecimiento empresarial en la Comunitat Valenciana

Nuria Martínez, consellera de Justicia y Administración Pública, ha destacado el apoyo de la Generalitat a empresas y profesionales que impulsan el crecimiento en la Comunitat Valenciana. Durante la clausura de la '3ª Jornada Cumplen Valencia 2025', enfatizó la importancia de una cultura empresarial ética y responsable. Martínez subrayó que tanto la administración pública como la iniciativa privada deben trabajar juntas para mejorar la transparencia y fomentar un desarrollo sostenible. La jornada ofreció a los asistentes diversas perspectivas sobre el 'compliance', su necesidad en las empresas y su relación con la tecnología y la ética.

Nuevo libro sobre la historia de Vallanca por la Diputación de Valencia

La Diputació de València ha lanzado un libro titulado "Villa real de Vallanca. Última villa foral del Reino de Valencia", escrito por Alberto-Jesús Martínez Bedmar, en conmemoración del 330 aniversario del título de Villa Real otorgado a Vallanca. Esta obra ofrece un análisis histórico que abarca cinco siglos, desde los documentos más antiguos de la localidad en el siglo XIII hasta su emancipación en 1699. La concesión del Privilegio de Villazgo en 1695 fue un momento clave, marcando la creación de la tercera Villa Real en la comarca del Rincón de Ademuz y representando la última segregación municipal durante el periodo foral en el Reino de Valencia. El diputado de Cultura, Paco Teruel, y la alcaldesa Ruth Sánchez estuvieron presentes en la presentación del libro, destacando su importancia cultural para la comunidad local.

València invierte 85.000 euros en inclusión social mediante artes escénicas

El Ayuntamiento de València destina 85.000 euros a fomentar la accesibilidad y la inclusión social mediante las artes escénicas, apoyando a 14 entidades sin ánimo de lucro en su convocatoria de 2025. Estas subvenciones buscan promover la interacción cultural y la participación ciudadana, utilizando danza, teatro y circo como herramientas de transformación social. Cada proyecto puede recibir hasta 10.000 euros, y deben desarrollarse entre septiembre de 2024 y agosto de 2025, incluyendo programas educativos y soluciones innovadoras para involucrar a toda la población.

València destaca en Europa por su compromiso climático en el Pacto de Alcaldes 2025

València ha reafirmado su liderazgo climático en Europa durante la ceremonia del Pacto de Alcaldes por el Clima y la Energía 2025, celebrada en Bruselas. La concejala Paula Llobet presentó la estrategia de innovación y sostenibilidad urbana de la ciudad ante más de 700 representantes municipales europeos. Destacó iniciativas como 'València + Segura', que promueve la autosuficiencia hídrica, y el éxito del Laboratorio Urbano, que permite experimentar soluciones innovadoras para enfrentar desafíos climáticos. Llobet también abordó la reconstrucción tras la tragedia de la dana, enfatizando medidas de seguridad y prevención frente al cambio climático. El Pacto agrupa a más de 10,000 municipios comprometidos con la neutralidad climática y una transición energética sostenible.

Concierto inaugural de la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València para el curso 2025-2026

La Orquestra Filharmònica de la Universitat de València (OFUV) celebrará el Concierto de Apertura del Curso 2025-2026 el 21 de octubre a las 19:30 horas en el Palau de la Música de València. Bajo la dirección de Hilari Garcia Gázquez, el repertorio incluirá obras icónicas de Mendelssohn y Chaikovski, explorando temas de viajes y memoria. Este evento marca el inicio de los actos conmemorativos por el 30 aniversario de la orquesta, que ha formado a más de 1.440 músicos desde su creación en 1995. La entrada es gratuita, pero se requiere reserva previa.

València celebra el 9 d'Octubre con actividades que destacan su identidad y cultura

La Diputació de València ha presentado el programa de actividades para conmemorar el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, bajo el lema ‘On anem, ressonem!’. Destacan la primera Festa de les Comarques el 4 de octubre en la Plaza Manises, que rendirá homenaje a las tradiciones valencianas con actuaciones folclóricas. Además, se inaugurará una exposición sobre Jaume I y se ofrecerán visitas teatralizadas para revivir la historia del rey. Las actividades son gratuitas, aunque requieren reserva para las visitas. Esta celebración busca reafirmar la identidad y cultura del pueblo valenciano.

La Feria del Aceite de Enguera celebra su tercera edición con actividades para toda la familia

La Diputación de Valencia ha presentado la III Feria del Aceite de Enguera, que se celebrará del 17 al 19 de octubre, conmemorando el centenario de la Cooperativa Campoenguera. Este evento destaca por su variada programación, que incluye catas, talleres infantiles, showcookings, visitas guiadas y música en directo. La feria busca resaltar la importancia del aceite de oliva como símbolo de identidad y calidad en la provincia. Además, se realizarán actividades como un concurso de escuelas de cocina y rutas senderistas. La colaboración entre la Diputación y el municipio es fundamental para promover el sector agrícola y atraer turismo a la comarca.

Fiestas de la Hispanidad en la Comunitat Valenciana quedan suspendidas por alerta de lluvias

La Generalitat ha decidido suspender las actividades de las Fiestas de la Hispanidad en Valencia, Castellón, Alicante y Elche debido a la alerta roja y naranja por lluvias y tormentas en la Comunitat Valenciana. Esta medida se toma para garantizar la seguridad de los asistentes, siguiendo las recomendaciones de los organismos meteorológicos. Las festividades, que buscan resaltar los vínculos culturales entre los pueblos hispanohablantes, serán reprogramadas para una fecha posterior. Actualmente, hay diversas alertas activas en la región que afectan diferentes áreas.

València destina 150.000 euros al Plan Estratégico Music City

El gobierno local de València ha aprobado una subvención de 150.000 euros para el desarrollo del Plan Estratégico "València Music City", cuyo objetivo es consolidar la ciudad como una "Ciudad de la Música". Esta estrategia, que se extiende hasta 2030, busca fomentar la música en vivo, profesionalizar el sector, impulsar la educación musical y potenciar el turismo relacionado con la música. La Fundación de la Comunitat Valenciana para la Promoción Estratégica gestionará las iniciativas, alineándose con tendencias internacionales en sostenibilidad cultural y economía creativa. Los proyectos subvencionados deberán tener un coste mínimo de 5.000 euros y podrán recibir ayudas de entre 2.500 y 15.000 euros.

Actos programados para el Día de la Comunitat Valenciana en 2025

La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante ha anunciado el programa de actos para celebrar el Día de la Comunitat Valenciana, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre de 2025 en la plaza del Ayuntamiento. Este evento contará con una variedad de actividades organizadas también por la Generalitat Valenciana en diversas localidades como Alicante, Elche, València y Castellón. La celebración busca resaltar la cultura y tradiciones valencianas en un ambiente festivo y participativo.

Inscripciones abiertas para la XIX Marxa a peu per les Ermites en Castellón

Castellón ha inaugurado el plazo de inscripciones gratuitas para la XIX Marxa a peu per les Ermites, que se llevará a cabo el 25 de octubre. La concejala de Ermitas, Noelia Selma, presentó el evento junto a la familia de Miquel Soler, en honor al cual se realiza esta marcha. El recorrido de 21 km comenzará en la Plaza Mayor y visitará ocho ermitas, destacando el patrimonio cultural de la ciudad. Los participantes disfrutarán de una paella monumental y contarán con servicio gratuito de autobuses para el regreso. Las inscripciones están abiertas a través del Patronato Municipal de Turismo.

Actividades culturales y familiares en el Grao de Castellón este octubre

Octubre en el Grao de Castellón se presenta como un mes lleno de cultura, música y actividades familiares. La agenda incluye conciertos, espectáculos, talleres y deportes al aire libre, ofreciendo propuestas para disfrutar tanto de día como de noche. Esta programación está diseñada para todos los públicos, combinando tradición y modernidad. No te pierdas la oportunidad de participar en estas diversas actividades y disfruta de lo mejor que el Grao tiene para ofrecer.

Castellón celebra el 9 d'Octubre con música y folclore

El Ayuntamiento de Castellón ha anunciado una serie de actos para celebrar el 9 d'Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, destacando la música, la historia y el folclore. La concejala de Cultura, María España, ha detallado un desfile que comenzará a las 11:45 h, representando las tres culturas (musulmana, judía y cristiana) y un concierto de la Banda Municipal a las 12 h con obras de compositores valencianos. Además, se reconocerá a los Dansants de Castelló por su labor en la difusión del folclore local. La jornada incluirá también un concierto especial en la plaza Huerto Sogueros con participación de diversas bandas musicales.