www.cronicalocal.es

Consumidor

09/05/2024@14:34:56
El president de la Generalitat ha manifestado su “absoluto” rechazo a la opa presentada por BBVA sobre el 100% del Banco Sabadell al considerarla como una operación “en contra de Alicante, de la Comunitat Valenciana y del consumidor”. Realiza un llamamiento a la sociedad y a la unidad de nuestro territorio para “reaccionar en consecuencia y conseguir entre todos que esta operación no culmine”.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha iniciado una investigación sobre posibles aumentos de precios en servicios de vehículos VTC tras el apagón eléctrico que afectó a gran parte del país. La investigación se centra en denuncias de usuarios en comunidades donde se declaró emergencia nacional, ya que la normativa prohíbe a las empresas con precios dinámicos incrementar tarifas en situaciones de urgencia. Esta prohibición, establecida por una reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores, busca proteger a los consumidores durante crisis. Las infracciones podrían acarrear sanciones significativas, reflejando el compromiso del gobierno con la protección del consumidor.

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha iniciado expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos por posibles prácticas engañosas, como ofrecer información falsa sobre la gestión de alojamientos. Esta acción se deriva de una investigación que comenzó en diciembre, donde se identificaron irregularidades que podrían perjudicar a los consumidores. Las infracciones pueden implicar multas significativas y se enmarcan en un esfuerzo más amplio para proteger los derechos de los consumidores y abordar problemas en el acceso a la vivienda.

El 27 de enero de 2025, en Bruselas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, presentó la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA) al comisario de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen. Este documento establece la posición de España frente a los desafíos alimentarios futuros y busca posicionar al país como una potencia agroalimentaria global. La ENA aborda temas cruciales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, estructurándose en seis ejes que incluyen seguridad alimentaria, innovación y nutrición. Se espera que esta estrategia contribuya a un sistema alimentario sostenible en Europa.

Toda empresa debe tener absolutamente claro lo que pretende hacer y entregar a sus clientes, sobre todo porque sabe claramente lo que quiere y de quién lo quiere. Por lo tanto, una empresa que es inconsistente o desorganizada desde la producción hasta la entrega al cliente, quiebra. Las empresas que no realizan análisis de mercado para comprender el comportamiento del consumidor y la competencia tienen una fuerte tendencia a perder participación de mercado. Sin embargo, es muy bueno saber:

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe pionero sobre la seguridad de los juguetes conectados, en el contexto de la Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este análisis, el primero realizado en Europa, evalúa 26 juguetes inteligentes y sus vulnerabilidades, destacando problemas como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. El informe incluye recomendaciones para fabricantes y consumidores, con el objetivo de mejorar la ciberseguridad en productos dirigidos a niños. La Ley de Ciberresiliencia, que entra en vigor en diciembre de 2024, obligará a fabricantes y distribuidores a cumplir con nuevos estándares de seguridad.

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por delitos contra la salud pública al establecer en Valencia varios narcopisos e importar a través de empresas de paquetería la novedosa droga Alfa-PiHP.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a penas que suman once años y tres meses de prisión a un hombre por maltratar a su pareja sentimental, forzarla sexualmente y amenazarla con matarla con un martillo de hierro de tres kilos de peso en su lugar de trabajo, en la localidad de Ontinyent.

Respalda económicamente las estaciones de recarga de hidrógeno, la carriles bici, caminos escolares y sistemas inteligentes de transporte público, entre otros. Como novedad, este año también apoyará las plataformas Smart City.

La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha asegurado este martes que la Comunitat Valenciana "ha asumido el compromiso de liderar el proceso para abolir la prostitución en España" y para ello "en breve presentaremos las propuestas elaboradas desde el Foro para la Abolición de la Prostitución para adoptar cambios en la legislación estatal, autonómica y local que sancione el consumo de sexo pagado y garantice la atención integral a las mujeres prostituidas".

El litoral valenciano suma en total cinco nuevas enseñas con respecto al año pasado, tres correspondientes a playas y dos a puertos deportivos. Alicante, con 89 banderas azules, es la provincia más galardonada de España, con un 12,5% del total, seguida de Pontevedra y Tarragona.

Este año fueron galardonadas con bandera azul 589 playas en España, 23 playas más que en 2019. En total, se han concedido 688 banderas azules: 589 de playas, 98 de puertos deportivos y 5 embarcaciones turísticas sostenibles.

Tomemos una pequeña distancia con los temas candentes políticos de la actualidad y una pequeña reflexión sobre nuestra posición ante los mercados.

En todas las ocasiones en que se suscita una tertulia informal acerca de nuestras creencias, me encuentro habitualmente con varios interlocutores que al decirles que ni eres Cristiano ni marxista, o ni Liberal, te preguntan con cierto asombro… ¿Entonces, tú en qué crees?
  • 1

El Ministerio de Consumo ha registrado casi 8.000 denuncias de suplantación de identidad en el juego online durante 2024, gracias a un nuevo protocolo de seguridad implementado para proteger a los contribuyentes. Este mecanismo, conocido como PACS, fue desarrollado en colaboración con la Agencia Tributaria y la Policía Nacional. De las denuncias, un 4,7% corresponde a personas que ganaron más de 100 euros en juegos online, siendo las apuestas deportivas el principal foco de suplantaciones. La DGOJ ha instado a los operadores de juego a mejorar sus medidas de prevención y detección de fraudes. Para activar el protocolo PACS, se recomienda denunciar la suplantación, solicitar un certificado de actividad y notificar a las autoridades correspondientes.

El derecho al olvido oncológico es una nueva normativa en España que permite a los pacientes que han superado un cáncer no tener que declarar su historial médico al contratar seguros o productos bancarios, cinco años después de finalizar el tratamiento sin recaídas. Esta medida, incluida en el Real Decreto-ley de apoyo al Impacto de la Guerra y otras Situaciones de Vulnerabilidad, busca evitar la discriminación y garantizar la igualdad en el acceso a servicios financieros. Además, se establece la nulidad de cláusulas que excluyan a personas por haber padecido cáncer y se les permite solicitar la eliminación de sus datos médicos.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, ha presentado en Bruselas una guía pionera para combatir el "ecopostureo", que se refiere a las prácticas engañosas de empresas que afirman ser respetuosas con el medio ambiente sin evidencia científica. La 'Guía de Comunicación Sostenible' ofrece estrategias para identificar el greenwashing y promover un consumo responsable. Bustinduy destacó que el 42% de las afirmaciones ambientales son cuestionables en España y llamó a las empresas a proporcionar información veraz. La guía también aborda la legislación sobre prácticas desleales y propone cambios normativos en la UE para fortalecer la protección del consumidor.

El Ayuntamiento de Alicante ha abierto el plazo de inscripción para los talleres del primer trimestre de 2025, en el marco de su programa educativo que incluye más de 30 cursos gratuitos. Estos talleres, disponibles tanto presencialmente como online, abarcan temas como nutrición, nuevas tecnologías y seguridad del consumidor. La iniciativa se enmarca en la designación de Alicante como Capital Gastronómica de España 2025, destacando la riqueza de la cocina local. Los ciudadanos pueden inscribirse a través del sitio web https://www.inscribirme.com/o/cerca o en las instalaciones del Centro Educativo de Recursos de Consumo (Cerca). Las actividades están diseñadas para todos los públicos y buscan promover hábitos saludables y una mejor calidad de vida.

En una reunión celebrada este lunes, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo paquete de medidas con un valor de 3.765 millones de euros, que sumados a los 10.609 millones movilizados la semana pasada, alcanzan ya un montante total de 14.373 millones de euros.

La concejal de Comercio, Lidia López, resaltó que “es una iniciativa de éxito impulsada para dinamizar el tejido económico comercial con varios millones, fomentar el consumo y apoyar la economía de las familias que los agotan en horas”.

Vamos a hablar de experiencias y de concepto, sin entrar en cuestiones filosóficas de gran complejidad que podrían enfrentar la crítica kantiana a la sistemática de Hegel, pues es un debate abierto sobre la experiencia que hoy en día sigue dándose y transformándose. Quédense con esto: necesitamos tiempo para vivir.

Cada consumidor empadronado en Alicante podrá utilizar bonos por un importe máximo de 600 euros, siendo la subvención al consumidor de 300 euros.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que la Comunitat Valenciana encara el inicio de la temporada turística con el liderazgo en la UE en calidad de sus playas, ya que es la región europea que más banderas azules ha obtenido, y en seguridad sanitaria, con una tasa de incidencia de la COVID-19 que la sitúan desde hace 12 semanas con los niveles más bajos en España y uno de los menores de Europa.

Mi amigo Mario me encasilla como un ser… Libre. Para él es su forma de explicarse que si no soy de Izquierdas, o de derechas, o no soy Cristiano ni Marxista, ni liberal ni capitalista –que parece que ahora casi todo el mundo tienen que pertenecer a uno de esos bandos, y si no, es incalificable y por ello un individuo un tanto “Sospechoso”- pues entonces, me califica como… “Libre”.

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, acompañado por la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha mantenido una nueva reunión con los portavoces de los grupos políticos para trasladarles las nuevas medidas que se van a adoptar desde el Ayuntamiento de Alicante para aplicar los criterios del Ministerio de Sanidad y la Conselleria de Sanidad para combatir la expansión del coronavirus en la ciudad de Alicante.

Días atrás Andrés Manuel López Obrador -AMLO- cumplió 100 días de gobierno en México siendo el presidente mejor valorado de los últimos 30 años, con 78% de aprobación, según Mitofsky, en tanto que el Índice de Confianza del Consumidor ha logrado su mayor nivel desde 2001. Y, con mayoría en las cámaras legislativas, “gobernar” le resulta extraordinariamente fácil.