El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado la redacción de proyectos de reforma en nueve colegios por un total de 193.527 euros, como parte del Plan de Mantenimiento impulsado por las concejalías de Infraestructuras y Educación. Los trabajos están divididos en tres lotes: el primero, para la rehabilitación de El Palmeral, El Tossal y Santo Domingo, se otorgó a Jesús Navarro; mientras que A-Ingenia Research and Consulting se encargará de los patios de Campoamor y La Paz, así como del levantamiento de planos para otros centros. La concejala Cristina García destacó la importancia de esta adjudicación para avanzar en la mejora de los centros educativos.
Este jueves, 5 de diciembre, se ha abierto el plazo para solicitar las ayudas del Ayuntamiento de València al comercio afectado por la DANA.
Se asistirá a las personas afectadas de las pedanías y vecindario de la Torre, el Forn d’Alcedo y Castellar-Oliveral, y diseminados colindantes. Se trata de un mecanismo prioritario para la justificación de los daños en las residencias.
La alcaldesa en funciones y concejala de Recursos Humanos y Técnicos, Julia Climent, ha destacado que “con esta actuación, cuyo presupuesto total asciende a más de 1.200.000 euros, unida a los puntos existentes y a otros 18 que empezaron a instalarse a finales del pasado año, València dispondrá en 2024 de un total de 126 puntos de recarga”.
El gobierno municipal ha presentado la programación que este verano llenará de vida e ilusión la ciudad de Castellón con más de 250 actividades deportivas, de ocio, familiares y culturales.
La concejala de Deportes, Maica Hurtado, junto al director del Gran Premio Castellón - Ruta de la Cerámica, José Cabedo y el comisario jefe de la Policía Local, Francisco Javier Catalán, ha presentado el dispositivo de salida de la prueba ciclista que acogerá la ciudad de Castellón el próximo domingo 21 de enero desde el andén central del parque Ribalta a las 13.00 horas.
El Pleno del Ayuntamiento de Alicante ha sacado adelante este jueves la tercera modificación de crédito del Presupuesto municipal prorrogado por un total de 48,7 millones de euros, que se destinarán a la mejora de infraestructuras y a garantizar obligaciones de pago previstas para 2023 como las bonificaciones al transporte público en autobús con la gratuidad para jóvenes desde el 1 de agosto, la subida de la factura eléctrica, actualización de las grandes contratas de servicios esenciales y renovación del parque móvil de Policía Local y Bomberos, así como 3 millones de euros en ayudas a autónomos y pymes para paliar la crisis económica.
Marco destaca la importancia de este documento que certifica la incorporación de la mirada infantil y adolescente en el diseño de una ciudad más amigable e inclusiva.
El Ayuntamiento de Alicante ha presentado este lunes el calendario de actos de la “Navidad a lo Grande” 2022-23, en la que las figuras de los tres Reyes Magos, de grandes dimensiones, se sumarán al Belén Monumental, que figura en el Libro Guiness de los Récords desde 2019, y que volverá a estar situado en la intersección entre la Explanada y la Rambla.
La Junta de Gobierno de Local aprobará adscribir el conjunto de alquerías situadas en la calle Olba, en el barrio de Marxalenes, a las concejalías de Servicios Sociales y de Participación Ciudadana y Acción Vecinal para que desarrollen dos proyectos: por un lado, un nuevo centro de atención diurna de inserción sociolaboral para adolescentes y jóvenes, lo que se conoce como escuela de segunda oportunidad, de 30 plazas y, por otra, un centro cívico para el barrio.
Berenguer adelanta a los clubes deportivos la información sobre los proyectos deportivos que irán al próximo pleno extraordinario.
La Junta de Gobierno adjudica la construcción de la pasarela de acceso a la playa por el barranco de Juncaret-Orgegia a Pavasal por 74.000 euros.
El Pleno del Ayuntamiento, con los votos a favor de todos los grupos y la abstención de Vox, pide que se consolide la gratuidad de la autopista AP-7 y expresa su oposición a la instauración de peajes generalizados que afecten las carreteras valencianas.
La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante informa que los cuerpos de Policía Local, Bomberos del SPEIS y el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias van a participar, el próximo martes 9 de marzo, en un simulacro sobre alerta temprana y comunicaciones en caso de Tsunamis, organizado por la Comisión Oceanográfica intergubernamental de la UNESCO, y coordinado por la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias -AVSRE-.
Se consigue que la ciudadanía pueda realizar cualquier trámite con el consistorio en tiempo real y sin necesidad de realizar ningún desplazamiento físico.
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, señala “el papel fundamental” del Ayuntamiento en la salida de la crisis generada por la covid-19 en la ciudad. Así, ha destacado que el Gobierno municipal está perfilando un plan de respuesta para que “el consistorio sirva de motor económico y social una vez superado el estado de alarma”.
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado a través de las Concejalías de Infraestructuras, dirigida por José Ramón González, y Coordinación de Proyectos, del concejal Antonio Peral.
Las jornadas de "Construint i Alimentant Alternatives" llevarán a cabo una tertulia sobre los retos y las necesidades de la producción y distribución agroecológica que concluirá con una degustación de productos. El acto será en la plaza Mayor, desde las 18.30 a las 20 horas.
Las obras comprendidas en el proyecto cuentan con un presupuesto base de licitación de 317.109,84 euros y un plazo de ejecución de dos meses.
El alcalde declara que “vamos a seguir promocionando este evento BE ACTIVE y hemos instalado canchas en plena calle para dar una alternativa con el deporte para desplazar a otras actividades que no queremos para nuestros hijos, como el botellón”.
|
La nueva Oficina de Rehabilitación del Ayuntamiento de Alicante se ha inaugurado en la calle Unamuno, Nº 1, como parte del Plan Integral para la regeneración de los barrios de Zona Norte. Con una inversión de casi 10 millones de euros, este proyecto busca mejorar la calidad de vida de los residentes a través de asesoramiento y apoyo en la rehabilitación de 288 viviendas en el barrio Virgen del Remedio. El concejal Antonio Peral destacó la importancia de esta iniciativa, que incluye mejoras en eficiencia energética y accesibilidad, así como reurbanización del entorno urbano. La oficina ofrecerá servicios hasta la finalización de las obras en 2026.
Tras la instalación de urgencia de redes protectoras en las torres del inmueble tras la caída de parte de una cornisa el Consistorio tramita un proyecto definitivo con anclajes.
Especialistas de la UA, técnicos, profesionales del ámbito socio sanitario, entidades especializadas y vecinos colaboran en el diagnóstico de la situación y la propuesta de recurso.
La programación, elaborada por las concejalías de Fiestas y Tradiciones y de Fallas, se desarrollará del 1 al 28 de julio.
El gobierno municipal, a través de las concejalías de Fiestas, Infraestructuras y Movilidad, ha abierto esta semana el punto de atención dirigido a los representantes de los colectivos festeros para que puedan realizar los trámites administrativos de las autorizaciones de ocupación de vía pública y actividades de cara a las fiestas de la Magdalena.
Está siendo especialmente duro este verano 2023, en lo climatológico, político, e incluso deportivo.
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de València centra este año la campaña del Día Internacional de las Mujeres en las mujeres migradas residentes en València. La campaña, que este año lleva por lema “Mujeres migrantes, mujeres fundamentales”, incluye cartelería, conferencias, charlas, conciertos y exposiciones, además de la manifestación del 8M.
Alicante ante el éxito de la iniciativa vuelve a peatonalizar en Navidad las calles del centro para facilitar la movilidad de los ciudadanos durante las fiestas, fomentar el disfrute de las actividades y el uso de las calzadas habilitando espacios más amplios para los paseos y las compras, con un dispositivo de seguridad organizado por la Policía Local.
Las concejalías de Fiestas y Acción Social, que dirigen Manuel Jiménez y Julia Llopis, respectivamente, han programado una verbena para mayores para el 4 de agosto, víspera de la celebración de la Virgen del Remedio, Patrona de Alicante.
“El año pasado la ciudad de València daba la bienvenida a la tradicional feria de julio que volvía después de las restricciones de la pandemia del coronavirus. Y este año el Ayuntamiento recupera completamente esta fiesta bajo el lema Enguany sí”, según ha explicado hoy el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, durante la presentación de la programación de la Gran Fira de València 2022, que incluye más de 300 actividades para todos los públicos.
Aguas de Alicante comienza la primera fase con el corte de tráfico en la calle Duque de Zaragoza, que tiene una duración de tres semanas.
La nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana o el nuevo plan de inspecciones son algunas de las herramientas municipales con las que se pretende evitar los problemas asociados al ocio nocturno.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha instado a la ciudadanía para que hoy, Día Internacional de las Mujeres, “sea una fecha reivindicativa para sensibilizar a la población de todas las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres respecto de los hombres, en todos los ámbitos sociales y culturales por el simple hecho de ser mujeres”.
La consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, ha instado a los y las responsables municipales de seguridad ciudadana de las 16 ciudades mayores de 50.000 habitantes y que estarán perimetradas este fin de semana a "desplegar todos los efectivos disponibles" de sus respectivas policías locales para limitar la movilidad "de la mitad de la población de la Comunitat Valenciana" y doblegar así la curva de contagios de la COVID-19.
El Ayuntamiento de València trabaja conjuntamente con Cruz Roja en la ciudad para hacer frente a la crisis generada por la COVID-19, mediante el Plan Responde de la entidad social, que en estos momentos se centra en apoyo en alimentación y productos de higiene para personas que viven en asentamientos y la ayuda a domicilio de las personas mayores. Hoy se ha hecho balance de actuaciones en la ciudad desde el pasado 16 de marzo.
La Ordenanza de Licencias Urbanísticas y Ambientales agilizará la tramitación de proyectos prioritarios para la ciudad relacionados con la innovación, el patrimonio o el empleo.
La plaza Mayor de Castelló ha acogido una jornada con debate sobre nuevos modelos alimentarios y presentación y degustación de productos agroecológicos de proximidad. Esta cita forma parte de las jornadas de "Construint i Alimentant Alternatives" que han organizado las Concejalías de Transición Ecológica y Vivienda del Ayuntamiento de Castelló.
Las concejalías de Mantenimiento, que dirige José Ramón González, y la de Deportes, con José Luis Berenguer al frente, llevan adelante el plan para una profunda modernización del polideportivo municipal “Pitiú” Rochel, por valor de 1.041.616 euros.
Rubén Requena y Gemma Selby se proclaman ganadores
La Carrera de los Castillos de Alicante, la fiesta del deporte desarrollada este domingo y que aglutina diversas competiciones, ha batido récord de participación, según los datos facilitados por la organización, con más de 1.300 inscritos.
|