El Ayuntamiento de Alicante ha inaugurado esta semana una nueva Oficina de atención ciudadana, que se convierte en el eje central del mayor proyecto de rehabilitación de viviendas en la Zona Norte. Este ambicioso plan, que abarca 24 edificios y afecta a 288 inmuebles en el barrio de Virgen del Remedio, cuenta con una inversión cercana a los 10 millones de euros.
Antonio Peral, concejal de Proyectos Europeos, subrayó la importancia del proyecto al calificarlo como “emblemático” y un “revulsivo para la regeneración y activación” del área. La nueva oficina está ubicada en las dependencias del Patronato Municipal de la Vivienda, en la calle Unamuno, Nº 1.
Servicios ofrecidos a los vecinos
Las instalaciones están diseñadas para ofrecer asesoramiento y apoyo a los residentes durante el proceso de rehabilitación. Esto incluye asistencia técnica, información sobre ayudas disponibles, formación en eficiencia energética y la agilización de trámites necesarios para avanzar con las obras.
“Con una inversión total de 9.996.012 euros, este proyecto es el resultado de años de trabajo conjunto entre diversas concejalías”, explicó Peral durante su visita a la oficina junto con María Eva Coloma, presidenta de la asociación de vecinos del barrio. La apertura representa un paso significativo hacia la mejora del entorno residencial.
Mejoras urbanas y sostenibilidad
Entre las principales actuaciones previstas se encuentran mejoras en la eficiencia energética, conservación y mantenimiento de edificaciones, así como intervenciones que aseguren accesibilidad y seguridad para los habitantes. El objetivo es transformar la imagen urbana del barrio y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.
Peral también anunció que ya han comenzado los trabajos para redactar los proyectos específicos para cada uno de los edificios incluidos en el plan. La nueva oficina técnica estará operativa hasta que finalicen las obras programadas para 2026.
Compromiso con el entorno
Las iniciativas no solo se centran en las viviendas; también abarcan reurbanización del entorno urbano. Esto incluye planes para favorecer la peatonalización, mejorar infraestructuras como el alcantarillado y alumbrado público, así como incrementar áreas verdes y espacios sombreados.
“Estamos muy satisfechos con la apertura de esta oficina”, concluyó Antonio Peral. “La rehabilitación va a cambiar significativamente el entorno urbano del barrio Virgen del Remedio y contribuirá a elevar la calidad de vida de sus habitantes”.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total del proyecto |
9.996.012 euros |
Número de edificios a rehabilitar |
24 edificios |
Número de inmuebles en los que se va a intervenir |
288 inmuebles |
Año de finalización prevista del proyecto |
2026 |
Preguntas sobre la noticia
¿Dónde está ubicada la Oficina de Rehabilitación?
La Oficina de Rehabilitación está situada en las dependencias del Patronato municipal de la Vivienda, en la calle Unamuno, Nº 1, 1º B, Alicante.
¿Cuál es el objetivo de la nueva Oficina de Rehabilitación?
El objetivo de la nueva Oficina es prestar servicio de asesoramiento y asistencia a los vecinos en el proceso de rehabilitación de sus viviendas, incluyendo aspectos técnicos, información sobre ayudas, formación y capacitación energética.
¿Cuánto se invertirá en el proyecto de rehabilitación?
La inversión total para el proyecto de rehabilitación es de aproximadamente 10 millones de euros.
¿Qué tipo de obras se llevarán a cabo en la Zona Norte?
Se realizarán obras de rehabilitación, conservación y mejora urbana, que incluyen la mejora de la eficiencia energética, conservación y mantenimiento de edificaciones, así como mejoras en accesibilidad y seguridad para los habitantes.
¿Hasta cuándo estará operativa la Oficina técnica?
La Oficina técnica prestará servicio hasta la finalización de las obras previstas en 2026.
¿Qué beneficios traerá este proyecto a los vecinos?
Este proyecto mejorará la calidad de vida de los ciudadanos y cambiará el entorno urbano del barrio Virgen del Remedio.