La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde a la propuesta presentada por Prezero para la remodelación y construcción de nuevas instalaciones en el Centro de Tratamiento de Residuos (Cetra). Esta iniciativa, que implica una inversión de 93 millones de euros, se gestionará durante un periodo de 20 años.
El estudio de viabilidad, aprobado en una sesión extraordinaria del Gobierno municipal, servirá como base para redactar el anteproyecto y los pliegos necesarios para su licitación pública. Los técnicos del Servicio de Limpieza y Gestión de Residuos han evaluado favorablemente esta propuesta tras considerar las alegaciones presentadas, optando así por la opción más ventajosa frente a otra alternativa presentada.
Detalles del Proyecto
El acuerdo adoptado por el Gobierno municipal encomienda a los servicios técnicos la elaboración del anteproyecto, que incluirá especificaciones técnicas necesarias para la gestión adecuada del CETRA bajo el Plan Zonal de Residuos 9, Área de Gestión A4, en la Comunitat Valenciana. El informe técnico destaca la eficiencia económica del proyecto propuesto por Prezero, así como su capacidad para optimizar recursos y cumplir con las metas establecidas.
Además, se considera que el contrato propuesto ofrece ventajas sobre otras modalidades de gestión directa. Se ha decidido no aceptar las alegaciones presentadas por Waga España S.L. y Urbaser S.A., cuya evaluación fue desestimada en un informe técnico anterior.
Inversiones y Modernización
La Junta de Gobierno había aprobado previamente la admisión a trámite de ambos estudios de viabilidad el pasado 4 de febrero. Esto marca el inicio del proceso para licitar un nuevo contrato que asegure el futuro del CETRA, cuyo actual contrato expira el próximo 31 de agosto. Se prevé una prórroga estimada en nueve meses mientras se llevan a cabo conversaciones con los actuales contratistas.
El estudio seleccionado contempla un plan ambicioso que incluye la construcción de una nueva planta para clasificar residuos y mejorar las instalaciones existentes. Se prevé que esta nueva infraestructura permita un tratamiento más eficaz y sostenible durante las próximas dos décadas.
Nuevas Instalaciones y Capacidades
Entre las principales mejoras se encuentra una nueva planta dedicada a la clasificación de residuos orgánicos, capaz de procesar hasta 30 toneladas por hora. Además, se instalarán líneas adicionales para aumentar la capacidad total a 80 toneladas por hora. También se actualizarán las instalaciones existentes para maximizar la producción de compost y biogás.
El vicealcalde Manuel Villar ha subrayado que este proyecto representa un paso significativo hacia la modernización del CETRA y asegura una gestión eficiente en el tratamiento de residuos durante las próximas dos décadas. Las nuevas instalaciones permitirán generar compost vegetal y mejorar significativamente los procesos energéticos mediante la valorización del biogás.
Compromiso con el Medio Ambiente
A medida que avanza este proceso, Villar ha recordado que el Ayuntamiento ya ha iniciado inversiones superiores a 17 millones de euros para modernizar la planta actual. Estas mejoras están orientadas a atender las nuevas necesidades derivadas del despliegue del contenedor marrón destinado a biorresiduos.
A pesar de los retrasos en autorizaciones anteriores, Villar confía en que todo el proceso contractual esté finalizado antes del cierre del año, permitiendo así que el nuevo concesionario comience sus operaciones en 2026.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Inversión total del proyecto |
93 millones de euros |
Duración de la gestión del centro |
20 años |
Capacidad de tratamiento de residuos orgánicos por hora |
30 toneladas |
Capacidad total de compost vegetal generado al año |
4,000 toneladas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha aprobado la Junta de Gobierno de Alicante?
La Junta de Gobierno ha aprobado el estudio de viabilidad del proyecto para la remodelación de la planta y la construcción de nuevas instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (Cetra), presentado por Prezero, con una inversión de 93 millones de euros y gestión durante 20 años.
¿Cuál es la duración del contrato propuesto para la gestión del Cetra?
El contrato propuesto contempla una duración de 20 años, desde 2026 hasta 2046.
¿Cuánto se invertirá en el nuevo centro de transformación de residuos?
Se prevé una inversión total de 93 millones de euros para la construcción y explotación del nuevo centro.
¿Qué tipo de instalaciones se construirán en el nuevo centro?
Se construirán nuevas plantas para la clasificación de residuos, tratamiento orgánico, producción de combustible sólido recuperado, y mejoras en las instalaciones actuales, incluyendo biometanización y compostaje.
¿Qué beneficios se esperan con este nuevo proyecto?
Se espera mejorar la eficiencia en el tratamiento de residuos, optimizar recursos, y garantizar un manejo adecuado durante las próximas dos décadas.
¿Quiénes son los responsables del proyecto presentado?
El proyecto ha sido presentado como iniciativa privada por las empresas Prezero España S.A. y Prezero Gestión de Residuos S.A.