www.cronicalocal.es

Competencia

Sanidad y OMC lanzan curso de competencias digitales para profesionales sanitarios

27/08/2025@12:42:51

La Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana, liderada por el conseller Marciano Gómez, ha establecido una colaboración con la Organización Médica Colegial (OMC) para impulsar un curso sobre competencias digitales e inteligencia artificial dirigido a profesionales sanitarios. Este curso, que comenzará el 1 de octubre, ya cuenta con cerca de 3.000 inscripciones y tiene como objetivo formar a miles de profesionales en todo el país. La formación incluirá un bloque común de 40 horas y un bloque específico de 110 horas adaptado a cada profesión. Esta iniciativa es parte del programa Generación D, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea, y busca mejorar la calidad asistencial mediante la capacitación digital de los médicos.

Campamento Digital gratuito en Las Naves para jóvenes de 9 a 17 años

Las Naves en Valencia acogerán del 1 al 5 de septiembre un Campamento Digital gratuito dirigido a niños y jóvenes de 9 a 17 años. Este programa, organizado por la Fundación Cibervoluntarios y el Ayuntamiento de València, tiene como objetivo enseñar a los participantes a utilizar la tecnología de manera segura y responsable. A lo largo de cinco días, los asistentes aprenderán sobre protección de identidad online, detección de noticias falsas, creación de contenido digital y primeros pasos en programación e inteligencia artificial. Al finalizar, recibirán un certificado oficial que acreditará sus competencias digitales. Las inscripciones están abiertas para quienes deseen participar.

La inteligencia artificial transforma las competencias en el ámbito jurídico, según un estudio

Un estudio de la Universitat de València examina cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando las profesiones jurídicas, destacando la automatización de tareas rutinarias y la creación de nuevos perfiles profesionales. El informe concluye que, aunque la IA no eliminará empleos en el sector jurídico, cambiará las competencias requeridas para los juristas. Se prevé una mayor demanda de habilidades digitales y blandas, así como el surgimiento de especialidades en áreas como la gestión de riesgos tecnológicos y el cibercrimen. La investigación busca preparar a los estudiantes para enfrentar estos cambios y mejorar su empleabilidad en un mercado laboral en evolución.

Inicia la décima edición del curso de competencias digitales para directivos de PYMES en Elche

La X Edición del Curso de Competencias Digitales para Directivos de PYMES, organizado por LabPyme y la Fundación EOI, ha comenzado en Elche. Este curso gratuito, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU), está dirigido a directivos de pymes con entre 10 y 249 empleados, permitiendo la participación de hasta dos personas por empresa. Con el objetivo de formar profesionales en transformación digital, el curso se desarrollará desde el 26 de febrero hasta junio, combinando sesiones online y presenciales en CEEI Elche. Los participantes recibirán un título universitario de UCAM y adquirirán habilidades para mejorar la productividad y competitividad de sus empresas. La preinscripción ya está abierta para aquellos interesados en potenciar su digitalización empresarial.

Consejo de Ministros: Cifras récord de empleo, aprobación del programa Verano Joven o el polémico impuesto a las multinacionales

El Ejecutivo también ha aprobado el programa Verano Joven 2024, que incluye rebajas de hasta un 90% en los billetes de autobús y tren para que los jóvenes viajen por España y Europa. Asimismo, ha traspuesto la directiva europea que fija un impuesto mínimo global del 15% a las multinacionales.

Vivir del aire

La «sostenibilidad» no está en renunciar, sino en innovar.

Alicante presenta su candidatura para ser Capital Europea de la Innovación

Alicante ha presentado su candidatura para ser Capital Europea de la Innovación ante un jurado de la Comisión Europea, destacando su selección como una de las seis ciudades semifinalistas. El alcalde Luis Barcala, acompañado por la consellera de Innovación y un equipo técnico, agradeció el apoyo del ecosistema innovador local. La defensa se realizó mediante videoconferencia y Alicante compite con ciudades como Grenoble y Liverpool. Este reconocimiento valida los esfuerzos en innovación realizados en los últimos años, consolidando a Alicante como un referente en transformación urbana e innovación. La decisión final se conocerá en diciembre, cuando se anunciarán las tres ciudades finalistas.

Sanidad denuncia la ineficacia de las Unidades de Salud Mental de Emergencias estatales

La Conselleria de Sanidad ha presentado una queja formal al Ministerio de Sanidad debido a la baja actividad de las Unidades de Salud Mental de Emergencias (USME), gestionadas por una entidad privada. Según informes, estas unidades han atendido solo a 262 personas en tres meses, lo que contrasta con los 6.674 pacientes atendidos por la red asistencial de la Generalitat en el mismo periodo. El director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez Gálvez, destaca la confusión que generan las USME al presentarse como recursos asistenciales sin capacidad real para ofrecer tratamientos psicológicos. Además, ha criticado la falta de actividad durante eventos críticos y ha solicitado mayor rigor y coordinación del Ministerio para evitar confundir a la población afectada.

Apoyo municipal para que mujeres mayores aprendan a usar el móvil

El Ayuntamiento de Valencia ha lanzado el proyecto 'Movil-ízadas', una iniciativa destinada a ayudar a mujeres mayores a aprender a utilizar sus teléfonos móviles de manera autónoma. Este programa busca reducir la brecha digital y las desigualdades que enfrentan estas mujeres al no dominar las tecnologías. A través de encuentros personalizados con voluntarias, se ofrecerá formación básica en un ambiente cómodo y accesible. Las sesiones, que durarán entre una y dos horas durante un máximo de 15 días por trimestre, están diseñadas para ser transformadoras, asegurando que cada participante reciba la atención necesaria según su nivel de competencia. La concejala de Igualdad, Rocío Gil, ha destacado la importancia de este proyecto para promover una sociedad más conectada y justa.

Alcaldesa de València pide aplazar partido de fútbol por alerta de lluvias

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el aplazamiento del partido programado para esta tarde entre el València Club de Fútbol y el Real Oviedo. Esta petición se realiza en el contexto de una alerta roja por lluvias intensas, con el objetivo de evitar desplazamientos innecesarios por la ciudad. Catalá ha aclarado que la suspensión del partido no es competencia del Ayuntamiento, ya que se trata de una competición privada. Sin embargo, ha expresado su preocupación y ha instado a la población a evitar desplazamientos durante la situación meteorológica adversa. La alcaldesa se ha comunicado directamente con la RFEF y espera que se tome una decisión sobre el aplazamiento del encuentro.

València crea "València Sostenible" para impulsar políticas ambientales y energéticas

El Ayuntamiento de València ha aprobado la creación del organismo autónomo "València Sostenible", resultado de la fusión de las fundaciones València Clima i Energia y CEMAS. Esta iniciativa busca reforzar las políticas medioambientales, optimizar recursos y mejorar la captación de fondos europeos para proyectos de transformación energética y adaptación urbana. Con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática en 2030, el nuevo organismo integrará personal y proyectos existentes, garantizando continuidad laboral y un impacto mayor en la sostenibilidad urbana. "València Sostenible" posicionará a la ciudad entre las más avanzadas de Europa en materia medioambiental, consolidando su compromiso con una ciudad más saludable y resiliente.

El Consell incrementa a 204 millones el contrato de gestión de residuos por inundaciones

El Consell ha aprobado la ampliación del contrato extraordinario para la gestión de residuos generados por las inundaciones de octubre de 2024, elevando su presupuesto a 204 millones de euros. Esta decisión afecta a los puntos de transferencia en Quart de Poblet/Manises y Picassent, que han gestionado más de 500.000 toneladas de residuos, superando las previsiones iniciales. La ampliación incluye un incremento de 24,9 millones de euros para tratar 151.710 toneladas adicionales. La vicepresidenta Susana Camarero destacó la importancia de esta medida para garantizar el tratamiento seguro de los residuos y evitar riesgos medioambientales y para la salud pública. Además, se ratificó la contratación de obras de reconstrucción en varias localidades afectadas por la riada y se autorizó un acuerdo para el suministro de medicamentos biológicos en el sistema público valenciano.

Bomberos de Valencia logran el segundo lugar en Mundial de Rescate en Croacia

El Consorcio de Bomberos de Valencia ha logrado un destacado segundo puesto en el Mundial de Rescate en Accidentes celebrado en Croacia, consolidándose como uno de los mejores equipos del mundo en esta disciplina. El equipo de Gandia, conocido como Consorcio 1, no solo obtuvo la segunda posición general, sino que también recibió tres reconocimientos adicionales: primer lugar en atrapamiento físico, segundo en equipo técnico y Vicent Sala fue designado mejor mando del mundo. Este éxito refleja la alta profesionalidad y formación continua de los bomberos del Consorcio, quienes participaron en maniobras complejas junto a otros 35 equipos internacionales.

La Generalitat solicita a la DGT un proceso especial para mantener ayudas a vehículos desaparecidos en la riada

La Generalitat Valenciana, a través de la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha solicitado a la Dirección General de Tráfico (DGT) que implemente un procedimiento extraordinario para que los titulares de vehículos desaparecidos durante la riada de octubre puedan conservar las ayudas recibidas. La medida busca evitar que los afectados deban reembolsar las ayudas al no poder acreditar la declaración de siniestro total debido a la falta de peritajes. Merino ha enfatizado la necesidad de agilizar este proceso para asegurar que las personas afectadas no pierdan sus compensaciones. La Agencia Tributaria Valencia ya está trabajando en soluciones junto a la DGT para facilitar el trámite de baja definitiva de estos vehículos.

Impulsan un plan para revitalizar la citricultura en la Comunitat Valenciana

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha propuesto un Plan de Reconversión de Cítricos para la Comunitat Valenciana, que beneficiará a 36.310 explotaciones y 148.488 hectáreas. Este plan busca abordar los desafíos del sector citrícola, como la competencia desleal y el envejecimiento de las explotaciones. Durante una reunión con representantes agrarios, se destacó la necesidad de introducir variedades más competitivas y modernizar las explotaciones para mejorar la rentabilidad y estabilidad del cultivo. Barrachina enfatizó la importancia de trabajar en consenso con el sector para garantizar el éxito del plan.

Mazón destina 350 millones de euros para ayudas automáticas a damnificados por inundaciones

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado un paquete de 350 millones de euros destinado a ampliar y abonar automáticamente las ayudas para los damnificados por las recientes inundaciones en la Comunitat Valenciana. Este nuevo conjunto de ayudas incluye 3.000 euros adicionales por hogar para necesidades básicas y hasta 2.500 euros por la pérdida de vehículos, beneficiando a más de 40.000 familias y 87.000 propietarios de coches. Además, se otorgarán 3.000 euros a autónomos sin empleados y 360 euros a trabajadores en ERTE. Mazón ha subrayado que estas ayudas se transferirán directamente a los afectados antes de mediados de octubre, sin necesidad de solicitudes previas, con el objetivo de agilizar el apoyo económico tras la catástrofe.

Alicante inicia limpieza de barrancos para prevenir daños por lluvias

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado la limpieza y desbroce de los cauces de los barrancos para prevenir daños ante posibles lluvias fuertes en otoño. Las labores comenzaron en el barranco de Aguamarga y continuarán en el barranco de Las Ovejas, donde se espera que la limpieza dure aproximadamente 15 días. El concejal de Limpieza, Rafael Alemañ, destacó la importancia de estas acciones, que se realizan dos veces al año, para mantener los cauces en condiciones adecuadas y minimizar riesgos. La limpieza del cauce que desemboca en la Albufereta está programada para septiembre.

Castellón celebra los Certámenes de Belleza Canina con gran participación

Castellón ha sido el escenario de la primera jornada de los Certámenes de Belleza Canina Nacional e Internacional, organizados por la Asociación Canina de Castellón. Este evento, que celebra su 36ª Exposición Nacional y 33ª Exposición Internacional, ha reunido a cientos de perros de diversas razas y participantes tanto nacionales como internacionales. El concejal de Salud Pública, Luciano Ferrer, destacó la importancia del certamen para la ciudad y reafirmó el apoyo del Ayuntamiento para futuras ediciones. La segunda y última jornada se llevará a cabo en el Recinto de Ferias y Mercados, culminando con la entrega de premios.

Alicante destina 10,9 millones anuales a Servicios Sociales en nuevo convenio

El Ayuntamiento de Alicante ha renovado el Contrato Programa con la Generalitat Valenciana, asegurando una financiación anual de 10,9 millones de euros para los Servicios Sociales durante el periodo 2025-2028. Este convenio proporciona estabilidad y recursos necesarios para garantizar la calidad en la atención social, según la concejala Begoña León. La aportación cubre el 70% del coste del personal adscrito a estos servicios y contribuye al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la Ley de Servicios Inclusivos. Además, se prevé que el Ayuntamiento asuma parte de la financiación de prestaciones no integradas en las competencias de la Generalitat.

Rovira solicita a la ministra de Educación apoyo financiero para reconstruir el sistema educativo tras la riada

El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha solicitado a la ministra de Educación, Pilar Alegría, la asignación de fondos económicos para la reconstrucción del sistema educativo afectado por una reciente riada en Valencia. Durante su intervención en la Conferencia Sectorial de Educación, Rovira criticó la falta de interés de la ministra hacia el alumnado y profesorado valenciano tras la catástrofe. Más de 48.000 estudiantes se vieron afectados, y la Generalitat ha asumido un coste de 140 millones para garantizar la continuidad educativa. Además, se discutió un plan de formación ante emergencias y se acordaron criterios de financiación para programas educativos en 2025.

Competencia Global de Paella Valenciana

Descubre el Concurso Internacional de Paella Valenciana, un evento destacado que celebra la rica tradición culinaria de la Comunidad Valenciana. Este concurso reúne a chefs de todo el mundo para competir en la elaboración de la auténtica paella. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta experiencia gastronómica única.

Estudiantes de la UJI desarrollan IA para torneo de cartas "Uno" y "Virus"

Estudiantes de la Universitat Jaume I (UJI) han participado en un innovador concurso de programación organizado por la Game Developers Association (GDA) y el Institut de Noves Tecnologies de la Imatge (INIT). El evento desafió a los alumnos del Grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos a crear inteligencias artificiales para competir en los juegos de cartas "Uno" y "Virus". La competición se llevó a cabo en dos fases, culminando con un torneo abierto donde las IA compitieron entre sí y contra los asistentes. Este proyecto busca acercar la inteligencia artificial al público mediante propuestas lúdicas e interactivas, destacando el talento y la creatividad del alumnado. Para más información, visita el enlace.

17 equipos de bomberos de Valencia participarán en la competencia interna de excarceración en L'Eliana

El Consorci Provincial de Bombers de València organiza la XVI Trobada Interna d'Excarceració en L’Eliana, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de abril. Este evento contará con la participación de 17 equipos y ha sido presentado por Avelino Mascarell, presidente del consorcio, junto al alcalde Salvador Torrent. La colaboración entre el consorcio y el Ayuntamiento de L’Eliana destaca la importancia de estas competiciones en la formación y preparación de los bomberos. Para más detalles, visita el enlace.

Benissanó y Algímia d'Alfara destacan en el Certamen de Bandas de Valencia

Benissanó y Algímia d'Alfara han completado el cuadro de honor del 48º Certamen de Bandes de la Diputación de Valencia. La Societat Musical La Familiar de Benissanó se destacó en la sección Segunda con 342,50 puntos y mención de honor, superando a la Societat Artístico Musical La Unió de Quart de Poblet y la Unió Musical d’Aldaia. En la sección Tercera, la Unió Musical d’Algímia d'Alfara obtuvo el primer premio con 346,25 puntos y mención de honor, destacándose sobre otras agrupaciones como la Agrupació Musical Santa Cecília del Grau de València. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Urban Beat València 2025: El gran campeonato de danza urbana llega el 8 de junio

El Festival Urban Beat València 2025 se celebrará el 8 de junio en Feria Valencia, destacando como un campeonato de danza urbana que reunirá a crews de toda España y Europa. Organizado por Dance Center Valencia y avalado por RED, el evento contará con más de diez categorías para bailarines, incluyendo hip-hop, popping y locking. Un jurado de renombre evaluará las actuaciones, asegurando un alto nivel artístico. Con amplias gradas y servicios de restauración, este festival promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del baile. Consigue tus entradas y no te pierdas este espectáculo único.

Estudio advierte sobre la alta concentración en telecomunicaciones y plataformas digitales en España

Un estudio de la Universidad Jaume I (UJI) revela una alarmante concentración en el sector de telecomunicaciones y plataformas digitales en España. El informe "Communication, media and internet concentration in Spain, 2019-2022" muestra un crecimiento del 6,04% en la industria mediática y de telecomunicaciones, mientras que los sectores tradicionales están en declive. Los servicios de video en línea han crecido un 189,1%, mientras que las telecomunicaciones convencionales han visto caídas significativas en ingresos. A pesar de la digitalización, el mercado sigue dominado por grandes empresas como Telefónica y Google, lo que plantea desafíos para la competencia y la diversidad mediática. Se requiere acción regulatoria para equilibrar innovación y competencia en este ecosistema digital. Para más detalles, visita el enlace.

Norris comparte su lección más importante de 2024 y su entusiasmo por la próxima temporada

Lando Norris ha compartido la lección más importante que aprendió en la temporada 2024 de Fórmula 1, destacando que ahora tiene la confianza de saber que "tiene lo necesario" para competir al más alto nivel. Tras una intensa batalla con Max Verstappen por el campeonato, Norris se siente emocionado por el futuro y reconoce que ha mejorado su autoconfianza, a pesar de los desafíos enfrentados. Aunque no logró cerrar la brecha con Verstappen, quien ganó su cuarto título en Las Vegas, el piloto británico se muestra optimista sobre sus posibilidades para la próxima temporada.

El Consell destina 29 millones a reparar cauces en Valencia tras las riadas

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha destacado el compromiso de la Generalitat con la reparación de cauces en la provincia de Valencia tras las riadas del pasado octubre. Durante su visita a las obras del barranco de l’Horteta en Torrent, Barrachina anunció una inversión de 29 millones de euros para restaurar 45 puntos afectados en 28 municipios. Aunque la responsabilidad de estas reparaciones recae en el Gobierno central, el Consell ha decidido intervenir para garantizar la seguridad ciudadana. Además, se presentó un plan de inversiones por 2.390 millones al Ministerio para la Transición Ecológica, que aún no ha recibido respuesta. Las obras incluyen el refuerzo de taludes y muros de contención para mejorar la seguridad frente a futuras lluvias.

Cabañero lanza nueva edición de Presupuestos Participativos en Castellón con 1 millón de euros disponibles

El concejal de Participación Ciudadana, Paco Cabañero, ha anunciado una nueva convocatoria de Presupuestos Participativos en Castellón que comenzará el 15 de octubre. Se destinarán 1 millón de euros para financiar las propuestas de los ciudadanos, divididos en 500.000 euros para el presupuesto de 2026 y otros 500.000 para 2027. Este proceso incluirá la presentación de propuestas tanto en línea como de manera presencial, con un enfoque en la participación activa de los Consejos de Distrito. Las fechas clave del calendario son: recogida de propuestas del 15 de octubre al 4 de diciembre, votación pública del 12 de diciembre al 16 de enero, y selección final entre el 21 de enero y el 30 de abril. Cabañero invita a todos los ciudadanos a participar y contribuir a la mejora de su ciudad.

Resulta evidente que la maldad existe

Existe un debate en psicología y psiquiatría sobre las diferentes enfermedades mentales que llevan al ser humano a realizar el mal.

El Consell invierte 1,7 millones en obras de seguridad hídrica en 28 municipios

El Consell de la Generalitat Valenciana ha anunciado una inversión de 1,7 millones de euros para la recuperación del cauce urbano en Godelleta, afectado por riadas. Esta actuación forma parte de un plan más amplio que destina 25 millones a obras en 28 municipios de diversas comarcas. El conseller Miguel Barrachina destacó la importancia de estas obras para reforzar la seguridad frente a lluvias intensas y mejorar las infraestructuras hidráulicas. La intervención incluye la construcción de un muro de escollera, la reposición del firme y mejoras en el alumbrado público, evidenciando el compromiso del Consell con la protección de los ciudadanos y la colaboración entre administraciones.

Camarero demanda diálogo y financiación para el Plan de Vivienda y critica al Gobierno por su falta de consenso

Susana Camarero, vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, ha exigido financiación, diálogo y eficacia en el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030. Critica la falta de consulta con las comunidades autónomas y denuncia que el Gobierno intenta imponer un plan sin tener en cuenta las necesidades reales de los valencianos. Camarero destaca que la competencia en vivienda recae en las autonomías y reclama medidas fiscales realistas, así como un plan integral contra la ocupación. También se refiere al retraso en la implementación del bono alquiler joven y a la necesidad de extender los plazos para el uso de fondos europeos debido a problemas locales. La consellera subraya la importancia del consenso y la coordinación en políticas de vivienda.

València ofrecerá cursos gratuitos de idiomas para jóvenes en 2025-2026

La Concejalía de Familia, Juventud e Infancia del Ayuntamiento de València lanza el programa Idiomas Jóvenes, ofreciendo formación gratuita en idiomas para jóvenes de 12 a 30 años durante el curso académico 2025-2026. Los cursos abarcan inglés, francés, italiano, alemán y valenciano en varios niveles, comenzando entre el 22 y el 29 de septiembre de 2025 y finalizando en junio de 2026. Esta iniciativa busca mejorar la competencia lingüística y fomentar la práctica conversacional, contribuyendo al desarrollo personal y profesional de los participantes. La concejala Mónica Gil destaca la importancia de aprender idiomas como una herramienta clave para abrir nuevas oportunidades en el futuro.

El Ayuntamiento nombra un nuevo parque en honor a la afición del València Basquet

El Ayuntamiento de Valencia ha decidido nombrar el jardín ubicado junto al Roig Arena como 'Parc de l’Afició del València Basquet'. Esta decisión fue aprobada por la Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes en reconocimiento a la afición del club. El nuevo parque, que será de propiedad municipal, contará con 40.000 m² de zonas verdes, áreas peatonales, juegos infantiles inclusivos y una pista polideportiva. Además, se mejorará la infraestructura existente con más bancos, papeleras y farolas. También se ha nombrado a Gemma Mas como Defensora de las personas con discapacidad en la ciudad.

La Maratón Internacional Elche-Alicante alcanza 4.000 inscritos y espera 5.000 participantes

La I Maratón Internacional Elche-Alicante, programada para el 30 de noviembre, ha alcanzado los 4.000 inscritos, con la expectativa de llegar a 5.000 corredores. La participación incluye atletas de diversos países como Estados Unidos, México y Marruecos, entre otros. El recorrido de 42 kilómetros será mayormente llano, comenzando en Elche y finalizando en el puerto de Alicante. Además, se disputará el Campeonato Autonómico de Maratón. Las medallas incorporarán elementos culturales locales, permitiendo a los participantes grabar sus nombres y tiempos.

València acoge el World Paella Day con 12 chefs internacionales el 20 de septiembre

València celebrará el 20 de septiembre el World Paella Day en La Marina, un evento que reunirá a 12 chefs internacionales cocinando en directo bajo el lema "El mundo habla paella". Este año, la jornada se desarrollará durante todo el día, con semifinales por la mañana y una gran final por la tarde. Los asistentes podrán disfrutar de raciones de paella valenciana y presenciar las diferentes preparaciones culinarias. Este evento no solo destaca la paella como un símbolo de la cultura valenciana, sino que también refuerza su papel como un idioma universal que une tradiciones de diversos países. Además, los chefs participantes han sido seleccionados tras pruebas clasificatorias en varias naciones, lo que añade un sabor global a la celebración. La jornada promete ser una experiencia única que resalta la gastronomía sostenible y local de València.

Mazón inspecciona medidas de seguridad en el barranco de San Antón en Elche

Carlos Mazón, president de la Generalitat Valenciana, ha visitado el barranco de San Antón en Elche para evaluar las medidas preventivas que el Ayuntamiento está implementando ante la temporada de lluvias. Durante su visita, Mazón destacó la importancia de las iniciativas locales para mejorar la seguridad en los barrancos, a pesar de que estas acciones no son competencia directa de los municipios. También criticó la falta de acción del Gobierno de España en la limpieza y mantenimiento de cauces y barrancos, instándolo a asumir sus responsabilidades.

València limpia 111 toneladas de residuos del cauce del Túria tras la dana

El Ayuntamiento de València ha retirado más de 111 toneladas de residuos y vegetación del nuevo cauce del Túria, acumulados tras la dana de octubre pasado. La alcaldesa María José Catalá ha destacado la importancia de esta limpieza para garantizar la evacuación adecuada de aguas pluviales ante futuras lluvias intensas. A pesar de que la limpieza no es competencia municipal, el Ayuntamiento solicitó permiso a la Confederación Hidrográfica para llevar a cabo estas labores. La limpieza se realizó en dos fases durante agosto, con un equipo especializado que utilizó diversas herramientas y vehículos. Además, se planea solicitar autorización para limpiar el barranco del Carraixet, también afectado por la dana.

Construyendo polos industriales en regiones estratégicas

Con la creciente internacionalización de numerosos procesos industriales, muchos países han optado por desmantelar sus parques industriales. Si bien observamos un esfuerzo razonable por retomar estos esfuerzos, hoy en día ha resultado ser un gran desafío. Después de todo, contamos con mercados consolidados en todo el mundo, como India, China, Estados Unidos, Rusia y otros.

Alicante lanza licitación para programas de prevención de adicciones en escuelas

El Ayuntamiento de Alicante ha lanzado un concurso para el servicio de Prevención de Conductas Adictivas en el Ámbito Escolar, con un presupuesto de 207.500 euros y un plazo de dos años. Este programa busca educar a más de 30.500 escolares mediante iniciativas como Brújula, 12-16 y R&R, dirigidas a alumnos de Primaria, Secundaria y Formación Profesional. La concejala de Educación, Mari Carmen de España, destaca la importancia de la educación en la prevención de adicciones, que abarca no solo el consumo de drogas, sino también las adicciones tecnológicas y al juego. Los programas incluyen actividades participativas y recursos para fomentar habilidades sociales y una toma de decisiones responsable entre los jóvenes.

La Junta de Gobierno defiende su autoridad para limpiar el río Túria y rechaza su clasificación como tramo urbano

La Junta de Gobierno Local de València ha reafirmado su competencia para la limpieza del cauce del río Túria, rechazando la clasificación de este como "tramo urbano" por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). El portavoz municipal, Juan Carlos Caballero, expresó su preocupación por las contradicciones en las respuestas del presidente de la CHJ y anunció que el Ayuntamiento procederá a realizar la limpieza, aunque pasará los costos a la Confederación. Además, se solicitará un cronograma y un informe de seguimiento sobre las actuaciones en el cauce para garantizar la seguridad y capacidad de evacuación del mismo. La Junta ha solicitado en varias ocasiones la limpieza del cauce, destacando su consideración como suelo no urbanizable según las fichas urbanísticas.

Inicia el 40º Festival Internacional de Cine de València "Cinema Jove"

El Festival Internacional de Cine de València, Cinema Jove, inicia su 40ª edición del 19 al 28 de junio, celebrando cuatro décadas de cine joven. Con proyecciones en diversas salas de la ciudad, la inauguración contará con el largometraje "Riviera" de Orfeas Peretzis. Este año, compiten 10 largometrajes, 57 cortos y 9 series de más de 30 nacionalidades. Además de las secciones competitivas, se ofrecerán actividades no competitivas y espacios dedicados a la industria cinematográfica. El festival es un importante foro para jóvenes cineastas y refleja las inquietudes actuales de la juventud.

Castellón lanza el primer Grado Superior semipresencial en Gestión del Agua en España

Castellón se convertirá en la primera provincia de España en ofrecer un ciclo semipresencial de Grado Superior en Gestión del Agua, gracias a un acuerdo entre la Conselleria de Educación y la empresa FACSA. Este programa responde a la normativa que exige que, para 2030, todo el personal involucrado en redes de abastecimiento de agua cuente con formación acreditada. El ciclo se impartirá en el IES Politècnic de Castellón y busca atraer estudiantes de toda España para abordar la escasez de matrícula en este sector. Además, se continuará colaborando con otros centros de la Comunitat Valenciana para certificar las competencias profesionales necesarias en el ámbito del agua.

Recomendaciones de la UMH para formar profesionales sanitarios ante la soledad en ancianos

Expertos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han publicado recomendaciones para preparar a los futuros profesionales sanitarios ante el desafío de la soledad en la vejez. En un artículo en la revista Educación Médica, sugieren una estrategia formativa que incluye talleres sobre comunicación con adultos mayores y simulaciones clínicas. La profesora Mª Antonia Parra Rizo destaca que la soledad debe ser considerada un factor de riesgo comparable a condiciones como la hipertensión. Los expertos abogan por reformas en los currículos sanitarios para incluir la evaluación de la soledad en las historias clínicas, lo que podría mejorar la atención integral y reducir el sufrimiento de los mayores. El estudio fue realizado por un equipo internacional y resalta la importancia de abordar esta problemática en la formación del personal sanitario. Para más información, visita el enlace.

Regresa el Gran Fondo Ciclista en València para los amantes del ciclismo

El Gran Fondo por València regresa el 3 de mayo de 2025, una emocionante marcha ciclista que se celebra en la Marina de València. Este evento está diseñado para los apasionados del ciclismo y ofrece dos desafiantes recorridos: uno de 177 km con un desnivel positivo de 2.033 metros y otro de 148 km con 1.474 metros de desnivel. Los participantes disfrutarán de paisajes impresionantes y puertos emblemáticos como L’Oronet y Alto Segart, conocido por su presencia en la Vuelta Ciclista a España. Al inscribirte, recibirás un maillot oficial para lucir durante la prueba. No te pierdas esta experiencia única llena de adrenalina y pasión por el ciclismo. ¡Inscríbete y prepárate para rodar por València!

El equipo UJI HackCS destaca en la competencia internacional Insomni'Hack de ciberseguridad

El equipo UJI HackCS de la Universitat Jaume I ha participado en Insomni'Hack, una prestigiosa competición internacional de ciberseguridad celebrada en Lausana, Suiza. En el evento Capture the Flag (CTF), el equipo se enfrentó a diversos desafíos en áreas como criptografía y análisis forense, logrando posicionarse entre los 100 mejores equipos del torneo. UJI HackCS fue el único representante español en esta competencia, donde no solo demostraron sus habilidades técnicas, sino que también tuvieron la oportunidad de aprender de otros expertos del sector. Esta participación subraya el compromiso de la Universitat Jaume I con la formación en ciberseguridad y el desarrollo del talento en un campo crucial para la sociedad digital.

Universidad Europea da inicio a los Campeonatos de España Universitarios 2025 en Madrid

La Universidad Europea ha inaugurado los Campeonatos de España Universitarios 2025 en la Comunidad de Madrid, destacando su papel como sede principal. El evento incluirá el Campeonato de España Universitario de Campo a Través el 22 de marzo y el Campeonato de Judo el 11 de abril. Con más de 30 años de experiencia en competiciones deportivas, la universidad espera reunir a más de 7.000 estudiantes de 85 universidades en un total de 28 pruebas. Este compromiso con el deporte universitario promueve no solo la competencia, sino también experiencias enriquecedoras para los participantes.