La alcaldesa recalca la importancia de este proyecto estratégico impulsado con Europa y con colaboración público-privada.
Una exposición en Castellón celebra la rica historia de la Banda Municipal desde su fundación en 1925. Este evento destaca el legado musical y cultural de la banda, que ha sido un pilar en la vida comunitaria a lo largo de los años. La muestra incluye documentos, fotografías y otros materiales que ilustran su evolución y contribuciones a la sociedad castellonense. La exposición es una oportunidad para que los ciudadanos y visitantes reconozcan la importancia de esta institución en la cultura local.
Sergio Toledo, concejal de Urbanismo e Infraestructuras de Castellón, ha destacado la importancia de LogistiCS como una infraestructura clave para el futuro económico de la ciudad durante la jornada "Castellón: Nodo logístico del Corredor Mediterráneo". Este proyecto, que abarca 1,7 millones de metros cuadrados, busca atraer inversiones y fomentar el desarrollo empresarial en la región. Toledo subrayó la necesidad de complementar LogistiCS con otras infraestructuras de transporte, como el Corredor Mediterráneo y accesos al puerto. Además, se abordaron iniciativas de movilidad sostenible en Castellón, incluyendo mejoras en el transporte público y nuevas ordenanzas para facilitar el desplazamiento urbano.
El Ayuntamiento de Castellón ha destinado 1.857.938 euros en ayudas a 35 entidades y asociaciones del Tercer Sector durante 2025, según anunció la concejal de Bienestar Social, Maica Hurtado. Estas subvenciones, tramitadas en el primer semestre del año, buscan proporcionar liquidez a organizaciones sin ánimo de lucro para que puedan llevar a cabo sus proyectos y mejorar la calidad de vida de los castellonenses. Entre las novedades, se destaca un aumento en las ayudas a la Asociación Gitana y al Banco de Alimentos. Además, se está preparando un nuevo convenio con la Asociación y Fundación Síndrome de Down para una escoleta de verano.
Las playas del Serradal, Gurugú y El Pinar en Castellón han renovado con éxito las distinciones “S” de Sostenibilidad y “Q” de Calidad tras superar una auditoría externa del Instituto para la Calidad Turística Española. Este reconocimiento destaca la excelencia en conservación, servicios y gestión medioambiental. La auditoría valoró la gestión de riesgos, la limpieza, la seguridad y las iniciativas de sensibilización medioambiental. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, subrayó que estas certificaciones consolidan a las playas como un destino turístico seguro y accesible, mejorando la experiencia para visitantes y residentes. Además, las playas también han obtenido certificaciones adicionales que garantizan su compromiso con estándares internacionales en gestión ambiental y accesibilidad.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, participó en la tradicional cena del "Día del Socio" con los vecinos de Benadressa, en el marco de las fiestas de verano del barrio. Este evento, organizado por la asociación de vecinos, destaca el compromiso del gobierno municipal con la dinamización de los barrios durante la época estival. Carrasco enfatizó la importancia de estas celebraciones para mantener vivas las tradiciones y mejorar los servicios en la ciudad. La alcaldesa también reconoció el trabajo de la comisión de fiestas por su contribución a la cultura local y al fortalecimiento de la identidad comunitaria en Benadressa.
La Universitat Jaume I (UJI) ha reafirmado su compromiso con la Formació Dual Universitària en los grados de Química y Enginyeria Química, incorporando a cinco empresas del sector: Facsa, INEOS Composites, Torrecid, Eurofins-IPROMA y UBE Corporation. Este proyecto, que busca conectar la educación superior con el entorno laboral, permite a los estudiantes recibir formación práctica en entornos reales de trabajo. La iniciativa se presentó en la jornada "Connectant talent i indústria", destacando el creciente interés por la formación dual en España. La colaboración entre universidades y empresas está diseñada para mejorar la empleabilidad de los graduados y responder a las necesidades del mercado laboral.
Descubre la visita guiada "Grao de Castellón: Aires marineros", una experiencia única para explorar la rica cultura marítima de esta localidad. Conoce su historia, tradiciones y atractivos turísticos en un recorrido que te sumergirá en el ambiente costero. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del Grao de Castellón. Más información en el enlace.
Castellón ha nombrado a la Junta de Festes como "Ermitaños de Honor" de la ermita de la Magdalena. Este reconocimiento se enmarca en un evento significativo para la comunidad, destacando la importancia de la tradición y la cultura local. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace proporcionado.
El Museu Pedagògic de Castelló ha presentado el libro "Les escoles dels masos de Llucena", que busca recuperar y dignificar la historia de las escuelas rurales en Castellón. Este proyecto, impulsado por la Universitat Jaume I, se centra en las experiencias de antiguos alumnos de estas escuelas, recopiladas a través de entrevistas realizadas por estudiantes del CEIP Comtesa de Llucena. La publicación destaca la importancia de preservar la memoria pedagógica y cultural vinculada al entorno rural. Durante el acto, se mostró un avance del documental "Cami(n)Art", que sensibiliza sobre el valor del patrimonio educativo rural.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha querido hoy “agradecer las muestras de solidaridad que se están dando por todas partes de la sociedad castellonense” y ha destacado un último ejemplo como es “el del alumnado del modulo de soldadura del Taller – T’Avalem del Centro Municipal de Formación Tetuán XIV, que están fabricando rastrillos para entregar a los voluntarios que partan desde Castellón a ayudar en las zonas afectadas por la DANA en Valencia”.
La Alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, junto a a concejala de Deportes, Maica Hurtado, ha recibido al jugador de vóley playa y medallista olímpico castellonense Pablo Herrera, quien en unas semanas disputará en París sus sextos Juegos Olímpicos.
El gobierno municipal ha presentado la programación que este verano llenará de vida e ilusión la ciudad de Castellón con más de 250 actividades deportivas, de ocio, familiares y culturales.
El Ayuntamiento de Castellón apoya a la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en la celebración del Día de Castilla-La Mancha, que tendrá lugar en la mañana del 8 de junio en el Palau de la Festa de la capital de la Plana.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco ha participado en la XVIII Carrera de las Mujeres. Se trata de una carrera no competitiva por la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres, abierta a la participación de mujeres de todas las edades.
Más de 2.000 niños representantes de más de 30 colegios y de diferentes colectivos festeros, madrinas infantiles, presidentes infantiles, collas, gaiatas, entes vinculados y asociaciones han participado en el Pregó Infantil este lunes festivo en la capital de la Plana.
La Audiencia de Castellón condena a tres años de prisión a un hombre que golpeó a su pareja en el hotel de Alcossebre en el que estaban alojados. No obstante, la Sala le absuelve de los delitos de detención ilegal y maltrato habitual.
Los más pequeños han disfrutado con el espectáculo de El Gran Dimitri, quien ha presentado el espectáculo The Legend y esta tarde será el turno de La Troupe Malabó, con la actuación de Karpaty.
Más de 20.000 castellonenses asistieron este fin de semana a los espectáculos del XXIV Regreso a la Ciudad, protagonizado por la programación del Festival MUT! y cinco conciertos de bandas locales.
La instalación bate en julio su récord mensual con 38.726 personas usuarias y suma 158.573 de enero a julio, mejorando el global de 2022.
|
El 18 de octubre de 2025, el gobierno municipal de Castellón inauguró el V Mercat del Raval, un evento que promueve el comercio local y dinamiza la comunidad. La alcaldesa Begoña Carrasco y otros representantes municipales visitaron los puestos, destacando la importancia de esta iniciativa para fortalecer la economía de proximidad. El mercado, que comenzó con una clase de pilates y ofreció diversas actividades, talleres infantiles y un desfile de moda, busca resaltar la identidad barrial y fomentar la convivencia. La jornada culminará con un sorteo entre los asistentes, reafirmando su carácter festivo y comunitario.
La Universitat Jaume I de Castelló avanza en la reforma de su sistema de evaluación con el objetivo de promover una investigación más diversa y responsable. Este progreso se enmarca en las VI Jornades d’Ètica de la Recerca, organizadas por el Vicerectorat d’Investigació y el proyecto europeo CATALISI. Durante el evento, expertos del CoARA y ANECA discutieron sobre nuevas prácticas de evaluación que priorizan enfoques cualitativos e inclusivos. La universidad reafirma su compromiso con estas reformas, alineándose con los principios del Plan CoAra desde 2024, para mejorar la calidad y responsabilidad en la investigación académica.
El Ayuntamiento de Castellón, liderado por el concejal de Empleo Juan Carlos Redondo, lanzará en septiembre tres nuevos cursos dentro del programa Formación a la Carta. Estas acciones formativas, que incluyen Panadería Artesanal, Instalación y Mantenimiento Eléctrico y Certificado de Aptitud Profesional (CAP) Inicial – Transporte de Mercancías, buscan mejorar la empleabilidad de los ciudadanos al garantizar empleo para al menos el 50% de los participantes que completen con éxito los cursos. Esta iniciativa, resultado de la colaboración público-privada, ha logrado generar cerca de 500 empleos en el último año y se enfoca en adaptar la formación a las necesidades del mercado laboral. Las inscripciones son limitadas y se realizarán a través de las asociaciones colaboradoras.
Las Fiestas del Serrallo 2025 se celebrarán en Castellón, destacando la riqueza cultural y turística de la región. Este evento promete ser un atractivo importante para los visitantes, ofreciendo diversas actividades y celebraciones que resaltan las tradiciones locales. La festividad forma parte de un esfuerzo por promover el turismo en la Comunidad Valenciana, especialmente en Castellón, donde se busca impulsar el interés por sus municipios y su patrimonio cultural.
La concejalía de Juventud de Castellón y el Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana han firmado un convenio para proteger la salud mental de los jóvenes. Este acuerdo da inicio al proyecto "Jóvenes y Salud Psicológica", que comenzará en septiembre y ofrecerá sesiones formativas sobre sexualidad y entorno digital a estudiantes de ESO y Bachillerato. El concejal Cristian Ramírez destacó la importancia de abordar la salud mental sin tabúes, mientras que el Decano del Colegio enfatizó la necesidad de prevenir problemas graves. El programa se ampliará a lo largo del curso escolar con talleres en centros educativos, como parte del Primer Plan de Salud Mental del Ayuntamiento, que busca mejorar el bienestar emocional de todos los castellonenses.
El Patronato Municipal de Turismo de Castellón ha presentado un presupuesto de 1,5 millones de euros para el año 2026, manteniendo la cifra del año anterior y representando un incremento del 15% respecto a 2024. Este presupuesto se enmarca dentro del Plan Estratégico de Turismo, diseñado con la participación del sector turístico local. La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, destacó que el objetivo es consolidar a Castellón como un destino atractivo durante todo el año, promoviendo eventos culturales, gastronómicos y deportivos. Además, se buscará potenciar el turismo de congresos y mejorar los servicios en las playas, así como continuar con la promoción de festivales y ferias turísticas para atraer visitantes e inversiones.
Celebra el 25º aniversario del Castelló Chapter H.O.G. el 19 de mayo de 2025. Este evento conmemora años de pasión por las motocicletas Harley-Davidson y la comunidad de moteros en Castellón. No te pierdas esta celebración llena de actividades y camaradería entre los aficionados a las motos. Para más información, visita nuestro sitio web.
Descubre la visita guiada "Esencia de Castelló", una experiencia única para explorar la riqueza cultural y patrimonial de Castellón. Esta actividad te permitirá conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad, sumergiéndote en su historia y tradiciones. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de Castelló de una manera especial.
Descubre la historia de Castellón y sus héroes del 9 de marzo de 1810. Esta fecha emblemática resalta el valor y sacrificio de quienes lucharon por la libertad en la región.
La Universitat Jaume I (UJI) de Castelló ha sido reconocida entre las 400 mejores universidades del mundo por su impacto ambiental, social y económico, según el ránking de Times Higher Education (THE). En esta edición, la UJI se sitúa entre las posiciones 301 y 400 de un total de 2.152 instituciones evaluadas a nivel global. Destaca especialmente en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la paz, justicia e igualdad de género. Además, ha mejorado su posición en el QS Sustainability Ranking, alcanzando el puesto 517 y destacando en indicadores de igualdad y salud. Este reconocimiento subraya el compromiso de la UJI con la sostenibilidad y el desarrollo social.
El Ayuntamiento de Castellón ha dado el pistoletazo de salida a una nueva edición del ‘Mes del Arroz’, una iniciativa que, durante todo el mes de noviembre, buscará potenciar el arroz como uno de los productos más emblemáticos de la gastronomía local.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Castellón a la selección española de gimnasia rítmica, que está preparando los próximos Juegos Olímpicos de Paris 2024 en la capital de la Plana.
La concejal de Turismo, Arantxa Miralles, se ha reunido en el Menador con empresas de diferentes sectores con el objetivo de escuchar sus propuestas para confeccionar paquetes que ayuden a potenciar la oferta turística de la ciudad.
La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha presentado esta mañana la nueva zona de desarrollo industrial, que llevará el nombre de Logistics, en la zona anexa al polígono del Serrallo y junto a la CS-22 y la N-225 en el Grau. Carrasco ha comparecido en rueda de prensa junto al concejal de Urbanismo, Sergio Toledo.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este viernes que La Vuelta Femenina 24 "nos permite seguir rompiendo moldes” y apoyando la promoción de la mujer en el deporte de élite.
Este domingo se ha desarrollado la tradicional ‘Romeria de les Canyes’, como es tradicional cada tercero de Cuaresma. Este año la participación ha sido de más de 165.000 personas según cifras oficiales.
La alcaldesa, Begoña Carrasco, ha firmado esta mañana en la Feria Fitur de Madrid la declaración de intenciones que permitirá que la capital de la Plana sea la primera ciudad de España en contar con el sello Active Running Cities, que impulsa la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).
El Ayuntamiento de Castellón ha acogido la presentación de la décimo cuarta edición del concurso de tarjetas de Navidad organizado por la Asociación Cultural Jesús Medrano – Ciudad de Castelló.
En este mismo acto, que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, Julio José Marco Roig (‘Pepín Marco’), la Muy Ilustre Cofradía de la Purísima Sangre y la Sociedad Filarmónica de Castellón recogerán la Medalla de Oro de la Ciudad.
|